"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo" (Albert Einstein)

Colaboradores que participan activamente en este blog:

 Sol 
 R C E 
 Terly 
 Dave 
 Isra 
 Juan 
 Javi 
 GKCh 
 Fran 
 Robur 
 Mamuma 
 LARdT 
 Mike 

Zapatero - Rajoy - PSOE - PP - UPyD - Ciudadanos - Izquierda Hundida - PNV - Liberalismo - La Izquierda - La Derecha
Crisis... what crisis? - La Casa Irreal - La Casa Real - Los separabobos - Sindicatos - OJT - El rincón de los hipócritas
Humor - Historia - Ejército - Frases lapidarias - Encuestas - La España de nuestros días - El gran latrocinio
Ateos sin Fronteras - El rincón de los tontos - La Justicia sí que es ciega - Abortadas - Inmigración - Islam - Poemario
Hedukazion - Comunismo - Democracia - ONJetas - Juergas Armadas - El país de la censura - Terroristas sin Fronteras
Memoria histérica - Salud - Lacayismo - SGAE - Paro - Menestros - Nuevo Orden Mundial - Conspiraciones
Feminismo rabioso- Ecolojetas - Republicanos sin Fronteras - Masoncetes e Iluminaos - Constitución
Consultas a los colaboradores - Red Hispania - Premios - PREMIOS RED HISPANIA - TODOS LOS CONTENIDOS - (*)
Increíble pero cierto - Internacional - Internet - Impuestos - El Punching-Bag (Sección) - AYUDA
NORMAS DE RED HISPANIA - ¡Escribe tú también en la Red Hispania! - BLOGOSFERA DEL TRABAJO - Blogosfera Hispánica
Madrid - Galicia - Extremadura - Asturias - Canarias - Andalucía - Cantabria - Navarra - Vascongadas - Aragón - Valencia
Castilla La Mancha - Baleares - Cataluña

Mostrando entradas con la etiqueta Corbacho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corbacho. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de mayo de 2009

Reactivando la economía... rumana



La última ocurrencia del Gobierno de España, la última medida desesperada e irreflexiva para mejorar las cifras del desempleo a pocas semanas de unas elecciones que ven perdidas, me ha sumido en la perplejidad más absoluta. Resulta que el ministro Celestino Corbacho ha pensado que, para mejorar la situación económica de España, hay que pagar el viaje de vuelta a los parados rumanos y que cobren la prestación por desempleo en su país.

Corbacho llegó hace un par de días en su avión oficial a Bucarest, por cierto sin la corbata puesta, con la idea de decirle al gobierno rumano que les íbamos a mandar de vuelta a todos los parados de aquel país que viven en España, unos 100.000 según cifras extraoficiales. Pero su homólogo centroeuropeo le dijo que no era una buena idea. Que lo que paga España en el desempleo a los rumanos es seis veces el salario mínimo en su país. Mal negocio harían los rumanos volviendo a su país.

Pero Corbacho no estaba dispuesto a regresar sin un acuerdo debajo del brazo. Así, previa consulta con El Líder, el ministro decidió que los mandaba de vuelta pero pagándoles el subsidio allí. Con un par. El razonamiento es el siguiente: "Una persona en búsqueda activa de empleo en España es una presión en el mercado de trabajo. Esa persona, si se convierte en buscador activo de empleo en su país, es una presión menos que le genera al mercado de trabajo en España", el ex-alcalde de Hospitalet dixit. En otras palabras que se quitan un puñado de parados de las listas del Inem pero siguen cobrando las prestaciones, además en el extranjero.

De entrada no parece muy viable que un rumano se ponga a buscar trabajo en su país, a no ser que le ofrezcan un salario muy bueno, dado que ya está cobrando seis veces el salario mínimo. Seguramente lo que hará será seguir cobrando del Estado español y ponerse a hacer chapuzas en su país, o vivir como un marqués a costa del erario público español. En cualquiera de los dos casos el dinero se lo gastará en Rumanía y no en España, con lo cual el objetivo de la prestación por desempleo queda totalmente desvirtuado.

Por el contrario, la economía Rumanía recibirá una inyección de dinero para reactivarse, aunque parece ser que allí la crisis no alcanza los niveles de aquí, seguramente porque allí no aplicaron políticas “neocons” ni “ultraliberales”.

En mi caso personal esta nueva ocurrencia del Gobierno de España me resulta especialmente sangrante. A mi regreso a España y dada la situación de transitoriedad en la que pensaba pasar algunas semanas, decidí ir a las oficinas del Inem. Allí me confirmaron que, aunque yo tenía 722 días cotizados con derecho a prestación, de los cuales más de 300 habían sido en bases máximas, pero que no podía cobrar ni un euro, dado que me había marchado al extranjero “sin avisar”.

De este modo ahora lo que espero es un subsidio denominado “emigrante retornado” que asciende a la friolera de 421 euros, el cual empezaré a cobrar, si no hay ninguna novedad, dos meses y medio después de regresar.

O sea que mis cotizaciones al fondo de desempleo se han esfumado y las de los rumanos las pueden cobrar cómodamente en su país natal. Creo que es una estupenda forma de reactivar la economía… pero la de Rumanía.

sábado, 25 de abril de 2009

El arte de mentir

Corbacho: "Las medidas del Gobierno están dando resultados"

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, calificó hoy de "negativos" los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2009, conocidos ayer, y que reflejaban más de cuatro millones de parados en España. No obstante, el ministro afirmó que las medidas del Gobierno "están dando resultados".

Corbacho realizó estas manifestaciones tras hacer entrega de la Medalla de Oro al Mérito del Trabajo a Ovidia de Francisco, reportera gráfica de TVE en La Rioja. Preguntado por los periodistas acerca de los últimos datos de la EPA, manifestó que "son negativos", y que recogen "el peor momento de la economía, en el que se ha destruido más empleo". "A partir de aquí -añadió el ministro- hay que activar políticas a corto plazo, y de más largo recorrido, que permitan salir de la crisis económica para que la economía pueda en un futuro crear empleo lo antes posible".

Corbacho apuntó que "mientras tanto hay que garantizar a los que han perdido empleo la protección social". También aseguró que las medidas del Gobierno central para dinamizar la economía y el empleo "están dando resultados". Indicó que "si analizamos el mes de febrero y lo comparamos con enero, febrero tiene un mejor comportamiento en cuanto a la destrucción de empleo, lo mismo pasa comparando marzo y febrero, y en abril no se comportará de manera diferente a los últimos meses".

De todos modos, Corbacho precisó que "eso no quiere decir que se vaya a frenar la destrucción de empleo, sino que va a seguir produciéndose, pero lo planes del Gobierno van a tener un efecto, que es que la destrucción de empleo no sea tan fuerte y potente como lo fueron los últimos meses de 2008 y el mes de enero de 2009".


Pues menos mal que estan " dando resultado " , con 4 millones de parados y lo que nos espera de aqui a final de año ...

viernes, 24 de abril de 2009

LOS CUENTOS DE ZETAPARO

Agradezco la oportunidad que me brinda Red Hispania para compartir con todos sus lectores y amigos mis ideas e impresiones acerca de España, de lo español y de la actualidad española, a veces tan triste y desoladora; otras veces, tan esperpéntica y absurda. En mis colaboraciones con estas magníficas, amenas y necesarias páginas (no tenemos abuelo) pretendo guiarme por tres principios, a mi modo de ver fundamentales: la libertad, el respeto y el buen humor. Todo lo demás, será literatura, anécdota añadida o comentario jocoso. Valga esta breve presentación, con la que quisiera aplaudir la maravillosa iniciativa de los promotores de Red Hispania, dándoles las gracias y saludando muy cordialmente a toda la familia de blogueros que escriben, leen y comentan en este sitio web.

Hechas las presentaciones, entremos en materia, aunque hay materias que mejor no tocarlas y problemas que mejor no 'meneallos'. Hoy se han conocido los datos del paro: oficialmente hemos superado los cuatro millones, según la EPA, a pesar de que, según otros indicadores, ya habíamos superado esa cifra desde hace meses. Nos mienten en los números, como si con eso creyeran posible engañar a la opinión pública, a la gente a pie de calle que está harta de tantas mentiras oficiales y harta de ver las penurias y miserias de muchas familias para llegar a fin de mes. Bien contento estará el Sr.
Corbacho, Ministro de Trabajo, y áun más ufano y orgulloso andará el señor Presidente del Gobierno, quien hace poco más de un año prometía felizmente el 'pleno empleo', en busca del voto de los españoles, único momento en que parece requerirnos con toda amabilidad. Pero en lugar del pleno empleo, parecen empeñados en lograrnos el 'pleno paro'. A este paso, lo conseguirán.

Por eso, con motivo del acostumbrado Consejo de Ministros de los viernes, y aprovechando la coyuntura del Día del Libro, a nuestro querido Presidente del Gobierno no se le ha ocurrido mejor idea que regalar ejemplares de libros a sus ejemplares ministros (supuestamente algunos aún están de estreno pero ya parecen cansados antes de empezar con sus tareas). No, amigos lectores,
Zapatero no les ha regalado una edición de las Novelas Ejemplares de Cervantes, ni del Quijote, sino Los cuentos del libro de la noche, de José María Merino. No dudamos que el libro sea bueno, pero no hace sino confirmar, una vez más, la propensión de quien gobierna nuestro país por regalarnos cuentos y ficciones.

En efecto, nuestro querido y dilecto Presidente ha hecho honor, de nuevo, a su trayectoria como político y a una de sus aficiones preferidas: regalar cuentos. Porque regalarnos cuentos, historias, historietas, milongas, patrañas y ficciones es su especialidad más desarrollada. Si nos ceñimos sólo al terreno de lo económico, nos regaló más cuentos de los que alberga el libro de las
Mil y una noches. Nos endilgó el cuento del 'pleno empleo', nos encajó el cuento de 'Aquí no hay crisis', nos volvió a endosar el cuento de 'Somos la octava potencia y nuestro sistema bancario y financiero es el más sólido del mundo...' Cuentos, cuentos y más cuentos. Zapatero es especialista en cuentos; tiene más cuentos que Calleja, como se decía antaño. ¿Cree que con esa argucia va a distraernos de lo importante, de la pavorosa cifra de parados que sufre nuestro país? ¿Creen Zapatero y su Vicepresidenta De la Vega que vendiéndonos los cuentos del Día del Libro nos vamos a olvidar de las personas que viven día a día el Día del Paro?

Algún día en el futuro un hombre reunirá en un libro la
Antología de cuentos de Zetaparo, con todas las hazañas de este insigne político español, sin duda el gobernante más nefasto del nuevo milenio, y uno de los más obstinados en el error de los dos milenios precedentes. Cada vez son menos los que se creen los cuentos de Zetaparo: tal vez sus ministros y, para desgracia nuestra, varios millones de sus votantes. Había una vez, érase una vez, érase que se era un país no muy lejano donde reinaba la mentira y todos andaban desocupados escuchando las patrañas de cierto flautista encantador. Moraleja del cuento: "Antes se pilla a un mentiroso... " El cuento: "El flautista Zapaterín" (o El Zapatero mendaz y remedón). Colorín colorado, este gobierno en apenas un año parece más que acabado.