viernes, 10 de julio de 2009
martes, 9 de junio de 2009
INVULNERABLES:
Unos hablaban de misterio, otros de una consecución de errores que desencadenaron en un fatal desenlace, hubo quien hasta me ofreció la posibilidad de un secuestro.
De todo ello saque la siguiente conclusión:
El ser humano ha desarrollado herramientas y maquinas complejas, que le han permitido surcar los cielos, el mar y hasta el espacio, todo ello ha creado en nosotros una especie de invulnerabilidad que nos hace creernos casi perfectos.
Las maquinas que fabricamos son por defecto humano imperfectas, igual que lo es el hombre, ningún diseño o protocolo, puede hacer que no tengamos accidentes en todos los ámbitos de la vida.
El problema cabria analizarlo desde un punto de vista ético, en vez de técnico, la solución a este accidente posiblemente tendrá una determinada actuación (mejora de sensores, protocolo, formación del piloto, etc) pero en lo que yo quiero reflexionar en este articulo, es que el hombre no ha dejado de ser mortal y vivimos de espaldas a nuestro propio ser.
Las maquinas que hemos creado, han sustituido la comunicación, ya no se habla tomando un café, la gente envía correos electrónicos, o mensajes de texto.
El mundo se convierte en una película que pasa por delante de nosotros y dejamos de ser los protagonistas para convertirnos en espectadores.
Nos hemos dejado por el camino, las creencias religiosas, los valores y la amistad, esa que se forja entre humanos de forma accidental y que tan felices no hace.
Para los familiares del accidente no vale el consuelo de por que se cayó el avión, quizás el recuerdo de los suyos, apacigüe la herida de perder a un ser querido, pero nunca podrá la mejor de la maquinas, parecerse siquiera al hombre mas sencillo.
Pedrulo Maturulo.
jueves, 30 de abril de 2009
"Los escandalos que salpican al Psoe " (5)
El último engaño de Zapatero

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, engañó a su homólogo francés, Nicolas Sarkozy, en el acuerdo que en la reciente Cumbre Hispano-Francesa ambos adoptaron en materia de infraestructuras en el corredor mediterráneo. Mientras el jefe del Ejecutivo español se comprometió a priorizar este corredor, lo cierto es que en el Plan de Transporte de Mercancías por Ferrocarril presentado el 17 de marzo se condena al corredor mediterráneo al tráfico mixto pasajeros-mercancías, convirtiéndolo en un paso de segunda división. Tampoco ha incluido el corredor mediterráneo entre los ejes y actuaciones de la presidencia española de la Unión Europea.
Mientras la vicepresidenta De la Vega incumple su compromiso adquirido en 2007 -"el Gobierno negociará para que la UE dé prioridad al corredor mediterráneo-, el PP Ha presentado alegaciones al proyecto de la UE para que se incluya esta infraestructura entre las redes prioritarias.
Vaya ... al final " no es oro todo lo que reluce " ...
martes, 28 de abril de 2009
EL AFRANCESADO:
Mira que vas cumpliendo años y siempre piensas que ya lo has visto todo, pues no siempre hay algo que te puede sorprender.
Ver al presidente de España, poco menos que piropear a Sarkozy, es para soltar una carcajada mal intencionada, parece que a Zapatero le gusta tanto salir en la foto que es capaz de tragarse un sapo y seguir sonriendo como si tal cosa.
El presidente francés es un líder de la derecha europea que no solo no comulga con las ideas de nuestro amado Zapatero sino que las rechaza de pleno y siempre que le han preguntado se ha despachado a gusto.
No me preocupa la posición de Francia con respecto a España por que para ellos siempre hemos sido los “moros” fáciles de controlar y dirigir, lo que es curioso es ver a un becario de la política sometido al vapuleo del francés.
Dentro de poco se conmemora la expulsión de los franceses de nuestro suelo, ese hecho que tanto molesta a los independentistas y que nos recuerda que somos un pueblo soberano, y es que poco se acuerdan de los traidores que nos vendían por un croissant.
A mi me parece estupendo que Francia colabore con España en la lucha antiterrorista (casi nadie se acuerda, que fue su santuario durante años) y que se mejoren las comunicaciones, pero no debemos olvidar que Aznar lo tenia claro y el coloso franchute siempre nos ha eclipsado en las relaciones internacionales, restándonos todo el protagonismo.
Tampoco estaría de más recordar la posición de Francia en los temas comerciales con respecto a nuestro país, o cuando se ha mirado para otro lado en Marruecos o Argelia en aspectos que nos perjudicaban profundamente.
Ahora toca el posado, y si es al lado de Carla Bruni, pues mejor que esta de muy buen ver, pero no seamos cómplices de la ficción que supone igualarnos con un socio que nos mira con desdén y nos cede el taburete sabiendo que nos lo puede quitar cuando quiera...
Pedrulo Maturulo.
Dar las gracias a Red Hispana, por dejarme asomarme a esta ventana tan interesante que significa colaborar con otros blogueros.
Saludos a todos.
viernes, 17 de abril de 2009
Las verdades ofenden: Zapatero el tontiti
Pero en realidad, el pobrecito Zapatero no tiene culpa alguna de la mucha o poca inteligencia que Dios le quiso dar o dejar de dar.
La estulticia de Zapatero es algo evidente desde el primer momento en que empezó a gobernar, lo que no fue óbice para que ganara por dos veces unas elecciones aupado por once millones de merluzos, aborteros mentalmente degradados, que son los auténticos culpables (es decir, aupado por una de las dos Españas, ésa que desde siempre nos ha arrinconado en los retretes de la Historia).
El caso de Zapatero demuestra claramente la diferencia entre "inteligente" y "listo". Una persona inteligente puede tener el coeficiente intelectual de Einstein, pero puede acabar muriéndose de hambre por ser poco práctico.
El listo, por el contrario, emplea toda su inteligencia (sea poca o mucha) en su beneficio personal, y ejemplos de "listos" (o su versión más española, "listillos"), podemos verlos en el mundo empresarial y en la política, así como en los eternos "pelotas" que medran en las empresas a costa de compañeros de trabajo mentalmente muy superiores. Sin ir muy lejos, hay otro personaje en el mundo político español que no destaca precisamente por su brillante inteligencia, pero que es mucho más "listo" que Zapatero, pues está mejor situado. ¿Adivináis quién?
Publicado previamente en: El Filóloco y Mi Querida España
jueves, 16 de abril de 2009
Es tonto ( y malo), vale, pero es "nuestro tonto"

Sarkozy: «Quizá Zapatero no sea muy inteligente, pero gana elecciones»

Esto es la confirmación del poco " peso político " que tiene Zp en Europa , por cierto , ¿ que habra querido decir Sarkozy con que Zp es poco inteligente ? ¿ que los votantes del Psoe quieren un presidente poco inteligente en el Gobierno ? pues un pais de la importancia de España no se merece un presidente poco inteligente ni en sueños , a mi entender.