http://pensamientosdeunespanoldeapie.blogspot.com
mamuma
Colaboradores que participan activamente en este blog:
El BOE publicaba este jueves la última tanda de subvenciones del Ministerio de Cultura, que superan los dos millones de euros. Se trata de ayudas para la realización de proyectos culturales, en su mayor parte seminarios y jornadas, edición de libros, exposiciones y actividades similares.
Lo primero que llama la atención en las páginas del BOE en las que se muestran estas concesiones (PDF) es la inmediata aparición de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, de la que hasta hace tan solo unos meses era presidenta la actual ministra, Ángeles González Sinde.
En esta ocasión, la institución cinematográfica recibirá 20.000 euros destinados al muy genérico concepto de “Programa de actividades culturales de la academia”. Hay que aclarar que, aunque parezca una cantidad no muy elevada, se encuentra en la banda alta de las subvenciones concedidas, que van desde los 2.500 euros hasta los 40.000, y esta cifra se alcanza en muy pocos casos.
El PSOE y UGT, entre los grandes beneficiarios
Precisamente, si hablamos de cantidades, la institución que más beneficiada se ha visto en el reparto ha sido la Fundación Ideas para el Progreso del PSOE, que ha recibido un total de 65.000 euros para tres proyectos diferentes: un seminario sobre el bicentenario de la independencia de los países de Iberoamérica, un simposio internacional sobre mujeres e intelectuales también en Iberoamérica y, atención, para la elaboración de un “Diccionario Progresista”, proyecto al que se destinan 25.000 euros.
UGT, por su parte, recibe también un paquete destacado de subvenciones, tanto a través del propio sindicato socialista como a su Fundación Francisco Largo Caballero. Esta institución ha visto como le son subvencionados dos proyectos: una "Plataforma de consulta web de productos digitales de la fundación", que recibirá 5.000 euros; y la organización de un "Seminario en la Universidad de Exeter: «La significación cultural y literaria del exilio político español (1939)»".
Como tal, la Unión General de Trabajadores recibe otros 20.000 euros para otros dos proyectos a razón de 10.000 euros cada uno: el "Portal de archivos históricos de la UGT" y una iniciativas de la Escuela Julián Besteiro sobre el "Diálogo intercultural, igualdad y no discriminación en la cultura y en el trabajo".
SGAE y los ayuntamientos socialistas en Madrid
Otra de las instituciones que más dinero recibe es la Fundación Autor, propiedad de la SGAE, y que recibirá más de 40.000 euros para un total de ocho proyectos, uno de ellos directamente de la controvertida sociedad de autores, el "Anuario SGAE de las artes escénicas, musicales y audiovisuales".
También algunos municipios socialistas en la Comunidad de Madrid han tenido su parte en el reparto: la Fundación Instituto de Cultura del Sur, promovida por los ayuntamientos de Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles y Parla, recibirán dinero para dos proyectos que suman un total de 35.000 euros y parece particularmente interesantes, uno se titula "Yo también soy cread@r español" y el otro "Mestizaje y creatividad, patentes de la humanidad", que recibirá 20.000 euros.
La Alianza de las Civilizaciones, que no falte
Uno de los criterios de asignación de las subvenciones es la "Conformidad del proyecto al Plan Nacional de la Alianza de las Civilizaciones 2008-2009", así que no debe extrañarnos que haya subvenciones que se otorgan para temas directamente relacionados con este magno plan.
Así, la Asociación Club Unesco de Albacete recibirá 10.000 euros para la "Cátedra Unesco sobre la alianza de civilizaciones"; la Organización Carta Mediterránea, por su parte, recibirá 30.000 euros por el proyecto "Arte español por los derechos humanos y la alianza de civilizaciones"
Y, por último, la Fundación de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en el Campo de Gibraltar tienen un proyecto (es de suponer que un curso o unas jornadas) con el pomposo título de "El diálogo de las culturas mediterráneas árabe-cristiana-judía en el marco de la alianza de civilizaciones desde la Biblioteca de Alejandría a la actualidad", que para la que se destina una de las mayores subvenciones de toda la entrega: 40.000 euros.
Además, no exactamente dentro de este apartado pero muy relacionado con él, la Junta Islámica también entra en el reparto, aunque sólo recibe 5.000 euros para un "Seminario-Taller Islam y Arte Contemporáneo".
Hasta los titiriteros, pero los de verdad
Uno de los más curiosos apartados de estas subvenciones es la que recibe la Federación Española de la UNIMA, Unión Internacional de la Marioneta, que recibirá 8.000 sarcásticos euros para organizar la "VIII Escuela de verano para titiriteros".
El feto no es humano, dice Aído
inquietando a la Ciencia este misterio:
¿qué guardaba la Chacón con gesto serio
en el bombo con desfiles exhibido?
Oyendo las paridas que ha parido
la miembra de este chusco putiferio
que algunos consideran Ministerio
no se sabe si Aído...o ha venido.
Ser vivo no pensante, quizá humano,
pijiprogre de casta analfabeta
ahijada de un cacique socialista
eres, Bibiana, un producto insano,
mitad inquisidor, mitad cateta,
en el sangriento aquelarre feminista.
"Estimado ciudadano/ciudadana:
Como sabes, la Ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, y la titular de Igualdad, Bibiana Aído, han anunciado la decisión de poner a la venta en las farmacias la “píldora del día después” sin necesidad de receta y sin límite de edad. Lo han presentado como un medio eficaz para evitar embarazos no deseados, principalmente entre las jóvenes.
Desde la Plataforma LEY y FARMACIA estamos buscando adhesiones para pedir la dimisión de las Ministras por las razones que exponemos en el escrito que acompaña estas letras.
Si estás de acuerdo, envíanos un email con tu nombre, dos apellidos y tu provincia a:
peticiondimisiones@leyyfarmacia.org
o rellena el formulario que encontrarás en este link.
Al Excmo. Sr. PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE ESPAÑA
Excmo. Sr. Presidente:
Nos dirigimos a usted mediante estas líneas para solicitar el cese inmediato en el cargo de las actuales Ministras de Sanidad y de Igualdad, la Sra. Dña. Trinidad Jiménez y la Sra. Dña. Bibiana Aído Almagro, a raíz del anuncio de poner a la venta en la farmacias la “píldora del día después” sin necesidad de receta y sin límite de edad. Lo han presentado como un medio eficaz para evitar embarazos no deseados, principalmente entre las jóvenes.
Los motivos para esta solicitud son los siguientes:
- Es falso que la píldora del día después no tenga efectos abortivos como reiteradamente ha señalado la Ministra de sanidad. En el siguiente link podrá ver una sencilla y clara explicación del funcionamiento abortivo de la píldora. (Fuentes: Universidad de Paris VI, FDA, Laboratorios Gedeon Ridcher y Laboratorios Grünenthal); http://www.aciprensa.com/vida/pildorads.swf
- La medida contraviene las sentencias de los tribunales y de la Audiencia Nacional que prohibió dar la píldora sin receta médica.
- Es falso que los farmacéuticos no puedan aducir el derecho de objeción de conciencia por ser un derecho reconocido constitucionalmente y porque su prohibición violaría el código ético de los Farmacéuticos. El TS ya ha tenido ocasión de pronunciarse sobre este derecho de los farmaceúticos afirmando su existencia.
- Por parte de las Ministras se ha ocultado la imprescindible información sobre las contraindicaciones y efectos secundarios del fármaco. Como indican numerosos estudios científicos, este compuesto constituye toda una «bomba hormonal», y puede provocar insuficiencia hepática, aumentar el riesgo de cáncer de hígado y páncreas, producir náuseas (42%) y vómitos (16%), sangrado vaginal(31%), vértigos o mareos (20%), dolor abdominal (15%), fatiga (13%),dolor de cabeza (10%), sensibilidad mamaria (8%), retraso de la menstruación (5%) y diarreas (3%).
- Además de estos efectos secundarios, se han observado también consecuencias como el embarazo ectópico y la formación de coágulos sanguíneos, debido a las dosis hormonales tan elevadas suministradas a las mujeres.
- Ante la nueva situación el farmacéutico se enfrenta en este asunto a un problema de RESPONSABILIDAD SANITARIA, es decir, al no venir dispensado por receta médica se traslada la responsabilidad de las consecuencias al farmacéutico que la dispensa. Hasta el momento el médico o el personal sanitario que las administrase o recetase debía asegurarse de que eran adecuadas para los pacientes, pero desde este momento serán los farmacéuticos los que deban hacerlo siendo responsables de sus consecuencias.
Las declaraciones de la Sra. Ministra de Sanidad respaldadas por la presencia de la Ministra de Igualdad constituyen un engaño además de un peligro para la salud pública.
Las Ministras parecen ignorar las conclusiones de los principales informes presentados en relación a la utilización de la “píldora del día después”, en otros países, que son:
A) La eficacia de la medida liberalizadora, en cuanto a reducir el número de embarazos no deseados se refiere, ha sido mínima o inexistente.
B) El uso de la “píldora del día después” produce el efecto de incrementar el número de relaciones sexuales, al trivializar éstas, lo que podría favorecer el aumento del número de embarazos, abortos y contagio de enfermedades infecciosas de transmisión sexual.
C) Con relación al número de embarazos que terminaban en aborto, las adolescentes que habían utilizado la píldora del día después previamente a su embarazo, tenían 2,8 veces más posibilidades de que su embarazo terminara en aborto, que las que no lo habían hecho. Para las que lo habían utilizado en los 12 meses previos al embarazo, el riesgo de aborto fue 3.01 veces mayor.
Bien sea por ignorancia, bien sea por manipulación intencionada de la realidad, consideramos que cualquiera de las dos situaciones son lo suficientemente graves como para exigir desde este momento la dimisión de las Sras. Ministras al afectar a aspectos tan relevantes como la salud, en primer lugar, y el derecho a una información fehaciente por parte de los ciudadanos a los que deben servir.
Así mismo desde la Plataforma LEY y FARMACIA consideramos de vital importancia el respeto a la profesionalidad de los farmacéuticos, evitando actitudes coercitivas y exigiendo una actitud de prudencia y veracidad a la hora de informar de temas de salud pública. Máxime cuando se pretende trasladar la responsabilidad sanitaria de las posibles consecuencias a este sector.
Por todo ello denunciamos la grave irresponsabilidad de las Ministras Jiménez y Aído al imponer el suministro de una sustancia tóxica bajo la apariencia de un fármaco inocuo, obligando, además, a los farmacéuticos a su dispensación.
Por estos motivos consideramos que es urgente su inmediata destitución.
Atentamente,
Alberto Aizpurua Alonso
Plataforma LEY y FARMACIA
Si quieres firmar este escrito pincha AQUI"
ANÁLISIS: Un método no exento de riesgos que favorece la promiscuidad de las jóvenes
- ¿Cuáles pueden ser los problemas de la venta sin receta de la píldora del día después?
–Hay que tener en cuenta que se trata de un fármaco hormonal y, como tal, su consumo requiere de un control médico por no estar exento de efectos secundarios si no se controlan bien las dosis. Dicho esto, el problema no está en la venta sin receta, sino en las consecuencias que pueda tener en la salud física de algunas mujeres su consumo abusivo y sin ningún control. Eso, sin contar que algunos estudios científicos asocian la venta libre a un aumento de la promiscuidad de las jóvenes y, con ello, de las enfermedades de transmisión sexual.
- ¿De verdad reducirá el número de abortos?
–Las cifras históricas no lo acreditan. En 2001, cuando se autorizó la píldora, se vendieron 160.000 pastillas postcoitales, frente a las 500.000 píldoras de 2005 (esta cifra no cuenta las que dispensaron gratuitamente algunas comunidades autonómas); sin embargo, la tasa de abortos en ese mismo periodo de tiempo ha pasado de estimarse en 69.857 casos al año en 2001 a 91.664 en 2005.
Tras la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este viernes, la vicepresidenta De la Vega ha confirmado a preguntas de lanacion.es y ante un 'corrillo' de periodistas que sigue empadronada en Beneixida donde ejercerá su derecho al voto en las próximas elecciones europeas del 7 de junio. "Los valencianos están encantados de que les represente" señaló. No sólo está empadronada, sino que afirma que duerme en su casa de Beneixida cuando visita Valencia. Una casa -recordemos- de la que es co-propietaria y que se encuentra en semi ruinas.
En el mismo 'corrillo', De la Vega defendió su derecho a estar empadronada en Beneixida a pesar de no residir allí la mayor parte del año, una circunstancia que la vicepresidenta calificó de "perfectamente legal". Sin embargo, el artículo 54 del Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, por el que se aprueba el reglamento de Población y Demarcación de las entidades locales establece que "toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el padrón del municipio en el que resida habitualmente. Quien viva en varios municipios deberá inscribirse únicamente en el que habite más tiempo al año".
De la Vega ya ejerció el derecho al voto en Beneixida en las elecciones generales del 9 de marzo de 2008. A pesar de haberse empadronado allí fuera de plazo, la vicepresidenta fue finalmente inscrita en el censo de la provincia gracias a una resolución interpretativa (de 31 de enero de 2008) que sólo fue hecha pública una vez que el semanario EPOCA publicó el reportaje titulado "El voto fraudulento de la vicepresidenta", aparecido en los quioscos con fecha 20 de marzo de 2009, es decir, trascurrido más de un año desde la celebración de los comicios.
El director y la subdirectora de EPOCA, Carlos Dávila y Maite Alfageme, declararon el pasado miércoles ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid a raíz de la denunciada presentada por la vicepresidenta a través de la Abogacía del Estado que actuó de oficio. Tanto Dávila como Alfageme presentaron ante el Ministerio Público las pruebas documentales que acreditan la veracidad de lo publicado en el semanario del Grupo Intereconomía.
En menos de dos horas, según Torrado, se creó en Facebook un grupo que pedía su dimisión, un grupo que esta mañana "ya tiene casi 30.000 miembros". A estos internautas, dijo, se suman otros en otras redes sociales, a la vez que hay blogs "que hacen arder la Red y piden su dimisión".
También los empresarios digitales, aseguró, "están descontentos con su nombramiento, que califican de catástrofe para los negocios en Internet". "Zapatero ha pasado de tener en su Gabinete al que cariñosamente le llamaban el 'ministro de la SGAE', a tenerla a usted. Le pedimos que haga un esfuerzo y trabaje para alcanzar un acuerdo entre internautas y creadores. Es su obligación", aseveró.
Torrado, además, pidió a la ministra "que escuche a todos para que Internet siga siendo una ventana abierta y un espacio de libertad, que posibilite la igualdad de oportunidades para todos".
González-Sinde señaló que recibe bien las críticas, en las que ve "una motivación para lograr el acuerdo y un punto de vista que debe de ser estudiado". Por eso, quiso anunciar que ya ha convocado tanto a los sectores involucrados como a expertos y asociaciones de internautas, para unas reuniones que comenzarán "en el plazo más breve posible". "Les mantendré informados".
La de hoy era la primera comparecencia de la ministra de Cultura en el Pleno de la Cámara Baja. En su primera intervención, González-Sinde quiso dar las "gracias" por el apoyo de "sus señorías" cuando las merezca, o por sus críticas, también por su lealtad, "que será de ida y vuelta".
"Les entrego mi compromiso de impulsar la Cultura hasta la altura que merece y les entrego también mi método: escucharé siempre, trataré de buscar su acuerdo siempre y siempre estaré a su disposición. Sé que es mi obligación constitucional, pero quiero además que sea mi compromiso personal", concluyó.
Como estas reuniones con las asociaciones de internet sean iguales de " imparciales " que las de la Ministra de igualdad , con los " expertos " a favor del aborto y los de la asociasiones Pro-vida , ya podemos ir despidiendonos de internet , de las Adsl y de todo lo que se le parezca ...
(No he reproducido la foto para no asustar a la peña)
Corbacho: "Las medidas del Gobierno están dando resultados"
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, calificó hoy de "negativos" los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2009, conocidos ayer, y que reflejaban más de cuatro millones de parados en España. No obstante, el ministro afirmó que las medidas del Gobierno "están dando resultados".
Corbacho realizó estas manifestaciones tras hacer entrega de la Medalla de Oro al Mérito del Trabajo a Ovidia de Francisco, reportera gráfica de TVE en La Rioja. Preguntado por los periodistas acerca de los últimos datos de la EPA, manifestó que "son negativos", y que recogen "el peor momento de la economía, en el que se ha destruido más empleo". "A partir de aquí -añadió el ministro- hay que activar políticas a corto plazo, y de más largo recorrido, que permitan salir de la crisis económica para que la economía pueda en un futuro crear empleo lo antes posible".
Corbacho apuntó que "mientras tanto hay que garantizar a los que han perdido empleo la protección social". También aseguró que las medidas del Gobierno central para dinamizar la economía y el empleo "están dando resultados". Indicó que "si analizamos el mes de febrero y lo comparamos con enero, febrero tiene un mejor comportamiento en cuanto a la destrucción de empleo, lo mismo pasa comparando marzo y febrero, y en abril no se comportará de manera diferente a los últimos meses".
De todos modos, Corbacho precisó que "eso no quiere decir que se vaya a frenar la destrucción de empleo, sino que va a seguir produciéndose, pero lo planes del Gobierno van a tener un efecto, que es que la destrucción de empleo no sea tan fuerte y potente como lo fueron los últimos meses de 2008 y el mes de enero de 2009".
Pues menos mal que estan " dando resultado " , con 4 millones de parados y lo que nos espera de aqui a final de año ...
La secretaria de organización del PSOE, Leire Pajín, puede reírse de la crisis. Desde este mes gozará de un triple sueldo gracias a la nueva colocación que le ha buscado su partido: ocupará uno de los cinco escaños de senador que corresponden a la Comunidad Valenciana, una vez que el senador valenciano Juan Andrés Perelló renuncie para acudir las elecciones al Parlamento Europeo.
De esta forma, Leire Pajín añadirá un mínimo de 5.000 euros a los otros dos sueldos de los que ahora goza: cobra 5.000 euros del partido, a los que hay que añadir 90.000 al año, durante al menos dos años, como indemnización por, haber sido secretaria de Estado de Cooperación.
Otro de los políticos mejor remunerados es Pedro Solbes, que cobra 4.000 euros como diputado por Madrid, 5.800 euros como ex ministro y 3.800 como ex comisiario europeo, sueldos todos totalmente compatibles que suman casi 14.000 euros al mes.
En general, los miembros del Gobierno cesantes pueden beneficiarse de un complemento de destino al volver a ocupar su puesto de funcionario y, como no, de la pensión indemnizatoria, que se embolsan al ser cesados ministros, secretarios de Estado y otros altos cargos, Y eso a pesar de que el régimen de compatibilidades es muy laxo.
Un caso paradigmático es de David Taguas, ex director de la Oficina Económica de Zapatero y ahora presidente de Seopan, la patronal de las grandes constructoras, donde goza, gracias a su anterior puesto, de una posición privilegiada.
Lamentable...
Y mientras 1.068.400 familias con todos sus miembros en el paro ¿ como se te queda el cuerpo ?
Pues eso, jejejejejjejeje, nos cuenta Harto en su blog que esta cosa es de las mujeres más deseadas de España. Si es que aunque las pasemos canutas el sentido del humor no nos falta y si es real la encuesta el mal gusto tampoco falta por esas calles de Dios.
A ver para cuando un posado en Interviú mano a mano con la vicepresidenta en tanga ambas bellezas de la humanidad perversa.