"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo" (Albert Einstein)

Colaboradores que participan activamente en este blog:

 Sol 
 R C E 
 Terly 
 Dave 
 Isra 
 Juan 
 Javi 
 GKCh 
 Fran 
 Robur 
 Mamuma 
 LARdT 
 Mike 

Zapatero - Rajoy - PSOE - PP - UPyD - Ciudadanos - Izquierda Hundida - PNV - Liberalismo - La Izquierda - La Derecha
Crisis... what crisis? - La Casa Irreal - La Casa Real - Los separabobos - Sindicatos - OJT - El rincón de los hipócritas
Humor - Historia - Ejército - Frases lapidarias - Encuestas - La España de nuestros días - El gran latrocinio
Ateos sin Fronteras - El rincón de los tontos - La Justicia sí que es ciega - Abortadas - Inmigración - Islam - Poemario
Hedukazion - Comunismo - Democracia - ONJetas - Juergas Armadas - El país de la censura - Terroristas sin Fronteras
Memoria histérica - Salud - Lacayismo - SGAE - Paro - Menestros - Nuevo Orden Mundial - Conspiraciones
Feminismo rabioso- Ecolojetas - Republicanos sin Fronteras - Masoncetes e Iluminaos - Constitución
Consultas a los colaboradores - Red Hispania - Premios - PREMIOS RED HISPANIA - TODOS LOS CONTENIDOS - (*)
Increíble pero cierto - Internacional - Internet - Impuestos - El Punching-Bag (Sección) - AYUDA
NORMAS DE RED HISPANIA - ¡Escribe tú también en la Red Hispania! - BLOGOSFERA DEL TRABAJO - Blogosfera Hispánica
Madrid - Galicia - Extremadura - Asturias - Canarias - Andalucía - Cantabria - Navarra - Vascongadas - Aragón - Valencia
Castilla La Mancha - Baleares - Cataluña

Mostrando entradas con la etiqueta Catalán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catalán. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de julio de 2009

EL PSOE DE MARCELINO IGLESIAS NO DEFIENDE LA IDENTIDAD ARAGONESA


No hace muchos días, a propósito del empeño que Marcelino Iglesias, Presidente de Aragón, muestra reiteradamente por hacer del catalán lengua co-oficial en Aragón, un conocido me reprochaba mi postura de desacuerdo con la ley de co-oficialidad que el PSOE pretende sacar adelante en el Parlamento Aragonés.


Como la ignorancia es muy atrevida, dicho sujeto atribuía a mi negativa un cierto tinte de catalanafobia, que él mismo pretendía contrarrestar asegurándome que si yo conviviera con los catalanes, dicha fobia desaparecería.


Por supuesto, yo negué ser catalanófobo. .Le expliqué además que viví prácticamente seis años en Tarragona, donde me casé. Y todo se lo conté en un catalán bastante decente, para convencerle.


Tuve que repetirle todo en castellano, porque no había entendido la mitad de mis explicaciones. Y acto seguido le expuse el porqué de mi negativa ante esta ley de Marcelino Iglesias que, a mi juicio, podría abrir las puertas a una serie de conflictos.


¿Exageración?


Durante aquellos años que viví en Tarragona tuve que desplazarme por dos meses a Valencia. Gracias a un amigo que entonces dirigía un programa local en COPE Valencia, pude colaborar como tertuliano en interesantes debates. En uno de ellos el tema era importante y conflictivo. Hablábamos de los conflictos que por aquél entonces – 1995 – había entre la Generalitat Valenciana y ciertas editoriales que publicaban los libros de texto en valenciano. Estas editoriales eran catalanas, cosa que yo no acababa de comprender, dado el conflicto que existía entonces, propiciado por los independentistas catalanes, ansiosos por independizarse de España pero más ansiosos aún por anexionarse el País Valenciano y Baleares para su entelequia de “Els Paisos Catalans” Problema profundo y complicado porque estos radicales catalanes ya llevaban años, además, ganándose adeptos entre los castellonenses cercanos al sur de Tarragona, a quienes convencía de las ventajas que obtendrían si perteneciesen a la federación catalana.


Realmente aquello no fue un debate. Todos, incluso los oyentes que llamaban, estábamos de acuerdo en que La Generalitat Valenciana no debería facilitar el intrusismo que las editoriales catalanas practicaban, sustituyendo algunas palabras valencianas por otras catalanas.


Como dije, todos estuvimos de acuerdo. Pero una oyente llamó ofendida, tachándonos a todos de catalanófobos y reprochándonos por mentir al asegurar que las editoriales catalanas contaminaban el valenciano en las escuelas.

Recuerdo que contesté a aquella oyente que había tanta sensibilización con dicho asunto que, excepto ella, todos los padres y madres de alumnos que habían llamado al programa, lo había hecho para quejarse por anomalías que habían encontrado en los libros de texto. Y con este asunto, los ánimos eran tan susceptibles, que las quejas venían por igual tanto de los castellano parlantes como de los que se expresaban en valenciano, como era el caso de ella.

Con algo menos de ímpetu, siguió quejándose de que nuestra posición era exagerada. Algo en su acento me hizo sospechar. Ella Hablaba valenciano, claro está; pero había pronunciado un par de palabras con un cierto acento tarragonés o castellonense del delta. Al poco tiempo ella cayó en su trampa, cuando, en un par de ocasiones, se refirió al entonces llamado Servéi D’Educació y su escrupuloso tratamiento de los textos en valenciano para los escolares.


“Señora – le dije – recuerde usted que Servicio, en valenciano, se dice Servici. Servéi es la palabra en catalán.”


Contestó alguna incoherencia y cortó la comunicación.


Volviendo al presente; yo no quiero que mi voto, ni mi opinión, puedan servir para provocar en la franja aragonesa la misma situación. Es decir, la invasión lingüística planificada y auspiciada por la Generalitat de Cataluña sobre las variantes catalanas y del aragonés antiguo que se hablan desde los Pirineos hasta Teruel, que conseguiría de este modo una supuesta mayor legitimación para seguir adelante con su estrategia tradicional de presentación de “Los Países Catalanes” con parte de Aragón incluido en su mapa. Creo que Cataluña ya se ha apropiado de bastante historia y símbolos de Aragón, con la complicidad del centralismo de Madrid.

lunes, 6 de julio de 2009

L.E.C. (LOS ESTAMOS COMIENDO EL COCO):





El esperpento va en aumento, de lo que sabíamos y nos atrevíamos a presagiar, hay que sumarle la indecorosa actitud de quienes dirigen los designios de los catalanes.

El español, ha sido declarado enemigo del catalanismo, el pagafantas de Montilla y sus socios independentistas han resuelto que todos los niños estudien en una lengua muerta en detrimento de la segunda mas hablada en el resto del mundo, toda una demostración de su buen hacer.

Hay quienes vemos en este afán por desterrar el español, una sombra alargada de quienes ven en la lengua su mejor arma secesionista, adoctrinando a los pequeños en un micro universo catalán, que los aleje de su propio país, que no es otro que España.

Decía el expresidente Aznar, que lo malo de esta situación, no es solo el asumirla de facto, sino que los niños serán quienes se vean avocados a un analfabetismo cultural, al que los padres debieran negarse.

Hoy sin ir mas lejos escuchaba a Maragall, hablando en Punto Radio y a la pregunta de Luis Del Olmo de si creía que estaba negando el derecho de los escolares a hablar el español, este se despachaba con la máxima de que lo que no querían era privar a estos de la riqueza del catalán... Pura demagogia de quienes tienen un proyecto alejado de España y no dudan en seccionar nuestra lengua común.

Se vuelve otra vez a hacer muy necesario, el debate sobre si debiéramos haber cedido o no las competencias en materia de educación, a la vista de l que esta pasando en todo el territorio, el estado como gustan en llamarlo a quienes lo aborrecen se ha librado de todo aquello que le dotaba de una cierta entidad, pasando a ser un mero espectador de los esperpentos que a cada cual se le ocurran.

En el País Vasco con las Ikastolas, copiadas también en Navarra, el cachondeo balear o el sistema catalán que persigue a los críos que osen hablar en la lengua patria en el patio de recreo, sin olvidarnos de lo que quisieron hacer los gallegos, gracias a dios no cuajo...

Lo curioso del problema es que la mayoría de los españoles no se entera, salen hablando en la televisión (tengo una pregunta para usted) del bajo nivel académico de nuestros escolares y el presidente del gobierno se despacha diciendo que van a hacer esto o aquello, sin explicar a la gente que no pueden hacer nada, puesto que han trasferido sus responsabilidades, eso si en cámara queda muy bien.

De lo que no hay duda es que España es un país de generales, todos hablamos de la batalla después de perder la guerra, el tiempo nos dirá en que nos convertimos.



Pedrulo Maturulo.

lunes, 27 de abril de 2009

Ya te puedes dirigir al Tribunal de Justicia de la EU en las lenguas cooficiales.


Pues si, se ha subscrito un convenio para que nos podamos dirigir al Tribunal de Justicia de la EU en catalán, valenciano, gallego o vasco. Los niños no pueden estudiar en lengua que quieran, los médicos de baleares han de saber mallorquín..., pero eso si, las lenguas autonómicas si que se deben de poder usar en cualquier lado.
Y para el que le surja la duda, el gasto que supone en traducciones va a ser pagado por el estado español.