"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo" (Albert Einstein)

Colaboradores que participan activamente en este blog:

 Sol 
 R C E 
 Terly 
 Dave 
 Isra 
 Juan 
 Javi 
 GKCh 
 Fran 
 Robur 
 Mamuma 
 LARdT 
 Mike 

Zapatero - Rajoy - PSOE - PP - UPyD - Ciudadanos - Izquierda Hundida - PNV - Liberalismo - La Izquierda - La Derecha
Crisis... what crisis? - La Casa Irreal - La Casa Real - Los separabobos - Sindicatos - OJT - El rincón de los hipócritas
Humor - Historia - Ejército - Frases lapidarias - Encuestas - La España de nuestros días - El gran latrocinio
Ateos sin Fronteras - El rincón de los tontos - La Justicia sí que es ciega - Abortadas - Inmigración - Islam - Poemario
Hedukazion - Comunismo - Democracia - ONJetas - Juergas Armadas - El país de la censura - Terroristas sin Fronteras
Memoria histérica - Salud - Lacayismo - SGAE - Paro - Menestros - Nuevo Orden Mundial - Conspiraciones
Feminismo rabioso- Ecolojetas - Republicanos sin Fronteras - Masoncetes e Iluminaos - Constitución
Consultas a los colaboradores - Red Hispania - Premios - PREMIOS RED HISPANIA - TODOS LOS CONTENIDOS - (*)
Increíble pero cierto - Internacional - Internet - Impuestos - El Punching-Bag (Sección) - AYUDA
NORMAS DE RED HISPANIA - ¡Escribe tú también en la Red Hispania! - BLOGOSFERA DEL TRABAJO - Blogosfera Hispánica
Madrid - Galicia - Extremadura - Asturias - Canarias - Andalucía - Cantabria - Navarra - Vascongadas - Aragón - Valencia
Castilla La Mancha - Baleares - Cataluña

Mostrando entradas con la etiqueta Somalia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Somalia. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de julio de 2009

Crear una "cooperativa"...........................en aguas de Somalia!!!!

Una Comunidad de vecinos.........para combatir a los Piratas!!!


Este podría ser, el otro titular. Además, hasta suena gracioso. Pero no lo es, mas bien, es una triste realidad y que en momentos extremos hay que hacer cosas, para cambiar.........las cosas!

Si hace un par de meses, les comentaba en este blog, la aventura de unos piratas somalíes ( "Una de Piratas" http://angelcorbalan.blogspot.com/2009/05/una-de-piratas.html ) que eran detenidos por marines españoles y la rocambolesca "singladura", con ordenes contradictorias de un juez, el ministro de exteriores español y la super ministra de defensa.

Ahora, pasan cosas en la zona que preocupan a los pesqueros españoles que alli faenan.

La Cooperativa antipiratas

Los pesqueros vascos que faenan en Somalia pretenden agruparse en una ‘cooperativa’ para compartir los vigilantes de seguridad ‘antipiratas’. Ya que la seguridad marítima de los militares no es suficiente garantía para los armadores que faenan en Somalia. Los marineros vascos buscan fórmulas para costear las cuantiosas cantidades económicas que piden las empresas de vigilancia españolas. Y la opción al estilo ‘cooperativa’ es la más viable.

Según fuentes del sector consultadas por El Confidencial Digital, los armadores vascos a través de Pesquería Vasco Montañesa (Pevasa) y la Asociación Nacional de Armadores de Buques Atuneros Congeladores (Anabac) están pidiendo presupuestos a las empresas de seguridad privada españolas para que protejan a sus buques. Les urge tanto la predisposición de las empresas que deben defenderles, como los presupuestos de estas.


De momento, los armadores han decidido no actuar de manera independiente. El motivo es el elevado precio del servicio que demandan estas empresas para evitar la piratería en aguas de Somalia. El sistema que buscan tenderá a compartir los gastos. Ya saben, "la unión hace la fuerza.....y abarata el producto".


Actualmente, se baraja un sistema para contratar seguridad al estilo de ‘cooperativa’. Las mismas fuentes explican que esta opción implica que varios armadores pongan el dinero necesario para que una o varias empresas tengan presencia constante en la zona de faena y así, disuadir las operaciones de estos "corsarios" somalies.
Por otro lado, hay que recordar que el ministerio del Interior ha limitado el armamento de los vigilantes a bordo de los pesqueros a escopetas del calibre 12 o revólveres no superiores al calibre 38. Lo cual, no llega ni para la autodefensa o defensa propia. Además, los piratas lo saben y los pesqueros son blanco fácil para tan "armados" bucaneros del siglo XXI.

Del como , donde y cuando, se va a llegar a dicha cooperativa, los armadores , Pevasa y Anabac, mantienen la confidencialidad. Faltaría más. Por eso se lleva con mucha cautela, aunque la noticia ya es conocida por todos, incluso por los piratas somalíes.


Los otros piratas

La piratería de los barcos europeos que esquilman las costas del país africano aprovechando que no existen restricciones a la sobrepesca ( el vacio de poder es obvio) . La pesca ilegal priva al pueblo somalí, uno de los más pobres del mundo, de ingresos y otros beneficios procedentes de sus ricos recursos pesqueros ( aunque el peor problema , son sus administradores). Según Ricardo Aguilar, Director de investigación de Ocenana la economía somalí pierde al año 94 millones de dólares debido a la pesca ilegal y se calcula que unos 700 buques faenan ilegalmente en sus aguas. Además Carlos Ugarte de Médicos Sin Fronteras y José Antonio de los Comités de solidaridad con África radiografían la situación de este país con un estado fallido e inmerso en una guerra civil y donde más de la mitad de la población padece hambre crónica. Esto si que es preocupante.

Lo cual, tampoco justifica que los "clanes " de piratas, campen por sus anchas y asalten a pesqueros, mercantes, petroleros etc. para enriquecerse unos pocos.

Como siempre, la inmensa mayoría del pueblo somalí, son victimas de las dos partes en conflicto y del abandono del llamado primer mundo. Estos pobres, no pueden formar ninguna cooperativa, ni para comer una vez al día.

Hay quien ha justificado la pirateria de los clanes somalies y al parecer con cierta sorna, dice el tal Korochi, que "Los somalíes que secuestran barcos sólo están copiando el plan de negocios del Reino Unido.".

Pero, por como se van dando las circunstancias, y las actuaciones pasotas de los políticos que deciden o pueden solucionar el problema, me quedo con esta frase... " Cuando la lucha entre facciones es intensa, el político se interesa, no por todo el pueblo, sino por el sector a que él pertenece. Los demás son, a su juicio, extranjeros, enemigos, incluso piratas. " He dicho.

lunes, 13 de abril de 2009

Piratería


Hace ya una buena temporada que recibimos noticias sobre la piratería moderna, particularmente en el llamado Cuerno de Africa. Se habla de un incremento del 75% en la última década. Los piratas se están haciendo ricos con el negocio y Somalia ha descubierto un lucrativo negocio que, por ejemplo, ha sustituído a la pesca como la principal industria del sur del país; los más de 30 barcos secuestrados últimamente han representado unos ingresos de 23 millones de euros, cuando la totalidad de la industria pesquera supone poco más de un millón.

La gravedad de la situación se comprueba en esta muestra de las noticias originadas en el área:

INTENTAN SECUESTRAR DOS BARCOS DE PASAJEROS
Los piratas de Somalia recrudecen su ofensiva y atacan dos cruceros de lujo.

LOS PIRATAS MULTIPLICAN SUS ATAQUES
El fin de semana pasado, los malhechores somalíes secuestraron el Sirius Star , un superpetrolero saudí cuya carga de dos millones de barriles de crudo se calcula en unos 100 millones de doláres.

DEMOSTRACIÓN DE FUERZA
Mientras el mundo discute cómo pararles los pies, los piratas siguen a lo suyo. En 24 horas capturaron en aguas del golfo de Adén un remolcador indonesio con 11 tripulantes a bordo, un carguero turco con otros 11 y un yate con dos ocupantes.

SEGUROS A PRECIO DE ORO CONTRA LOS PIRATAS DE SOMALIA
Las pólizas incluyen el rescate y el tratamiento psicológico.
Los 25 barcos españoles en el Índico han perdido 37 millones este año.

CHINA ENVIA A SUS BUQUES DE GUERRA A COMBATIR LOS PIRATAS
La Armada cruza por primera vez en 500 años las fronteras marítimas para llevar a cabo una misión. Los barcos del gigante asiático se suman a la fuerza internacional que actúa en el golfo de Adén.


Los piratas no distinguen entre banderas ni clase de barco para sus ataques; lo mismo abordan un superpetrolero que un crucero de lujo. Más de 20 países han enviado fuerzas navales a la zona, incluyendo a miembros de la UE, como Alemania, Francia, Dinamarca,Portugal y España. También se han incorporado los americanos, con su flota y el FBI,los rusos, los indios y los chinos. Unos van bajo banderas de la OTAN y la ONU y otros por libre.

La razón de la ineficacia de estas actuaciones se debe a la legislación marina internacional que exige que se trate a los asaltantes "con todas las garantías y derechos humanos" y no se les dispare a menos que sea en defensa propia. Los piratas, sólo en 2008, capturaron 40 barcos.

Uno de los barcos mercantes atacados se defendió con una moderna arma de ultrasonidos, la LRAD, que lanza una racha de 150 decibelios, pero los piratas contestaron con lanzamiento de misiles y otras armas mucho más efectivas.

La UE ha tratado de coordinar la actuación en la zona mediante la operación ATALANTA, que no ha dado resultados hasta la fecha.

Hete aquí que la cosa parece que entra en vías de solución: le corresponde a España la dirección de las fuerzas disponibles en la zona caliente.


Aquí vemos a la ministra del ramo, aparentemente revisando un modelito, pero en realidad analizando el mapa de operaciones (por cierto, en una posición harto incómoda ¿por qué no usan una mesa?)




La ministra blandiendo el arma secreta con la que piensa atajar a los piratas, según parece.


Finalmente, vemos a la Sra. ministra cuando abandonaba la fragata que se dirige a Aden. Observar el respeto de la tripulación hacia su persona.


Me intriga la forma en que nuestras fuerzas navales van a solucionar este problema, ya que siempre intervienen en tareas humanitarias y en son de paz; éso es lo que nos cuentan continuamente. El lanza sonidos no ha dado resultado, así que tendrán que emplear algún arma secreta no agresiva que desconozco.

Deseo buena suerte a nuestros representantes y que vuelvan sanos a casa, sin que tengamos que pagar ningún rescate.

sábado, 21 de marzo de 2009

El Sueño africano de Durruti

En la costa del Índico,en pleno cuerno del Africa Oriental se vislumbra un pequeño país llamado Somalia , un país donde se ha consumado la mejor y más filantropica utopia que jamás ha desarrollado el hombre, el anarquismo.

En Somalia no existe ejercito , ni hay policia que oprima a los trabajadores , tampoco existe problemas de oligarquia puesto que como todos pasan hambre todos son pobres y mueren en igualdad de condiciones.

La gente en Somalia no tiene que trabajar puesto que no hay donde hay donde hacerlo ni hay patrones explotadores o obreros explotados porque la explotación no es posible al no haber industria , la gente se organiza libremente en milicias armadas que hacen efectiva su justicia revolucionaria , además no hay sistema educativo opresor ya que el 90 por ciento de los habitantes de Somalia viven en el analfabetismo.

Otro importante logro del pueblo de Somalia ha sido el de eliminar el sistema opresor patriarcal , puesto que los varones al ser entrenados como milicianos desde jovenes y al no tener comida tienen una esperanza de vida de 20 años no pudiendo así participar en ese detestable y opresor sistema llamado Patriarcal.

Bien es verdad que existen mezquitas, pero su poder es minimo , porque los trabajadores han adquirido una conciencia de clase tal que se dedican a patrullar por las calles y a secuestrar como forma de lucha proletaria contra esos burgueses capitalistas que intentan ostentar trozos de pan demasiado grandes o agua demasiado potable.

Allí no hay estado opresor , no existe el estado ni tampoco el sentimiento de patria pues los valerosos somalies han entendido a la perfección el espiritu materialista de Mijail Bakunin y actuan consecuentes con el delinquiendo libremente en total fraternidad.

El pueblo Somalí ha logrado superar el capitalismo pues alli no existe la propiedad privada ,sinó que la propiedad sale de la boca del fusil de las milicias que patrullan por las calles de Mogadiscio, las leyes han sido superadas por el valeroso pueblo somalí pues ya no oprimen a los campesinos , puesto que la unica ley también de la boca del fusil de las milicias libremente asociadas.

Somalia sin duda es un ejemplo de socialismo autogestionado , de como mediante el hambre la miseria y el analfabetismo podemos vencer al sistema capitalista. Espero que algun dia en España tomemos nota de este valeroso pueblo que en libre asociacion ha conseguido liberarse del yugo capitalista y que gracias a su perseverancia y fe ciega en la libre asociación han alcanzado la plena igualdad , pues son iguales en miseria en pobreza y todos pasan hambre asi que las diferencias de clase ya no existen.

Además alli el hombre ya no trabaja por obtener un sueldo ,pues en Somalia no existe el dinero ya que se paga con droga ,además los valerosos trabajadores somalies contribuyen con espiritu filantrópico trabajando gratis para las milicias.

Gracias Pueblo Somalí por Guiarnos por el sendero del Anarquismo .Puesto que ya he acabado de escribir mi articulo ,ahora como buen anarquista me voy a cenar que mi madre tiene el pollo asado en el horno y no me gusta comerlo en frio y luego a echar unas birras con mis amigos punkies en el ateneo que como nos lo subvencionan vivimos de maravilla.

www.unrinconparalalibertad.blogspot.com