"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo" (Albert Einstein)

Colaboradores que participan activamente en este blog:

 Sol 
 R C E 
 Terly 
 Dave 
 Isra 
 Juan 
 Javi 
 GKCh 
 Fran 
 Robur 
 Mamuma 
 LARdT 
 Mike 

Zapatero - Rajoy - PSOE - PP - UPyD - Ciudadanos - Izquierda Hundida - PNV - Liberalismo - La Izquierda - La Derecha
Crisis... what crisis? - La Casa Irreal - La Casa Real - Los separabobos - Sindicatos - OJT - El rincón de los hipócritas
Humor - Historia - Ejército - Frases lapidarias - Encuestas - La España de nuestros días - El gran latrocinio
Ateos sin Fronteras - El rincón de los tontos - La Justicia sí que es ciega - Abortadas - Inmigración - Islam - Poemario
Hedukazion - Comunismo - Democracia - ONJetas - Juergas Armadas - El país de la censura - Terroristas sin Fronteras
Memoria histérica - Salud - Lacayismo - SGAE - Paro - Menestros - Nuevo Orden Mundial - Conspiraciones
Feminismo rabioso- Ecolojetas - Republicanos sin Fronteras - Masoncetes e Iluminaos - Constitución
Consultas a los colaboradores - Red Hispania - Premios - PREMIOS RED HISPANIA - TODOS LOS CONTENIDOS - (*)
Increíble pero cierto - Internacional - Internet - Impuestos - El Punching-Bag (Sección) - AYUDA
NORMAS DE RED HISPANIA - ¡Escribe tú también en la Red Hispania! - BLOGOSFERA DEL TRABAJO - Blogosfera Hispánica
Madrid - Galicia - Extremadura - Asturias - Canarias - Andalucía - Cantabria - Navarra - Vascongadas - Aragón - Valencia
Castilla La Mancha - Baleares - Cataluña

Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de julio de 2009

Por qué no,............una vida digna?

Mi amigo Ginés, que és de Cartagena, es un tipo muy organizado. Por eso, cada vez que comenta o contesta algún evento, siempre te quedará claro. El truco está en el orden, siempre hay un principio y un final. Por lo tanto, es fácil seguirle cualquier narración y difícil, perderte por excelente orden del relato de los hechos.

Ginés, es de un pueblo de más de 2000 años y "cienes y cienes", diría el amigo Curro, de culturas que han entrado y quedado en ese maravilloso puerto natural que es, Cartagena. Cartago Nova, la llamaron los Cartagineses.

El orden que emplea nuestro amigo, es el cronológico. Además, tras el titular, enumera las partes con ...punto uno, punto dos, punto tres.......etc. etc.
Sin embargo, en esta historia que les voy a comentar, el orden natural por como se van sucediendo los acontecimientos, es inverso.

Si nos referimos a la persona, ésta, nace, crece, se desarrolla, se realiza etc. etc. hasta que muere. Entonces, si lo dividiéramos en tres partes (puntos). El punto uno; sería el nacimiento, crecimiento, educación etc. El punto dos, sería el más amplio; la formación, el trabajo, formar la familia, relaciones sociales, hasta la autorrealización. Quedando como punto tres; el ocaso, el final de la vida de la persona.

Que nos encontramos en la realidad, al día de hoy?. Pues que se nos llena la boca con lo de la "dignidad" de la persona. En eso, todos estamos de acuerdo. Sin embargo, resulta que lo estamos haciendo al "revés", como diría Ginés, por el punto tres.

El punto tres, la muerte digna.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, ha aprobado el proyecto de Ley de Derechos y Garantías de la Dignidad de las Personas en el Proceso de la Muerte. Esta norma, que será remitida al Parlamento de Andalucía para su aprobación definitiva, regula el ejercicio de los derechos del paciente durante la última etapa de la vida para asegurar su autonomía y el respeto a su voluntad y dignidad, así como los deberes de los profesionales encargados de la atención y las funciones de las instituciones y centros sanitarios.

La futura ley, primera que se aprobará en España sobre la materia, reconocerá el derecho de los ciudadanos andaluces a declarar la voluntad vital anticipada, que deberá respetarse tal y como se establece en el Estatuto de Autonomía. El proyecto ha sido redactado con el acuerdo y las aportaciones de más de 60 colectivos, principalmente de profesionales, sindicatos y asociaciones científicas. Cosa esta, que me parece muy importante.

La consejera de Salud, María Jesús Montero, ha indicado tras la reunión del Consejo de Gobierno que el texto normativo supone un "salto cualitativo" en cuanto a la atención al paciente y su dignidad, "incluidos los momentos finales", así como garantiza la seguridad jurídica a los profesionales sanitarios que intervienen en este proceso.

Del mismo modo, la titular de este departamento ha calificado la Ley como "notablemente avanzada", dado el nivel de autonomía del paciente en el momento final de su vida, "dentro del marco de ordenamiento jurídico vigente". En este sentido, ha dejado claro que la norma no regula, en modo alguno, "ni la eutanasia ni un suicidio asistido", actos catalogados como delitos en el Código Penal. Me imagino, que para cambiarlo, habrá que llegar a un estudio meticuloso de profesionales y un consenso a nivel nacional.
En mi caso, al vivir en esta bendita tierra, ya tengo algo más asegurado, además de la muerte. La muerte digna. Que bonito queda!

El punto dos, la dignidad para las personas , en la mayor parte de su vida; salud, trabajo, alimentación, vivienda etc.

En el artículo 35 y en el punto 1, de la Constitución Española (1978), dice, “Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo. “. Y por múltiples razones (haberlas ailas), en este punto, la dignidad de las personas no se están llevando a cabo.

Parece, que en esta parte de la vida de la persona y a la vez, la más larga. Es la que más afecta y a más cantidad de personas. Entonces, por qué no se toman las medidas oportunas para garantizar sus necesidades?.

A los millones de parados, hay que sumar los que nunca ( eso parece) van a volver a trabajar ( mayores de 55 años de baja cualificación). También y por ende, sus prestaciones y calidad de vida. Vamos, lo que haría a cualquier persona………tener una vida digna!

Acaban de dar un dato, los expertos que estudian lo de los ingresos de los españoles, y resulta que cinco millones de españoles, los que ingresan al año, entre 21000 y 60.000 euros, son los que con su IRPF, cubren el 50% de los ingresos que por este impuesto, recauda el Estado. Ojo, no lo dice cualquiera. De ello, informa D. Francisco de la Torre, portavoz de la Organización Profesional de inspectores de Hacienda(IHE). Que además, dice que el IRPF no es un instrumento válido para determinar qué individuos tienen más ingresos, “ porque los titulares de grandes fortunas pueden determinar qué ingresos percibirán como persona física”, mientras que tienen capacidad para eludir los de otra índole.

Todos los expertos señalan que una subida de impuestos en España podría retrasar la salida de la crisis económica. Significa detraer liquidez del bolsillo de los ciudadanos, que postergarán cualquier decisión de consumo ( acabamos de bajar la inflación en 1,2%). Además, reduciría sus posibilidades de ahorro, precisamente cuendo más lo necesita la economía, frente al despilfarro de los últimos años, cuando las entidades tuvieron que acudir a los mercados internacionales en busca de financiación, otro de los desequilibrios de la situación actual.
Incluso el Gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez(MAFO), que no es sospechoso, ha advertido de que las subidas de impuestos podrían “esterilizar”(bonita palabra) los efectos expansivos de las medidas de impulso adoptadas.

El Gobierno, que tendría que haber aplicado ya en los presupuestos de 2008 un duro ajuste, llega de nuevo tarde. Según apunta De la Torre, el “ Gobierno necesita subir los impuestos en 2010 para recaudar aNegrital menos 15.000 millones adicionales” y cumplir los objetivos del techo de gasto(183.000 millones). Si esa cifra se concentra en el IRPF, como se desprende de los anuncios de los altos cargos de Hacienda y del Gobierno, “necesita aumentar un 20% la recaudación actual”.

Entonces, si los que pagamos, siempre somos los mismos. También seremos los que pagaremos la subida de impuestos?. Pues me temo que sí.

Donde no aparecen datos, quizás si, tras otras votaciones, es en el apartado de los gastos y adonde van. Precisamente en esta franja, en el punto dos, es donde están las deficiencias. A través del “impulso” del Gobierno para los ayuntamientos y los 90.000 parad@s en cursos, se maquillarán datos. Pero el problema sigue, paro, frustración, pérdidas de servicios sociales ( cuando se acabe la “pasta”) y otras prestaciones. Es aquí y ahora, cuando hay que sacar leyes ( la constitucional ya lo dice) y hacer cosas, para cambiar las cosas. Cambiar la dinámica y devolver al pueblo, a las personas , confianza en las instituciones y esperanza de que sus vidas pueden mejorar, con salud, trabajo y mucha dignidad. Aquí, es mi opinión, tanto Gobierno como la oposición(P.P.) , deberían acercar posiciones y consensuar el rumbo que mejor nos lleve a buen puerto.

El punto “uno”, mejor ni tocarlo.

Aquí, deberíamos tenerlo “trillado”( No es por D. Federico), más que superado. Porque son los primeros años de la vida de una persona. Pero si no nos ponemos de acuerdo en saber que es persona nata o ser vivo etc. Cuando tanto esta situación la de la natalidad, como las de sanidad y educación, no se han llegado a un consenso mayoritario entre los dos grupos que representan a 22 millones de votantes. Que podemos esperar de los niños natos, abortos, educación indefinida, y las contrariedades de las mismas leyes?.

Donde, por ejemplo, se puede dar el caso, que una niña o chica de 14 años, pueda comprar sin receta alguna, la píldora del día después, dar su consentimiento para mantener relaciones sexuales. Y con 16 añitos, poder abortar, sin necesidad de autorización paterna o de tutela alguna. Sin embargo, puedan casarse con permiso paterno y celebrar la boda por todo lo alto……………eso si, sin fumar un cigarrillo y sin brindis ¡. Con la mala suerte, dicen, que da brindar con refrescos o agua! .

Siempre nos quedará……………….Cáritas !!

La siempre criticada Iglesia y como nó, en los puntos de mira de todo aquel que ignora ( o quiere ignorar)las cosas buenas que hace. Tenemos un ejemplo a tener en cuenta, si no a la hora de dar un donativo, al menos, respetar a las personas e institución sin ánimo de lucro y tan poco subvencionada. Hablo de Cáritas, y no les voy a marear con los datos “escalofriantes” de las comidas y cenas que dan a los “nuevos” y “veteranos” pobres, con o sin techo. Sólo una pincelada, en un lugar y un día cualquiera en nuestra querida España…

Apenas hace unos días, allí tirados en colchones, sin fuerza para moverse porque llevaban varios días sin comer. Así encontraron los voluntarios de Cáritas a veinte inmigrantes malíes en Lepe. Estamos en el siglo XXI y España es la octava economía mundial, pero en la localidad onubense hay hombres que “se estaban muriendo de hambre”.

Cuando los voluntarios de Cáritas llegaron al campamento de El Corchuelo, una zona a las afueras de Lepe, encontraron una escena “que daba miedo”, con 20 hombres –a los que luego se unieron cuatro más– “tirados en colchones, sin poder moverse, sin fuerza para nada, y ni ellos mismos sabían cuánto tiempo llevaban sin comer”, explicó a Efe la presidenta de Cáritas en Lepe, Luisa Cáceres.

Ante la emergencia de la situación, los voluntarios compraron en un supermercado víveres “como arroz, pasta, tomates o aceite” que llevaron inmediatamente al campamento. “Afortunadamente llevamos comida suficiente para atender a estas personas, aunque sabemos que en el caso de que falte algo, son gente solidaria que lo comparte todo, y que no tiene problema en darle algo a quien está a su lado aunque a ellos le haga más falta todavía”, subrayó Cáceres.

Es una situación impropia de un país que presume de ser la octava economía mundial pero que, según denunció el Defensor del Pueblo andaluz, José Chamizo, está dando una respuesta “deprimente” al problema de la inmigración, después de que esta semana la subdelegación del Gobierno de la Junta en Jaén anunciara la prohibición de acceso a los albergues para temporeros a los inmigrantes sin papeles que acuden a la provincia para probar suerte en la campaña de la aceituna. “La documentación no debe ser el criterio para el acceso a un techo digno”, alertó Chamizo, que calificó esta medida de “disparate” e instó a responder al fenómeno de la inmigración actuando en los países de origen de estas personas. Así, el Defensor reclamó que “aun en tiempos de crisis”, España debería contribuir con el 0,7% del PIB para los países emisores. Como se prometió en campaña electoral y me pareció muy importante.

La situación en la que los voluntarios de Cáritas en Lepe encontraron a estos 24 hombres resulta infrahumana pero no es un caso aislado. La presidenta de la ONG en el municipio onubense lamenta que sólo en esta localidad hay más de 700 inmigrantes repartidos en asentamientos del extrarradio que “no tienen nada, que no deberían salir de sus países para venir a España, pero una vez aquí les preguntas por qué no se van y te responden que no tienen dinero ni para comer, cuanto más para comprar un billete de avión”.

Cáritas mantiene de forma constante un programa de ayuda a los inmigrantes que viven en el municipio en condiciones infrahumanas, algunos de los cuáles, unos 500, fueron desalojados en febrero de todos los campamentos que ocupaban, pero la mayoría volvieron a levantarlos a los pocos días, y en ellos se mantienen.

Cáritas en España, la fundación Vicente Ferrer en la India y otras tantas, sin tantos medios como los que pueda tener una potencia mundial(España), hacen de su trabajo y de su día a día y gracias a sus voluntarios y aportaciones desinteresadas, que mejoren la salud, calidad de vida y esperanza de futuro de muchas personas. Y con ello, que vivan con un mínimo de dignidad. Que no es poco!.

Nos conviene recordar, que la dignidad otorga al hombre la prerrogativa de ser respetado, no sólo en un momento de su vida, sino en todos.

miércoles, 27 de mayo de 2009

EL VIRUS MINISTERIAL:



Gripe A? Pandemia? Excursión? Podríamos enumerar las preguntas que se la han hecho hoy a la ministra de defensa Carme Chacón y a su homologa de sanidad, pero no conseguiríamos llegar al fondo de la cuestión, ¿Por qué los militares españoles contrajeron la gripe? Un general con muchos galones y exceso de hormonas te diría eso de “aquí no se constipa ni dios, sin mi permiso” y claro eso debió pensar la pobrecita de Chacón, que prefirió esperar a ver si todo quedaba un enfriamiento casual.
Pero lo que no sabía ella, es que pillaríamos todos un cabreo monumental, por jugar con la salud de nuestros soldados y de la población civil en general.
La de sanidad no se entero de nada, de tan profesional y de tanto control de la OMS, se la metieron doblada como se dice vulgarmente, eso si aquí no pasa nada, que hoy juega el Barca y zapatitos esta de celebración.
Cuanto nos quedara por ver en esta sucesión de improvisaciones, el protocolo se lo pasa uno por el forro y luego se le hecha la culpa a otro y fuera.
A los crios que llevaron a la excursión, pues nada si se contagia se les convierte en METOPAS de facto y se restaura el servicio militar obligatorio, los padre lo único que tienen que saber es que este gobierno es de todos y de todas, prueba evidente son sus ministras.
Y ahora vienen las explicaciones, que si esto que si lo otro, pero aquí nadie pringa y ha PASADO MEDIO EJERCITO POR ESE CUARTEL.
No se preocupe ministra, todo por la patria, si hace falta nos sacrificamos en favor de su carrera política, que es muy fácil imputar a los demás y no asumir las culpas...
Pedrulo Maturulo.

viernes, 22 de mayo de 2009

Un simple catarro

Bueno, bueno, querida ministra. Quizás ahora tenga algo más que contarnos sobre transparencia y métodos de identificación en el Ministerio de Defensa. ¿No cree?


- El PP pide la comparecencia "urgente" de Chacón (22/5/09)
- Militares aseguran que el lunes ya había compañeros en cuarentena en el cuartel (22/5/09)
- Chacón dice que "los verdaderos culpables" por el Yak-42 están en el Congreso (22/5/09)

Virus del silencio


El diario y la cadena de televisión de intereconomía nos desvelaba ayer la ocultación y manipulación sobre un posible brote de gripe porcina. Poco más hay que decir del tema porque cuando se oculta una noticia de esta magnitud al pueblo por parte del gobierno se llama no solo negligencia sino traición a los ciudadanos en riesgo. Y todo por no ennegrecer un inicio de campaña electoral

Han puesto en peligro a millones de madrileños y con ellos a España entera al ocultar lo que sabían desde el lunes. Han prohibido  a los militares hablar hasta con sus familiares y encima consintieron en la visita al cuartel de un grupo de niños mientras los soldados ya portaban máscaras.

En mi blog pedía el despido de las ministras, ahora pido el juicio de estas personas y un sinfín de responsabilidades por una negligencia temeraria sobre un tema de salud y seguridad nacional acallado para presentar una España limpia y confortable cuando bien se ve está enferma y engañada.

Nos tiene en riesgo y no les importa; nos ponen en situaciones de alarma social para despistarnos de los problemas diarios del paro y la crisis;nos ponen en peligro real para silenciar nuestros pensamientos y sus errores. ¿Qué más se callan, qué más nos ocultan? ¿hasta donde estamos desprotegidos?

viernes, 1 de mayo de 2009

LA GRIPE PORCINA EN IMAGENES


La situación sigue evolucionando. A partir del 19:00 GMT, 1 de mayo de 2009, 13 países han notificado oficialmente 365 casos de gripe A (H1N1) de infección. El Gobierno de los Estados Unidos ha informado de 141 casos humanos confirmados en laboratorio, incluyendo una muerte. Mexico ha informado de 156 casos humanos confirmados de infección, incluyendo nueve muertes. Los siguientes países han informado de casos confirmados en laboratorio, ninguno de ellos mortal -


Austria (1), Canadá (34) China, Hong Kong, Región Administrativa Especial (1), Dinamarca (1), Alemania (3), Israel (2), Países Bajos (1), Nueva Zelanda (3), España (13), Suiza (1), Reino Unido (8).



lunes, 20 de abril de 2009

Entrevista a Trinidad Jiménez.

En elpaís.com de hoy aparece una entrevista a la nueva ministra de Sanidad y Política Social.

Aunque recomiendo la lectura de la entrevista entera, que podéis ver pinchado aquí, hay un par de cosas que me han llamado la atención en sus respuestas.

La mayoría de las mujeres de 16 años están en condiciones de tomar una decisión sobre su sexualidad y la posibilidad de interrumpir un embarazo.
O sea, que si una niña no tiene el coco suficiente como para poder evitar un embarazo, sí lo tiene para decidir solita sobre el aborto sin consultar con sus padres las distintas posibilidades que puede tener.

Antes del verano presentaremos un proyecto de real decreto que regule los tiempos máximos de las listas de espera en casos de lesiones graves o muerte.
Para las lesiones graves estoy de acuerdo que haya un tiempo máximo de lista de espera. Para enfermedades graves no dice nada. Pero lo más gracioso es lo de la muerte. ¿Será que va a poner a los muertos en alguna lista de espera para algo? ¿para enterrarlos?