"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo" (Albert Einstein)

Colaboradores que participan activamente en este blog:

 Sol 
 R C E 
 Terly 
 Dave 
 Isra 
 Juan 
 Javi 
 GKCh 
 Fran 
 Robur 
 Mamuma 
 LARdT 
 Mike 

Zapatero - Rajoy - PSOE - PP - UPyD - Ciudadanos - Izquierda Hundida - PNV - Liberalismo - La Izquierda - La Derecha
Crisis... what crisis? - La Casa Irreal - La Casa Real - Los separabobos - Sindicatos - OJT - El rincón de los hipócritas
Humor - Historia - Ejército - Frases lapidarias - Encuestas - La España de nuestros días - El gran latrocinio
Ateos sin Fronteras - El rincón de los tontos - La Justicia sí que es ciega - Abortadas - Inmigración - Islam - Poemario
Hedukazion - Comunismo - Democracia - ONJetas - Juergas Armadas - El país de la censura - Terroristas sin Fronteras
Memoria histérica - Salud - Lacayismo - SGAE - Paro - Menestros - Nuevo Orden Mundial - Conspiraciones
Feminismo rabioso- Ecolojetas - Republicanos sin Fronteras - Masoncetes e Iluminaos - Constitución
Consultas a los colaboradores - Red Hispania - Premios - PREMIOS RED HISPANIA - TODOS LOS CONTENIDOS - (*)
Increíble pero cierto - Internacional - Internet - Impuestos - El Punching-Bag (Sección) - AYUDA
NORMAS DE RED HISPANIA - ¡Escribe tú también en la Red Hispania! - BLOGOSFERA DEL TRABAJO - Blogosfera Hispánica
Madrid - Galicia - Extremadura - Asturias - Canarias - Andalucía - Cantabria - Navarra - Vascongadas - Aragón - Valencia
Castilla La Mancha - Baleares - Cataluña

Mostrando entradas con la etiqueta Cine español. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine español. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de junio de 2009

Pedro Almodóvar en Harvard


Recientemente el director de cine Pedro Almodóvar era nombrado doctor Honoris Causa por la Universidad de Harvard, pienso que a la hora de valorar sus méritos habrán sido estudiados exclusivamente los cinematográficos puesto que si nos atenemos al comportamiento desarrollado durante los días comprendidos entre el 11 y el 14 de Marzo de 2004, la valoración de los mismos tienen muy poco de honor y mucho de traición.

Es difícil calificarlo de otra manera cuando echando la vista atrás y consultando las hemerotecas ves como durante la rueda de prensa que iba a servir para presentar su última película y ante cientos de medios internacionales el director manchego esputó:” El PP estuvo a punto, el sábado a las doce de la noche, de provocar un Golpe de Estado” y continua diciendo:” Esta terrible semana ha culminado con una noticia liberadora, lástima que tuviéramos que pagar un precio tan alto“. Es decir que el objetivo se cumplió que era recuperar el gobierno y expulsar del poder al PP, el pequeño detalle, el inconveniente el “precio” a pagar fueron 192 muertos. Sus declaraciones se comentan solas.


Para el sindicato de la ceja y los del cordón sanitario resulta que solo hay democracia cuando gobiernan los suyos. Sin embargo Almodóvar no tiene mucho por lo que quejarse de los ocho años de gobierno popular puesto que coincidió con la etapa de mayor crecimiento y actividad de su productora El Deseo S.A., tal y como explica Alfonso Basallo en lanacion.es. Esta empresa que dirige junto a su hermano cuenta con más de 4.300 millones de Euros en activos, disponiendo de un entramado de sociedades en las que se incluyen inmobiliarias e inversoras.


Imagino que nadie de ustedes verá como algo negativo el noble interés de enriquecerse por parte de cada uno de los ciudadanos, incluido Pedro Almodóvar. Lo que resulta más difícil de comprender es como siendo un director y empresario de éxito tenga que recurrir a la subvención Estatal, en concreto de 901.518 euros por producir la película El espinazo del diablo, y 300.506 euros por Hable con Ella; a no ser que sea el precio a pagar por los servicios prestados al partido, que tal y como dijo Víctor Manuel:” Una cosa es ser comunista y otra tonto del culo”.


liberalismoonline@gmail.com

domingo, 10 de mayo de 2009

"Últimos testigos". Payasos patéticos.


A lo largo de la historia del espectáculo, la fórmula de la pareja cómica ha sido uno de los recursos más utilizados para provocar la carcajada del espectador. La contraposición de dos tipos opuestos es el resorte que, por contraste, suele provocar la hilaridad. Así, en el circo clásico, era habitual contemplar la figura del "augusto" (el payaso listo) frente a la del "clown" (el payaso tonto).
Con la aparición del cine, esta fórmula se populariza aún más. Hay algunas parejas cómicas que se han convertido en referencias indispensables cuando se habla de dúos humorísticos: Laurel y Hardy, Abbott y Costello o, en el ámbito nacional, Tip y Coll, Pajares y Esteso, Martes y Trece o Faemino y Cansado.
Los ingredientes que no pueden faltar son, por un lado, una cierta contraposición de caracteres (el tonto y el listo, el gordo y el flaco, el tímido y el desvergonzado...), y, por otro, cierto sentimentalismo que provoque la simpatía del espectador.
Estos ingredientes son los que faltan en el doble documental auspiciado por la Academia de Cine y Propaganda y presentado en el Festival de Cine de Málaga. Con el título de "Últimos testigos", se ha perpetrado un espectáculo bufo que, pese a lo grotesco de los personajes, maldita la gracia que tiene. Por la elección de sus protagonistas, es inevitable recordar aquel western de Sergio Leone titulado "El bueno, el feo y el malo". Aquí falta el bueno, pero uno de ellos es especialmente malo y los dos son bastante feos.
Aunque, bien mirado, podrían llegar a tener cierta vis cómica, hoy día no es suficiente presentar a dos ancianos patéticos contando disparates y mentiras para provocar la risa del respetable. Uno de ellos, Manuel Fraga, ha basado siempre su comicidad, al igual que Mariano Ozores, en su charla ininteligible. Es un recurso que ya cansa al público, igual que sus exhibiciones playeras o sus caracterizaciones de "gentleman" inglés. Otro error del director ha sido elegir como compañero del anterior a un conocido criminal de guerra. Aunque en España siempre nos ha gustado el humor negro, es decir, con cierto toque siniestro, poner de pareja cómica a uno de los mayores asesinos de nuestra Guerra Civil, ha sido un detalle de mal gusto.
Es ya un tópico decir que, cuando una película de terror no está conseguida, lo que provoca en el espectador es risa, mientras que, a veces, una película cómica fallida, llega a ser siniestra. La originalidad de "Últimos testigos" es que, en lugar de miedo o risa, lo que provoca, como gran parte de nuestra producción cinematográfica reciente, es asco y aburrimiento.

domingo, 19 de abril de 2009

El alcalde de Sevilla premia a Pilar Bardem dedicándole una calle.

Lo dicho. Parece que el ''No a la Guerra'' triunfa. Esta tipa debe pensar que insultar a 10 millones de españoles.

En primer lugar veamos donde está esa calle:

Si vamos a Google Maps comprobaremos que esa calle es una del montón. Concretamente va de la Avenida de Ramón Carande hasta el cruce con las avenidas del General García de la Herranz con la de Juan Fernández y la Avenida de la Paz (sic). Una calle normalilla, vamos

Pues vaya, yo pensaba que la manía que le entró al ayuntamiento de Vigo de darle calles a las feministas del 36 con calles como Margarita Bilbatúa Zubeldia o Urania Mella Serrano que a los vigueses no nos suenan de nada.

Artículos relacionados:


El PSOE sigue pagando amigos por Gazulín.
La Bardem ya tiene calle en Sevilla. No al cine español ni a la SGAE por Eleonora
Pilar Bardem ya tiene una calle en Sevilla, por Cromwell
Calles... por Harto
Una calle para la Bardem por Txiripitiflautiko

sábado, 18 de abril de 2009

Una calle para la Bardem.


Lo de nuestros progres empieza a ser surrealista. Cuando se trata del comunismo menguante de IU, roza la astracanada. A los rojetes sevillanos no se les ha ocurrido nada mejor para salir en la foto que dedicarle una calle a la Bardem como si ya se hubiera muerto. Después de quitársela, eso por supuesto, a un militar que, tras una sesuda investigación en la Wikipedia, viendo que no figuraba entre los que defendieron al Frente Popular, ni tampoco entre los numerosos asesores soviéticos que trajo Negrín, han deducido que era facha y, por lo tanto, vituperable.
Es inevitable imaginarse a los munícipes garrulo-estalinistas decidiendo entre el Gran Wyoming, la Bardem o María Antonia Iglesias como candidatos más idóneos. Al final se decidieron por la Bardem, que manda más.
A la vetusta cómica le reconocen así el mérito de haber convertido el cine español en una máquina de propaganda al servicio del gobierno zapaterino. Homenaje de una comparsa a otra. Todo esto tiene un entrañable aroma a homenaje pueblerino, como cuando un alcalde paleto descubre una placa en alabanza a la dueña del burdel en el que pasó tan buenos ratos la corporación municipal. Tratándose de cine español, uno no puede dejar de asociar estas cacicadas con películas como "La escopeta nacional" o alguna de las muchas protagonizadas por Pajares y Esteso. Si no recordáramos a la vieja bruja repartiendo rosas blancas a las concejalas etarras, tendría hasta gracia.

lunes, 13 de abril de 2009

España el Paraiso Socialista de las libertades

Muchas veces olvidamos desgraciadamente que vivimos en un país fantastico donde todo el mundo te suele echar una mano , cuando lo necesitas y cuando no también.
España en estos 4 años se ha convertido en un paraiso donde todos somos muy felices , porque afortunadamente está el estado que hace que te ahorres muchos disgustos .

El estado piensa ya por ti a la hora de escolarizar a tus hijos y les dice en que tienen que hablar y en que se deben escolarizar , los hijos no se tendrán que preocupar de sus actos ni de su esfuerzo ,ya que gracias al estado podrán pasar de curso suspendiendo todas las asignaturas, es más el estado te ahorra el inmenso esfuerzo que supone para tus neuronas pensar como educar a tus hijos moralmente , no te preocupes el ya lo hace por ti , poniendo una asignatura que educará a tus hijos moralmente.

Tu no te preocupes tampoco por el contenido, ya que el estado ya lo elige por ti , no vaya a ser que te pierdas esta noche el programa de Jaime Cantizano que es buenisimo y muy instructivo ,es más cuidadito con lo que haces en la cocina porque los amigos del PSC ya han dictado por ley el reparto de las tareas domésticas ,asi que como no te portes bien ,papa estado vendrá a denunciarte por no fregar los platos,
!pero no te enfades hombre! lo hacen todo por tu bien para que no tengas que estrujarte las neuronas pensando como repartir las tareas domésticas y si vas a tirar la basura cuidadito con donde pones la bolsa de basura , porque si vives en la ciudad de Madrid y Tito Gallardón se da cuenta de que no reciclas ,vas a recibir multa por ser un muy mal ciudadano y poco ecologista , porque recuerda el gobierno lo hace por ti y por tu bien porque tu eres malo malisimo queriendo ser libre.

Pero aqui no acaba el chollo , el estado es tan bueno que se preocupa de que no tengas que pensar el idioma en que rotular tu comercio porque si vives en Cataluña , el gobierno lo decidirá por ti ,y si tienes una empresa , el gobierno la gestiona y toma decisiones por ti también , porque el designará el numero de hombres y mujeres que estarán en el consejo directivo , independientemente de su valia o esfuerzo ,tu tranquilo que eso de decidir que es dañino , además si tienes una entidad financiera y asumes riesgos descabellados el estado siempre estará ahí para sufragar tu irresponsabilidad
¿porque pensar cuando el gobierno lo puede hacer por ti?
Además si eres un irresponsable y no usas preservativo los contribuyentes "primos" te acabarán pagando tu falta de sentido común pagandote el aborto porque ¿para algo estan no? y si un dia te emborrachas porque quieres ,y acabas con un etílico , no te preocupes el estado ya se encarga de que te salga gratis tu estancia en el hospital , no olvides que corre a cargo de los tontos de turno los contribuyentes ,que desinteresadamente y por filantropia han accedido a pagarte tus vicios y desaires.

Por supuesto cuando enciendas la televisión encontraras 3 canales muy bonitos que pagas aunque no veas , los llaman eufemisticamente televisión pública ,porque se supone que son de todos y en verdad tienen razón, porque lo quieras o no, el dinero de tus impuestos va a ir a ellos la veas o no la veas , afortunadamente te ofrecerán programación de gran calidad pero no cultural sinó ideologica ya que constantemente son el altavoz de los poderes públicos y su supuesta independencia deja bastante que desear.
Porqué el estado que es tan bueno se ha preocupado de dictar a golpe de subvención lo que deben o no emitir , su libertad es la de los ceros del talonario que cada año el gobierno expede, para compensar pérdidas que tu como accionista obligado pagas, eso si cuando hay beneficios no ves ni un duro.

Y si vas al cine tu entrada por ser español será siempre mas cara porque todas las peliculas españolas que veas en cartelera independientemente de si te gustan o no , habrán sido subvencionadas con el dinero de tu bolsillo , porque el estado es magnífico y ha pensado que el dinero que tu te habrias podido derrochar en pagar tu hipoteca y en mantener a tus hijos ya se ha encargado de emplearlo sabiamente en películas que probablemente no veas en tu vida, pero como eres tan bueno pagas generosa y desinteresadamente sin darte ni cuenta ¿Quien dijo crisis?.

Pero eso sí nunca cometas un terrible error el ,peor error que nunca podrás cometer , ese error es ser libre el intentar pensar por ti mismo porque como lo hagas papa estado se enfadará , ya que no le gusta que sus hijos piensen mas de la cuenta y entoncés te otorgará la máxima y mas punitiva de las condenas y la más agraviante , el silencio o la indiferencia.


Nunca cometas el error de intentar ser libre, El estado ya lo és por ti

www.unrinconparalalibertad.blogspot.com

sábado, 14 de marzo de 2009

El cine español toca fondo: las subvenciones superan la recaudación

Las cintas nacionales pierden casi millón y medio de espectadores en 2008 . Los estrenos españoles apenas suman 14,3 millones de entradas vendidas, la peor marca desde el año 2000

" ¿ Quiéres que reze para que tu también te mueras ? "

Vicky Cristina Barcelona producida por Jaume Roures




















Como viene siendo tradición por estas fechas, el cine español busca las causas de su descenso de espectadores. Desde 2005 nuestros realizadores no viven una buena cosecha. Fue el año de «Torrente 3», «Princesas», «El reino de los cielos» y «El penalti más largo del mundo», entre otras. Aquella temporada, la industria nacional consiguió vender 21,2 millones de entradas y una cuota de pantalla del 16,6 por ciento, el pasado año sólo tuvieron 14,3 millones de espectadores y el porcentaje se quedó en un triste 13,32 por ciento. Es decir, hubo un descenso de 1,4 millones de espectadores con respecto al año anterior, que tampoco fue una buena temporada. Hay que remontarse a las cifras de 2000 para encontrar un dato peor de espectadores: 13,4. «La piratería, sobre todo en internet, es la que más daño le está haciendo al cine», esgrime Fernando Lara, director general del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA). Europa no da la talla Es cierto que las cifras de asistencia a las salas son claramente descendentes: los cines perdieron 9.117.033 espectadores en 2008, lo que supone un 7,8 por ciento menos de entradas vendidas. Pero también es verdad que los títulos «made in Hollywood» han sufrido un impacto menor de esta crisis en España que el de otras nacionalidades. La cuota de pantalla del cine americano era del 67,5 por ciento en 2007 y ha aumentado hasta el 71,7 en el pasado ejercicio. «Hay que reconocer que no son buenos datos para el cine europeo», apunta Lara. Efectivamente, el peso de los filmes de la UE ha caído por debajo del 30 por ciento del total de espectadores, especialmente por el batacazo del cine británico, que ha vendido casi seis millones menos de entradas en nuestro país. «El cine está muy presente en la sociedad española, la gente cada vez ve más cine en casa, pero la piratería y la ausencia de un título de gran tirón son los responsables de el descenso del número de espectadores en 2008», argumenta también Fernando Lara. Pero los datos son tozudos, este año, a pesar de los buenos resultados de «Los crímenes de Oxford», «Vicky Cristina Barcelona», «Che, el argentino» y «Asterix en los juegos olímpicos», por cierto en todos los casos coproducciones internacionales, ninguna cinta patria se ha colado entre las diez más taquilleras, de hecho la experiencia británica de Alex de la Iglesia emerge en el puesto número 15. La industria propia, a pesar de la flamente Ley de Cine sigue echando de menos un taquillazo que eleve la cuota de pantalla como otros años lo hicieron «El orfanato» (la cinta más vista de 2007 con 4,2 millones de espectadores, por delante incluso de «Piratas del Caribe»), «Alatriste» (con más de tres millones de espectadores se impuso incluso a «Cars» como cuarto filme más seguido de 2006), o «Torrente 3» (que ya logró en 2006 más de 18, 1 millones de euros). Para el ejercicio que acabamos de comenzar, los productores se encomiendan a valores seguros con la intención de que cuadren las cuentas. El primero en probar suerte será Pedro Almodóvar, que estrenará la próxima semana su filme más largo y ambicioso, «Los abrazos rotos», con el que espera emprender una nueva carrera internacional de éxitos, pero antes confía en dar un buen bocado a la taquilla. Un «potente» 2009» También bate récords en cuanto a presupuesto Alejandro Amenábar, que esperará a que pase el verano para estrenar «Ágora», su viaje al Egipto de hace 1.600 años para recuperar la figura de Hypatia de Alejandría, la primera mujer científica y filósofa de Occidente. Todo un derroche económico en ambientación y grandes estrellas internacionales, empezando por la protagonista, Rachel Weisz. El sector también está pendiente de las cifras que pueda cuajar Isabel Coixet con su primera experiencia japonesa y Daniel Sánchez-Arévalo, cuyo primer filme «Azuloscurocasinegro» fue toda una sorpresa que espera consolidar con el experimento «Gordos» en la que sus protagonistas han debido coger kilos de manera considerable por exigencias del guión. De esta manera, el éxito del cine español sigue en manos de un puñado de nombres sin apenas renovación en los últimos años. La industria adolece de un núcleo de filmes con una recaudación intermedia que, al menos, supere el gasto de producción. El mejor año del cine nacional fue 2001, cuando coincidió el estreno de «Los otros», de Amenábar, y «Torrente 2», ambos sumaron más de once millones de espectadores, es decir, el 42,3 por ciento del total. Una cifra excesiva teniendo en cuenta que ese año se habían producido 98 largos. Al año siguiente, «Mortadelo y Filemón» y «Días de fútbol» sumaron 7,4 millones de entradas, mientras que el resto de los 106 estrenos españoles lograron 14.