
Ustedes recomiendan el aborto libre hasta la semana 14 ¿Por qué no hasta la 12 o en la 18? ¿Me puede decir cuando consideran que se produce el inicio de la vida?». Fue la pregunta de un periodista al portavoz de los expertos de Bibiana Aído el día en que ésta presentó orgullosa las recomendaciones para una nueva ley del aborto. La respuesta fue tan evasiva como absurda: «No vamos a entrar en cuestiones religiosas».
Por mucho que les pese a los expertos, en su mayoría reconocidos abortistas, de la ministra de Igualdad, la cuestión era científica, pero también, ética y legal. Por ello, este martes se presentará el «Manifiesto de los 300», un documento en el que reputadísimos científicos, profesores e intelectuales de distintas ramas de la Bio-Medicina, las Humanidades y las Ciencias Sociales defienden el derecho a la vida.
Por mucho que les pese a los expertos, en su mayoría reconocidos abortistas, de la ministra de Igualdad, la cuestión era científica, pero también, ética y legal. Por ello, este martes se presentará el «Manifiesto de los 300», un documento en el que reputadísimos científicos, profesores e intelectuales de distintas ramas de la Bio-Medicina, las Humanidades y las Ciencias Sociales defienden el derecho a la vida.
Titulado «Ante la iniciativa gubernamental de una ley de plazos del aborto» ha sido impulsado por los profesores Nicolás Jouve, catedrático de Genética; César Nombela, catedrático de Microbiología; Francisco Abadía Fenoll, catedrático emérito de Biología Celular; y Julio Navascués Martínez, catedrático de Biología Celular.
El texto también ironiza, dice ABC, sobre la terminología progresista: "un aborto no es sólo la "interrupción voluntaria del embarazo" sino un acto simple y cruel de interrupción de una vida humana". También señala las consecuencias sociales del mismo, ya que "el aborto es una tragedia...Una sociedad indiferente a la matanza de cerca de 120.000 bebés al año es una sociedad fracasada y enferma".
También critica la posibilidad de que a los 16 años se pueda abortar sin consentimiento paterno: "Obligar a una joven a decidir sola a tan temprana edad es una irresponsabilidad y una forma clara de violencia contra la mujer", que "lejos de suponer la conquista de un derecho para la mujer", supone fijarla "como la única responsable de un acto violento contra la vida de su propio hijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario