"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo" (Albert Einstein)

Colaboradores que participan activamente en este blog:

 Sol 
 R C E 
 Terly 
 Dave 
 Isra 
 Juan 
 Javi 
 GKCh 
 Fran 
 Robur 
 Mamuma 
 LARdT 
 Mike 

Zapatero - Rajoy - PSOE - PP - UPyD - Ciudadanos - Izquierda Hundida - PNV - Liberalismo - La Izquierda - La Derecha
Crisis... what crisis? - La Casa Irreal - La Casa Real - Los separabobos - Sindicatos - OJT - El rincón de los hipócritas
Humor - Historia - Ejército - Frases lapidarias - Encuestas - La España de nuestros días - El gran latrocinio
Ateos sin Fronteras - El rincón de los tontos - La Justicia sí que es ciega - Abortadas - Inmigración - Islam - Poemario
Hedukazion - Comunismo - Democracia - ONJetas - Juergas Armadas - El país de la censura - Terroristas sin Fronteras
Memoria histérica - Salud - Lacayismo - SGAE - Paro - Menestros - Nuevo Orden Mundial - Conspiraciones
Feminismo rabioso- Ecolojetas - Republicanos sin Fronteras - Masoncetes e Iluminaos - Constitución
Consultas a los colaboradores - Red Hispania - Premios - PREMIOS RED HISPANIA - TODOS LOS CONTENIDOS - (*)
Increíble pero cierto - Internacional - Internet - Impuestos - El Punching-Bag (Sección) - AYUDA
NORMAS DE RED HISPANIA - ¡Escribe tú también en la Red Hispania! - BLOGOSFERA DEL TRABAJO - Blogosfera Hispánica
Madrid - Galicia - Extremadura - Asturias - Canarias - Andalucía - Cantabria - Navarra - Vascongadas - Aragón - Valencia
Castilla La Mancha - Baleares - Cataluña

Mostrando entradas con la etiqueta Andalucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucía. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de junio de 2009

Viva er betih, m'an que pierda.

Entre cuarenta y sesenta mil personas, asistieron ayer a una marcha en Sevilla. ¿Contra el paro?. ¿Contra el nepotismo en la Junta de Andalucía?. ¿Contra la pobreza?. No. Contra la gestión de Manuel Ruiz de Lopera al frente del Real Betis Balompié. Híspalis, panem et circenses. Esto mismo, ocurrió hace ya más de diez años, cuando la Liga de Fútbol Profesional, se disponía a bajar de categoría al Sevilla, el otro equipo de la ciudad, a la segunda división del fútbol español, por las deudas que tenia contraídas. Entonces, salieron miles y miles de sevillistas a la calle, en señal de protesta. Se da la circunstancia que al equipo sevillista lo acompañaba el Celta de Vigo. Tambien en la ciudad gallega se echó la gente a la calle. Lo digo porque no vayan a pensar que tengo nada en contra de sevilla y de los sevillanos. Pero es que me produce, no ya sorpresa, porque a mi ya no me sorprende nada, pero si pena, que una ciudad, capital de una de las regiones con más desigualdades sociales de España, se eche a la calle por el fútbol, y no se eche a la calle, por ejemplo, para pedir responsabilidades a sus politicos sobre las acusaciones de nepotismo, que últimamente se han publicado contra el ex presidente de la Junta de Andalucía. Ó por el desempleo, el más alto de España. Pero no. Aquí se salé a la calle, "pa que se vaya don Manué". Por cierto; el Betis, es una sociedad anónima deportiva, de la que Lopera es el máximo accionista. Una empresa privada, vaya, y si su dueño quiere convertir el club en un circo de pulgas, pues sencillamente está en su derecho. Para eso es el dueño, ¿no?.
La verdad, viendo estas cosas, se te quitan las ganas de escribir nada en un blog. Se te quitan las ganas de luchar día a día, modestamente, porque en tu país haya un mínimo de dignidad. Al fin y al cabo, la gente tiene lo que se merece. Les quitan, día a día, su libertad, su dignidad y sus derechos, y ellos optan por el pan y circo. Estupendo. Pues nada, que viva el Betis, y que viva el circo.

domingo, 14 de junio de 2009

Mi zeñorito éh más Mejóh !!!!!

Hay una anécdota que a lo largo de los años, cuando se hacía la “mili”(servicio militar obligatorio), se repetía en cualquier “Región Militar” o Cuartel, el día de la “Jura” de Bandera.


La protagonizaban dos señoras que acudían a dicho evento para ver desfilar, en ese día tan “importante” para un recluta, a “su” niño o cativo, chiquillo, zagalico etc., según la expresión de cada región, ya que para eso eran la mamá y la tita del nuevo soldado o marinero.
En esta historia, contaba mi amigo Ginesín, que la tita del chico en cuestión, cuando observaba a su sobrino desfilar junto con los otros chicos de la Compañía, decía a la mamá del “nene”….” Hay que ver, que guapo y marcial va tu niño, parece que lleva desfilando toda su vida”, a lo que con gran emoción y alguna que otra lágrima en los ojos, respondía la mamá del niño…” Que quieres que te diga…….si además, es el único de los muchachos, que lleva bien el paso”. La cosa tenia un poquito de gracia y daba a entender como no podía ser de otra manera, la poquita objetividad de la mamá a la hora de ver el desfile.

También y en esta bendita tierra que me acoge, mi amigo Curro, me ha contado otra anécdota que en algunos pueblos de la llamada “Andalucía profunda”, solía repetirse en décadas anteriores y posteriores a la Guerra Civil española ( para algunos origen de la historia de España). En ella, dos colonos, braceros, obreros etc. , discutían sobre quien tenía mejor “señorito”.

La disputa, tras haber tomado algunos vinos al finalizar el largo y duro día de trabajo( de orto a ocaso), consistía en demostrar que el “señorito”( a veces señor o amo) de uno era más importante o mejor que el del otro.

Curioso y tan real como la vida misma. En “los santos inocentes”(Miguel Delibes), podemos leer o ver un buen ejemplo. El final de la anécdota, se resumía en una frase que el supuesto vencedor de la disputa, lanzaba en voz alta y contundente….” Mi señorito es máh mejó”. En esta historia, la risa brilla por su ausencia. Un verdadero drama, no comedia, donde dos personas , en la mayoria de los casos, eran explotadas por señores propietarios de latifundios y a la vez eran dueños del techo y suelo donde los colonos, obreros, braceros etc, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,sobrevivian.
Eran otros tiempos y no existían(por desgracia) los derechos que hoy día todo trabajador tiene conseguido.

Que pasa ahora?

Pues que las cosas son diferentes. Ahora, me informo en tiempo real y de fuentes de referencia solvente, tanto para la estadística como para el “caminar” del día a día de esta bendita tierra. Por supuesto, todo ha evolucionado en estos últimos años.
Andalucía es una Comunidad Autónoma y dentro de un Estado democrático que es España. Con unas garantías Constitucionales que los españoles nos hemos dado.

Dicho esto, resulta que hay motivos para más disputas, al menos es lo que se desprende de los informes de expertos en Economía , donde apuntan que el momento que atraviesa Andalucía, es quizás el peor de los últimos 30 años.

Los datos del tercer trimestre del año serán catastróficos: más de 4,6 millones de parados en España y más de un millón en Andalucía. Se ha hablado de la crisis de los valores, de la crisis financiera... pero no hay duda de que es una crisis de empleo que no entiende de etiquetas y pone contra las cuerdas a todos los colectivos profesionales.

El ejemplo que estos expertos han puesto es muy gráfico..”Si tuviéramos que asociar la crisis en España a un terremoto, Andalucía sería el epicentro.”. La recuperación pasará por la industria aeronáutica, que será una fuente brutal de empleo cuando se lance definitivamente. Se detectan movimientos reseñables en el campo de las energías renovables, y hay proyectos como el de la reindustrialización de la Bahía de Cádiz que deberían ayudar. La tasa de paro se acercará en la comunidad al 30% a cierre del año, y el número de desempleados oscilará entre 1,1 y 1,2 millones. Son cifras de vértigo.

En cuanto a datos de Inmigración, según los datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración, el paro entre los trabajadores inmigrantes aumentó en Andalucía un 96,91 por ciento en el mes de mayo en relación con el mismo mes de 2008, de forma que actualmente hay en la Comunidad un total de 56.028 desempleados extranjeros, que suponen el 11,3 por ciento del total de desempleados extranjeros en España, cifrados en 492.491 personas.

Actualmente, Andalucía sigue siendo la cuarta comunidad por cifra absoluta de trabajadores inmigrantes en paro, tras Cataluña (104.937), Madrid (86.606) y Comunidad Valenciana (71.190).

Asimismo, según los datos del Ministerio recogidos por Europa Press, en relación con el mismo trimestre (primero) del año anterior, en Andalucía la venta de viviendas descendió un 35,1 por ciento. Datos claros de cómo va uno de los indicadores importantes en la Economía Andaluza.

Tambien hubo elecciones al Parlamento Europeo.

Los datos facilitados por el Ministerio del Interior, da mayoria de votos al PSOE(Partido Socialista Obrero Español) en Andalucía, y es más, el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha asegurado el pasado día 8 de Junio, que esta comunidad "sigue siendo la fuerza que sostiene fuerte la opción electoral del PSOE" tras los resultados de los comicios al Parlamento Europeo del pasado domingo.

"El PSOE ha obtenido el 21 por ciento de sus apoyos en Andalucía en estas elecciones", ha apostillado Griñán en declaraciones a Canal Sur Radio recogidas por Efe.

Y que me cuenta Curro?

Pues que “estamos mejó que nadie”( esto si, con mucha guasa), los primeros ( Champions) en paro de autóctonos e inmigrantes y también en descenso de ventas de viviendas.... y somos cuartos( Champions también) en número de inmigrantes.

Además, ahora las disputas son, como dice mi amigo Curro, más violentas y viscerales, aunque con menos vino debido a la crisis( causada por Bush, Aznar , el P.P. y los curas).

Y yo le pregunto a Curro…” Si los obreros y desempleados están “caninos” como tu dices y así estaban antes y después de la guerra……..que es lo que ha cambiado ahora?

Y Curro, muy serio y mirándome a los ojos, me dice “ Niño, los señoritos!!”.

Pero , si antes , tambien habían señoritos”, le respondo.

Curro, toma un respirito y del “tirón”, como él diría, suelta….” Más señoritos, niño, los de antes, los de toda la vida, los de mil generaciones y los “otros”, los últimos, los de éstas tres décadas, que manejan el “Cortijo” pasando de tierras, caballos, vides, vacas etc. . Pero eso sí, son los que “trincan” el poder y la pasta y no hay c……para echarlos”.

Algo perplejo me he quedado e insisto ….” Entonces, cuales son las discusiones entre los “currantes” de hoy y de siempre?..

Pues niño, los del “señorito” ilustre y los del “señorito” gobernante, se dicen uno al otro….” Mi Zeñorito eh má mejó!!!!”.

jueves, 4 de junio de 2009

Entrevista con Jesus de la Cruz ,portavoz de Nuevo centro en sevilla y vocal del comite ejecutivo Nacional

Entrevista con Jesus de la Cruz ,portavoz de Nuevo centro en sevilla y vocal del comite ejecutivo Nacional

Entrevista aquí

lunes, 1 de junio de 2009

Mas colegio en el centro de Sevilla

El PSOE y el PP siempre han estado prometiendo la conciliación de la vida laboral y familiar, pero por lo visto se niegan a construir más colegios en el centro de Sevilla. Durante los gobiernos del PP y PSOE, los padres de miles de niños en Sevilla estuvieron exigiendo la construcción de colegios en el casco histórico, debido a que esos niños tendrían que ser escolarizados a mas de 9 KM de su hogar, el PP y PSOE siempre con la política de envíar a los niños a 9 km de distancia de su núcleo familiar. Esto es una muestra clara de que el bipartidismo en nuestra ciudad no funciona y es la hora de un cambio político a nivel local e incluso a nivel nacional.

Desde enCe-Sevilla estudiaremos las demandas de los padres del casco antiguo de Sevilla para que se construyan más colegios públicos en el centro de Sevilla, porque vemos la necesidad de una enseñanza de calidad y pública. Y porqué la educación de nuestros hijos, es lo mas importante para la riqueza estatal y local.

Desde el nCe-Sevilla invitamos a todos los ciudadanos que estén con ganas de ese cambio a unirse a nuestro partido (Información en: ncentro@ncentro.esEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ). Del mismo modo invitamos a enviar sugerencias para mejora nuestra ciudad ( sevilla@ncentro.esEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla )

Portavoz de nCe Sevilla

Jesus de la Cruz Oliva

miércoles, 27 de mayo de 2009

Soy andaluz, ¿y qué?


Hoy ser andaluz está muy mal visto en el resto de España. Lo entiendo, pero no puedo compartirlo. Lo entiendo porque esta tierra mía, esta tierra nuestra, parafraseando a Cecilia, no abandona sus estereotipos, sus tópicos y sus típicas costumbres. Es más, ahora amplificamos nuestra leyenda y hemos pasado de ser la tierra de la juerga, el cachondeo y la comparsa, a ser la región del PER, las subvenciones y los políticos vitalicios. Sin olvidar los primeros, claro está.

Andalucía ha pasado de ser el cortijo de los señoritos andaluces, marqueses, duquesas e hijosdalgo, a ser el cortijo de los políticos vividores. Hemos pasado de pagarle una novillada al niño tonto de la familia a darle una subvención a la niña abogada, como Manolo Chaves “con ese de sabio”, que dijera Chávez, el de Venezuela, “con zeta de zorro”. Los andaluces hemos hecho un largo camino para pasar de la “España profunda” a la “Andalucía imparable”, que vendía Chaves. Imparable, sí, a la hora de colocar a los familiares. En otras palabras, que ya no labramos la tierra latifundista, sino que sembramos para recoger el favor del político más cercano.

En Andalucía ya no exportamos vino de Jerez, ni mano de obra para la vendimia o para la industria catalana –sí, Pepe Montilla, sí, por mucho que te avergüences eres andaluz-, ahora enviamos políticos a Madrid, generalmente con cargo de ministro, o a Europa, destierro ulterior de Maleni Álvarez, conocida en el ambiente como Gratis total.

En esta última hornada, y para cubrir cuota, hemos enviado a nuestra más preciada, aunque escondida, joya, Bibiana Aído. Sí, estimados compatriotas, la teníamos oculta en la Agencia andaluza para el desarrollo del flamenco -¡casí -, pero en realidad era una tapadera porque ella tenía madera para mucho más, como podemos comprobar casi a diario cada vez que interviene en una rueda de prensa.

Por eso, cuando veo que en España son los Chaves, las Malenis y las Bibis los que nos representan a los andaluces, comprendo al resto de los españoles, lo cual no signifique que lo acepte.

Yo soy andaluz y no me arrepiento por ello. Por mucho que la mayoría de mis paisanos se empeñen en continuar por este vergonzoso camino de paro, miseria y agencias de amiguetes. Andalucía es mucho más que el PER y las subvenciones a troche y moche. Los andaluces somos mucho más que ministras de corte y confección que comparan operarse las tetas (sic) con el aborto. Mucho más que vividores del presupuesto público, que de esos hay muchos por toda España, desde los que vuelan en Falcón a las Fallas de Valencia, hasta los que se instalan reposapiés de maderas nobles en el coche oficial.

No puedo compartir esa visión que se tiene de nosotros, aunque se empeñen los de siempre, los que llevan 30 años gobernando esta tierra y seguirán haciéndolo a punta de subsidios, ayudas y enchufes para los amigos y familiares. Ya está bien de tópicos de tertulia y de chistes de taberna. Aquí no todo el mundo vive del PER ni del cargo público, aquí la gente trabaja doce horas al día, aquí la gente sufre cuando se va al paro y tenemos más parados que nadie. Aunque nuestros parados sigan votando al PSOE.

Soy andaluz y me siento orgulloso de serlo.

domingo, 24 de mayo de 2009

Y siguen...


Ya se que últimamente resulto muy pesado, que siempre estoy con lo mismo, pero ¿que quieren que les diga? A mi es que la desvergüenza y la hipocresía no me gustan, y no me puedo callar.

Si en el ultimo articulo sobre Sevilla les comente la “limpieza ideológica” que el ayuntamiento, rehén de los radicales comunistas, estaba haciendo en el callejero de la ciudad, borrando cualquier nombre que no pasara su censura ideológica y sustituyéndolo por los de sus afines(la Bardem) ahora, no contentos con ello, siguen usando fondos públicos para subvencionar y publicitar su ideología.

Hace algunas semanas tuvo lugar el “Día por la república” ese día en el que nostálgicos de algo que nunca vivieron, se reúnen para exigir algo que nunca va a ocurrir (y si ocurre, yo espero no estar aquí para verlo) hasta ahí, todo muy normal y democrático; cada uno puede pedir y manifestarse por lo que le de la gana, una vez vi una protesta de unos ecologistas que querian una ley que impidiera el cosumo de gambas y caracoles (por eso de que es inhumano cocerlos vivos) e incluso los hay que piden la independencia de Cataluña y van por ahí quemando fotos del Rey (y unos y otros tienen mas o menos las mismas posibilidades de conseguir sus objetivos)

Como los decía, en la manifestación, todo normal; cuatro gatos con banderas republicanas, comunistas e incluso alguna arcoíris (un despistado supongo, que confundió la marcha por la república con la del orgullo gay) y que se desarrollo sin ningún incidente, salvo detalles, como que iban pintando los buzones de correos que encontraban a su paso con los colores morado y rojo, hecho que le hice notar a un agente de la Policía Local que acompañaba la marcha, a lo que me respondió que el no podía hacer nada, que la habían “dado ordenes” (a ver si aciertan de donde venían esas ordenes)

Se ve que la destrucción de mobiliario urbano, solo es tal si lo hace la derecha, lo otro es libertad de expresión, será eso.

Pues como les decía, no pondría ni un pego a la manifestación esa, sino fuera porque estaba subvencionado desde el ayuntamiento con 12000€, 2 milloncetes de los de antes. Y yo, que seré muy facha y que no entiendo esto de las libertades, me pregunto ¿Por qué un ayuntamiento ha de subvencionar actos de apología de regímenes preconstitucionales y contrarios al orden institucional existente? O ya en hablando en cristiano ¿Por qué mis impuestos se usan para pagar estas cosas? ¿Por qué el dinero que se supone ha de usarse e invertirse en la ciudad, en su mejora y riqueza sirve para que estos se vayan de fiesta?

La misma pregunta que yo se la hace mucha gente y las protestas han llegado al ayuntamiento, que, como es habitual, he respondido con el equivalente de sacar el dedito y soltar un “Os jodeis”.

¿Quieren saber cual ha sido la respuesta?

Pues subvencionar con otros 12000€ las actividades de conmemoración del 50 aniversario de la Revolución Cubana.

No han celebrado, que se yo, el aniversario de la “Revolución de los claveles” que nos coge aquí cerquita, ni la caída del muro de Berlín, ni de la URSS, que si que fueron motivos de celebración, ya que les dio la libertad perdida a millones de personas, no, ellos solo celebran el triunfo de la revolución Cubana…

Yo, que quieren que les diga, creo que esto ya pasa de castaño oscuro. Esta gente se ha creído que el ayuntamiento es su cortijo particular y que pueden hacer lo que les de la gana, y esto tiene que acabarse.

Porque, como decía uno “una cosa es una cosa y otra es un piano” o lo que es lo mismo, una cosa es que renombren calles y otra muy distinta que se celebre con dinero publico el aniversario de una dictadura sangrienta, que se ha matado a mas de 8000 personas en sus 50 años de existencia y que ha provocado el exilio de cientos de miles mas.

¿Cómo se puede celebrar eso? ¿Cómo se puede siquiera defenderlo? ¿Por qué esa fascinación de los progres con la dictadura Castrista? Como ya dije en el artículo en el que trate el tema

http://soyespanolyque.blogspot.com/2009/02/cual-es-la-diferencia-entre-pinochet-y.html

supongo que hay que ser progre para entenderlo…

Pero no hay que pensar mucho y profundizar en sesudos argumentos ideológicos, en verdad es muy fácil; si eres demócrata no puedes defender una dictadura, sea del color que sea, punto.

Si defiendes una dictadura, no eres demócrata. Así de simple.

Pero se ve que los comunistas de mi ayuntamiento no entienden esto. Bueno, espero que, cuando el PP ocupe la alcaldía (que ya queda poco) no se ofendan ni se rasguen las vestiduras si a los populares les da por celebrar el 18 de julio la Revolución de los sublevados, que terminó con el desastre de la Segunda República...ya puestos a financiar dictaduras, por lo menos que sea española ¿no? (ironic on)

jueves, 21 de mayo de 2009

Multiculturalidad sevillana

El Tito MC - La raza Vol.3 from Dr. Brodsky on Vimeo.



No tiene desperdicio el multicultural cuando habla de los españoles.

Copiado de El Método Ludovico

miércoles, 6 de mayo de 2009

Como en el 36, como en el 39...


Desde que este gobierno tomo el poder la tensión ha ido creciendo exponencialmente, removiendo el pasado, intentando cambiarlo, buscando culpables (solo en un lado) de la guerra que devasto el país, acorralando a la iglesia, adoctrinando en la escuela, atacando a quienes no comparten su opinión y en definitiva, intentando imponer su ideología, tal y como paso hace 70 años.

Esto a nivel nacional (¿o hay que decir estatal, para que nadie se ofenda?) que a nivel local los partidos extremistas también hacen de las suyas; desde meras anécdotas (pero con toda la mala intención) como la calle a Pilar Bardem, al arrinconamiento (en Cataluña y algunas zonas de Valencia) y la persecución del español (en la Galicia del ya fenecido bipartito) en la enseñanza.

Todo esto me recuerda a como estaban las cosas antes del 36, y si eso unimos la crisis que nos azota, los paralelismos crecen.

Claro que cuando digo estas cosas, que se esta creando la misma atmosfera que en el 36, mucha de la gente me tacha de exagerado, veo fantasmas por todos lados, dicen…

Pues bien, hoy Sevilla ha amanecido con estas pintadas en dos iglesias sevillanas, "Arderéis como en el 36" y "La Iglesia que arda"… ¿Qué les parece? Algunos de los ancianos que pasaban delante de de las pintadas se hacían cruces, recordando tiempos ya lejanos, que de repente les vuelven a parecer muy actuales.

Por supuesto se han dado mucha prisa en tapar las pintadas y las primeras investigaciones apuntan a un grupo anarquista (que casualidad, como en los viejos tiempos). Desde el ayuntamiento, por supuesto, se le quita hierro al asunto y se dice «El mensaje es lo de menos. Lo grave es que han atacado un bien cultural»…

Desde aquí solo quiero hacer mías las palabras que alguien dejo escritas al lado de esa pintada, antes de que las borraran:

“Arderemos como en el 36...llorareis como en el 39”

lunes, 4 de mayo de 2009

Lo que no quieras para ti...


Un de los ministros a los que se la he pegado la patada en la última reestructuración ministerial ha sido Magdalena Álvarez.

La gaditana de San Fernando comenzó su carrera política como parlamentaria en el parlamento andaluz.
Posteriormente fue nombrada consejera de Economía y Hacienda. Se puede ver como sigue la economía andaluza, en el grupo de cola de la economía española. También intentó, claro que sin conseguirlo, la fusión de las cajas de ahorro andaluzas.
En 2004 dejó Andalucía y se marchó para Madrid como diputada del parlamento y ministra de Fomento. En este ministerio se ha cubierto de gloria. En Madrid, que es lo que más conozco, en 5 años no ha dado un euro para obra nueva. Las ya comenzadas como el nuevo túnel de la risa, la estación de Sol, el túnel de la A2 en Canillejas… se han eternizado, de hecho sólo se terminó el túnel de la risa. Otras obras, como el carril-bus de la A2 o la ampliación de carriles desde Torrejón hasta Guadalajara ni las comenzó, sólo prometía año tras año que las obras comenzarían ese mismo verano. Y de otras, como el nuevo aeropuerto de Campo Real, ni las nombraba.

Ahora va como tercera de la lista socialista para las elecciones europeas, con lo que tiene el sillón prácticamente asegurado. ¿Qué nos habrán hecho en la Unión para castigarlos de esta manera?

miércoles, 29 de abril de 2009

Comunistas e ignorantes


Les contaba el otro día como el amo del ayuntamiento de Sevilla, Torrijos, y sus amigos comunistas le han dedicado una avenida a Pilar Bardem, quitándosela al General Merry, por esas cosas de la “Ley de memoria histórica” que tiene como objetivo suprimir cualquier recuerdo de la época franquista de nuestras calles.

Ustedes ya saben mi opinión al respecto; eso de ir reescribiendo la historia, pues como que no me va, además, se empiezan quitando calles y se sigue censurando libros, y mas…ya verán, ya.

Bueno, pues el nombre ya lo han cambiado, se han dado prisa ¿eh? Lo han hecho con nocturnidad (literalmente) y alevosía, vamos que un día los vecinos de la calle se levantaron y ya tenían el nombrecito cambiado. Y de acto publico nada, la Bardem no ha aparecido ni para dar las gracias (quizá temiendo el escándalo que se iba a organizar) y el alcalde no ha hecho ni el discursito típico ni nada. Me recuerdan a cuando coges a niños robando en una tienda, que de la vergüenza no pueden ni mirarte a los ojos.

Pero es que hay mas; gracias a mi “lector en la sombra” (el sabe quien es) me he enterado que el pobre General al que le han quitado la calle no era franquista ni nada. Me explico; El general Merry al que esta dedicada la calle no fue un general franquista; Francisco Merry Ponce de León participo en la guerra, si, pero en la de Cuba (la de 1898) y para cuando empezó la guerra civil el hombre ya no estaba para esos trotes; estaba mas que retirado.

La calle se le dedico por ser héroe de guerra (de la de Cuba, insisto) y por ser un personaje entrañable de la Sevilla de la época (se dice que asistía a las bodas con el uniforme celeste de general retirado de Caballería con botas altas, casco y plumas, un showman el hombre)

La confusión viene porque su hijo, otro general Merry, pero al que no esta dedicada ninguna calle, fue capitán general de Sevilla durante la transición.

Hombre, cualquiera puede cometer un despiste y nadie tiene la obligación de conocerse el callejero histórico de la ciudad, pero de un ayuntamiento se espera mas, y además, si vas a cambiar el nombre a una calle en base a unas acusaciones, asegúrate de que estas tengan una base…o a lo mejor es que la ley de Memoria histórica ya no se queda solo en el franquismo, va a ser eso, como este hombre fue uno de los “fascistas” que intento impedir la independencia de Cuba (¡de Cuba nada menos! el paraíso revolucionario de los giliprogres) pues había que castigarle.

Si es que tienen razón, ese hombre no se merecía una calle…vamos, luchar contra la independencia Cubana, intentar impedir el paraíso en que se convirtió Cuba después de la marcha de los españoles; yendo de dictadura en dictadura, hasta que llego Batista y convirtió a Cuba en el burdel de estados Unidos. Al menos hasta que Castro hizo su “revolución” y todo cambió; ahora es el burdel de Europa.

Si, no me cabe duda, esa es la razón…a menos que en verdad sea todo una venganza, para castigar al padre por los “pecados” del hijo ¿creen ustedes que será eso? yo espero que no, porque como nos pongamos a tirar de biografía, no queda un gerifalte de la izquierda (de Zapatero para abajo) que no tenga que bajar la cabeza, porque vienen todos de familias franquistas (cuando no de la mas rancia extrema derecha, esperen al articulo que estoy preparando)

Huelga decir que, aunque esto que les cuento se lo han explicado al alcalde y a su amo por activa y por pasiva, ellos siguen en sus trece; dicen que como el reconocimiento fue concedido por un gobierno franquista, eso ya es suficiente.

Así que vayan preparándose; en 40 años hubo mucho tiempo para poner nombre a calles, plazas, edificios y hasta pueblos y como quieran cambiárselo a todos (lo que, siguiendo su razonamiento, seria lo coherente) la cosa va a ir para largo.

Yo solo espero que la ley de la memoria histórica se quede en la guerra de Cuba y no siga mas atrás, sino dentro de poco me veo a Garzón haciéndole un juicio a los Reyes Católicos (no es tan descabellado; ya lo intento con Franco) y retirando la estatua del Cid del centro de Sevilla, por facha.

Y si no al tiempo.

lunes, 20 de abril de 2009

Plaza de Karl Marx

Sorprendente: me debo de haber caído de un guindo, pero ahora resulta que me entero de que existe una Plaza de Karl Marx en Barcelona y una Calle de Carlos Marx en Sevilla.

Cualquier día nos encontramos en este sorprendente callejero español una Avenida Adolf Hitler y una Plaza Josef Stalin.

Sevilla= Dictadura comunista


Estoy que echo leches, indignado, mas cabreado que cuando vi al payaso que tenemos por presidente en el programa de la preguntita (y eso que ese día me subía por las paredes) y es que al final lo que importan son las cosas pequeñas…y la “pequeñez” que me tiene así ha sido el enterarme que en el ayuntamiento va a dedicar una avenida a la titiritera Pilar Bardem.

Y es que esto ya es demasiado, Sevilla esta presa de un partido radical (IU) que controla el ayuntamiento con apenas votos 25000 votos, porque el PSOE (que perdió las elecciones, el que gano fue el PP) se apoya en los tres concejales comunistas para mantenerse en la alcaldía, y esto unido a la inutilidad del alcalde (¿es necesario ser inútil para llegar a algo en el PSOE? Parece que si, miren a Zp) convierte de facto, a Torrijos (alias “El barbas”, “El torrija” o “El de la pipa”…) en el amo y señor del cortijo.

Eso lo sabe todo el que vive aquí, y a cambio de esa sumisión bastarda del PSOE todos los sevillano sufrimos las consecuencias del extremismo de este sujeto; desde tonterías como la negativa a pagar el alumbrado de Navidad con fondos municipales o el nombrar a estas fiestas como “Fiestas del solsticio de invierno” a cosas mas serias, como la corrupción generalizada en las áreas que manejan (aun estamos esperando que nos expliquen donde esta la cubierta de la Copa Davis, que costo millones de euros y de la que no se sabe nada) el enchufismo (busquen en Google “camarada lolo” y sorpréndanse de lo que significa nuevo comunismo) y los viajes de placer de colectivos afines con cargo al ayuntamiento (legendarios son los viajes con todos los gastos pagados de los “brigadistas” a Venezuela…con parada “técnica” de 3 semanas en Cuba) hasta hechos gravísimos, como la financiación con fondos municipales a grupos comunistas de Colombia relacionados con las FARC (solo un milloncito largo de euros, claro, como aquí el dinero nos sobra…)

Como decía, todo el que viva aquí sabe de que va el tema, y ya estamos más o menos acostumbrados, pero de vez en cuando pasan cosas que te recuerdan que en esta ciudad estamos en una república bananera. Y claro, te cabreas.

¿Qué coño ha hecho esta tía para merecerse una calle en mi ciudad? ¿Por qué leches se le da, no una simple calle, una avenida, y de las más grandes de Sevilla una mujer sin ninguna conexión con la ciudad?

Entre los únicos meritos de la susodicha figura el haber nacido aquí, y no haber vuelto desde entonces, siendo una total extraña para la ciudad y sus ciudadanos, hecho reconocido abiertamente por ella; "naci en Sevilla de casualidad, y no me une nada más a la ciudad ni nunca he hecho por acercarme a ella” (sic)

El resto de sus meritos han sido:

-Ser mamporrera oficial del PSOE en los años de Aznar, encabezando cualquier manifestación (“no a la guerra” “Nunca Mais” etc) en contra del PP.

-Destacarse como una acérrima defensora del aborto, llegando a amadrinar un barco abortista que arribo a Valencia, y en el que se practicaron abortos a mujeres embarazadas varias semanas por encima del límite legal en España.

-Decir públicamente “los católicos, los votantes del PP y los que escuchen la COPE son unos hijos de puta”.

-Ser una de las cabecillas de las SGAE.

Pero mi favorito es el homenaje que dio a Jone Goirizelaia, ex diputada de Batasuna-ETA y abogada de asesinos etarras en la que nuestra querida Pilar (toda emocionada ella) le entrego una rosa blanca.
Claro que luego negó haber entregado esa rosa, e incluso haber participado en el acto (menos mal que está todo grabado); además de mentirosa, cobarde (claro que eso se vio muy clarito cuando a su nene le dieron el Oscar ¿Dónde tenia la pegatina del “no a la guerra” ese día? ¿Se la habría dejado en casa?)

Pues eso son todos sus meritos… Ah, si, y también ser una actriz mediocre, que ha participado en decenas de películas de dudosa calidad (todas de secundaria)

Así pues ¿Por qué esta mujer ha de tener una avenida en Sevilla?

Desde el ayuntamiento se dice que “no podemos permitir tener una calle dedicada aun militar franquista” (es que por lo visto el “General Merry” que le da ahora nombre a la calle era uno de esos, y yo y toda Sevilla sin enterarnos) y la gente dice que vale, que muy bien, pero que aquí hay miles de escritores, cantantes, toreros, médicos, etc. que se merecen una calle mucho mas que ella.

Ante eso la respuesta del ayuntamiento ha sido más o menos esta:

“Amos a ver, amos a ver: la decisión ha sido motivada por circunstancias transversales, dicotómicas y dialécticas. No son producto de la caridad fascista propia de otras entidades ontológicas neoconservadoras. Solo el equinoccio cósmico del camino del capitalismo, en su acepción marxiana como sobre explotación de la masa obrera por los detentadores de los medios de producción, nos lleva a pensar que el cardamomo y la mosca tse tsé son dignos de nuestra protección superligera, dentro del plan de gobierno progresista que tenemos. En fin que si nos habéis votado, lo pensáis la próxima vez, porque vamos a hacer lo que nos de la gana.”

Que es la misma respuesta que suelen dar siempre.

Y ya aparte de bromas, la gente esta muy quemada y muy cabreada, y no solo los que no votamos a estos señores; la mitad de los del PSOE cuando se enteran de estas cosas bajan la cabeza y la otra mitad refunfuña entre dientes “bueno, pero peor estaríamos con los otros” mientras que la gente que no vota a nadie lo flipa y miran alrededor a ver si por una accidente cósmico de esos han aparecido de repente en Cuba, Corea del norte, o algún otro “paraíso comunista"

El resto estamos cabreados, muy cabreados, y afilando los cuchillos.

Porque como dice mi abuela mientras mena la cabeza; “por cosas como esta se lio la que se lio antes del 36”

Y es que la extrema izquierda esta demostrando aquí, igual que hizo en la II república, que ellos de democracia entienden poco, y que para ellos gobernar es hacer lo que les salgan de los huevos, provocar y ajustar cuentas, mientras sonríen cuando la gente normal se indigna y les pide explicaciones, mientras ellos desde el coche oficial piensan “Jodeos fachas”.

Repito, por tonterías como esta (y es solo un ejemplo, me harían falta cuatro blogs para escribirlas todas) se lio la que se lio en el 36, porque los españoles ceporros como somos, aguantamos carros y carretas (corrupción, hambre, opresión…) pero sin venir a cuanto y cuando menos te lo esperes formamos la de Dios es Cristo por una tontería; que se lo pregunten a Esquilache, la que le cayo por las capitas, o a Godoy, por prohibir los toros…o a los mismos franceses; el 2 de Mayo no se dio por un levantamiento popular en favor del rey o por la libertad y bla,bla,bla; la gente se puso a apuñalar franceses porque se corrió el rumor de que habían violado a una señorita española (que de señorita nada; puta profesional, y de violar, pues tampoco, que de lo que se quejaba la buena mujer era de que no le habían pagado :)) el que quiera saber la que le dimos a los francesitos, que se lea el libro de Pérez reverte “Un día de cólera” y disfrute (Jo, eso si que fue una guerra, el país entero levantado, un fulano en cada esquina acuchillando gabachos y los curas, en lo alto del pulpito con cacana, gritando que matar franceses no es pecado…:))

En fin, que desde ya les digo que esa calle va a traer cola, y que a inaugurarla va a tener que venir la Bardem con escolta policial…y desde el ayuntamiento ya pueden destinar una buena provisión de fondos, porque el letrerito de la calle va a durar muy poco…

Pero a fin de cuentas esto sigue siendo Sevilla y aquí sigue habiendo arte; ya hay un grupo recogiendo firmas para que le pongan una calle al Falete, y otra al novio. Después de todo que si la fulana esa tiene derecho…

Yo ya he firmado :)

domingo, 19 de abril de 2009

El alcalde de Sevilla premia a Pilar Bardem dedicándole una calle.

Lo dicho. Parece que el ''No a la Guerra'' triunfa. Esta tipa debe pensar que insultar a 10 millones de españoles.

En primer lugar veamos donde está esa calle:

Si vamos a Google Maps comprobaremos que esa calle es una del montón. Concretamente va de la Avenida de Ramón Carande hasta el cruce con las avenidas del General García de la Herranz con la de Juan Fernández y la Avenida de la Paz (sic). Una calle normalilla, vamos

Pues vaya, yo pensaba que la manía que le entró al ayuntamiento de Vigo de darle calles a las feministas del 36 con calles como Margarita Bilbatúa Zubeldia o Urania Mella Serrano que a los vigueses no nos suenan de nada.

Artículos relacionados:


El PSOE sigue pagando amigos por Gazulín.
La Bardem ya tiene calle en Sevilla. No al cine español ni a la SGAE por Eleonora
Pilar Bardem ya tiene una calle en Sevilla, por Cromwell
Calles... por Harto
Una calle para la Bardem por Txiripitiflautiko

sábado, 18 de abril de 2009

Una calle para la Bardem.


Lo de nuestros progres empieza a ser surrealista. Cuando se trata del comunismo menguante de IU, roza la astracanada. A los rojetes sevillanos no se les ha ocurrido nada mejor para salir en la foto que dedicarle una calle a la Bardem como si ya se hubiera muerto. Después de quitársela, eso por supuesto, a un militar que, tras una sesuda investigación en la Wikipedia, viendo que no figuraba entre los que defendieron al Frente Popular, ni tampoco entre los numerosos asesores soviéticos que trajo Negrín, han deducido que era facha y, por lo tanto, vituperable.
Es inevitable imaginarse a los munícipes garrulo-estalinistas decidiendo entre el Gran Wyoming, la Bardem o María Antonia Iglesias como candidatos más idóneos. Al final se decidieron por la Bardem, que manda más.
A la vetusta cómica le reconocen así el mérito de haber convertido el cine español en una máquina de propaganda al servicio del gobierno zapaterino. Homenaje de una comparsa a otra. Todo esto tiene un entrañable aroma a homenaje pueblerino, como cuando un alcalde paleto descubre una placa en alabanza a la dueña del burdel en el que pasó tan buenos ratos la corporación municipal. Tratándose de cine español, uno no puede dejar de asociar estas cacicadas con películas como "La escopeta nacional" o alguna de las muchas protagonizadas por Pajares y Esteso. Si no recordáramos a la vieja bruja repartiendo rosas blancas a las concejalas etarras, tendría hasta gracia.

jueves, 16 de abril de 2009

Autobús ateo


Madrid, Zaragoza y dentro de poco Sevilla. El llamado “autobús ateo”, como si las máquinas tuvieran religión, llegará dentro de poco a Sevilla. La Unión de Ateos y Librepensadores quiere que 2 líneas del autobús urbano de Sevilla lleven el conocido lema: “Probablemente Dios no existe. Deja de preocuparte y disfruta la vida”. El coste será de 1.440 euros por un mes de publicidad.

¿Probablemente Dios no existe? Cuando estén seguros que avisen.

¿Deja de preocuparte? Nunca me ha preocupado la existencia de Dios, más bien me alegro de su existencia.

¿Disfruta de la vida? Esa si es buena. Como si sólo se pudiera disfrutar de la vida siendo ateo.

Habrá que dejarles con sus jueguecitos, después de todo cada uno se gasta el dinero en las tonterías que quiere y es libre de opinar lo que desee. Aunque con la que nos está cayendo más les valdría usar su dinero y su imaginación (aunque no demuestran mucha) en mejores empresas.