"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo" (Albert Einstein)

Colaboradores que participan activamente en este blog:

 Sol 
 R C E 
 Terly 
 Dave 
 Isra 
 Juan 
 Javi 
 GKCh 
 Fran 
 Robur 
 Mamuma 
 LARdT 
 Mike 

Zapatero - Rajoy - PSOE - PP - UPyD - Ciudadanos - Izquierda Hundida - PNV - Liberalismo - La Izquierda - La Derecha
Crisis... what crisis? - La Casa Irreal - La Casa Real - Los separabobos - Sindicatos - OJT - El rincón de los hipócritas
Humor - Historia - Ejército - Frases lapidarias - Encuestas - La España de nuestros días - El gran latrocinio
Ateos sin Fronteras - El rincón de los tontos - La Justicia sí que es ciega - Abortadas - Inmigración - Islam - Poemario
Hedukazion - Comunismo - Democracia - ONJetas - Juergas Armadas - El país de la censura - Terroristas sin Fronteras
Memoria histérica - Salud - Lacayismo - SGAE - Paro - Menestros - Nuevo Orden Mundial - Conspiraciones
Feminismo rabioso- Ecolojetas - Republicanos sin Fronteras - Masoncetes e Iluminaos - Constitución
Consultas a los colaboradores - Red Hispania - Premios - PREMIOS RED HISPANIA - TODOS LOS CONTENIDOS - (*)
Increíble pero cierto - Internacional - Internet - Impuestos - El Punching-Bag (Sección) - AYUDA
NORMAS DE RED HISPANIA - ¡Escribe tú también en la Red Hispania! - BLOGOSFERA DEL TRABAJO - Blogosfera Hispánica
Madrid - Galicia - Extremadura - Asturias - Canarias - Andalucía - Cantabria - Navarra - Vascongadas - Aragón - Valencia
Castilla La Mancha - Baleares - Cataluña

Mostrando entradas con la etiqueta Sueldos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sueldos. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de julio de 2009

L@s trece "virgenes...........del Parlamento!!!

Mira por donde, cuando en el tema sexual, la perdida de la virginidad de los españoles andan por los 17 años. En otros temas, algunos, en lo que va de año, se mantienen "virgenes" cuando ya han cumplido los 40 y en algo que cobran por "estrenarse".

Sobre los jovenes y el tema sexual

Una de cada diez jóvenes pierde su virginidad con un amigo o un ligue de una noche, a pesar de que la mayoría de las chicas (87 por ciento) mantiene sus primeras relaciones sexuales con su novio. Según un estudio elaborado por Tampax, las españolas mantienen su primera relación sexual a los 17 años, cinco antes de lo que lo hicieron sus madres.

En comparación, el 59 por ciento de sus madres tuvo su primera relación sexual con su novio y el 37 por ciento con su marido, mientras que sólo un 3 por ciento contó con un amigo o un desconocido.

Las madres solían planificar este primer encuentro sexual más de la mitad de las veces (55 por ciento) pero sus hijas sólo lo planearon en una cuarta parte de las ocasiones (26 por ciento). Tanto las progenitoras como sus niñas prefieren experimentar esta primera vez en casa, siendo los lugares elegidos para una segunda experiencia un hotel y el hogar de un amigo, respectivamente.

La otra "virginidad", la de los menos jóvenes y que cobran por "estrenarse".


Estos últimos,se llenan los bolsillos a espuertas. Los diputados españoles tienen un salario base de 3.996 euros mensuales, pero pueden llegar a los 6.500 por otros conceptos. Esto no tendría nada que objetar si cumplieran con su obligación. Pero las imágenes del Hemiciclo casi vacío mientras algún diputado defiende una iniciativa son continuas en el Congreso. Y todavía más escandaloso es que 13 señorías (11 del PSOE y 2 del PP), ni siquiera se han estrenado todavía. Siguen 'vírgenes' en la labor parlamentaria.

Estos trece no han dado la cara en toda la legislatura. Nunca. Ni una pregunta oral al Gobierno, ni una pregunta escrita, ni una solicitud de comparecencias, ni una solicitud de informes, ni una intervención en Pleno o comisión parlamentaria.

Estos trece diputados -gana el PSOE por goleada- tienen el 'honor' de estar en la lista de los menos activos del Congreso, tan poco activos que en sus estadísticas parlamentarias aparece el cero, según informa 20 Minutos.

Los diputados, tras la publicación de las fotografías en las que aparecía el Salón de Plenos del Congreso casi vacío, se escudan en que la gran labor en el Parlamento se hace en los despachos, pero la verdad es que la única manera de medirla son las iniciativas e intervenciones que presenta. En este sentido, 13 parlamentarios aún no han desarrollado ninguna y otros 43 (todos del PSOE) no llegan a la decena. Estos dos grupos suponen el 16% de los 350 diputados electos.

Hay casos sangrantes, como el del socialista Txiqui Benegas. Gana unos 5.900 euros al mes y debido a su escasa o nula actividad ya lleva tres años siendo finalista del premio ‘Desconocido en el Parlamento'.

En la lista de menos activos destacan dos ex ministras: Carmen Calvo y María Antonia Trujillo, sin olvidar al histórico y veterano Alfonso Guerra. De esta lista de 13 inéditos podríamos salvar a seis: Ábalos Meco, Gámez García, Gómez Peña, Lasarte Irribarren, Marañón Basarte y Pérez Arca, ya que sólo son diputados desde abril de este año.





En el lado contrario de la balanza, los más trabajadores, aparecen 20 diputados, todos del PP. Cada uno de ellos ya ha superado las 1.000 iniciativas e intervenciones. El récord se lo lleva el popular Miguel Ángel Cortés Martín( un bendito), con 7.349, que no es moco de pavo!. Este buen hombre, es Diputado por Valladolid.




Los 13 menos activos

José Luis Ábalos Meco, PSOE

Jaime Javier Barrero López, PSOE

José María Benegas Haddad, PSOE

Carmen Calvo Poyato, PSOE

Teresa Cunillera i Mestres, PSOE

Mercedes Gámez García, PSOE

Luis Antonio Gómez Piña, PSOE

Alfonso Guerra González, PSOE

José Javier Lasarte Irribarren, PSOE

María Marañón Basarte, PSOE

María Antonia Trujillo, PSOE

Carlos Aragonés Mendiguchía, PP

Jesús Pérez Arca, PP

Además, pronto se iran de vacaciones y pondrán la lengua y neuronas en reposo. Con esto de tanto sobresalto a diario con noticias que llenan portadas , telediarios, programas de radio y colapsan el internet. De vez en cuando , hay que mirar alrededor y ver que tal se invierten nuestros votos e impuestos.
Pues ya saben, los resultados de las votaciones, han dado a estos "chicos modositos". A más de un votante, lo habrán decepcionado, por el tema del voto( afinidad politica). Y al resto, por el tema de sus sueldos , ya que nacen de nuestros impuestos.

Ay´!, política y políticos! Ronald Reagan, que fué un mal actor( segun los entendidos) y un aceptable político( segun los republicanos), hizo la siguiente reflexión sobre el tema...,. "He dicho muchas veces que la política es la segunda profesión más baja y me he dado cuenta de que guarda una estrecha similitud con la primera.". Solo le faltó añadir, es mi opinión, que además, esta bien remunerada.

martes, 30 de junio de 2009

Bajada de sueldo.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado la bajada de su sueldo, del de sus consejeros y altos cargos y de los consejeros y altos responsables de las empresas dependientes del gobierno madrileño, en un 2%. Esto nos lo presenta como medida de ahorro, en época de recesión. Como medida de solidaridad con los más necesitados. ¿Populismo?. ¿Autobombo?. ¿Qué subida aprobaron sus señorías de la Comunidad de Madrid, a principios de año?. ¿Fue del 2%?. ¿Fue más del 2%?.
Las comunidades autónomas, son un bolsillo roto, cuyo agujero se abre, más y más, cada año. Una medida de ahorro, sería suprimir, los 17 miniestados que se han creado en España, en los últimos 30 años, empezando por el de la Comunidad de Madrid. Esta si sería una medida eficiente, y de ahorro, pues imaginaos la de sueldos inútiles que íbamos a dejar de pagar, empezando por el de la señora Aguirre y sus consejeros, la cantidad de impuestos que nos iban a poder bajar los políticos, y la cantidad de dinero que se iba a poder dedicar, por ejemplo a educación, sanidad, obras públicas, etc, etc. No haría falta entonces que nadie, como la señora Aguirre, saliera cínicamente a decirle a la ciudadanía, que como es consciente de las estrecheces que están pasando, ella se solidarizaba con ellos bajandose el sueldo un 2%. No haría falta, pues la ciudadanía gozaría de una mejor situación económica, pues no tendría que mantener con su trabajo y su esfuerzo, a tanto presidente autonómico, ni a tanto consejero, ni a tauto diputado de asamblea regional, todos ellos inútiles.
Así que, y llamadme iluso si queréis, pero yo mantengo mis espectativas de que, uno de estos días, aparezca en una rueda de prensa, la señora Aguirre, Montilla, Fernández Vara ó Feijoo, y digan: "Para solidarizarnos con la ciudadanía, hemos decidido desmantelar el estado de las autonomías, del que hemos estado viviendo tantos años, por considerarlo, totalmente inútil y excesivamente caro".