Y se queda corta...Trabajan por el interés de aquellos ¿trabajadores? que, en vez de trabajar, abanderan la causa de la defensa de los trabajadores (quieran o no ser defendidos) y cobran un sueldo del Gobierno (sí, cobran del sindicato, pero la subvención viene del Gobierno), al que rinden pleitesía, no solo apoyando lo imposible ( sea malo o no para el trabajador al que dicen defender) sino haciendo el trabajo sucio, siendo esbirros agitadores, matoncillos de barrio, dispuestos a atacar ( justa o injustamente) a "los enemigos" de su "jefe". (Si hubieran sido tan fieles en sus empresas igual no habrían tenido que irse al sindicato).
¿Cómo se explica si no que un sindicato apoye al Gobierno de los 4.000.000 de parados y ataque a Esperanza Aguirre por memeces que, en muchos casos, están manipuladas, siendo su región la que más empleo crea?
Lo explico, por si alguien no lo ve. Aguirre ha humillado en las urnas al PSOE en varias ocasiones y estos saben que, urnas mediante, en Madrid no ganan en 100 años. Ese mismo PSOE está en el Gobierno central y no tiene reparo en usar ese poder central para atacar una autonomía que no es adepta al Régimen ( lo ha demostrado atacando y recortando inversiones, en Madrid, por ejemplo). Pero si a ese ataque frontal lo apoya una masa subversiva, unos agitadores sociales que, disfrazados de médicos o de maestros o de lo que haga falta, se mezclen con la masa y la envenenen ideológicamente, el ataque será más efectivo. Dado qe esto no estaría bien, por lo descarado, que lo hiciera un diputado o un concejal sociata, ¿quién lo puede hacer? ¡Bingo! Los sindicalistas que comen de su subvención. "Tú haz esto, lo otro y no me critiques y yo sigo manteniéndote sin trabajar".
Desde luego, no se que me da más ¿asco?, ¿vergüenza?, si el Gobierno manipulador y tirano que pretende imponer el pensamiento único (abanderando, eso sí, la democracia) o los sindicatos vendidos que abanderan la defensa de los trabajadores cuando solo buscan su propio beneficio aun a riesgo de perjudicar al trabajador más débil: al parado.
(reproducción del artículo publicado en http://www.pjmomority.blogspot.com/ )
Mostrando entradas con la etiqueta Barco sin gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barco sin gobierno. Mostrar todas las entradas
lunes, 29 de junio de 2009
viernes, 19 de junio de 2009
And the winner is.................Leire Pajin !!!!
Al presidente Zapatero, según su propia confesión, le produce «pudor» interpretar el voto de los ciudadanos. No es fácil entender lo que el líder socialista, siempre parco en explicaciones, quiere decir cuando dice «pudor». Si nos atenemos al Diccionario, de lo que presume el jefe de José Blanco y Leire Pajín, Ángeles González-Sinde y Bibiana Aído es de ser púdico: honesto y casto. Y ¿qué? Eso, que pudiera ser un gran valor moral, carece de sentido político. La política no existe de cintura hacia abajo.
No es eso del "pudor" y la confusión zapaterial entre "honradez" y "honestidad" más que el colofón gracioso de una campaña ( esta pasada , para el Parlamento europeo) plagada de dislates. Lean lo que ha recogido ABC y colocamos de menor a mayor. No rían y juzguen:
10. Zapatero divisa «brotes verdes» en la economía:
La campaña a las elecciones europeas arrancó con los «brotes verdes» en la economía que avistaba en la economía un José Luis Rodríguez Zapatero que, con el madrileño Palacio de Vistalegre a reventar con 15.000 militantes socialistas, arremetía contra quienes ya se ponían «nerviosos» al advertir ese «cambio de rumbo» en la nefasta coyuntura de crisis. Y esos brotes han estado presentes dando mucho de sí hasta el mismo cierre de la campaña, para dejar reposar a los votantes durante la jornada de reflexión del sábado. Curioso, tres días después de las elecciones, su ministra Salgado, lo ha desmentido.
9. Rajoy reprende al presidente con «brotes amarillos»:
Ésa ha sido la primera frase de esta antología del mayor dislate en campaña, que recogió como testigo el líder de la oposición, para espolearle al presidente del Gobierno a que «sus brotes verdes se convertirán en amarillos si Zapatero sigue adelante con su política económica» y su «ineficiente gestión de la crisis», remarcó Mariano Rajoy en su primer mitin en Murcia.
8. Los «falconazos» de Zapatero los sazona «Pepiño» Blanco con los «cincuenta sueldos que nos cuesta Aznar»:
En nuestro «top ten» particular habrá más espacio para los brotes de Zapatero, aunque ha habido otra polémica que, tras una exclusiva del periódico ABC en la que revelaba que el jefe de filas socialistas había acudido a su mitin dominguero en Dos Hermanas (Sevilla) a bordo del avión Dassault Falcon 900 que las Fuerzas Aéreas( el ya, Air Falcon ZP) ponen a disposición del presidente del Gobierno para asuntos de Estado y no para mítines en los que reclama el voto para el PSOE.
El controvertido uso o abuso de los Falcon nos dejó frases como la de Rajoy, acusando de «burla y chulería» la actitud de Zapatero que ha proseguido en el uso del avión militar hasta hoy. Pero ha sido José Blanco, «Pepiño», quien se tomó más a pecho la polémica por la seguridad del presidente y, por eso, tras varios amagos en mítines en Galicia avisando de que iba a revelar datos secretos que concernían al ex presidente José María Aznar, pronunció su memorable «cincuenta sueldos nos cuesta Aznar» y desveló la operativa de seguridad que rodea al ex presidente, con 51 escoltas puestos para su protección por el departamento de Interior del Estado:
7. La primera de Aído: comparó ponerse tetas con abortar:

Para defender la reforma de la legislación del aborto, que ha puesto en marcha el departamento de Igualdad, su titular ministerial, Bibiana Aído, salió a la palestra a comparar que si las adolescentes de 16 años tienen permiso «para ponerse tetas», también pueden «abortar». Y viva Cái, que se ha librao de tí.
6. El presidente nacional del PP, absolutamente confiado, liga su destino al de Camps: «No creo que un presidente de la Generalitat se vaya a vender por unos trajes»:
Tres veces ha pasado el jefe de la actual oposición por Valencia, una autonomía que votó en las europeas mientras prosigue la imputación de su presidente, Francisco Camps, en el «caso Gürtel», que también ha salpicado a esta campaña. Jugándosela por el mandatario que le organizó el congreso popular de otoño en el que los afiliados le respaldaron como presidente nacional de los populares, Rajoy ligó su destino al de Camps, atemperando su mitin con un «no creo que un presidente de la Generalitat se vaya a vender por unos trajes». El líder del PP culminó su apoteósica muestra de afecto: «Creo en lo que haces, te he visto actuar muchas veces y ten la total certeza de que la inmensa mayoría de los valencianos y de los españoles creen en ti, y yo estaré detrás de ti, delante, al lado, me da igual».
5.( tiene premio) Güemes cree que los «brotes verdes» del Gobierno son «de marihuana y les han hecho efecto»:
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes ( un cachondo), que es a la vez secretario de Comunicación del PP regional, provocó la hilaridad de más de uno cuando sostuvo que el Gobierno presidido por Zapatero se «enmienda continuamente a sí mismo» y achacó esta obsesión de ir contra sí mismos a que los famosos brotes verdes «deben ser de marihuana y les han hecho efecto».
4. Pero el ministro Sebastián replica: «Todos ven brotes verdes, salvo los que ven billetes verdes» ( Acaban de desmentirlo tras las elecciones):
Ni corto ni perezoso, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, replica a Güemes indagando en «qué se debe cultivar en Génova» (sede central del PP en Madrid) y además añade, en presencia de Ana Patricia Botín, la presidenta de Banesto, que todo el mundo ve brotes verdes que podrían apuntar a un final de la crisis, «excepto los que no quieren verlos porque a lo mejor están acostumbrados a ver billetes verdes».Se lució el de las "bombillas".
3. Fabra pregunta si tiene que acostarse con Rajoy para sentirse respaldado por el PP:
Imputado (otro más) por un supuesto delito de falsificación documental, el presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra (PP) puso la nota de sorna a la pregunta formulada por un periodista cuando se mostró «respaldadísimo» por el presidente de su partido y se cuestionó si es necesario que «se acueste con Rajoy o le declare su amor» como muestra de apoyo. La retahíla de interrogantes que le espetó al informador es para no perdérsela: «¿Más explícito? ¿Qué quiere que le diga? ¿Qué quiere, que se me declare? ¿Que me diga: "Fabra, te quiero"?», y agregó: «No sé exactamente qué apoyo explícitio quiere; no querrá que me acueste con él».
Fabra apuntilló: «Yo a mi madre no le decía todos los días que la quería más que a mi vida, pero la quería más que a mi vida». Genial....no?
2. Aído, con su penúltima celebérrima frase: «Un feto de trece semanas es un ser vivo, pero no un ser humano»:
Entre las «bibianadas» que en las páginas del periódico ABC glosaba el escritor Juan Manuel de Prada, la mayor «píldora» de la ministra de Igualdad no fue la poscoital, sino la ya celebérrima frase de «un feto de trece semanas es un ser vivo, pero no es un ser humano» y reconoció, a propósito de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que «al Gobierno no le compete el ámbito de los sentimientos». A sus aseveraciones le siguió el clamor científico y médico de aquellos que vieron en sus palabras una tremenda «osadía».
1. Pajín, profeta fuera de su tierra: «Les sugiero que estén atentos al próximo acontecimiento histórico que se producirá en nuestro planeta: la presidencia de Obama en EE.UU. y Zapatero en la UE»:
Y para osada, una profeta: Leire Pajín, la «número tres» del Partido Socialista ( de Social y lista) y el próximo acontecimiento histórico en el planeta: la conjunción de dos astros, Zapatero y Obama, como presidente de la UE y Estados Unidos.
«Les sugiero que estén atentos al próximo acontecimiento histórico que se producirá en nuestro planeta: la coincidencia en breve de dos liderazgos progresistas a ambos lados del Atlántico. La presidencia de Obama en EE.UU. y la presidencia de Zapatero en la Unión Europea en tan solo unos meses». Los dos centenares de políticos, empresarios, periodistas y tertulianos convocados en un hotel de Madrid para escuchar a la secretaria de Organización del PSOE en un desayuno informativo se miraron entre sí ante el rimbombante anuncio
Ojo al parche, que no es de goma, como diría D.Jose Maria Garcia, maestro de periodistas deportivos.
Por lo tanto y por su gran visión de futuro, podemos decir que......And the winner is..............Leire Pajin!!!!
Who is........Leire Pagin!!( quién és.......Leire Pajin!!!, en cristianoj
La vencedora del "top ten", Leire Pajin,Se vende como una treintañera bohemia, que canta con el puño cerrado las estrofas de La Internacional, mientras gana 20 veces más que un joven de su edad y dispone de un apartamento en la madrileña Puerta del Sol. A su sueldo como secretaria de Organización se suma el de ex secretaria de Estado de Cooperación Internacional. Además, está a punto de cobrar una tercera remuneración: la de senadora por la Comunidad Valenciana. En total, Pajín, se embolsará cerca de 20.000 euros al mes.
Muy lejos del sueldo de cualquier joven de su edad, que ronda los 1.000 euros.
Según Pajín, “lo suficiente para vivir holgadamente”. Y tan holgada!
Leire Pajín, que relata que una quiromante le auguró que iba a llegar lejos, se define como una mujer de su tiempo que vive sola tras abandonar un piso compartido, que va al cine, al teatro, sale de cañas, le gusta la capoeira y sueña con aprender a hacer surf en alguna playa del País Vasco. La lectura también es otra de sus grandes aficiones.
Según cuenta en su blog www.leirepajin.com, entre sus libros de cabecera tiene Una dama africana, Los girasoles ciegos, Seda, Mujeres de ojos grandes, El secreto del fuego; entre sus películas favoritas La educación de las hadas, El milagro de Candeal, El jardinero fiel o La estrategia del caracol y como referentes musicales cita a Alaska y Dinarama. No sé que pensará Olvido Gara, de su "fan".
Y mientras que los "brotes verdes" desaparecen y ya fuera de campaña lectoral, se va informando poco a poco al pueblo de que la cosa puede ir a peor, Ley de Murphy, vuelvo a recordar la anecdota del Capitan de barco y sus pilotos.
Aquel Capitan, señalando un punto en una Carta Naútica, decía a sus "pilotos"...." Si este punto, es una isla, estamos salvados......pero como sea una "cagada" de mosca, la hemos jodido.".
No es eso del "pudor" y la confusión zapaterial entre "honradez" y "honestidad" más que el colofón gracioso de una campaña ( esta pasada , para el Parlamento europeo) plagada de dislates. Lean lo que ha recogido ABC y colocamos de menor a mayor. No rían y juzguen:
10. Zapatero divisa «brotes verdes» en la economía:
La campaña a las elecciones europeas arrancó con los «brotes verdes» en la economía que avistaba en la economía un José Luis Rodríguez Zapatero que, con el madrileño Palacio de Vistalegre a reventar con 15.000 militantes socialistas, arremetía contra quienes ya se ponían «nerviosos» al advertir ese «cambio de rumbo» en la nefasta coyuntura de crisis. Y esos brotes han estado presentes dando mucho de sí hasta el mismo cierre de la campaña, para dejar reposar a los votantes durante la jornada de reflexión del sábado. Curioso, tres días después de las elecciones, su ministra Salgado, lo ha desmentido.
9. Rajoy reprende al presidente con «brotes amarillos»:
Ésa ha sido la primera frase de esta antología del mayor dislate en campaña, que recogió como testigo el líder de la oposición, para espolearle al presidente del Gobierno a que «sus brotes verdes se convertirán en amarillos si Zapatero sigue adelante con su política económica» y su «ineficiente gestión de la crisis», remarcó Mariano Rajoy en su primer mitin en Murcia.
8. Los «falconazos» de Zapatero los sazona «Pepiño» Blanco con los «cincuenta sueldos que nos cuesta Aznar»:

El controvertido uso o abuso de los Falcon nos dejó frases como la de Rajoy, acusando de «burla y chulería» la actitud de Zapatero que ha proseguido en el uso del avión militar hasta hoy. Pero ha sido José Blanco, «Pepiño», quien se tomó más a pecho la polémica por la seguridad del presidente y, por eso, tras varios amagos en mítines en Galicia avisando de que iba a revelar datos secretos que concernían al ex presidente José María Aznar, pronunció su memorable «cincuenta sueldos nos cuesta Aznar» y desveló la operativa de seguridad que rodea al ex presidente, con 51 escoltas puestos para su protección por el departamento de Interior del Estado:
7. La primera de Aído: comparó ponerse tetas con abortar:

Para defender la reforma de la legislación del aborto, que ha puesto en marcha el departamento de Igualdad, su titular ministerial, Bibiana Aído, salió a la palestra a comparar que si las adolescentes de 16 años tienen permiso «para ponerse tetas», también pueden «abortar». Y viva Cái, que se ha librao de tí.
6. El presidente nacional del PP, absolutamente confiado, liga su destino al de Camps: «No creo que un presidente de la Generalitat se vaya a vender por unos trajes»:
Tres veces ha pasado el jefe de la actual oposición por Valencia, una autonomía que votó en las europeas mientras prosigue la imputación de su presidente, Francisco Camps, en el «caso Gürtel», que también ha salpicado a esta campaña. Jugándosela por el mandatario que le organizó el congreso popular de otoño en el que los afiliados le respaldaron como presidente nacional de los populares, Rajoy ligó su destino al de Camps, atemperando su mitin con un «no creo que un presidente de la Generalitat se vaya a vender por unos trajes». El líder del PP culminó su apoteósica muestra de afecto: «Creo en lo que haces, te he visto actuar muchas veces y ten la total certeza de que la inmensa mayoría de los valencianos y de los españoles creen en ti, y yo estaré detrás de ti, delante, al lado, me da igual».
5.( tiene premio) Güemes cree que los «brotes verdes» del Gobierno son «de marihuana y les han hecho efecto»:

4. Pero el ministro Sebastián replica: «Todos ven brotes verdes, salvo los que ven billetes verdes» ( Acaban de desmentirlo tras las elecciones):
Ni corto ni perezoso, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, replica a Güemes indagando en «qué se debe cultivar en Génova» (sede central del PP en Madrid) y además añade, en presencia de Ana Patricia Botín, la presidenta de Banesto, que todo el mundo ve brotes verdes que podrían apuntar a un final de la crisis, «excepto los que no quieren verlos porque a lo mejor están acostumbrados a ver billetes verdes».Se lució el de las "bombillas".
3. Fabra pregunta si tiene que acostarse con Rajoy para sentirse respaldado por el PP:
Imputado (otro más) por un supuesto delito de falsificación documental, el presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra (PP) puso la nota de sorna a la pregunta formulada por un periodista cuando se mostró «respaldadísimo» por el presidente de su partido y se cuestionó si es necesario que «se acueste con Rajoy o le declare su amor» como muestra de apoyo. La retahíla de interrogantes que le espetó al informador es para no perdérsela: «¿Más explícito? ¿Qué quiere que le diga? ¿Qué quiere, que se me declare? ¿Que me diga: "Fabra, te quiero"?», y agregó: «No sé exactamente qué apoyo explícitio quiere; no querrá que me acueste con él».
Fabra apuntilló: «Yo a mi madre no le decía todos los días que la quería más que a mi vida, pero la quería más que a mi vida». Genial....no?
2. Aído, con su penúltima celebérrima frase: «Un feto de trece semanas es un ser vivo, pero no un ser humano»:
Entre las «bibianadas» que en las páginas del periódico ABC glosaba el escritor Juan Manuel de Prada, la mayor «píldora» de la ministra de Igualdad no fue la poscoital, sino la ya celebérrima frase de «un feto de trece semanas es un ser vivo, pero no es un ser humano» y reconoció, a propósito de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que «al Gobierno no le compete el ámbito de los sentimientos». A sus aseveraciones le siguió el clamor científico y médico de aquellos que vieron en sus palabras una tremenda «osadía».
1. Pajín, profeta fuera de su tierra: «Les sugiero que estén atentos al próximo acontecimiento histórico que se producirá en nuestro planeta: la presidencia de Obama en EE.UU. y Zapatero en la UE»:

«Les sugiero que estén atentos al próximo acontecimiento histórico que se producirá en nuestro planeta: la coincidencia en breve de dos liderazgos progresistas a ambos lados del Atlántico. La presidencia de Obama en EE.UU. y la presidencia de Zapatero en la Unión Europea en tan solo unos meses». Los dos centenares de políticos, empresarios, periodistas y tertulianos convocados en un hotel de Madrid para escuchar a la secretaria de Organización del PSOE en un desayuno informativo se miraron entre sí ante el rimbombante anuncio
Ojo al parche, que no es de goma, como diría D.Jose Maria Garcia, maestro de periodistas deportivos.
Por lo tanto y por su gran visión de futuro, podemos decir que......And the winner is..............Leire Pajin!!!!
Who is........Leire Pagin!!( quién és.......Leire Pajin!!!, en cristianoj

Muy lejos del sueldo de cualquier joven de su edad, que ronda los 1.000 euros.
Según Pajín, “lo suficiente para vivir holgadamente”. Y tan holgada!
Leire Pajín, que relata que una quiromante le auguró que iba a llegar lejos, se define como una mujer de su tiempo que vive sola tras abandonar un piso compartido, que va al cine, al teatro, sale de cañas, le gusta la capoeira y sueña con aprender a hacer surf en alguna playa del País Vasco. La lectura también es otra de sus grandes aficiones.
Según cuenta en su blog www.leirepajin.com, entre sus libros de cabecera tiene Una dama africana, Los girasoles ciegos, Seda, Mujeres de ojos grandes, El secreto del fuego; entre sus películas favoritas La educación de las hadas, El milagro de Candeal, El jardinero fiel o La estrategia del caracol y como referentes musicales cita a Alaska y Dinarama. No sé que pensará Olvido Gara, de su "fan".
Y mientras que los "brotes verdes" desaparecen y ya fuera de campaña lectoral, se va informando poco a poco al pueblo de que la cosa puede ir a peor, Ley de Murphy, vuelvo a recordar la anecdota del Capitan de barco y sus pilotos.
Aquel Capitan, señalando un punto en una Carta Naútica, decía a sus "pilotos"...." Si este punto, es una isla, estamos salvados......pero como sea una "cagada" de mosca, la hemos jodido.".
martes, 2 de junio de 2009
La otra Champions, la del paro!!
Mientras el equipo se ZP y de millones de aficionados, el Barça, gana el triplete, Liga, Copa del Rey y Champions, su otro equipo, el del gobierno , gana otras "champions".........La de la destrucción de empleo en Europa!!
Sabido ya que nuestras Cajas de Ahorros, no son de Champions Ligue, como aseguró en su día el Sr. presidente del gobierno. De hecho, se esperan sorpresas cuando se den los verdaderos números y balances de las mismas. Además,con la alta morosidad y que el país(España), vá camino de los 5 millones de parados........siguen apareciendo datos que reflejan la realidad económica y social en nuestra querida España.
Ganamos la "liga" española

El Ejecutivo revela que un 73, 4% de estas personas llevaba menos de un año sin empleo, dato que el Ejecutivo achaca a que el paro de larga duración en España es uno de los más bajos de la Unión Europea.
Seis de cada diez demandantes, un 57, 9%, procedían del sector servicios.
El documento remitido por el Gobierno al Congreso se limita a esbozar un "perfil del demandante de desempleo", sin establecer cifras absolutas ni comparativas con otros ejercicios.
MAS DE LA MITAD SON MUJERES
Así, en cuanto a la distribución por sexos, el departamento que dirige Celestino Corbacho admite que la cifra es "algo mayor" entre las mujeres, que suponen un 52, 6% del total. Atendiendo a las franjas de edad, el grupo más significativo en porcentaje es el de los jóvenes entre 25 y 34 años, que supone el 27, 5% del total.
Según el nivel de empleo, las personas con estudios secundarios son las más numerosas en la estadística, alcanzando el 68, 6%, mientras que las personas que se consideran profesionalmente no cualificadas suman un 29, 4%.
Seguirá cayendo la economía
La economía española caerá un 2,6% de media en 2009 y un 1,3% en 2010, mientras que la recesión se extenderá al año 2011 si el Gobierno no lleva a cabo un amplio programa de reformas en el ámbito fiscal, financiero, laboral y educativo, según el consenso económico de PricewaterhouseCoopers (PwC).
Sin embargo, la gran mayoría de los economistas y empresarios que forman el consenso cree que la economía está atravesando la parte "más negativa" del ciclo en el primer semestre del año, de manera que los retrocesos del PIB será cada vez menos acusados en los próximos trimestres.
Aún así, seis de cada diez expertos asegura que la actividad caerá más de un 3% este año, mientras que las opiniones sobre el año 2011 están divididas entre los que vaticinan un "largo e inevitable" periodo de recesión y los que vinculan la vuelta al crecimiento a una eventual recuperación de las principales economías internacionales y a un acuerdo entre Gobierno y agentes sociales para llevar a cabo una "profunda reforma" del modelo económico actual.
La mayoría de los panelistas vislumbra una tendencia hacia la estabilización de la situación económico-financiera de las familias en el próximo semestre tras tocar fondo en la primera mitad de este año.

En cambio, han mejorado sus opiniones sobre la evolución de las exportaciones empresariales en 2009, ya que un 43% de los consultados cree que disminuirán las ventas al exterior, 17 puntos menos que hace tres meses, mientras que un 42% espera que permanezcan estables.
En cuanto a las reformas que habría que adoptar con cierta celeridad para propiciar una reactivación más vigorosa y sostenible de la economía, los empresarios y economistas destacan la necesidad de que el Gobierno aumente los estímulos fiscales a través de la reducción de las contribuciones a la Seguridad Social, la rebaja del Impuesto de Sociedades y el aumento del gasto público en infraestructuras.
Las mismas, que no se están llevando a cabo y el tiempo va pasando.

Ojo con dejar el timón al azar, ya lo decía Albert Einstein, que no era un "indocumentado"........." El azar no existe, Dios no juega a los dados ".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)