"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo" (Albert Einstein)

Colaboradores que participan activamente en este blog:

 Sol 
 R C E 
 Terly 
 Dave 
 Isra 
 Juan 
 Javi 
 GKCh 
 Fran 
 Robur 
 Mamuma 
 LARdT 
 Mike 

Zapatero - Rajoy - PSOE - PP - UPyD - Ciudadanos - Izquierda Hundida - PNV - Liberalismo - La Izquierda - La Derecha
Crisis... what crisis? - La Casa Irreal - La Casa Real - Los separabobos - Sindicatos - OJT - El rincón de los hipócritas
Humor - Historia - Ejército - Frases lapidarias - Encuestas - La España de nuestros días - El gran latrocinio
Ateos sin Fronteras - El rincón de los tontos - La Justicia sí que es ciega - Abortadas - Inmigración - Islam - Poemario
Hedukazion - Comunismo - Democracia - ONJetas - Juergas Armadas - El país de la censura - Terroristas sin Fronteras
Memoria histérica - Salud - Lacayismo - SGAE - Paro - Menestros - Nuevo Orden Mundial - Conspiraciones
Feminismo rabioso- Ecolojetas - Republicanos sin Fronteras - Masoncetes e Iluminaos - Constitución
Consultas a los colaboradores - Red Hispania - Premios - PREMIOS RED HISPANIA - TODOS LOS CONTENIDOS - (*)
Increíble pero cierto - Internacional - Internet - Impuestos - El Punching-Bag (Sección) - AYUDA
NORMAS DE RED HISPANIA - ¡Escribe tú también en la Red Hispania! - BLOGOSFERA DEL TRABAJO - Blogosfera Hispánica
Madrid - Galicia - Extremadura - Asturias - Canarias - Andalucía - Cantabria - Navarra - Vascongadas - Aragón - Valencia
Castilla La Mancha - Baleares - Cataluña

Mostrando entradas con la etiqueta Euskadi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Euskadi. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de mayo de 2009


La Fundación DENAES para la Defensa de la Nación Española ha anunciado que, ante los abucheos contra el Himno Español y Don Juan Carlos durante la final de la Copa del Rey, emprenderá medidas legales contra Esait y Catalunya Acció, impulsores y organizadores "de ese ultraje a la Nación".
Para DENAES, la cuestión fundamental es que "antes de celebrarse dicho encuentro se produjo un ultraje contra España y sus símbolos, que no pueden ser considerados meros artificios musicales o trapos bordados a nuestro antojo".
Y añade: "los símbolos de la Nación representan algo tan inmediato y cercano como la convivencia democrática, la Constitución Española, el régimen de libertades y la unidad histórica de España, siendo un delito perfectamente tipificable ese ultraje que las asociaciones Esait y Catalunya Acció, financiadas públicamente, organizaron los días previos, y que se vio realizado mediante un sonoro abucheo durante la audición del himno de España previa al encuentro".
Por todo ello, DENAES anuncia que emprenderá acciones legales porque los incidentes "no fueron espontáneos sino premeditados y organizados por personas con nombres y apellidos".
En este sentido, piden que Patxi López y José Montilla hagan una declaración de condena "rechazando un comportamiento que para nada representa a la mayoría de vascos y catalanes". Una declaración que hacen extensiva a la Real Federación Española de Fútbol. "Exigimos una respuesta inmediata y contundente, que podría consistir en sanciones para ambos clubes ante unos hechos contrarios al más elemental civismo, que tuvieron además lugar en un evento deportivo organizado bajo su responsabilidad", inciden en su comunicado.
DENAES también recuerda que en un reciente encuentro amistoso entre las selecciones de Francia y Túnez, el himno francés fue abucheado, "lo que provocó que el Presidente francés, Nicolás Sarkozy, pidió que se encargará de legislar para que cualquier ultraje a los símbolos de su nación en un evento deportivo suponga su inmediata suspensión".
Menos mal que alguien sale en defensa de los que amamos a España,porque ni el cierra bares de ZP,se ha pronunciado y muchos menos la cabeza visible de la nacion,que es el que tendria que atajar esos temas.
Sobre todo admirar la educacion que les dan a sus niños y la que dan a sus seguidores:
Idioteces y salidas de tono del robaperas de Juan Laporta.



Benjamines del Barça no salen con el himno español 2007
http://www.youtube.com/watch?v=5mgD0kdhDHY


Y esto es lo que piensan de las selecciones de las comunidades Españolas,en el mundo


Un grupo de jugadores de la segunda division Española portando una pancarta en Caracas en honor a Chavez y De Juana Chaos.Lo que dice la pancarta,sinceramente,no lo hemos comprendido,porque hay muchas faltas de ortografia.


Y yo les digo

Por España, y el que quiera

defenderla, honrado muera;

y el que, traidor, la abandone,

no tenga quien le perdone,

ni en tierra santa cobijo,

ni una cruz en sus despojos,

ni las manos de un buen hijo

para cerrarle los ojos!

jueves, 14 de mayo de 2009

Los acomplejados (4)

"Algunos acomplejados, como los separatistas, incapaces de llegar a gobernar una auténtica nación, prefieren inventarse un ridículo país a su medida".





Sabino Arana y Lluis Companys
Sabino Arana y Lluis Companys.




Todas las frases del Filóloco juntitas, pero no revueltas, en: Frases lapidarias del Filóloco

miércoles, 13 de mayo de 2009

Censura de Tve al himno de España

La pitada al himno, censurada

La audiencia de TVE se perdió la pitada con que las aficiones del Barça y del Athletic recibieron los acordes del himno nacional.


Lamentable la actitud de TVE , que ha CENSURADO , el momento en el que sonaba el himno de España en la final de la copa del Rey , jamas en 30 años de democracia habia visto algo asi , con eso digo todo de la forma de actuar " de la televisión de todos "

En cambio en Tv3 si han puesto el momento de la pitada al himno de España :

http://deportes.e-noticies.es/pitada-al-himno-espanol-en-mestalla-29117.html

La mayor parte de los aficionados presentes en Mestalla han silbado la entrada de los Reyes a Mestalla, así como las notas del himno español. Muchos espectadores también han dado la espalda al campo en el momento de escucharse el himno. Según ha comentado Paco González, director del Carrusel Deportivo de la cadena Ser, "es la versión del himno español más pitada de la historia. Y para los que, sin ánimo de ser muy patriotas, nos sentimos identificados con algunos símbolos, nos jode bastante, la verdad".

viernes, 8 de mayo de 2009

UNA DE CIENCIA-FICCIÓN

Nunca antes había estado en estas tierras a pesar de la insistencia de mi mujer, tiene allí familia y nació "accidentalmente" en Durango (cuna de notables pacifistas). Aunque las Vascongadas es una de la tierras más bellas de España, me negaba a ir por tanto hijoputa que anda suelto por allí (obviando que, por contra, hay mucha más gente estupenda). El caso es que en 2007 pasé por allí en dos ocasiones.

En verano, como estábamos en Comillas, pasamos a ver al primo de mi mujer, ya habían estado en alguna ocasión en casa, y mi impresión al ver al primo y a la novia fue... él puede pasar (pero muy justito) pero ella es una puta aberchale.

Y mi mujer mosqui conmigo (no le gusta que diga tacos pero con esta gente no me sale otra cosa), al principio se molestaba, decía que no podía juzgar a la gente a primera vista (soy experto en las impresiones a primera vista) y me ratificaba cada vez que me refería a ella como la puta, la cerda y/o la puerca de la mujer de tu primo y ella gregggrgdgahg!!!!!!... bueno que me disperso, vamos en verano y nos dicen "quedamos en casa y luego vamos a pasar el día a Bilbao" (me decían que era tan fea esa ciudad que cuando fui me encantó... pensando que iba a ver una ciudad horrible, qué menos) y cuando llegamos a su casa BANDEROLO EN EL BALCÓN (esa bazofia de los presos vascos), confirmado, hijaputa hijaputa.

Unos meses más tarde, en noviembre, estuvimos en San Sebastian, disfrutando de los pinchos, la lluvia y la Semana de Cine de Terror. Y la verdad, la ciudad es preciosa (y en esta ocasión no llamamos al primo y a la ... ponerle el calificativo que prefiráis).

¿Y qué me encuentro en ambas ciudades? pues paseando por el centro, por tiendecitas que sirven para financiar a toda la escoria aberchale, vendían un montón de "recuerdos": camisetas, jarras, gorras... con un simbolito extraño, una mezcla de trébol de 4 hojas y una esvástica.

Ese simbolito en cuestión es el LÁBARO (el que habla), estandarte cántabro adoptado por las legiones romanas y al que Arana (ese psicópata) vasconizó fonéticamente llamándolo LAUBURU (4 cabezas).

Pero ahora resulta que es un símbolo ancestral de la raza vasca, TE CAGAS, tan antiguo, importante e inseparable de su historia que, según wikipedia:

"... es actualmente uno de los símbolos más representativos y reconocibles del pueblo vasco, si bien, tradicionalmente nunca ha sido usado, por ejemplo, en escudos o banderas de ningún territorio perteneciente a la región cultural vasca..."

¿Cómo se come eso?, pues se explica de forma tan sencilla como que la historia nacionalista vasca es un esperpento, un invento fruto de una mezcolanza "sui generis" de visiones fantásticas de un loco y psicópatas asesinos sin cerebro que veneran al "loco" .

Imaginación al poder.

Como buenos nazis que son, hacen suyas las palabras de Goebbels "... una mentira, repetida mil veces, se convierte en verdad..." (¿y por qué ahora me acuerdo de la SER, El País o el PSOE?)

Que no la jueguen y punto

Los finalistas de la final de la copa del Rey de fútbol ya estudian boicotear el hinmo nacional, no sería mas facil que no se presentasen a jugar la final de la copa del Rey de España y asi no sonaria el himno nacional.

Seria muy de aplaudir la postura separatista de los presidentes que quieren que sus equipos nos sean españoles pero que juegen las competiciones españolas, que no se presentaran a a la final.

sin más saludos a todos y todas

lunes, 27 de abril de 2009

Vascones y vascos

Afirma César Vidal en su último libro sobre la historia de España (escrito en colaboración con Federico Jiménez Losantos) que los vascones eran tan iberos como los de otras partes de España, hecho éste tiraría por tierra las ilusiones de los nacionalistas. Es posible que los vascones no fueran de origen ibérico, aunque para los romanos así lo fuese pues consideraban similares a todos los habitantes de la Península. Más difícilmente creíbles, no obstante, son las pretensiones de los nacionalistas, para los cuales los vascos son los descendientes de un antiguo pueblo milenario —siete mil años por lo menos, según el actual Ibarreche en funciones— que tendría unos orígenes ancestrales en Túbal, nieto de Noé y llegado poco después del chaparrón, o quizás en la figura mítica de Aitor que había llegado del Este y cuyos siete hijos fundaron las siete tribus originales vascas.

Lo que sí es cierto es que los vascones no vivian en la actual Euskadi, sino que ocupaban originariamente un territorio que abarca lo que hoy es Navarra —su capital era Pompaelo, la actual Pamplona, fundada por Pompeyo sobre la ciudad vascona de Iruña— y tan sólo una pequeña parte de Guipúzcoa que comprendía la franja oriental de la misma, es decir, la zona de Irún (la antigua Oiasso). La lengua de los vascones era el euskera primitivo, lingua navarrorum según los romanos, aliados suyos que les entregaron posteriormente las tierras de otros pueblos vencidos. De este modo, el territorio vascón se extendió por una parte hasta la Rioja (Calagurris y Graccurris, las actuales Calahorra y Alfaro) y, por otra, hasta las tierras de Aragón que ocupaban los jacetanos —Jaca y zonas limítrofes— y los suessetanos (la comarca de las Cinco Villas en Zaragoza cuya ciudad principal era Segia, la actual Egea de los Caballeros). Así pues, que nadie se extrañe si algún día los nacionalistas vascos reclaman Jaca, Calahorra o Ejea de los Caballeros basándose en esto.

Las actuales provincias vascas estaban pobladas por várdulos, caristios y autrigones, pueblos de origen celta para muchos historiadores. Ello explica la veneración a los árboles (caso del de Guernica), una costumbre típicamente celta, o el símbolo del lauburu, variante curvilínea de la esvástica sánscrita y que aparece ya en primitivos grabados hindúes. Los várdulos ocupaban la mayor parte de los que hoy es Guipúzcoa, los caristios se situaban en Vizcaya y los autrigones en la zona de Álava.

Según la mayoría de historiadores, entre ellos Claudio Sánchez Albornoz, los vascones, tras la caída del Imperio Romano, habrían comenzado a adentrarse en las actuales provincias vascas a finales del siglo VI d.C y aquellos pueblos celtas que las habitaban terminaron por someterse y se vasconizaron, de ahí el nombre de Provincias Vascongadas, es decir vasconizadas, y la causa probable de que esta denominación les guste tan poco a los amantes de recoger nueces, que entonces no serían vascones, sino que habrían sido “vasconizados” por los antepasados de los navarros y de algunos riojanos y aragoneses.

Véase también este enlace









lunes, 20 de abril de 2009

Masonería vasca

Últimamente me sorprendo por todo, pero no sabía hasta ahora que hubiera una Masonería Vasca específica.

Me encontré con esto en una de las páginas más famosas sobre proverbios y refranes de Internet.

viernes, 17 de abril de 2009

La independencia del Pais vasco



Me encanta desayunar en los bares, no por la tostada y el café, sino por las conversaciones que los “fijos” del bar tienen entre si. Ahí es donde verdaderamente esta la opinión de la calle, no en las encuestas o en los programas de televisión.

Lo que pasa es que muchas veces la gente se equivoca, opina sin conocer todos los hechos y, en la mayoría de las ocasiones, guiadas por su filiación política.

Últimamente las conversaciones apenas varían; la gente solo se acuerda de la crisis y de la madre de Zp :) pero de vez en cuando algún otro tema, el futbol… o la situación del País vasco.

La opinión de la parroquia es la habitual en estos casos; desde “habría que coger a cada etarra y colgarlo” hasta “con Franco no tenían huevos estos cabrones”…lo normal vamos :) pero un par de personas sugirieron que ya que tanto querían la independencia, se la diéramos “y que comieran hierro”

La verdad me sorprendió ver la cantidad de gente que estaba de acuerdo con eso, que se independizaran y así se acabaría ya el chorreo de muertos; se alzaron muchas voces dando la razón a este argumento, con distintas variantes (algunas incluían la construcción de un muro alrededor del nuevo estado :) )

Pero dejando aparte las bromas, me sorprende que la gente este tan equivocada, o mejor dicho, tan mal informada. Dando la independencia al País vasco no se terminara con el terrorismo, al contrario lo empeorara.

Y es que ETA no busca la independencia del País vasco, sino de “Euskal Erria” que no es lo mismo.

¿Y que es esa “Euskal Erria” se preguntarán? Pues es un país imaginario (nunca ha existido) que engloba los territorios del País vasco, Navarra, el país vasco-francés y otras zonas como el Condado de Treviño (ver mapa arriba)mas o menos incluiría a todos los lugares donde se habla vasco o se hablaba históricamente (¿se dan cuanta lo que se parece a la “gran Alemania” de Hitler, que incluía todos los territorios donde se hablaba alemán y que le llevo a la conquista de Austria, Checoslovaquia, parte de Polonia y de Rusia? Otra semejanza mas entre los vástagos de Sabino Arana y Hitler)

Así que olvídense de que dándoles la independencia se solucionaría algo, al contrario, si ahora que “técnicamente” ETA no tienen un estado ni instituciones que la cobijen (aunque todos sabemos que muchos políticos, ayuntamientos, sindicatos y organizaciones del País vasco la apoyan y ayudan económicamente) es capaz de atentar de forma regular en España ¿se imaginan lo que seria ETA con el apoyo de un estado detrás? ¿Con un gobierno financiándola y protegiéndola?

Si ahora tenemos problemas en el país vasco, una vez que hubieran conseguido la independencia de este, la lucha por Navarra (y los navarros NO quieren ser vascos) no seria terrorismo, seria una guerra abierta.

Ya no nos enfrentaríamos con un puñado de terroristas, lo haríamos con una sociedad entera fanatizada, que crecería escuchando en las escuelas como los fascistas españoles y franceses invadieron Euskal Erria y aun ocupan parte de sus territorios ¿creen e que exagero? Eso es lo que YA están estudiando en las ikastolas ¿de donde creen que saque el mapa que encabeza el artículo?

No seria terrorismo, seria una “guerra santa” solo cambiando Jerusalén como ciudad santa por Pamplona.

Así que no se dejen engañar, ETA no quiere la independencia del país vasco, eso es solo el principio. Bueno, a no ser que les demos también Navarra y todo lo demás, es una solución después de todo... y es la que parece que le gusta a nuestro presidente.

¿Por qué creen sino que en Navarra se vota masivamente a UPN/PP? pregúntenle a un navarro…

jueves, 16 de abril de 2009

Texas defiende su soberanía ante el intervencionismo de Obama

¿Llegaremos algún día en España a defender nuestra soberanía sobre la educación de nuestros hijos, sobre el derecho a no tener que subvencionar a regiones separatistas, racistas y filonazis que sólo buscan la destrucción de España chupando del bote, y a una Monarquía QUE-NO-HACE-NADA, sino vivir como reyes del presupuesto de todos?

¿Lo verán nuestros ojos?

Hipocresia nacionalista


Yo soy español y me siento orgulloso de ello (eso es obvio, solo hay que leer el titulo de mi blog) pero eso no significa que sea tonto o ingenuo; entiendo y respeto que haya gente en España que no se sienta española, uno ha viajado lo suficiente para saber que los países y fronteras rara vez coinciden con los sentimientos nacionales de sus habitantes, y es que en la mayoría de los casos los limites territoriales de un estado son debidos a intereses políticos o económicos o a simples accidentes (acuérdense del “Dedo de Stalin”)

Yo entiendo que uno que viva en el sur de Eslovaquia no se sienta Eslovaco, porque no hace ni cien años que esa zona era parte de Hungría, y la lengua, las costumbres y todo lo demás son húngaras, no eslovacas, igual que entiendo que un flamenco de sur de Bélgica no tenga nada en común con un belga del norte y que aspire a formar su propio estado. O que alguien que viva en Milán piense que un siciliano no es del mismo país que el (ni de la misma raza) Y es que como les digo, el sentimiento nacional es eso, un sentimiento y como tal no necesita de razones históricas o pruebas físicas para justificarse.

Así que, repito, entiendo que haya gente vasca y catalana que no se sienta española.

Lo que no entiendo (ni admito) es la hipocresía y la doble moral.

Porque no se puede estar con el discursito de que España se ha impuesto culturalmente a Cataluña y que los catalanes tienen derecho a su propio estado y su propia cultura y luego negarle eso mismo a los valencianos y baleares, por ejemplo.

No se puede coger los libros de historia para señalar la historia común (valga la redundancia) que une a Cataluña con Valencia y Baleares y usar eso como justificación de los pretendidos Països Catalans y luego ignorar, negar o simplemente ningunear esa misma historia cuando se usa para explicar el porque de la pertenencia de Cataluña a España.

No se puede ir exhibiendo las diferencias y peculiaridades propias de Cataluña con respecto a España para exigir la independencia y luego menospreciar esas peculiaridades cuando son enarbolados por nacionalistas valencianos y de baleares.

No voy a entrar en si el idioma es el mismo o es distinto o donde se origino primero, entre otras cosas porque el asunto me la pela, pero lo que es obvio es que (salvo una minoría muy pequeña) ni en Valencia y en Baleares se sienten catalanes y por supuesto no quieren serlo, ni formar parte de los Països Catalans esos.

¿Por qué esos mismos nacionalistas catalanes a los que se les llena la boca de “respeto a las diferencias culturales” y “escuchar lo que la gente quiere” y “no se puede forzar a un pueblo” y bla, bla, bla cuando en Valencia y Baleares les dicen lo mismo se hacen los sordos? Eso es lo que les decía de la hipocresía.

Pero no crean que todo esto es nuevo, la cosa ya viene de lejos desde Companys como mínimo, ¿no saben quien es? Si hombre, ese megalómano, primer traidor a la república (mucho antes que Paquito y su colegas) que proclamo la independencia de Cataluña en 1934, el que organizo una expedición naval para “la conquista de las baleares” así como planeó (no le dio tiempo al hombre) la invasión y anexión de Aragón para formar “La Gran Cataluña” ¿Se acuerdan ya? ¡Si le dedique un artículo y todo! Es ese del que ERC quiere hace ahora un mártir, exigiendo la anulación de su juicio por traición.

Pues eso, que ese “afán conquistador “no es nuevo, ni se limita a los territorios de habla catalana ¿no se han enterado de lo de la “Confederación Catalano-aragonesa”? es como llaman en Cataluña ahora al reino de Aragón de toda la vida, una manipulación de la lengua (no olvidemos que la palabra define la realidad) que sirve para crear un pasado glorioso y justificar las aspiraciones catalanas sobre Aragón (si, también quieren quedárselo) aunque para ello en primer lugar falseen la historia (nunca existió esa “confederación” lo que existió es un reino, el de Aragón, del que Cataluña solo era un territorio mas) y en segundo lugar provoquen la carcajada de los historiadores dentro y fuera de España (en Cataluña no, allí eso de la confederación se lo toman muy en serio :)

Pero en todos lados cuecen habas, y no es solo en Cataluña donde nos encontramos estas ambiciones imperialistas y manipulaciones de la realidad y de la historia.

Miren el País Vasco; nunca ha sido país, ni estado, ni nada, siempre ha sido un territorio sujeto a la autoridad de otros, sobre todo de Navarra (que si que fue estado y reino). Pues ahora nos salen con el invento este de Euskal Herria, que ojo, no implica solo a las vascongadas, no, también meten en el ajo a Navarra. Y Pamplona de capital, hay que joderse.

Y mira que los navarros lo han dicho claro; nosotros de vascos nada, somos navarros, como hemos sido toda la historia, pero los vascos nacionalistas no se enteran, se ve que no les escuchan. O que los discursos del tipo “el pueblo vasco tiene derecho a decidir su futuro en libertad y sin imposiciones de nadie” no les deja oír lo que los navarros dicen.

Y mira que votando a quien votan (UPN/PP mayoritariamente) se lo están dejando clarito, pero ni por esas. Es lo que tienen las megalomanías, que empiezas queriendo “salvar” a tus hermanos compatriotas de la tiranía de un estado imperialista (aunque los hermanos compatriotas estén todo el rato diciendo “¿Pero me quieres dejar tranquilo? ¡Qué yo así estoy muy a gusto!”) y no se sabe como puedes acabar.

Acuérdense de Hitler, que empezó exigiendo la anexión de los Sudetes (territorio Checoslovaco donde se hablaba alemán) y miren como acabo…

Resumiendo, que la próxima vez que un vasco o un catalán les suelten eso de que “a un pueblo no se le puede imponer nada por la fuerza” y “todo el mundo tiene derecho a decidir en libertad” ya pueden descojonarse en su cara.


P.D: No he dicho nada de Galicia porque esa buena gente pasa de esas cosas, pero vamos, cuatro añitos más del bipartito y ya me los veía reclamando sus derechos históricos sobre Portugal, como si lo viera…

miércoles, 15 de abril de 2009

Un vasco valiente...



La vida te da sorpresas, todo el que haya ojeado mi blog sabe mi posición sabe mi postura sobre ETA y el independentismo vasco en general. El problema es que a veces se toma la parte por el todo y se juzga a todo un grupo por unos cuantos (o muchos).

Eso me pasa a mí con las vascongadas, y con los vascos, que a veces olvido que hay mucha buena gente por allí y solo pienso en los cobardes etarras y quienes los apoyan. Sin embargo a veces, como he dicho, la vida te da sorpresas.

Al abrir el blog he visto un nuevo seguidor, cuyo icono es el que veis arriba. Como hago siempre, me he pasado por su blog para conocerlo y me he encontrado a un chico de 15 años (15 ¿Cómo se puede ser tan joven? :)) que escribe desde Azpeitia, el pueblo donde mataron a Ignacio Uría, en la Guipúzcoa profunda, y que se declara vasco y español, y contrario a ETA.

Eso puede parecer que no es nada especial, pero viviendo donde vive y en el entorno en que se mueve, demuestra mucho valor.

Desde aquí os invito a todos a que visitéis su blog y que le deis ánimos, para que no lo deje, para que persevera, y para hacerle saber que no esta solo.

Gente como el demuestra que aun hay esperanza.

Os dejo el enlace:

http://vascoanonimo.blogspot.com/

jueves, 9 de abril de 2009

¿Una nueva forma de hacer política?

La buena memoria a veces es un obstáculo al buen pensamiento.
(Friedrich Nietzsche)


Los cambios en los parlamentos y gobiernos de Galicia y el País Vasco ya empiezan a escenificarse y a darnos las claves de esta nueva realidad tanto tiempo anhelada por los que estamos ahítos de imposiciones identitarias y dictaduras culturales, por los que estamos jartos de que los recursos públicos se dediquen prioritariamente a la construcción de nuevos estados en lugar de al bienestar y la felicidad de los ciudadanos, por los que trabajamos para que se abra paso una nueva forma de hacer política que anteponga el interés de los ciudadanos al de los partidos políticos.

Para los que defendemos la constitución de la que democráticamente nos hemos dotado, como la piedra angular sobre la que se sustenta la convivencia de los que habitamos este fantástico pedazo de tierra que es España, el paso a la oposición de los partidos nacional-separatistas, especialmente en el caso de las tierras vascas era ya un problema de salud e higiene democrática, tras mas de 20 años consecutivos en el poder.

La elección de Arantza Quiroga como presidenta del parlamento vasco gracias a los votos del PSE y del PP es una realidad que hemos de celebrar; sin embargo no todo es alegría y fiesta: El voto en blanco de la plataforma que lidera Rosa Diez es un detalle revelador que empaña el optimismo con el que algunos ven a esta formación política y confirma el escepticismo con el que otros seguimos sus pasos; un agridulce voto en blanco que puede saber mal a muchos, pero no sorprender.

La lista de contradicciones entre los hechos y los discursos de los impulsores de esta plataforma, es tan larga como dilatada la carrera política de su líder, mas no os voy a aburrir con ella pues para eso están las hemerotecas.
Frente a tanta contradicción, unos opinan que es de sabios rectificar y otros que tanto cambio suena más a oportunismo que a sabiduría. Unos lo llaman evolución y otros nos tememos que no es más, que más de lo mismo.

Votar en blanco es una opción que día a día va cobrando fuerza entre el electorado mas escéptico para castigar a la Partitocracia. Un electorado cada vez más harto de que los políticos antepongan la defensa de sus chiringuitos, frente a los intereses de los ciudadanos que los han votado.
Sin embargo una creciente parte de la ciudadanía se inclinó por votar a un partido oportunista nacido a la sombra de Ciudadanos: el partido de Rosa Diez, creyendo que votaban por una nueva forma de hacer política que Ciudadanos pregona y lo que es más importante: Práctica, y a los hechos me remito.

Las explicaciones de Gorka Maneiro, el nuevo diputado de la plataforma de Rosa Diez en el parlamento vasco, justificando su voto en blanco: “Si nos hubieran llamado y explicado la nueva forma de funcionar, quizás nuestro voto hubiera sido otro”, son un claro ejemplo de que UPyD practica la misma política que dicen querer combatir. Estas declaraciones anteponiendo egoístamente un “no han contado conmigo” al interés general y a la manifiesta voluntad de sus votantes para que apoyaran a la candidata “constitucionalista” frente a la opción “separatista”, son un ejemplo mas, de más de lo mismo.

Los votos afirmativos de un PP prisionero de su realidad nos han dado un respiro mientras que el voto en Blanco de Gorka Maneiro es una ducha de agua fría para los que apostamos por la necesidad de una autentica regeneración democrática que hoy por hoy solo defiende contra viento y marea, con hechos mas que con palabras, un vigoroso partido llamado Ciudadanos.

“Vale más un desengaño, por cruel que sea, que una perniciosa incertidumbre”
(Francisco de Paula)

Nito Foncuberta

domingo, 29 de marzo de 2009

Y SIGUE DANDO POR DETRAS


Tras las elecciones, el Ejecutivo de Ibarretxe en funciones está tirando del erario público, pese a la galopante crisis económica, para poner en marcha o comprometer subvenciones y contratos relacionados con sus políticas habituales.

-Tramitación de ayudas, por valor de 225.000 euros, a familiares de los presos de ETA para que viajen a verlos a las prisiones.

-Subvención tiene que ver con la euskaldunización de profesores en centros educativos privados, por un montante de 5,6 millones de euros.

-Acaba de comprometer 20 millones de presupuesto para un concurso por el que se dotará a la Ertzaintza de 200 nuevos coches patrullas con blindaje de última generación.
-También se ha aprobado un concurso para proyectar la imagen del País Vasco en el exterior por valor de tres millones de euros.
-Ha decidido destinar la friolera de 20 millones de euros a proyectos educativos y de producción audiovisual.

Unos 650 altos cargos de la Administración autonómica vasca son afines al PNV y tiemblan ante la posibilidad de perder su poder en la Ertzaintza o en la televisión pública vasca EITB. Pero si el cambio político se produce, simplemente cambiarán de puesto de trabajo, ya que son funcionarios que perderían la plaza como jefes.
Valiente tragaldabas NAZIONALISTA, venga que te den por donde amargan los pepinos, a ti y a tu compaña se os acabo el chollo.

viernes, 27 de marzo de 2009

Pero ¿qué pasa?, pero ¿qué es esto?

El Pacto Patético del PP vasco y del PSE-EE está tomando forma. Ya me temía que Basagoiti no tendría lo que hay que tener para forzar al PSOE a formar un gobierno de coalición , lo que marcaría un hito en la democracia española y la normalización de la política en las Vascongadas.

Finalizada la reunión entre ambos partidos, tanto Ares como el secretario general del PP, Iñaki Oyarzábal, explicaron que en los próximos días se reunirán los órganos de dirección de ambos partidos, que deberán decidir si ratifican ambos preacuerdos, tras lo cual se presentaría públicamente el contenido de los mismos. Foto: Con sólo verlos ya está claro lo que hay.

Ares y Oyarzábal señalaron que las bases políticas acordadas se refieren a temas como la lucha contra el terrorismo, la defensa de las libertades, un plan para afrontar la crisis económica, el autogobierno, la convivencia y las políticas de educación, sanidad, vivienda, infraestructuras y medios de comunicación. Pues vale, pues muy bien.

Lo que es llamativo es que el dirigente socialista ha anunciado además que el Gobierno de Patxi López mantendrá una "relación preferente" con el PP "para garantizar una estabilidad", aunque ha precisado que esta situación "no limita" la posibilidad de llegar a acuerdos puntuales con otras fuerzas políticas, porque "los retos que tenemos como país requieren que todos tengamos altura de miras para arrimar el hombro". Ya. Arrimar el hombro. Es lo único que saben decir estos mendas. Patxi se arrima a quien sea, también lo sabemos.

Mal asunto. Por un lado, el PP se vende barato contentándose con la presidencia de la cámara vasca, como si esto fuera algo realmente significativo. Y luego se admite que Patxi, él de las lágrimas de cocodrilo, pueda "llegar a acuerdos puntuales con otras fuerzas políticas". ¡Toma castaña! Ya decían en la radio que lo que está preparando el PSOE es otro acercamiento a los batasunos. Será por el morbo que le da al zapatitos.


Está claro que
Patxi quiere ser presidente autonómico vasco "como sea". También sabemos lo que le mola una reunión a ocho ojos con los batasunos como Otegui. Y lo que queda obvio es que el PP está p'ayudar, no para exigir una normalización de la situación política en las provincias vascas.

Basagoiti hace mal en dejarse reducir a unas "relaciones preferentes". En alemán se suele decir que se ha dejado "arrastar por encima de la mesa", lo que viene a decir que le han timado como a un chino. Venderse tan barato cuando se tiene todas las de ganar es tener pocas luces. Qué pena. Con lo que prometía la situación. Ya me puedo imaginar lo que pasará: López despreciará al PP, se arrimará a los batasunos y coqueteará con el PNV. Menudo lagarto es. Y Basagoiti, a presidir la mesa de la cámara vasca. ¡Ay, qué contento estoy! Foto: Uno se crece, otro se rebaja: El cocodrilas y el rebajasgoiti.

Heroes



Como ya les comenté una vez yo aprendí a leer con tebeos de superhéroes (mi tía me cuenta que aun cuando no sabia, me quedaba embobado viendo los dibujos :)) a partir de ahí pase a las novelas de Sandokan de Emilio Salgari y a “Los tres mosqueteros” (pedazo de libro que recomiendo a todo el mundo, mucho mejor que cualquier adaptación al cine) de Alejandro Dumas, Tolkien, etc.

Después de eso siguió la literatura “seria”, pero el concepto del héroe, el hombre que se enfrenta a algo/alguien sabiendo que no va a ganar y que tiene todas las papeletas para terminar muy mal, pero a pesar de eso lucha y no se rinde porque cree que lo que hace es lo correcto, siempre me ha atraído, y mas en estos tiempos que corren, que parece que el único héroe que nos queda es el Capitán Alatriste (¡lo que hubiera dado por que esos libros hubieran existido cuando yo era pequeño!)

Pero a veces, muy de vez en cuando, oímos de héroes de verdad, de carne y hueso.

Como el hombre del que les voy a hablar ahora, Domingo Urtasun Martínez, párroco de Mendavia y ex-misionero en Nicaragua, amenazado por ETA. Nació en Arboniés (Navarra) hace 60 años, estudió con los agustinos y en 1972 fue ordenado presbítero, entre 1974 y 1997 trabajó en Nicaragua donde su lucha por los pobres y contra la injusticia le llevo a enfrentarse al régimen de Somoza.
Se preguntaran ustedes ¿Qué ha hecho este hombre para ponerse en el punto de mira de ETA? Bueno, mejor que lo explique el mismo.


A quien concierna:

"He recibido una carta sin remite y sin firma, a la que contesto públicamente, con la esperanza de que sea leída por los interesados. Mi primera impresión fue de sorpresa. Pero después de releerla detenidamente no dudé en pensar que lo que tenía en mis manos era un panfleto del más rancio corte estalinista. Esto se desprende ya desde el primer párrafo que dice literalmente: «Nos dirigimos a Vd. porque venimos constatando su inhibición y escaso interés en la defensa de la Iglesia Vasca». ¿Desde cuándo existe la «iglesia vasca»? ¿Quién es el fundador de tal iglesia? ¿Quiénes son sus autoridades? ¿En qué lugar de Euskal Herría residen?... No alarguemos inútilmente este interrogatorio. Yo he sido bautizado en la Iglesia Católica, que tiene su origen y fundamento en Jesucristo. Mi Obispo y el Papa son mis autoridades. Y todos mis esfuerzos están orientados en esa dirección.

Por otra parte, ¿quiénes son Uds. para pretender «obligarme a trabajar más activamente por una Euskal Herría libre, soberana e independiente», como afirman en su carta? Desde mi infancia aprendí que mi patria es España. En ella he crecido, en ella vivo y en ella espero morir, si Dios quiere. No estoy, en absoluto, por la labor de establecer nuevas fronteras, sino más bien por derribar muros y mugas que nos separen. Tienen la desfachatez de señalarme algunas tareas, como por ejemplo: «poner nombres vascos a los que se bautizan». Señores míos, ¿de verdad que hablan en serio? ¿Estarían dispuestos a aceptar que el cura pusiera los nombres a sus hijos? No me lo puedo creer.

Para darle consistencia a tan absurda proposición citan «el comportamiento ejemplar de muchos curas patriotas». Yo pensaba que este lenguaje obsoleto y arcaico, y este afán por promover «iglesias patriotas», sólo se daba en la extinta Unión Soviética y en los países de su órbita comunista, sin excluir la China de Mao Tse-Tung. Esto me suena a manual de Marxismo-Leninismo para principiantes. Finalmente, su atrevimiento llega hasta «pedirme, también, el voto para H.B. ¡Qué más da cómo nos llamen los fascistas!» Pues va a ser que no. Sería lo último que se me pudiera ocurrir. ¿Cómo voy a votar por quienes no son capaces de condenar la violencia que asesina indiscriminadamente, y no sienten ningún escrúpulo al profanar los humildes monumentos que el pueblo erige en recuerdo de las víctimas del terrorismo, como acaba de suceder en Berriozar con el monumento a Francisco Casanova, a quien me correspondió enterrar? Es como volver a asesinarlo de nuevo. De verdad que no me resulta ilusionante colaborar con sujetos de semejante catadura moral"

Domingo Urtasun, párroco de Mendavia


Esta carta fue publicada en el Diario de Navarra en 2007, y desde entonces este hombre esta amenazado por ETA, vive cada día sabiendo que puede ser el ultimo, que cuando doble una esquina se puede encontrar con uno de los pistoleros de etarras (aunque lo mas probable es que no, el estilo de estos cobardes es matar por la espalda ¿verdad?) o cuando se monte en el coche este explote.

Y no huyo, no pidió el traslado fuera del País vasco, se quedo con su parroquia, donde el consideraba que debía estar, defendiendo aquello en lo que cree, solo, sin guardaespaldas ni escoltas de las que disfrutan los políticos, concejales y empresarios.

Haciendo su trabajo, mientras espera a que vengan a por el.

Así que desde aquí va mi homenaje a este hombre y a otros como el, que nos enseñan que los héroes no están solo en los tebeos, y que si hubiera mas como el las cosas en las vascongadas serian muy diferentes.

Solo siento no haber oído antes de su historia para poder difundirla, la historia de un cura con los huevos de acero.

Y eso, en el País vasco, donde la iglesia solo es un instrumento más del nacionalismo, donde se va al cielo o al infierno no en función de si haces el bien o el mal, sino en función de a que partido votas y los curas hasta hace unos años se negaban a oficiar misas por los “maketos” asesinados, le convierte en un héroe.


P.D: Gracias a Rubén por hacerme llegar esta historia.