"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo" (Albert Einstein)

Colaboradores que participan activamente en este blog:

 Sol 
 R C E 
 Terly 
 Dave 
 Isra 
 Juan 
 Javi 
 GKCh 
 Fran 
 Robur 
 Mamuma 
 LARdT 
 Mike 

Zapatero - Rajoy - PSOE - PP - UPyD - Ciudadanos - Izquierda Hundida - PNV - Liberalismo - La Izquierda - La Derecha
Crisis... what crisis? - La Casa Irreal - La Casa Real - Los separabobos - Sindicatos - OJT - El rincón de los hipócritas
Humor - Historia - Ejército - Frases lapidarias - Encuestas - La España de nuestros días - El gran latrocinio
Ateos sin Fronteras - El rincón de los tontos - La Justicia sí que es ciega - Abortadas - Inmigración - Islam - Poemario
Hedukazion - Comunismo - Democracia - ONJetas - Juergas Armadas - El país de la censura - Terroristas sin Fronteras
Memoria histérica - Salud - Lacayismo - SGAE - Paro - Menestros - Nuevo Orden Mundial - Conspiraciones
Feminismo rabioso- Ecolojetas - Republicanos sin Fronteras - Masoncetes e Iluminaos - Constitución
Consultas a los colaboradores - Red Hispania - Premios - PREMIOS RED HISPANIA - TODOS LOS CONTENIDOS - (*)
Increíble pero cierto - Internacional - Internet - Impuestos - El Punching-Bag (Sección) - AYUDA
NORMAS DE RED HISPANIA - ¡Escribe tú también en la Red Hispania! - BLOGOSFERA DEL TRABAJO - Blogosfera Hispánica
Madrid - Galicia - Extremadura - Asturias - Canarias - Andalucía - Cantabria - Navarra - Vascongadas - Aragón - Valencia
Castilla La Mancha - Baleares - Cataluña

Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Liberal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Liberal. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de julio de 2009

ERC sólo ve lengua y más lengua. Todo liberal debe reaccionar frente a las imposiciones.


Cuando un partido minoritario se obceca con un asunto, el de la lengua, y no ve otra cosa puede ser peligroso, muy peligroso, sobre todo cuando su influencia en virtud de la Teoría organizacional de los partidos políticos en el de Gobierno mayoritario (PSOE) está a día de hoy a las claras, y no sólo porque lo haya dicho la Sra. Esperanza Aguirre (liberal dentro del PP) para los madrileños, sino porque la artificialidad del tema lingüístico hace aguas por todas partes. Este Gobierno condicionado por los nacionalistas no es firme, y pierde el norte, el ejemplo de la financiación en asintonía con la dura etapa de crisis por la que atraviesa España lo pone de manifiesto, al final el incremento de impuestos no se hará esperar y todos pagaremos las consecuencias con una etapa de crisis más larga y más dura de superar, a lo que habrá que añadir la terrible obra pública no presupuestada a tiempo que se añadirá a tantos males; pero hay uno que hoy hemos resaltado en Radio Balear, es nuestro límite. Cuando al representante de ERC le hemos dicho abiertamente que para los liberales es más importante financiar un hospital - y que éste funcione bien, porque un error en el ámbito de la sanidad puede significar la vida de una persona como se ha visto en el hospital Gregorio Marañón de Madrid con la muerte del neonato Rayán- que no financiar un Colegio Público para que se enseñe en catalán. ERC ha puesto el grito en el cielo, como no puede ser de otra manera, sin embargo los apoyos de oyentes que han querido ponerse en contacto con nosotros no han cesado, por algo será. Una financiación no es una buena financiación por la cantidad, sino por su especificidad y, sobre todo, porque exista una estrategia financiera y económica detrás, como sucedería en cualquier empresa de cierto nivel, una señal más de que el Sistema está enfermo y dispuesto siempre al saqueo de los valores, vale menos la vida de una persona que la lengua que ésta tenga que hablar. La advertencia está hecha, sin humanismo y sin economía no hay nacionalismos que valgan, pese a quien le pese y aunque no sepan aceptar una opinión de los que no piensan como ellos.

domingo, 31 de mayo de 2009

Los catalanistas tienen que empezar a darse cuenta de que su imposición lingüística no es bienvenida en muchos lugares de España.

En la ciudad de Palma nos hemos manifestado por la convivencia lingüística sin imposiciones por Decreto. El bilingüismo que respete el castellano y las lenguas del lugar debe prevalecer ante cualquier imposición de las lenguas de unas Comunidades Autónomas sobre otras.


El Proyecto Liberal sale a la calle por primera vez desde su Constitución para reivindicar la convivencia y la libertad del individuo frente a las imposiciones del grupo.


Más de 15.000 personas se han movilizado en las Islas Baleares para asistir a una manifestación histórica por los derechos y las libertades. Desde el Proyecto Liberal Español nos sentimos orgullosos como españoles y mallorquines de haber participado en este gran acto pro balear.

martes, 19 de mayo de 2009

El funcionalismo estructural en lo político.


La sociedad libre española no ha sido consciente de cómo el funcionalismo estructural y su cuestión más importante, que es el modo en que una sociedad motiva y sitúa a las personas en una posición «apropiada» en el sistema de estratificación —con gran éxito y auge en la sociedad norteamericana hasta la década de los 80, momento en que pasó a servir de base al neofuncionalismo—, se ha injertado desde 1996. Como nuevo método depurado en España, ha dado lugar a una manera de hacer política y a una elite política que ha conseguido cierto bienestar material para la población, pero que ha tenido como principal consecuencia negativa la emergencia clara de la desigualdad regional en nuestro país. El resultado es un detrimento de la comunicación en el sistema de organización autonómico en favor de la competitividad interregional, fomentada desde las mismas Instituciones territoriales, en función de su color político en connivencia o desacuerdo para la negociación con el Gobierno centralizado en Madrid. Cuanto menos nos demos cuenta del núcleo de ideas funcionales más notablemente se cumple su propósito de conseguir importantes metas en un sentido político y, fundamentalmente, en el ámbito económico.

Un solo hombre, un gobernante, es incapaz de hacer prospección de futuro. Tampoco la empresa autónoma lo consigue; sólo la sociedad mercantil bien asesorada tiene información de mercado suficiente para intuir el futuro del tejido económico de España.

Incluso los más acérrimos defensores del capitalismo reconocen que uno de sus límites se ha situado en la imposibilidad de contener los flujos migratorios que tienen como consecuencia, por una parte, un trasvase constante de personas dispuestas a encontrar un modo de vida mejor —lo cual provoca en el capitalismo una gran precarización en todos los órdenes— y, por otra, que los países receptores se vean desbordados por no tener las condiciones adecuadas para la recepción digna de la población inmigrante. Pero, sobre todo, el grave deterioro del derecho a la vida y la libertad de las personas. Esta situación ha suscitado su replanteamiento en términos de una suavización de estos efectos que revierta en la propia sostenibilidad del sistema, pues, de lo contrario, este estado de cosas no podrá seguir manteniéndose por mucho más tiempo si se siguen utilizando métodos represivos que hieren toda sensibilidad humana.

El sistema funcionalista por sí mismo no es bueno ni malo, son los efectos derivados de su aplicación sin humanidad los que traen consecuencias perjudiciales en la organización de la vida social. Esta máquina funcional aún no ha conseguido todas sus metas. Así, la palabra clara, la manifestación colectiva pacífica y tranquila, la desviación social en su aspecto de novedosas aportaciones culturales, en definitiva, todo lo que no signifique uniformidad, pone en un sano peligro al sistema.

Pero más que en todos los instrumentos señalados, el verdadero poder de la ciudadanía reside en la participación democrática, en la manifestación alta y clara de su constante opinión pública sobre el estado de cosas internacional y nacional.

Siendo consecuente con lo escrito y como liberal humanista les agradezco la oportunidad de poder dirigirme a Uds. a través de "Red Hispania", en lo sucesivo y a través de mis artículos intentaré arrojar luz pública sobre las reglas de poder no escritas que influyen en el desarrollo legislativo y económico, así como en la implementación de las políticas territoriales.

Francisco Fernández Ochoa
es fundador y presidente del Proyecto Liberal Español, PLIE, abogado y politólogo.