"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo" (Albert Einstein)

Colaboradores que participan activamente en este blog:

 Sol 
 R C E 
 Terly 
 Dave 
 Isra 
 Juan 
 Javi 
 GKCh 
 Fran 
 Robur 
 Mamuma 
 LARdT 
 Mike 

Zapatero - Rajoy - PSOE - PP - UPyD - Ciudadanos - Izquierda Hundida - PNV - Liberalismo - La Izquierda - La Derecha
Crisis... what crisis? - La Casa Irreal - La Casa Real - Los separabobos - Sindicatos - OJT - El rincón de los hipócritas
Humor - Historia - Ejército - Frases lapidarias - Encuestas - La España de nuestros días - El gran latrocinio
Ateos sin Fronteras - El rincón de los tontos - La Justicia sí que es ciega - Abortadas - Inmigración - Islam - Poemario
Hedukazion - Comunismo - Democracia - ONJetas - Juergas Armadas - El país de la censura - Terroristas sin Fronteras
Memoria histérica - Salud - Lacayismo - SGAE - Paro - Menestros - Nuevo Orden Mundial - Conspiraciones
Feminismo rabioso- Ecolojetas - Republicanos sin Fronteras - Masoncetes e Iluminaos - Constitución
Consultas a los colaboradores - Red Hispania - Premios - PREMIOS RED HISPANIA - TODOS LOS CONTENIDOS - (*)
Increíble pero cierto - Internacional - Internet - Impuestos - El Punching-Bag (Sección) - AYUDA
NORMAS DE RED HISPANIA - ¡Escribe tú también en la Red Hispania! - BLOGOSFERA DEL TRABAJO - Blogosfera Hispánica
Madrid - Galicia - Extremadura - Asturias - Canarias - Andalucía - Cantabria - Navarra - Vascongadas - Aragón - Valencia
Castilla La Mancha - Baleares - Cataluña

Mostrando entradas con la etiqueta MªCarmen Andrés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MªCarmen Andrés. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de junio de 2009

When suddenly...

De verdad, pensaba volver. Pensaba voler a escribir en este blog y poner de vuelta y media cuanto me fuera posible a Chaves, a Chacón, a Garzón y con una dedicación especial y con más cariño que al resto, a Alberto Sáiz.

Lo cierto es que tenía material para hacerlo, especialmente con éste último aunque el resto no se quedaran cortos. Entre la recogida de patatas, la limpieza de piscinas, la colocación en el CNI de familiares y amigos y los admirables fotomontajes imperceptibles para el ojo humano había para chotearse un rato a pesar de que esto suponga que hayamos de preguntarnos en manos de quien está nuestra seguridad.

Sin embargo hoy nos desayunábamos con una noticia que hacía que me olvidara por unos momentos de nepotismos, peces espada y patatas y que esta vez ya no tuviera excusa alguna para ponerme a escribir unas líneas que compartir.

Como tdos sabréis a estas horas, ETA ha vuelto a actuar, esta vez en Vizcaya, en Arrigorriaga, y ha asesinado a Eduardo Antonio Puelles García, inspector de la brigada de información de la policía nacional responsable del grupo de seguimientos a terroristas.

No es cuestión ahora de hablar de números, pero lo cierto es que ya puede considerarse la primera víctima de ETA del llamado gobierno del cambio en el País Vasco.

Cambio. Cambio es lo que más escuchábamos hace unos meses… pero las cosas no cambian tan fácilmente. Hace solo unos días escuchábamos en televisión a ertzaintzas denunciar que desde el anterior gobierno se les impedía emprender investigaciones y detenciones sobre el grupo terrorista.

No contentos con todo compartíamos el desayuno con la noticia de El Mundo de que la cúpula antiterrorista del CNI dimitió en cadena hace un mes, y sin embargo nuestro ya amigo Alberto Sáiz, aquel que en 2004 todos criticábamos porque no sabía ni hablar inglés, decía en el congreso que, “tenemos problemas internos.

Lo dicho, esperemos de verdad un cambio. Un cambio real. Un cambio que suponga que no hablemos de más muertes. Un cambio por el que hablemos de detenciones de terroristas y no de caza y recogida de patatas.

Pero sobre todo, ojalá no tengamos que hablar de una víctima más.

sábado, 6 de junio de 2009

Bienvenida a MªCarmen Andrés

Desde aquí, damos la bienvenida a MªCarmen Andrés, que ha decidido unirse también a nuestro blog colectivo.

MªCarmen Andrés es la creadora de El blog de MªCarmen Andrés.

Ah sí, eso, Europa

¡Termina la campaña!
Anoche los actos políticos mutaban de mítines a homenajes a los votantes convencidos que han estado apoyando y arropando a los candidatos durantes estos 15 días intensos, sin duda.

Ya estamos en la puerta de nuevas elecciones europeas y… ¿Alguien ha escuchado Europa a parte de si alguien leía en voz alta los carteles? ¿Cuanta gente sabe qué y para qué se vota? ¿Cuanta gente sabe qué es Europa y que supone?

Desde 1986 estamos inmersos en esta Unión Europea que en el 92 sentó sus bases y su propósito de unidad a largo plazo, de convertise en una UNIÓN verdadera entre los países europeos, de conseguir que Unión Europea Comunidad Europea fueran lo mismo.

Y sin embargo aquí estamos, en una campaña en que lo único que se han nombrado han sido las políticas nacionales, no solo de actuales, nos remontamos a años atrás en que ustedes señores, sí, sí, ustedes estaban en el poder.
Vamos a ver ¿que me importa a mi quienes estuvieran entonces, que se hizo entonces, si ni la situación ni los propios políticos eran ni tan siquiera similares?

Ayer escuchaba en la radio una entrevista en la Cope con Mayor Oreja. Los oyentes habían dejado un buzón lleno de mensajes y sorprendentemente el mayor número de ellos eran sobre el funcionamiento de la Unión, lo cual confirmaba mis sospechas: la gente no tiene ni la más remota idea de qué es eso de Europa ni de que hacen allí los políticos.

Europa es una nebulosa que suena bastante bien o terriblemente mal, según quien hable, pero curiosamente ninguna de las dos posturas tiene muy claro los argumentos.
Sí… estamos todos unidos y es bueno para la economía… no??
O todo lo contrario, UE? desigualdad y origen de todos los males.

Mayor Oreja, como era de esperar, no contestó a ninguna de esas preguntas porque le hubiera supuesto sacrificar todos los minutos de entrevista, y el tiempo en radio es sagrado. Pero mucho más en campaña.

Ahora nos toca votar y nadie sabe nada. En seis meses Zapatero, cual constelación, se posicionará en un lado del planeta como su presidente, y nadie sabe nada.

Aprovechemos este tiempo que tenemos por delante. Hagamos debates, hablemos de Europa. Hagamos sentir más cerca y más real esa confusa idea europea. Hagámoslo antes de que nos vuelva a pillar el toro y volvamos a no tener tiempo de dar explicaciones funcionales.

Y ya de paso, hagamos campaña para que esa alineación planetaria entre la etapa europea ZP y la era Obama no se haga realidad. Porque esa alineación no supondrá ningún cataclismo en el Planeta tierra, ni siquiera en Europa, ni mucho menos en EEUU.

El problema es que si se produce, esto supondrá que en España seguiremos sufriendo sus efectos.
Y eso sí que será un suceso apocalíptico.