"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo" (Albert Einstein)

Colaboradores que participan activamente en este blog:

 Sol 
 R C E 
 Terly 
 Dave 
 Isra 
 Juan 
 Javi 
 GKCh 
 Fran 
 Robur 
 Mamuma 
 LARdT 
 Mike 

Zapatero - Rajoy - PSOE - PP - UPyD - Ciudadanos - Izquierda Hundida - PNV - Liberalismo - La Izquierda - La Derecha
Crisis... what crisis? - La Casa Irreal - La Casa Real - Los separabobos - Sindicatos - OJT - El rincón de los hipócritas
Humor - Historia - Ejército - Frases lapidarias - Encuestas - La España de nuestros días - El gran latrocinio
Ateos sin Fronteras - El rincón de los tontos - La Justicia sí que es ciega - Abortadas - Inmigración - Islam - Poemario
Hedukazion - Comunismo - Democracia - ONJetas - Juergas Armadas - El país de la censura - Terroristas sin Fronteras
Memoria histérica - Salud - Lacayismo - SGAE - Paro - Menestros - Nuevo Orden Mundial - Conspiraciones
Feminismo rabioso- Ecolojetas - Republicanos sin Fronteras - Masoncetes e Iluminaos - Constitución
Consultas a los colaboradores - Red Hispania - Premios - PREMIOS RED HISPANIA - TODOS LOS CONTENIDOS - (*)
Increíble pero cierto - Internacional - Internet - Impuestos - El Punching-Bag (Sección) - AYUDA
NORMAS DE RED HISPANIA - ¡Escribe tú también en la Red Hispania! - BLOGOSFERA DEL TRABAJO - Blogosfera Hispánica
Madrid - Galicia - Extremadura - Asturias - Canarias - Andalucía - Cantabria - Navarra - Vascongadas - Aragón - Valencia
Castilla La Mancha - Baleares - Cataluña

Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de junio de 2009

¿Cual es la diferencia entre Eta y los nazis?



Viendo hoy una película sobre la Alemania nazi no he podido evitar acordarme de la situación en las vascongadas, “Good” se llama, de Viggo Mortensen, y como todas las de este actor, es un pedazo de película, que como siempre, ha pasado sin pena ni gloria por la cartelera española.

Trata de un profesor universitario en Alemania al comienzo del ascenso nazi. A pesar de su postura critica hacia Hitler, poco a poco e involuntariamente, casi por casualidad, se va involucrando en el partido, y acaba siendo un responsable de las SS.

Lo mejor de la película, aparte de la actuación de Mortensen (que este hombre no tenga un Oscar y gente como Penélope Cruz si, dice mucho de la industria cinematográfica) es el modo en el modo en el que se desarrolla la historia, de forma gradual, sin estridencias ni golpes de efecto, de modo que cuando llega al final y ves la posición en que se encuentra el personaje, el impacto es mayor.

Es una reflexión muy inteligente de como la inacción el “eso no va conmigo”, puede llegar a arrastrarte. Y es que para ser responsable de una monstruosidad no hace falta realizarla ni apoyarla activamente, solo permitirla.

Como dijo alguien “Lo mas atroz de la gente mala y de lo que hacen es el silencio y la permisividad de la gente buena”

Y es que, aunque este es un tema que parece muy alejado en el tiempo, no lo es en absoluto, y menos en España; viendo la película no pude evitar pensar todo el tiempo en la situación del País Vasco, donde una minoría extorsiona, secuestra y mata, y el resto de la población calla y mira hacia otro lado, pensando en el mejor de los casos que eso no va con ellos y en el peor, que si a alguien le han pegado dos tiros en la nuca algo habrá hecho para merecerlo.

El que calla es cómplice del que mata, así de simple, y eso es tan verdad en Alemania nazi como en el País vasco, porque, al fin y al cabo ¿Cuál es la diferencia entre los nazis y los etarras?

Que los nazis vestían mejor, nada más.

viernes, 5 de junio de 2009

Kung Fú................ha muerto!!!!

Apenas era un adolescente, cuando una vez por semana no me perdía una de mis series preferidas, Kung Fu. Allí estaba en primera fila junto al sofá, lugar de los padres, y no me perdía ningun fotograma de esa gran serie que protagonizó y con gran éxito.....David Carradine!.

Para mí y mis amigos "Kung Fu". Aún interpretando a malos o buenos en más de cien películas de cine y aunque en los títulos de crédito, una vez en letras grandes y otras en pequeñas, saliera escrito su nombre......David Carradine, para nosotros , siempre "Kung Fú",Kwai Chang Caine, el vagabundo experto en artes marciales!!

"El pequeño saltamontes", apelativo que le impuso el personaje del Maestro Po en la serie, ese monje de ascendencia chinoamericana, que crece en el templo Shaolín de China y se convierte en un budista experto en kung-fu, un arte marcial de defensa personal.

La de "leches", como diría un castizo, que nos dábamos intentando imitar al personaje, nuestro héroe Kung Fu, con saltos y golpes que terminaban con algúna que otra nariz ensangrentada. Normal, no teníamos ni idea de esa arte marcial y creo que fué a petición de los médicos de "cabecera", ahora de familia, se crearon escuelas de Kung Fu por todos los barrios.

Entenderán por qué, hoy es un dia triste para mi y los miles de nostágicos de aquella gran serie, cuando nos hemos enterado de la muerte de David Carradine.........Kung Fú. Ha muerto la persona pero no el héroe.

En las próximas horas y dias se speculara sobre las circunstancias de su muerte. Pero no seré yo quien entre en ese detalle.

Como les decía, David Carradine, fué encontrado muerto en la habitación de un hotel en Bangkok (Thailandia).Tenía 73 años y había participado en cintas tan populares como "Mean Streets" (1973), de Martin Scorsese, o las dos partes de "Kill Bill" (2003/2004), donde Quentin Tarantino, especialista en resucitar a estrellas del pasado, le brindó la oportunidad de regresar por la puerta grande

Pero en la retina del espectador siempre quedará grabado En esta serie de 63 capítulos, que se emitió en EE.UU. desde 1972 a 1975 por la cadena ABC y que posteriormente llegó a las cadenas de televisión de medio mundo, su personaje recorre el viejo oeste americano en busca de su hermano, Danny Caine.

Repitió su papel en un telefilme de mediados de los 80 y volvió a aparecer en la serie de los 90 "Kung Fu: The Legend Continues". Ya no era lo mismo, tanto él como los de mi generación habiamos crecido y "segundas partes", nunca fueron iguales.

El éxito del "Kung Fu" original se debió, en palabras de Carradine, a la apertura de lazos entre Oriente y Occidente. "Ya lo había anticipado el apretón de manos entre Richard Nixon y Mao Zedong", dijo en 2004.

"Y antes la cultura hippie con su adopción de la medicina alternativa y la filosofía oriental", agregó, en sintonía con su estilo de vida nada materialista.

Como también hemos adelantado, David, ha sido encontrado muerto en la habitación de un hotel en Bangkok, según informa la cadena de televisión ABC. Lo encontró su representante, Chuck Binder, que conmocionado por el suceso ha manifestado"Estaba lleno de vida. Siempre quería trabajar... Era una gran persona". Palabras que suelen decirse en casos como estos por los representantes y que a mi me parecen justas.
Insisto, no me haré eco de ninguna de las versiones que se dan sobre su muerte, por respeto al actor, la persona y sobre todo el personaje.

Sus compañeros se preocuparon cuando no apareció a cenar el miércoles por la noche y no pudieron contactar con él por teléfono en la habitación. Otros medios de comunicación, dan que es una empleada de limpieza quien lo ha encontrado a las 10 horas,en Tailandia, donde se encontraba rodando una película.

Sin embargo, siempre se sintió cómodo en la pequeña pantalla. Su último trabajo puede verse en la serie 'Mental', que precisamente se estrena hoy en España. Interpreta a un filósofo esquizofrénico que es paciente del protagonista, el psiquiatra Jack Gallagher.

Una saga de Actores

En su filmografía hay más de 130 películas, entre las que destacan 'Boxcar Bertha' (M. Scorsesse, 1972), 'Esta tierra es mi tierra' (H. Ashby, 1976) o 'El huevo de la serpiente' (I. Bergman, 1977) y 'Forajidos de leyenda' (W. Hill, 1980), entre otras. Carradine es, además, hijo del también actor John Carradine y hermano de los actores Keith Carradine y Robert Carradine.


La Persona

Carradine nació en California en 1936 y era hijo del legendario John Carradine y hermano de los también actores Keith Carradine y Robert Carradine.

Se casó en 2004 en la residencia del actor Michael Madsen con Annie Bierman, tras cuatro matrimonios fallidos, de los que nacieron sus dos hijas: Calista y Kansas Carradine.

"Huyo de las pertenencias", comentó. "Cada diez años o así abandono la casa donde esté y tomo la carretera. Me llevo a mi perro y lo que quepa en el coche", indicó .
Poco más tenía para llevarse en lo material , porque en lo espiritual y emocional........se lleva el aprecio y reconocimiento de miles o millones de admiradores,por aquel personaje que me cautivo a principios de los 70.

Se haran más "remake", que como siempre, serán fracasos. Pero para mí, me queda ese desgarbado medio chino y medio americano que fue mi gran heroe en aquellos años dificiles de la España de principios de los 70.

Ve con Dios Kung Fu, que Dios te guie "pequeño saltamontes".

Amén.