"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo" (Albert Einstein)

Colaboradores que participan activamente en este blog:

 Sol 
 R C E 
 Terly 
 Dave 
 Isra 
 Juan 
 Javi 
 GKCh 
 Fran 
 Robur 
 Mamuma 
 LARdT 
 Mike 

Zapatero - Rajoy - PSOE - PP - UPyD - Ciudadanos - Izquierda Hundida - PNV - Liberalismo - La Izquierda - La Derecha
Crisis... what crisis? - La Casa Irreal - La Casa Real - Los separabobos - Sindicatos - OJT - El rincón de los hipócritas
Humor - Historia - Ejército - Frases lapidarias - Encuestas - La España de nuestros días - El gran latrocinio
Ateos sin Fronteras - El rincón de los tontos - La Justicia sí que es ciega - Abortadas - Inmigración - Islam - Poemario
Hedukazion - Comunismo - Democracia - ONJetas - Juergas Armadas - El país de la censura - Terroristas sin Fronteras
Memoria histérica - Salud - Lacayismo - SGAE - Paro - Menestros - Nuevo Orden Mundial - Conspiraciones
Feminismo rabioso- Ecolojetas - Republicanos sin Fronteras - Masoncetes e Iluminaos - Constitución
Consultas a los colaboradores - Red Hispania - Premios - PREMIOS RED HISPANIA - TODOS LOS CONTENIDOS - (*)
Increíble pero cierto - Internacional - Internet - Impuestos - El Punching-Bag (Sección) - AYUDA
NORMAS DE RED HISPANIA - ¡Escribe tú también en la Red Hispania! - BLOGOSFERA DEL TRABAJO - Blogosfera Hispánica
Madrid - Galicia - Extremadura - Asturias - Canarias - Andalucía - Cantabria - Navarra - Vascongadas - Aragón - Valencia
Castilla La Mancha - Baleares - Cataluña

Mostrando entradas con la etiqueta Lucio Quincio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lucio Quincio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de julio de 2009

Mangonear


Hoy en nuestra particular clase de educación para la ciudadanía vamos a
estudiar lo que es Mangonear. He aquí un claro ejemplo representado por la casta política:


http://tu.tv/videos/mangonear



viernes, 10 de julio de 2009

Kunta Kinte no ha muerto ¡Mírate al espejo!


Siempre que un ciudadano trabaja para otro contra su voluntad y sin ninguna remuneración, a eso se le llama esclavitud. La expoliación del fruto de nuestro trabajo (impuestos) se puede llamar de muchas maneras pero no tiene ninguna justificación social tal y como nos suelen decir los amantes del totalitarismo confiscatorio. Resulta que meter la mano en el bolsillo de los contribuyentes se llama "servir a la sociedad"; pero la única razón por la cual los impuestos son pagados es por el miedo a las represalias, o sea, te embargarán tus bienes o te meterán en la cárcel.

¡A ver si os enteráis de qué va este expolio! Pagáis IVA cuando compráis algo o abonáis un impuesto especial si se trata de gasolina, tabaco, alcohol o por matricular un vehículo. Os quitan parte de vuestro sueldo por el hecho de tener un trabajo honrado. Os cobra un impuesto por heredar lo que le costó ganar tanto a vuestros padres. Pagáis otro impuesto si incrementáis vuestro patrimonio decentemente. Pagáis otro por el simple hecho de tener ese patrimonio. Os cobran si montáis un negocio y generáis riqueza y empleo para la sociedad, también si construís vuestro hogar, si circuláis con el coche y por meter el coche en vuestra propia casa por medio de esa cosa que llaman vado. Para colmo debéis pagar a unos titiriteros un canon por comprar un DVD y grabar el cumpleaños de vuestra hija.

http://www.lodicecincinato.blogspot.com/

martes, 7 de julio de 2009

La escuela cutre



Las aberraciones en materia educativa no son cosa de ahora. A lo largo de la historia y en todas las partes del mundo, iluminados mediocres de todo color político han experimentado con la infancia desde siempre y con desastrosas consecuencias.

Actualmente España ha vuelto a apostar por la escuela más cutre. La que iguala a todos en la ignorancia.

La imperante obsesión igualitarista ha provocado que el conocimiento sea patrimonio exclusivo de unos cuantos y sigue habiendo políticos que se empeñan en que la escuela que desean para nuestros hijos, no los suyos, abandone la función de transmitir sabiduría, sustituyendo ésta por un conjunto hueco de valores políticamente correctos. La asignatura de Educación para la Ciudadanía es el símbolo de todos los tópicos de la corrección política y de la gilipollez institucionalizada.

http://www.lodicecincinato.blogspot.com/

sábado, 4 de julio de 2009

¿Quién es el ladrón?


El gran San Agustín escribió que Alejandro Magno había apresado a un pirata y le preguntó qué significaba para él hacerse con la posesión del mar. El pirata respondió con audacia: “Lo mismo que tu entiendes por apoderarte del mundo entero; pero, mientras que yo lo hago con un pequeño barco, a mi me llaman ladrón, tu, que lo haces con una gran flota, eres llamado emperador”. Aquí San Agustín destacó el hecho que el Estado es simplemente un ladrón por imperativo legal, que actúa a gran escala, pero un ladrón legitimado por la opinión de parte de una sociedad pastueña y sumisa. En otras palabras, el Estado es la expropiación organizada, el saqueo sistemático, la explotación planificada.

¿Porqué todos los políticos populistas presumen de gastar mejor que tú el dinero que obtienes con tu trabajo?. Es obvio que esa demagogia colectivista es la baza principal de los nuevos ungidos del poder para seguir dirigiéndonos por el camino de la servidumbre y la esclavitud.

Nuestro dinero, estilo de vida y libertad depende de las decisiones partidistas y subjetivas de un grupo de oligarcas políticos populistas que juegan con nosotros como si fuéramos piezas de un juego sin reglas, donde quien gana acaba gobernando para poder hacer lo que le da la gana ¿Cómo algunos pretenden que los políticos populistas les salven si son éstos el principal problema?

jueves, 2 de julio de 2009

Esos indeseables se camuflan en la democracia


Parece mentira que muchos no sepan que hoy en día los genuinos dictadores ya no se hacen con el poder con cuartelazos o revoluciones bananeras sino que utilizan la democracia. Es decir, el fusil de asalto AK-47 lo han sustituido por la demagogia, cambiando la legalidad vigente a capricho. Actualmente todo se hace con más sutileza.

Sin embargo, en toda democracia existe una regla básica de autoprotección, es decir, Yo, perdedor de las elecciones, acepto que tú gobiernes, resignándome a hacer una oposición pacífica, siempre que tú respetes las reglas del juego que garanticen la limpieza electoral y las libertades y derechos que a mí me permitirán gobernar alguna vez. Es obvio que si una de las partes no respeta la regla básica expuesta es que quiere gobernar de una forma totalitaria, quedando la otra parte liberada, a su vez, de respetarla –en otro caso quedaría en desventaja y forzada a acatar la arbitrariedad–, por lo que se iniciaría una fase de convivencia violenta.

En base a lo que he expuesto nunca la democracia puede funcionar si sus principales partidos políticos no aceptan las reglas básicas democráticas, normalmente incluidas en las constituciones. Y no me vale lo de cambiar la Constitución a capricho para justificar que lo que haga el dictador sea bueno. Un ejemplo: Yo que tengo mayoría parlamentaria cambio la Constitución para ser elegido Presidente Vitalicio y con poderes absolutos ¿Es ésto democrático para ti?

La democracia descansa en el supuesto de que la mayoría de los ciudadanos no votará a un partido contrario a las libertades; y por lo común así ha ocurrido pero no siempre. Hitler obtuvo el poder democráticamente afirmando que no iba a eliminar la Constitución, sino a interpretarla de manera más “profunda”, más “generosa”, dirían otros ahora. Lo mismo está ocurriendo actualmente con gobiernos como el de Venezuela, Bolivia o Ecuador y que pretenden extender su cáncer ideológico a Honduras. Dicen representar al pueblo y llegados al poder por medios democráticos enseguida comienzan el proceso de demolición del sistema de libertades. Estos hechos vulneran gravemente las reglas del juego democrático.

Así vemos que gobiernos opresores muchas veces son el resultado de elecciones democráticas y una democracia opresora no resulta menos abusiva que una dictadura, sólo que su despotismo suele ser menos visible. La técnica totalitaria es la siguiente: cuando un dictador empieza a gobernar en una democracia siempre se apresura en apropiarse del control de los medios de comunicación, de la economía, de los medios productivos, así como de la educación. A pesar de que el dictador afirme que se legitima en su elección democrática sigue siendo un dictador, incluso aplaudido y admirado por otros aspirantes a dictador que también se ocultan detrás de las urnas.

En regímenes dictatoriales depende de la sociedad civil que los ingenieros de mentes no se salgan con la suya. Si lo consiguen, los ciudadanos del futuro no sólo no serán libres sino que nunca habrán tenido la oportunidad de serlo.


http://www.lodicecincinato.blogspot.com/

sábado, 27 de junio de 2009

Las ratas



¿Qué ocurre con los partidos antidemocráticos?, porque la libertad no sería libertad si ellos no pudieran ejercerla también. Así, algunos partidos políticos de inclinación dictatorial han disfrutado y disfrutan de las libertades democráticas, pero está claro que ello resulta aceptable sólo en cuanto no alcancen el poder, pues si lo hicieran y aplicaran sus ideologías, la democracia naufragaría.

En otras palabras, la democracia descansa en el supuesto de que la mayoría de los ciudadanos no votará a un partido contrario a las libertades; y por lo común así ha ocurrido pero no siempre. Hitler obtuvo el poder democráticamente afirmando que no iba a eliminar la Constitución, sino a interpretarla de manera más “profunda” más “generosa”, dirían otros ahora. Lo mismo está ocurriendo actualmente con gobiernos como el de Venezuela que dicen representar al pueblo y llegados al poder por medios democráticos enseguida comienzan el proceso de demolición del sistema de libertades. Estos hechos vulneran gravemente las reglas del juego democrático, sustituyen la moderación por el extremismo y la política por la demagogia.

NO TODOS LOS ESPAÑOLES SOMOS IDIOTAS


¡Los socialistas mienten continuamente y con descaro!. Nos dicen repetidamente, como si todos fuéramos idiotas, que hay brotes verdes o ya ven la luz al final del túnel, pero ocultan que esa luz pertenece a una impresionante locomotora que nos va a arrollar a todos. La perversidad y mediocridad socialista la está pagando el país entero.


¡Los socialistas aman tanto a los pobres, que los puñeteros siempre los han creado por millones!, eso sí, no deja de ser trágico que los españoles sólo puedan descubrir que el socialismo genera paro y pobreza cuando empiezan a padecerlo en sus propias carnes.

Las políticas socialistas, incrustadas en todos los partidos políticos en diferente grado, se fundamentan en un nefasto modelo económico, generador de desconfianza, y que se basa en 4 puntos:

- Uno. El aumento crónico y descomunal del gasto público y despilfarrador, a base de endeudamiento masivo que hipoteca el futuro de nuestros hijos. Observemos al alcalde de Madrid, en su megalomanía faraónica y pérdida del sentido de la realidad. Políticos manirrotos como los que no gobiernan o los que esperan gobernar les gusta jugar con el dinero de todos. Son ese tipo de políticos, de todos los partidos, los que empujan al desastre.


- Dos. La ausencia, por presiones de los sindicatos mafiosos, de legislación laboral flexible que impulse la creación de puestos de trabajo. Acordaros que Aznar concedió la Medalla al “Mérito” del Trabajo a los Secretarios Generales de UGT y CCOO en 1996 (¡Para mear y no echar gota).Es más, Almodovar también aceptó gustoso la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes que le concedió el PP.

- Tres. La renuncia, por gilipoyeces ecológicas, a un plan energético nacional de inversión privada y competitiva que proporcione energía barata a los ciudadanos y haga competitivas a nuestras empresas. ¿Alguien puede decirme cuántas centrales nucleares se construyeron en las dos legislaturas que gobernó el PP?

- Cuatro. El incremento de la presión fiscal que impide restablecer el poder de compra de familias y la posibilidad de crecer a las empresas. productivas. El jodido incremento de impuestos repercute fuertemente en los pocos emprendedores y ciudadanos que aún sobreviven en plena crisis porque hicieron bien las cosas y no se endeudaron alegremente por encima de sus posibilidades ante los bajos tipos de interés que, a modo de zanahoria puesta ante un burro, colocaron los políticos populistas delante de la ingenua ciudadanía.

Los socialista hacen todo lo contrario a lo que haría una ordenada familia en momento de vacas flacas, es decir, ahorrar, trabajar más, ser más competitivos y romper la puñetera tarjeta de crédito.


lunes, 22 de junio de 2009

CATERVA DE IMBÉCILES


Todos no somos responsables de la deslealtad de nuestros gobernantes pero sí los que los votan.
Son culpables esa manada de inútiles lobotomizados que cuando les preguntas algo relacionado con la política te dicen “que no entienden, que los políticos zoon los que zaven”, pero que en cambio afirman sin duda alguna que van a votar porque es su deber. Esos zopencos tienen más peligro en una democracia que un mono con un revólver amartillado en un ascensor. Gentuza ramplona que se creen que la política no les atañe. Lo único que les importa es que les den algo gratis. Pero no piensan, esa caterva de gilipoyas, que los políticos nunca, en su puta vida, han dado nada gratis, todo lo pagamos con nuestra pasta a través de los impuestos.


Sin embargo la gente inconsciente sigue asistiendo como zombis a mítines y demás eventos, sobre todo para obtener una gorra o picar algo, así son de cutres. ¡Cuando van a despertar!, porque según va la cosa aquí no se salva ni el apuntador.


Cuando empiecen los conflictos sociales ya veo a la gente a ostias por la calle, en lugar de coger ahora el toro por los cuernos y hacer algo para que las cosas no lleguen al extremo que se va viendo en el horizonte.


Como todo aquel que se aprecie de ser liberal, desconfío de la clase política, por eso yo no me siento estafado por los que nos gobiernan ni por los que esperan gobernar, sino por todo un país de tarugos cautivos por la consigna del partido. Gañanes que votan con el culo y del culo sólo puede esperarse que salga mierda. Zopencos así merecen reyes despóticos, caudillos fascistas o gorilas bananeros. Cuanto más cabrones mejor.


¡Razonad!: Si para volar un aeroplano con 45 personas a bordo se exige un título de comandante de aeronave y miles de horas de vuelo, ¿cómo es posible que para conducir los destinos de 45 millones de personas no haga falta ninguna clase de preparación?


Mientras no tengáis en cuenta este ejemplo os seguirán machacando vuestro futuro con absoluta seguridad.

No quiero extenderme en esta entrada con el fin de hacer ameno el blog pero tenéis más información en:

lunes, 15 de junio de 2009

Bienvenida a Lucio Quincio

Desde aquí, damos la bienvenida a Lucio Quincio, que ha decidido unirse también a nuestro blog colectivo.

Lucio Quincio es el creador del blog Lo dice Cincinato.

viernes, 12 de junio de 2009

Democracia



Los poderes de los gobernantes de una democracia han de estar limitados. La democracia no se puede basar solamente en el gobierno de la mayoría, pues una mayoría podría gobernar de un modo tiránico.


A veces choca la democracia con la libertad. Por ejemplo, si Luisa y Pedro deciden que Marta debe dedicar la mitad de su trabajo para ellos, la situación será perfectamente democrática, pero no tiene lugar en una sociedad libre.

La ventaja de la democracia es que facilita la alternancia en el poder sin necesidad de revoluciones bananeras o cuartelazos en forma de golpes de estado. Es decir, podríamos explicarlo de esta forma: Existe una regla básica en toda democracia, es decir, Yo, perdedor de las elecciones, acepto que tú gobiernes, resignándome a hacer una oposición pacífica, siempre que tú respetes las reglas del juego que garanticen la limpieza electoral y las libertades y derechos que a mí me permitirán gobernar alguna vez. Es obvio que si una de las partes no respeta la regla básica expuesta es que quiere gobernar de una forma totalitaria, quedando la otra parte liberada, a su vez, de respetarla –en otro caso quedaría en desventaja y forzada a acatar la arbitrariedad–, por lo que se iniciaría una fase de convivencia violenta.

Nunca la democracia puede funcionar si sus principales partidos políticos no aceptan las reglas básicas democráticas, normalmente incluidas en las constituciones.