"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo" (Albert Einstein)

Colaboradores que participan activamente en este blog:

 Sol 
 R C E 
 Terly 
 Dave 
 Isra 
 Juan 
 Javi 
 GKCh 
 Fran 
 Robur 
 Mamuma 
 LARdT 
 Mike 

Zapatero - Rajoy - PSOE - PP - UPyD - Ciudadanos - Izquierda Hundida - PNV - Liberalismo - La Izquierda - La Derecha
Crisis... what crisis? - La Casa Irreal - La Casa Real - Los separabobos - Sindicatos - OJT - El rincón de los hipócritas
Humor - Historia - Ejército - Frases lapidarias - Encuestas - La España de nuestros días - El gran latrocinio
Ateos sin Fronteras - El rincón de los tontos - La Justicia sí que es ciega - Abortadas - Inmigración - Islam - Poemario
Hedukazion - Comunismo - Democracia - ONJetas - Juergas Armadas - El país de la censura - Terroristas sin Fronteras
Memoria histérica - Salud - Lacayismo - SGAE - Paro - Menestros - Nuevo Orden Mundial - Conspiraciones
Feminismo rabioso- Ecolojetas - Republicanos sin Fronteras - Masoncetes e Iluminaos - Constitución
Consultas a los colaboradores - Red Hispania - Premios - PREMIOS RED HISPANIA - TODOS LOS CONTENIDOS - (*)
Increíble pero cierto - Internacional - Internet - Impuestos - El Punching-Bag (Sección) - AYUDA
NORMAS DE RED HISPANIA - ¡Escribe tú también en la Red Hispania! - BLOGOSFERA DEL TRABAJO - Blogosfera Hispánica
Madrid - Galicia - Extremadura - Asturias - Canarias - Andalucía - Cantabria - Navarra - Vascongadas - Aragón - Valencia
Castilla La Mancha - Baleares - Cataluña

Mostrando entradas con la etiqueta Asesinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asesinos. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de julio de 2009

Vientos de cambio, en el Pais Vasco !!!!

"Vientos del pueblo me llevan,
vientos del pueblo me arrastran,
me esparcen el corazón
y me aventan la garganta"

Esta poesia de Miguel Hernández y llevada a la canción, me hace rememorar los tiempos en los que cantábamos pidiendo libertad. La cual, se dejaba esperar y parecía que nunca llegaba. Anhelábamos un cambio. Y parece que se está dando y precisamente, en el Pais Vasco.

No me refiero a los asesinos de ETA, ellos siguen a los suyo.........matan lo que pueden.

Por supuesto, me refiero al cambio que el mismo pueblo vasco y a través de las urnas, se han dado. Con Patxi López de lehendakari, parece otra cosa. Ya se dan en directo por la ETB, hasta los funerales de las víctimas. La própia ertzaina, se siente liberada y dispuesta a cumplir con su obligación.
Se acabaron los "comisarios políticos", que templaban gaitas y recomendaban a la policia autónoma vasca, mirar a otro lado.

Por desgracia, ha tenido que ser en el último atentado criminal de ETA sobre D. Eduardo Puelles, cuando hemos visto y "palpado" el cambio.

Tanto en lo que ha dicho como en lo que no, hay una profunda, esperanzadora diferencia con su antecesor en la reacción de Patxi López ante el último atentado de ETA: Ibarretxe jamás habría sido capaz de considerar «uno de los nuestros» a un policía antiterrorista.
Como subraya Ignacio Camacho en ABC, esa clase de consideraciones las reservaba para las -escasas- víctimas de su propia tribu.

Y, sobre todo, el nuevo lendakari nos ha ahorrado el discurso de ambigüedad moral que solía soltar el antiguo en ocasiones así, toda esa equidistante milonga del «conflicto» y de «la voluntad de los vascos» con que el líder nacionalista envolvía su sencilla obligación de condenar el crimen.No se debe ser ambiguo ni equidistante. Con ello, el Sr. Ibarretxe, daba "respaldo moral" a los malos, los asesinos y chivatos de la ETA.

Cuando López señala a los terroristas «el camino de la cárcel» está dando un enorme salto cualitativo frente a las vagas invocaciones a la autodisolución etarra que adornaban los forzados discursos de su predecesor en Ajuriaenea; es una señal importante de que las cosas han cambiado y, sobre todo, de que pueden cambiar mucho más.

El viejo orden vasco, permeabilizado por la contemplatividad del PNV, ha impedido todavía que la manifestación de ayer llevase en su pancarta, junto a la palabra «libertad», el rotundo lema de «Contra ETA», inédito en el lenguaje oficial de Euskadi.

Para sumar fuerzas, en un complaciente esfuerzo de integración, los organizadores optaron al final por un genérico «ETA no» que aún sugiere de alguna manera el impulso subconsciente de esperar la autodisolución del terrorismo.

Pero al menos ha habido, en ese incomprensible pulso soterrado de casuismos y matices que domina la política vasca, suficientes reflejos de evitar el ambiguo «por la paz», inicialmente barajado, que inevitablemente remitía a la etérea «pazzzzzzz» de ida y vuelta del desdichado Proceso zapaterista. Corregir es de sabios.

En abstracto, la paz es un concepto que podrían asumir incluso los asesinos de Eduardo Puelles. De hecho, ése es el argumento que los alienta, el de considerarse «gudaris» que luchan a su pesar por una causa patriótica sintiéndose capaces de poner fin unilateral al sufrimiento.

Pero el Estado no puede admitir, en este combate declarado por una minoría de asesinos y cómplices, otra salida honorable que la de la victoria.

No se trata de convencerlos, como predicaba la retórica ventajista de Ibarretxe, sino de derrotarlos. Y para ello tiene que desaparecer todo atisbo de legitimación política del terrorismo y de sus cómplices.

El policía Eduardo Puelles, cuya viuda sacudió ayer los cimientos emocionales de la sociedad vasca con un alegato de rabia y coraje, lo sabía. Y sabía que cuando detuvo a más de setenta terroristas estaba, él sí, luchando por la libertad.

Ha habido demasiados titubeos, demasiadas manos tendidas, demasiadas falsas esperanzas para no desterrar ya toda posible ingenuidad al respecto. La libertad en Euskadi no tiene más que un camino. Y este lendakari lo es porque ha prometido recorrerlo.

Desde aquí, le deseo la mejor de la fortuna y fuerza a Patxi López, para que en esta nueva singladura, consiga llevar al pueblo vasco a la paz y con los etarras en la carcel. Y que en el patio de la carcel, "maten" jugando a las damas y sin salirse del tablero.

Por cierto, la poesia continuaba tras repasar cada uno de los pueblos de España, con esta estrofa....

¿Quién habló de echar un yugo
sobre el cuello de esta raza?
¿Quién ha puesto al huracán
jamás ni yugos ni trabas,
ni quién al rayo detuvo
prisionero en una jaula? Por siempre.........Miguel Hernández

viernes, 19 de junio de 2009

Nuevo "accidente mortal" de los "hombres de paz" de ZP

Esta mañana, en Arrigorriaga, se ha producido un nuevo atentado (que no "accidente mortal", como los califica ZP) de la banda terrorista (que no "hombres de paz", ZP dixit) ETA.
En él ha fallecido el jefe antiterrorista de la Policía Nacional.
Desde el gobierno, se procederá, si no se ha hecho ya, a condenar un atentado que nace de la fortaleza cogida por ETA durante el proceso de rendición del Gobierno ante ella.
Si en vez de conversar, y con ello legitimar su "causa", se hubiera combatido desde el principio, quizá hoy el ahora objetivo de Rubalcaba ( y supongo que del resto del Gobierno de ZP) de acabar con ETA estaría, si no cumplido, sí bastante más cerca.

sábado, 6 de junio de 2009

Activistas, cuando matan, son Asesinos!!!

Una de las cosas que siempre he admirado del pueblo estadounidense, los yankys, ha sido su modelo de democrácia y más concretamente la Tolerancia.

A principios de los 70, tuve la oportunidad de vivirlo en persona, los movimientos "antibelicistas" que se manifestaban contra la guerra de Vietnang, aunque sufrieron lo suyo, consiguieron su objetivo.

Por otro lado, tambien los "intolerantes"(asesinos), se cobraron sonados magnicidios. El Klan(KKK),JFK, su hermano Bob, Luther King etc. etc.,.por remontarnos sólo a los años 60.

También, en este blog, he criticado algunas leyes españolas como las de la pildora del día despues para "cualquier fémina y edad" sin receta, lo del aborto de las chicas de 16 años, sin consentimiento paterno o de tutor alguno. Leyes que se podrían mejorar y sobre todo consensuar. Con esto, no quiero hacer chistes ni entrar en polémicas con "El ser vivo......", de la ministra de "desigualdad" española, que a estas alturas de la película, no sé si " Aido o ha ido".

Pues bien, entiendo que hayan grupos de presión o convinción que defiendan una postura, ética, fé, simpatias, club deportivos etc., incluso con cierta vehemencia y poseedores de la verdad. Están en su derecho, hasta ahí podiamos llegar, y para ello tenemos libertad de manifestarnos, protestar, denunciar, replicar etc.....pero, dentro de La Ley, la misma que protege nuestros derechos, protege los de los otros.

Dicho esto, quiero hacer mi mayor protesta y repudio de aquellos grupos que bajo la denominación "antiabortistas", dañan la propiedad ajena, descargan su violencia sobre personas de otra opinión o bien como el caso que nos trae...........ASESINAN!!

Mi abuelo, pobrecito, me decía......" Nene, los antis y contras, cuando son muy antis y contras, pierden la razón y terminan encabronaos....y encabronando al personal.". Pues si, al parecer, el asesino del Doctor Tiller, es un conocido "antiabortista"( según la policia). Un verdadero asesino.

El Suceso


Un famoso médico abortista estadounidense, George Tiller, fue asesinado este domingo a tiros nada más llegar a su iglesia luterana en Kansas City para asistir a la misa dominical, según informan los medios locales.Resulta que el Dr.Tiller, de 67, se hizo conocido por regentar una clínica ginecológica en Wichita, una de las pocas del país que realiza interrupciones del embarazo con el feto en avanzado estado de gestación, que durante años ha sido objeto de ataques de los grupos "antiabortistas".

Pero además, el propio Dr. Tiller fue herido en ambos brazos en 1993 por disparos de una activista, otro más, Rachelle Shannon, que permanece en prisión por el ataque.

Según testigos, el médico fue tiroteado por un hombre blanco que rápidamente se dio a la fuga en un Ford Taurus de la década de los 90. La policía ha detenido a un sospechoso,Scott Roeder, un conocido militante antiabortista.

"Es una tragedia indescriptible para todos nosotros y para los amigos y pacientes de George. Es particularmente desgarrador porque George fue asesinado en su iglesia, un lugar de paz", dice un comunicado de la familia de la víctima.

El Dr. Tiller, que tenía cuatro hijos y diez nietos, se graduó en medicina por la Universidad de Kansas y realizaba abortos desde 1973.

"George dedicó su vida a proporcionar cuidados de salud de alta calidad a las mujeres pese a amenazas y actos de violencia frecuentes. Pedimos que sea recordado como un buen esposo, padre y abuelo y un servidor dedicado de los derechos de las mujeres", añade la nota de la familia.

Pero, el grupo antiabortista local Operación Rescate ha emitido también un comunicado en su página web para condenar el asesinato.

"Estamos conmocionados por la noticia del asesinato a tiros del señor Tiller", reza el texto.

Y prosigue: "Operación Rescate ha funcionado durante años con métodos pacíficos y legales y a través de los canales adecuados para que fuera llevado ante la justicia. Condenamos que se hayan tomado la justicia por su mano y el acto cobarde de esta mañana".

Operación Rescate mantuvo acordonada la clínica de Tiller durante la campaña Verano de Misericordia de 1991. Además, el centro fue objeto de un atentado con bomba en 1986 y el mes pasado sufrió destrozos por parte de desconocidos que dañaron el tejado y las cámaras de seguridad.


El fiscal general de EE.UU., ha dado orden de proteger las clínicas que proporcionan servicios de interrupción del embarazo. Especialmente, los centros de asistencia situados en los estados del Medio Oeste, donde se registra un amplio sentimiento antiabortista, son objeto de una mayor protección federal.

Hay que destacar que el Dr. Tiller ,que lo acosaron toda su vida profesional,es el cuarto facultativo asesinado en EE.UU. desde 1993 por practicar abortos.

La detención del presunto asesino del Dr. Tiller, ha vuelto a poner sobre la mesa las profundas diferencias en sectores de la sociedad estadounidense en torno al aborto y cómo ha aumentado la presión que sufren los centros que ofrecen servicios de interrupción del embarazo. Conocido por sus proclamas antigubernamentales, Roeder se había tejido cierta imagen pública merced a sus artículos muy críticos, donde cuestionaba las leyes que permiten el aborto y a los profesionales que lo practican.

Si es así y se confirma lo de Roeder, habria que tomar nota a este "aviso a navegantes", ya que este "pajaro", pasó del "dicho" al "hecho", de protestar, gritar, insultar ............a Matar!!!

Desde aqui, reitero mi condena a todas las actuaciones incívicas y violentas...........en nombre de quien sea!!!

Aunque si hacemos caso a la Srta Leyre Pagin y su profecía.."El próximo acontecimiento histórico en el planeta será la coincidencia de Zapatero en la UE y Obama". Pues lo tienen fácil estos galácticos, pueden aprovechar el acontecimiento historico en el planeta, para establecer la Paz en el Mundo, Crezca exponencialmente los puestos de trabajo y que se acaben las mentiras.

Hala, ya tienen trabajo para el eclipse, estos dos galacticos !!!

viernes, 29 de mayo de 2009

Hallan el cuerpo descuartizado de Isabel Canino en una fosa séptica

Las esperanzas de encontrar con vida a Isabel Canino, que alentaron su búsqueda por parajes de Tenerife con policías y voluntarios, se han desvanecido, 67 días después de su desaparición, cuando en una fosa séptica de una vivienda de su ex pareja se encontró un cadáver.

El cadáver estaba en una fosa séptica de una vivienda del Camino de La Hornera, en el municipio de La Laguna y el ex compañero sentimental de la mujer, Salvador Alberto MM, propietario de la casa ha sido detenido.

Salvador Alberto M. M. ha sido trasladado a la Comisaría de la Policía Nacional en La Laguna para prestar declaración.

Isabel Canino Rivero, conductora del servicio urbano de la empresa Transportes Interurbanos de Tenerife SA (TITSA) en Santa Cruz de Tenerife, fue vista por última vez con vida el pasado 20 de marzo, y su familia denunció su desaparición tras no poder contactar con ella en su domicilio de El Sobradillo, en la capital tinerfeña.

Primera detención
Además, la conductora no se incorporó a su puesto de trabajo el lunes siguiente a la desaparición y el 24 de marzo fue detenido en relación con este caso Salvador Alberto M.M., ex pareja de la mujer, después de presentarse a los juzgados a declarar de forma voluntaria.

La detención se prorrogó entonces durante 72 horas y finalmente la magistrada del juzgado de guardia de La Laguna acordó la puesta en libertad sin cargos del hombre, también trabajador de la compañía TITSA, quien ha vuelto a ser detenido tras el hallado del cuerpo de la joven en una vivienda de su propiedad.

En señal de solidaridad con la familia de Isabel Canino se han realizado varias concentraciones de trabajadores de TITSA y una concentración el 25 de abril a la que acudieron unas 500 personas, entre ellos sus padres, que encabezaban la marcha con una pancarta en la se leía "No estamos todos, falta Isabel".

Búsqueda durante dos meses
En aquella ocasión la hermana de Isabel, Eladia Canino, manifestó que ella estaba entera, tal vez por el ánimo que recibía de la población, pero los más afectados eran sus padres, que incluso necesitaron ayuda psicológica para acabar la manifestación.

La familia llegó a confesarse "derrotada" por la espera y confiaba en que este caso no fuera igual al de Sara Morales, la joven desaparecida en Gran Canaria desde 2006.

Los padres de Isabel están "derrotados" y sobre todo la madre está "haciendo de tripas corazón" ante el sufrimiento de esperar, llegó a confesar José Luis Rivero, tío de la joven.

A la búsqueda de Isabel se dedicaron siete policías nacionales a tiempo completo y un inspector dedicado las 24 horas a la familia por si necesitase cualquier cosa o puede aportar algún nuevo dato.

También grupos de voluntarios y de la asociación de vecinos de El Sobradillo organizaron rastreos por barrancos y diversos parajes de la isla.


http://www.antena3noticias.com/PortalA3N/

"Urge" convocar un referendum para aplicar la cadena perpetua en este pais para evitar , en la medida de lo posible , que se vuelvan a producir salvajadas y atrocidades tan repugnantes como esta, me solidarizo totalmente con la familia de Isabel Canino , descanse en paz.

martes, 19 de mayo de 2009

Bibiana tiene razón

La Ministra de Igual-dá, Bibiana Aido, tiene razón: "un feto de 13 semanas no es un ser humano"

Feto de 13 semanas en los brazos de Bibiana Aido