"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo" (Albert Einstein)

Colaboradores que participan activamente en este blog:

 Sol 
 R C E 
 Terly 
 Dave 
 Isra 
 Juan 
 Javi 
 GKCh 
 Fran 
 Robur 
 Mamuma 
 LARdT 
 Mike 

Zapatero - Rajoy - PSOE - PP - UPyD - Ciudadanos - Izquierda Hundida - PNV - Liberalismo - La Izquierda - La Derecha
Crisis... what crisis? - La Casa Irreal - La Casa Real - Los separabobos - Sindicatos - OJT - El rincón de los hipócritas
Humor - Historia - Ejército - Frases lapidarias - Encuestas - La España de nuestros días - El gran latrocinio
Ateos sin Fronteras - El rincón de los tontos - La Justicia sí que es ciega - Abortadas - Inmigración - Islam - Poemario
Hedukazion - Comunismo - Democracia - ONJetas - Juergas Armadas - El país de la censura - Terroristas sin Fronteras
Memoria histérica - Salud - Lacayismo - SGAE - Paro - Menestros - Nuevo Orden Mundial - Conspiraciones
Feminismo rabioso- Ecolojetas - Republicanos sin Fronteras - Masoncetes e Iluminaos - Constitución
Consultas a los colaboradores - Red Hispania - Premios - PREMIOS RED HISPANIA - TODOS LOS CONTENIDOS - (*)
Increíble pero cierto - Internacional - Internet - Impuestos - El Punching-Bag (Sección) - AYUDA
NORMAS DE RED HISPANIA - ¡Escribe tú también en la Red Hispania! - BLOGOSFERA DEL TRABAJO - Blogosfera Hispánica
Madrid - Galicia - Extremadura - Asturias - Canarias - Andalucía - Cantabria - Navarra - Vascongadas - Aragón - Valencia
Castilla La Mancha - Baleares - Cataluña

Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones europeas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones europeas. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de junio de 2009

MATADRAGONES:



Después de la pasada campaña electoral se esta hablando mucho, sobre quien puede llegar a ganar las próximas elecciones en España.
A mi particularmente me parece tan lejano el escenario a 3 años vista, que casi puede pasar de todo hasta esa fecha.
En política en una semana puede cambiar casi todo, un hecho determinante o “determinado” puede hacer variar la expectativa de voto e incluso la opinión de un electorado maleable.
Se nos esta vendiendo como un éxito sin precedentes el mejor porcentaje obtenido por los populares y al contrario el desgaste que sufre cada dia el ejecutivo socialista, lo que esta claro es que la crisis puede poner a cada uno en su justo lugar, Zapatero se puede pasar estos tres años hablando de recuperación y subiendo impuestos, o puede reaccionar (cosa del todo improbable) y aplicar medidas realistas para frenar esta sangría de desempleados. Tiene por delante unos meses de respiro debido a la contratación estival y el denominado plan E, pero eso es temporal y al final se puede convertir en un efecto boomerang que le desgastara mas.
A Rajoy le queda un largo camino por recorrer hasta llegar a la Moncloa, primero tiene que mostrarse como una alternativa seria para gobernar, sin caer en “mesianismos” que hoy son imposibles (aunque ganase por mayoría absoluta, la crisis no se soluciona en dos días) tiene que convencer a su electorado, sin Mayor Oreja de por medio y captar votos de los indecisos que un dia dieron su voto a Aznar.
Un punto o dos de diferencia a la hora de votar, no solo no deben ser un indicativo creíble, sino que pueden conducir al PP al barranco creyéndose ya ganadores.
La situación desde mi punto de vista debería empezar a mejorar en un tiempo no muy lejano (¿habremos tocado fondo?), lo que podría dar un balón de oxigeno al PSOE y dejaría tocado el principal argumento del PP, por eso tres años es demasiado tiempo para que el líder de los populares, que lo tiene todo en su contra.
Hay teorías para todos los gustos sobre como evolucionara el Partido Popular en su afán por gobernar, ¿mantendrán una visión conservadora como postula Mayor? ¿Sacrificaran su españolidad en pos de pactos con los partidos independentistas?
El tiempo dará y quitara razones, lo que esta claro es que la postura del PSOE no tiene pinta de cambiar, mas bien al contrario me inclino a pensar que el partido socialista se esta escorando cada vez mas a la izquierda, en favor de una visión muy peculiar de su líder José Luis Rodríguez Zapatero.
Los ciudadanos serán en este caso, el socio necesario para cometer el crimen...

PEDRULO MATURULO

viernes, 12 de junio de 2009

Mayor Oreja

No creo que el Partido Popular pueda agradecerle bastante al señor Mayor Oreja su participación en estas elecciones europeas. Sin este candidato estoy bastante convencida de que los resultados hubieran sido distintos. Ha sido su discurso firme y coherente en defensa de los valores cristianos el que ha sabido ilusionar al electorado y sacarlo de la apatía que nos estaba venciendo.

Me molesta pensar que en este momento el señor Rajoy estará convencido de que su candidatura ha salido reforzada. No ha ganado el PP por su intervención, sino más bien a pesar de ella. Ha sido Mayor Oreja con su apoyo incondicional a Aznar, sin remordimientos que no conducen a ninguna parte, el que ha hecho posible el regreso del Partido Popular a la parrilla de salida.

fueracomplejos.wordpress.com

martes, 9 de junio de 2009

7 J el fracaso del bipartidismo

Me llama mucho la atención que el PP solo haya subido un 1%, aun teniendo como máximo rival a un partido quemado y cansado por la crisis. Pero la cuestión de este asunto, es que la gente esta hasta la narices de los partidos tradicionales, PP y PSOE, busca una alternativa a esto dos grandes partidos. Dicha alternativa podría ser uypd, pero uypd dudo que sea debido a sus diversos escándalos por fraude fiscal, dedocracia…. Un partido que tiene esa brecha en su estructura organizativa no esta capacitado para dirigir un país. Uypd me trae muchos recuerdos al GIL.

Pero volviendo al asunto del bipartidismo, el PP dice que ha ganado, pero nada mas alejado de la realidad, ha obtenido una victoria pirrica. Si esto hubiera pasado en las generales ahora mismo habría un gobierno de coalición de PSOE e IU. Pero en cierta manera el gran vencedor de esto comicios es la gran abstención y el gran derrotado el bipartidismos, el PP solo ha subido un 1% y el PSOE ha bajado un 5%. Esto se debe a que la gente se esta dando cuenta que los dos grandes partidos no buscan soluciones a los problemas de los ciudadanos, solo busca parches electoralista para solventar un problema durante un tiempo.

Esto nos hace pensar que el bipartidismo si se puede vencer o por lo menos demostrarles que tenemos la capacidad de plantarle cara de forma de cívica.

Hay decenas de opciones a esos dos grandes partidos, pero el más interesante y veo más capacitada para dirigir este país, es el Nuevo centro, una opción de centro político, demócrata, y moderada, con las ideas claras. Esta formación política esta preparada para devolverle las esperanzas al pueblo español, porque los radicales (ultraIzquierda y ultraderecha) y nacionalistas excluyente se nutren de la desesperanza nacional, por eso es nuestro deber devolverles la esperanza a los ciudadanos y buscar soluciones (no parches electoralistas) innovadoras y reales a los problemas diarios de los ciudadanos.

Jesus de la cruz

UNA LECTURA SOSEGADA

Bien, una vez terminada la “gran fiesta democrática” europea, ha llegado el momento de valorar, lejos de cualquier sedimento partidista o ideológico, los resultados producidos y reclamar un espacio más amplio para la realidad y al futuro político de España.
Lo primero que llama poderosamente la atención es el ínfimo porcentaje de participación ciudadana que apenas alcanza el 46% del censo electoral.
Esto, traducido en cifras más explícitas, nos dice que 18 millones y medio de potenciales votantes, de un censo de poco más de 34 millones, han optado por no votar.
Esta abstención del 54% deslegitima cualquier conclusión positiva o negativa que se quiera extraer, sobre todo si pretendemos extrapolar los resultados para la predicción de un potencial futuro gobierno nacional o la derrota del partido del Gobierno.
Nadie, pues, a salvo que sus pretensiones fuesen muy limitadas, nadie, repito, puede sentirse orgulloso de la obtención de escaño alguno, dado que no existe un aval claro por parte del electorado.
En las horas inmediatas a los resultados públicos provisionales, algunos “analistas” llegaron a afirmar que se había producido una “radicalización” de posturas, dado que existen dos claros partidos preeminentes frente al resto que tan sólo obtienen unos resultados simbólicos.
Nada más lejos de la realidad, puesto que en estas elecciones se contaba con un escaso número de escaños a elegir, con lo que, a salvo los partidos predominantes, PP y PSOE, nadie podría obtener más allá de uno o dos escaños.
Esa supuesta “radicalización” de la sociedad, en realidad es el fiel reflejo del fenómeno del bipartidismo que hace años se ha impuesto intencionadamente en nuestra “democracia”.
La abrumadora diferencia de apoyo popular entre los dos partidos predominantes y el resto del arco político, al tener que distribuirse en menor número de escaños, nos da la sensación de que existe una “ruptura” social, hecho que, más que el reflejo de una realidad de confrontación, en el fondo es el reflejo de una triste realidad de falta de vida política democrática.
Si nos fijamos en el número de votos de los partidos mayoritarios, la diferencia entre las elecciones europeas anteriores del 2.004 y las actuales, prácticamente no existe.
Tal vez, la única diferencia radique en el hecho de que el medio millón de votos entre ambas formaciones, sobre todo por parte del PSOE, se ha ido a las filas del partido fundado por Rosa Díez.
Esto nos lleva a la misma conclusión y es que ambos porcentajes (supuesta derecha e izquierda) se mantienen incólumes, sólo que antes, al contar el PSOE con el apoyo del electorado que ha “virado” hacia UPyD, obtenía la misma pírrica victoria que hoy ha obtenido el PP.
De absoluto fracaso se puede, asimismo, llamar al resultado obtenido por las opciones alternativas que proponían tanto “Alternativa Española” como “Libertas”, organizaciones políticas de reciente creación y que nacieron con el, sin duda, loable intento de “lavar” la cara de la clase política española, pero que no han calado en el potencial electorado que, teóricamente, les correspondería.
Pero este hecho no deja de mostrarse como el sempiterno fracaso de la llamada “derecha nacional” o, junto con otros grupos, más o menos afines, de la “derecha patriótica”.
Se argumenta que tales partidos políticos han sido de reciente creación y que, en consecuencia, no puede esperarse una ingente “captación de votos”.
Sin embargo, como contradicción a dicha tesis se encuentra UPyD que sí ha alcanzado desde el principio un respaldo considerable y que en estas recientes elecciones, incluso, lo ha aumentado.
Sin perjuicio de mi convicción de que Doña Rosa Díez, su imagen, no es más que el fruto de un buen trabajo de marketing, que ha pretendido y conseguido captar a un sector centro-izquierdista profundamente decepcionado con el PSOE y, en mayor o menor medida, al sector más liberal del PP, lo cierto es que aquélla ha sabido entender lo que a la llamada “derecha nacional”, aquélla ha tiempo descontenta con la “mayoría natural” que propugnaba el Sr. Fraga o aquélla que no encuentra cobertura en grupos decimonónicos momificados por una doctrina mal entendida, le sigue resultando muy difícil comprender, y es que para reconquistar una España natural, histórica y profunda, es menester reconstruir, desde los cimientos del pasado, aunque con visión irrenunciable del futuro, un nuevo orden político, económico, social y moral que, bien por convicción, bien por necesidad, atraiga irremisiblemente a los que tenga sed y necesidad de Paz, de Orden y de Justicia.
Es menester, pues, despojarse de las “camisas viejas”, de los atavismos innecesarios, de los complejos estúpidos y reconstruir ese pensamiento, síntesis de las mentes privilegiadas de algunos grandes hombres que dio nuestra Patria, para conquistar ese espacio que tanto necesita España y los españoles, incluso para aquéllos que creen que no necesitan ser salvados.

¡DIOS, PATRIA Y REVOLUCIÓN!

El 7-J según PANORAMA

En la edición de hoy PANORAMA publica un artículo analizando las causas que han provocado la caída espectacular de todos los partidos de izquierda Europeos.
Según la publicación italiana buena parte de los europeos habrían expresado con el voto del 7-j un deseo de mayor protección y mayor seguridad dentro de las fronteras de la UE.


Per capire il terremoto politico che esce dalle urne bisogna ripartire dalla
richiesta di sicurezza che hanno espresso con questo voto, in modo molto chiaro,
i cittadini europei: contro la criminalità e le ondate migratorie senza
controllo. Contro la paura di perdere l’identità.


Error, la mayoría de los votantes europeos han planteado estas elecciones en clave económica nacional. Poco, o al menos muy secundariamente, importa la seguridad o el miedo a la pérdida de indentidad europea cuando no se tienen empleo.
En parecidos términos continua el artículo explicando que la izquierda ha sido incapaz de responder a las preguntas que actualmente plantea el pueblo europeo:


Il buonismo ed il lassismo non pagano. Il tentativo di distruggere la civiltà
occidentale per favorire un multiculturalismo suicida si ritorce contro chi lo
propugna“. Come dire: meno leggi sui diritti dei gay, delle minoranze etniche o
delle donne (sostenute dalla sinistra zapaterista), più polizia schierata alle
nostre frontiere e più politiche anti-crisi.


Por segunda vez y empiezo a pensar ya que no es casual el autor vuelve a intentar hacer creer que el votante europeo dando el voto a partidos no socialistas ha enviado un mensaje de advertencia contra aquellos que quieren destruir la identidad Europea, terminando con un alegato, y ya sin ningún tipo de pudor, homófobo,xenófobo y machista al pedir:” Menos leyes sobre los derechos de los gays, de las minorías etnicas o de las mujeres… y más polízia en nuestras fronteras y más políticas anti- crisi”

Qué ejercicio más asqueroso de manipulación informativa. Lo que expresaron los europeos el domingo fueron las ganas de cambio apostando para ello por los partidos integrantes en el Partido Popular Europeo, gran ganador de las elecciones y no por un recorte en los derechos de determinados colectivos en función de su orientación sexual, de su género o de su nacionalidad. Decir lo contrario es querer confundir al lector y tener en muy baja consideración su capacidad crítica e intelectual.

liberalismoonline@gmail.com

lunes, 8 de junio de 2009

REFLEXION SOBRE EL 7-J.


El pasado 7 de junio se celebraron las elecciones al parlamento europeo, una vez más los españoles mostraron su apatía y su falta de identificación con ese engendro económico llamado UE. Antes de meterse en materia, toda persona que intente analizar los resultados debería primero preguntarse si unas elecciones donde no vota el 55% de la población tienen alguna legitimidad.


A partir de ahí y centrándonos en los dos grandes partidos podemos deducir que la victoria del partido popular no ha sido todo lo contundente de lo que cabía esperar en un país con mas de 4 millones de parados, con un importante déficit de libertades en regiones como Vascongadas, o Cataluña y con un gobierno cuyos miembros han demostrado durante varias ocasiones no tener el mínimo nivel y preparación para ocupar ya no solo un cargo de gobierno sino cualquier cargo que implique cierta responsabilidad y cierto nivel cultural. El PP ha ganado con una ventaja de un 3,5% de los votos, este es un “éxito” muy relativo, al desgaste que ha supuesto la crisis para todos aquellos partidos que ostenta responsabilidades de gobierno en Europa hay que añadirle el hecho de que España es hoy por hoy la fábrica de parados de Europa, la nación con mayor índice de endeudamiento y con un Estado en quiebra técnica, teniendo en cuenta todos estos factores y el hecho de que la participación no haya llegado al 50% del electorado, el PP debería tener cuidado si quiere analizar esta victoria como un cambio de tendencia de voto (los socialistas españoles son los que mejor han aguantado en toda Europa).


Cabe destacar también el resultado obtenido por UPyD, a pesar de que según todas las encuestas iba a tener problemas para entrar en el parlamento europeo, ha obtenido 450 mil votos, aumentando sensiblemente los obtenidos en las pasadas elecciones generales y apuntando a que posiblemente pueda llegar a ser en las próximas elecciones la tercera fuerza en España.


Respecto a los enemigos de España nada a destacar, salvo por el hecho de que parece ser que hay más basura etarra en el resto de España que en las propias Vascongadas, una muestra más de la sociedad en la que nos ha tocado vivir…


Centrándonos en los partidos del ámbito patriota poco hay que contar, FE JONS ha conseguido movilizar a su electorado, esta formación debería ser pionera en el activismo y movilización de sus simpatizantes, como caracteriza tradicionalmente al falangismo, estoy convencido de que los resultados serían mejores, DN ha sacado unos resultados que están acordes a la media de los votos que ha obtenido esta formación en todas las citas electorales a las que ha acudido, ha sufrido un linchamiento mediático muy fuerte y ha tenido un duro oponente de cara a recoger el voto nacionalista antiinmigración, el FRENTE NACIONAL que quizá haya sido el peor parado si tenemos en cuenta que llevaba preparando estos comicios desde hace año y medio y que contaba con el apoyo o simpatía de gran parte del electorado de ESPAÑA2000, que opto por no presentarse a las elecciones, lo cierto es que una formación que hoy en día constituye la base a nivel electoral, de militancia e infraestructura del FRENTE NACIONAL como fue la antigua FALANGE de Cantalapiedra hace 5 años obtuvo un resultado más abultado, el FRENTE NACIONAL no obstante ha conseguido un resultado digno de ser considerado en Cantabria donde debería centrarse en las próximas elecciones municipales y autonómicas pudiéndonos dar alguna alegría.


Ahora bien, me gustaría centrarme en el resultado de ALTERNATIVA ESPAÑOLA, si bien ha sido un resultado bastante exiguo para los esfuerzos realizados ( apenas 20 mil votos), no parecen tan pocos si consideramos que el efecto torie ha sido nulo, la influencia y efecto taponamiento que ha supuesto la formación LIBERTAS-CIUDADANOS, (esto si es un batacazo y lo demás son tonterías) que apenas ha superado a AES en 3 mil votos y que en su principal bolsa de votantes (la Comunidad de Madrid) ha pasado en un año de 2 mil votos a mas de 9700. AES debería replantearse la estrategia, habida cuenta de que se ha demostrado una perdida de recursos y esfuerzos la realización de pequeños actos a los que acuden medio centenar de personas en lugares en los que no hay simpatizantes, infraestructura ni expectativas de lograr nada. Creo que los dirigentes de AES deberían plantearse la conveniencia de esta estrategia y si no sería más beneficioso realizar actos en aquellos lugares donde pueda haber posibilidades de crear importantes bolsas de votantes, como es el caso de Valencia, Murcia, Toledo o la Comunidad de Madrid. En mi humilde opinión los actos realizados a lo largo de toda la geografía nacional apenas han proporcionado votos. Sin embargo quizá si se hubieran realizado actos en pequeños municipios de la Comunidad de Madrid en vez de los realizados en Cuenca, Burgos, Tarragona, Jaén, Málaga… (invito a ver los votos en estas ciudades para esta formación), se podría no solo haber aumentado bastante el número de votos en Madrid, sino también asentar buenas bases en multitud de pequeños municipios de esa Comunidad para preparar las próximas elecciones municipales y autonómicas.


A pesar de la presencia testimonial que partidos como AES han demostrado tener, no todo es negativo, AES es un proyecto joven que se ha enfrentado tan solo a 3 citas electorales y cuyos resultados han ido en constante aumento, por eso me quedo quizá con lo que deberían quedarse todos aquellos que han depositado en la urna la papeleta de AES, el hecho de que en apenas 12 meses AES haya aumentado en cerca de 13 mil votos y se haya constituido como una opción electoral REAL para los patriotas y los defensores de los principios no negociables en las próximas elecciones municipales y autonómicas en la Comunidad de Madrid.



Firmado: Maderal

NO; NENITA, NO


Sarkozy da una paliza al Psoe histórica, Merkel aunque baja gana con ventaja, Berlussconi frente a sus escarceos también...y aún así, la niña de ZP la de la conjunción planetaria, declama en ese tono teatral ensayado, que los resultados electorales son culpa de la crisis y que todos los partidos en el gobierno han bajado...
No nena, no, es el Psoe el que ha bajado..
Pese a la campaña donde se presentaba a la derecha como un alemán nazi, un cura xenófobo polaco...la derecha gana en Europa...(¿será que sube el nivel intelectual?).
Pese al voto de castigo pepero a Rajoy que han votado a Rosa Diez o en blanco ( "yo voy a votar en blanco" -me dijo una amiga el otro dia-"yo en blanco decapé" -la contesté yo, para ser más-.) ...la derecha gana en Europa..
¿ Miente la ínclita vecinita de ZP ? ¿alguien sabe porque tiene ese tono engolado?, ¿sabe alguien si el estilista de la Pajín tiene domicilio fijo?, ¿se puede ser más necio?
Y de paso ¿alguien sabe donde estaba ZP que ha protagonizado la campaña mitineado sin descanso?...¿si hubieran sido otros favorables los resultados, alguien duda de que ZP si hubiera aparecido?...

Victoria sin alas. Y todos contentos.


Concluyeron las Elecciones Europeas y el vencedor ha sido, como era previsible, la abstención. Más de la mitad de los electores ha dado la espalda a las urnas. Lejos de analizar seriamente el fracaso y la deslegitimación que esto supone para el sistema partitocrático en general y para la eurocracia mercantilista en particular, los partidos políticos se apresuran a justificar esta circunstancia quitándole trascendencia. En el fondo, a todos ellos Europa (y España) les importa muy poco. Lo importante es asegurarse la cuota de poder en este tinglado que sólo beneficia a los profesionales de la política. Aunque en la Europa más culta, como Holanda, empiezan a vislumbrarse tendencias que se oponen sin complejos al apolillado discurso liberal, en España seguimos en el corral más dócil.
El monopolio de los medios de comunicación ha vuelto a ser clave para anestesiar a la ya de por sí somnolienta opinión pública. El descontento por la nefasta situación económica ha sido capitalizado por el Pepé que, a pesar de ello, sólo ha conseguido una raquítica ventaja sobre el entramado sociata. La España garbancera y caciquil de Cánovas y Sagasta sigue sólidamente asentada en la mentalidad pequeñoburguesa del votante medio.
Al final, como siempre, todos contentos. El Pepé entusiasmado por su ligera ventaja. El Pesoe aliviado por no haber recibido el varapalo que se merece. Y los escasos votantes, satisfechos de haber cumplido con su "deber ciudadano" y deseosos de volver a su rutina de tele, sofá y cómodo gregarismo. Aunque en algunas regiones de España se persiga el uso de la lengua española, aunque tengamos más de cuatro millones de parados y otros tantos de inmigrantes, y aunque la corrupción política sea algo cada vez más habitual. Qué más da.

domingo, 7 de junio de 2009

LOS LUNES AL SOL:



Domingo por la mañana:
Levantarse, desayunar, sacar al perro e ir a votar.
Ese era el plan al menos, digamos que la última parte me la salte por decencia democrática.
Siempre he defendido la participación y ejercer la democracia, pero tenia resaca de una campaña electoral vacía de contenido, con muy poco que aportar a los ciudadanos.
A don Mariano Rajoy, no puedo sino felicitarle por su éxito, si es que era el quien se presentaba y no Mayor Oreja uno de los políticos mas reconocidos en España, a López Aguilar y por simpatías (Zapatero) darle mi mas sentido pésame, con suerte dentro de poco os sacan de la Moncloa.
Parece que cada dia va a ver “más tontos de los cojones que votan a la derecha” y lo malo no es que eso pueda suceder en España,es que esta sucediendo a la vez en toda Europa, a lo mejor resulta que esa “derecha” amenazante, que ponían en los videos socialistas no existe y si por el contrario existe una trabajadora, que se preocupa por solucionar problemas en vez de crearlos.
La consigna sociata no ha funcionado, la gente parece que no se ha creído lo de un PP filo nazi y una izquierda con capacidad de defendernos en Europa, ¿será por como ven los españoles el futuro de España?
Me da pena por el PP que consolida el liderazgo de Don Mariano, que no tendría que llegar a las elecciones generales por incapacidad demostrada, otra cosa es que las pueda incluso llegar a ganar por hartazgo del electorado español.
En fin que me gustaría ver a Zapatero y López Aguilar como en la película, los lunes al sol...

Pedrulo Maturulo.

Elecciones sucias

La campaña electoral es un tiempo para arrojarle basura al adversario, pero también debería ser el momento de aclarar tus propias decisiones y tus planes. El Psoe en toda su historia nos tiene acostumbrados a las declaraciones injuriosas contra el PP que rozan el delito, pero, ya se sabe que en tiempo de elecciones todos hacen la vista gorda.

Sin embargo, con la entrada de las nuevas tecnologías en campaña, el tema se les ha ido de las manos. Creo que va siendo hora de que la oposición empiece a tomar medidas judiciales contra los videos calumniosos que lanza Zapatero en sus campañas. Porque ya no se trata de que insulten a otro partido político, es que nos agreden a todos los que no estamos de su parte.

fueracomplejos.wordpress.com

sábado, 6 de junio de 2009

Ah sí, eso, Europa

¡Termina la campaña!
Anoche los actos políticos mutaban de mítines a homenajes a los votantes convencidos que han estado apoyando y arropando a los candidatos durantes estos 15 días intensos, sin duda.

Ya estamos en la puerta de nuevas elecciones europeas y… ¿Alguien ha escuchado Europa a parte de si alguien leía en voz alta los carteles? ¿Cuanta gente sabe qué y para qué se vota? ¿Cuanta gente sabe qué es Europa y que supone?

Desde 1986 estamos inmersos en esta Unión Europea que en el 92 sentó sus bases y su propósito de unidad a largo plazo, de convertise en una UNIÓN verdadera entre los países europeos, de conseguir que Unión Europea Comunidad Europea fueran lo mismo.

Y sin embargo aquí estamos, en una campaña en que lo único que se han nombrado han sido las políticas nacionales, no solo de actuales, nos remontamos a años atrás en que ustedes señores, sí, sí, ustedes estaban en el poder.
Vamos a ver ¿que me importa a mi quienes estuvieran entonces, que se hizo entonces, si ni la situación ni los propios políticos eran ni tan siquiera similares?

Ayer escuchaba en la radio una entrevista en la Cope con Mayor Oreja. Los oyentes habían dejado un buzón lleno de mensajes y sorprendentemente el mayor número de ellos eran sobre el funcionamiento de la Unión, lo cual confirmaba mis sospechas: la gente no tiene ni la más remota idea de qué es eso de Europa ni de que hacen allí los políticos.

Europa es una nebulosa que suena bastante bien o terriblemente mal, según quien hable, pero curiosamente ninguna de las dos posturas tiene muy claro los argumentos.
Sí… estamos todos unidos y es bueno para la economía… no??
O todo lo contrario, UE? desigualdad y origen de todos los males.

Mayor Oreja, como era de esperar, no contestó a ninguna de esas preguntas porque le hubiera supuesto sacrificar todos los minutos de entrevista, y el tiempo en radio es sagrado. Pero mucho más en campaña.

Ahora nos toca votar y nadie sabe nada. En seis meses Zapatero, cual constelación, se posicionará en un lado del planeta como su presidente, y nadie sabe nada.

Aprovechemos este tiempo que tenemos por delante. Hagamos debates, hablemos de Europa. Hagamos sentir más cerca y más real esa confusa idea europea. Hagámoslo antes de que nos vuelva a pillar el toro y volvamos a no tener tiempo de dar explicaciones funcionales.

Y ya de paso, hagamos campaña para que esa alineación planetaria entre la etapa europea ZP y la era Obama no se haga realidad. Porque esa alineación no supondrá ningún cataclismo en el Planeta tierra, ni siquiera en Europa, ni mucho menos en EEUU.

El problema es que si se produce, esto supondrá que en España seguiremos sufriendo sus efectos.
Y eso sí que será un suceso apocalíptico.

Lo que nos jugamos en las Europeas


Este domingo los españoles estamos llamados a las urnas una vez más. Han pasado un año y tres meses desde que acudiésemos a elegir a nuestros representantes en los poderes nacionales Legislativo y Ejecutivo. El pueblo habló y prefirió creer en la promesa del “pleno empleo” de un partido que, doce meses después, tornaba en récord de desempleo aquella promesa electoral. España ha pasado de tener un índice de desempleo del 10 por ciento a acercarse al 20 por ciento en doce meses.

A pesar de que todos los indicadores económicos nacionales e internacionales ya avisaban de que la crisis era un hecho, había que negarlo. Estábamos inmersos en una campaña electoral y, si en período entrecampañas se pueden decir ocurrencias como que “un feto es un ser vivo, pero no un ser humano”, imagínense lo que puede dar de sí un político en plena faena para intentar arañar votos. Bueno, a las pruebas me remito.

Muchos dicen que esta ha sido “la peor campaña electoral de la historia democrática de España”. Yo no lo creo, sinceramente. Somos olvidadizos y se nota. Desde la campaña electoral de las elecciones generales de 1993, en la que los doberman hicieron irrupción con fuerza, esto es, la televisión como medio preponderante del debate político, ya todo va siendo igual o muy parecido.

Pero volvamos a las elecciones. Porque este sufragio, que no nos engañen, se vota en España. Sí, se vota igualmente en Francia, Italia, Luxemburgo y hasta en Polonia, pero a nosotros lo que nos interesa es lo que se dilucida mañana aquí en nuestro país. No, no son los 50 escaños al Parlamento Europeo, por cierto, el total son 785, así que no creo que importe mucho que el PSOE saque uno menos que el PP, o viceversa, para esa suma total. Algunos papanatas, durante estos días, han dicho que el 70 por ciento de las leyes que nos rigen se aprueban en Europa. Seamos sinceros, ¿qué ley que afecte a nuestra vida cotidiana de verdad se aprueba en el Parlamento Europeo?, ¿la Ley del aborto?, ¿la de la enseñanza?, ¿la del Impuesto sobre la renta?, ¿la del PER?. Hasta las decisiones autonómicas tienen más influencia en nuestro día a día que lo que se aprueba en Europa, sino que le pregunten a los catalanes o los baleares.

Lo que se juega en estas elecciones es la posibilidad de que los ciudadanos españoles reconozcan que hace un año votaron creyendo en un escenario ilusorio. No todos lo creyeron, eso sí, pero muchos se tragaron el cuento, seguramente pensando en los presuntos 400 euros de rebaja en el IRPF, o creyendo que la Ley de Dependencia se iba a poner en práctica. Otros quizá vivían aún embelesados por los diez años de crecimiento y bonanza que nos precedían, artificialmente prolongados a base de gasto público desmesurado.

En estas elecciones podemos, con nuestro voto, revertir la situación y decirles claramente a estos gobernantes, que nos han mentido sistemáticamente, una de dos, o cambian su actitud y comienzan a realizar las reformas estructurales necesarias, o dejan paso para que sean otros los que las acometan.

España se juega mucho más que 50 escaños en un parlamento belga. Lo que se juega es iniciar el cambio. No dejes de votar.

viernes, 5 de junio de 2009

Galacticos?. Del Ser Superior ........al "Acontecimiénto histórico en nuestro Planeta".

Sabemos por la Biblia, que Dios convirtió David, un pastor, en rey de Israel. Nadie lo duda y aunque David tenia "madera" y mucha fé, el resto lo puso Dios, que para eso creó el Mundo en seis dias con los hombres y mujeres dentro, de lo contrario sería el Eden, y el séptimo descanso.


Tambien sabemos, que según los medios de comunicación de medio planeta, se le atribuye a mi admirado futbolista merengue(como los toreros, nunca son ex para mi), Emilio Butragueño, la siguiente frase " Es un Ser Superior", dirigido a la personalidad del entonces y ahora presidente del Real Madrid, Don Florentino Pérez.

Nadie pone en duda su esfuerzo, inteligencia y buen hacer a lo largo de su carrera que le llevó de ser un chico de clase humilde, a "reinar" no sólo en la casa merengue sino en los negocios....ACS, Fenosa etc...., según la revista Forbes, dispone de un patrimonio superior a 150 millones de euros, que no es "moco de pavo".

Continuando y desde el principio, ya tenemos lo de "Ser Superior", según Butragueño, que quedó "maravillado" por D. Florentino Pérez.

Que ha pasado paralelamente?

Resulta que alguien o algo tocó sobre la cabeza de un entonces joven leonés y natural de Valladolid,D. José Luis Rodriguez Zapatero y ZP Presidente, que con las sucesivas prórrogas del servicio militar obligatorio ( mira por donde) por razones de estudios terminaron por excusarle de éste al ser elegido diputado al Congreso por el PSOE leonés. Hasta aquí, los "toques" pudieron ser "humanos" al estar bajo el "régimen" amigo. Después, ya saben, otro "toque" y por un "uy", le gana la "final" al bueno de Bono y después de algunos "toques", algunos con mucho ruido, zash....ZP....Presidente del gobierno Español y reelegido en su segunda legislatura.

Este "toque" es Superior o "Planetario".

Resulta que otra "elegida", "profeta" o "iluminada", la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, durante un desayuno informativo, a cuatro días de las europeas, tras elevar la mirada al cielo y con voz temblorosa y emocionada dijo a los presentes ( que a la vez, como apóstoles, lo comunicaron como "nueva revelación" o "la verdad"), lo siguiente.

"Les sugiero que estén atentos al próximo acontecimiento histórico que se producirá en nuestro planeta", dijo

Y, a continuación, desveló el acontecimiento planetario: "La coincidencia en breve de dos liderazgos progresistas a ambos lados del Atlántico: la presidencia de Obama en Estados Unidos y la presidencia de Zapatero en la Unión Europea en tan sólo unos meses" lo que, en su opinión, supone "una esperanza para muchos seres humanos".


Dicen, que algunos de los presentes, con gran emoción y mientras las lágrimas les resbalaban por las mejillas, gritaron......" Aleluya, Aleluya, Aleluya".



Por supuesto, que como dicen en mi pueblo......" se pasó unos cuantos pueblos"..

La dirigente socialista arrancaba de esta forma la antepenúltima jornada de la campaña electoral, completando la antología del disparate en la que se está convirtiendo su recta final, repleta de excesos verbales por parte de los dos grandes partidos, de comentarios impropios, de manifestaciones subidas de tono, de anuncios exagerados y, sobre todo, muy falta de ideas y de propuestas.

Así se ha evidenciado no sólo en los mítines, sino también en las dos oportunidades que han tenido los cabeza de lista de los dos grandes partidos de discutir y analizar ante los espectadores de televisión.

Y es que toda la campaña ha estado embarrada en debates menores, pasionales, demasiado enérgicos por ambas partes, con temas muy alejados de Europa.

Primero, fue la aprobación del anteproyecto para la interrupción voluntaria del embarazo, ya lo he comentado aquí unas cuantas veces, donde se escuchó a la ministra de "desigualdad" Aido hacer una curiosa distinción entre "ser vivo y ser humano" o al candidato del PP, Jaime Mayor Oreja, meterse en el jardín, regado por el cardenal Antonio Cañizares, de comparar los abusos a menores y el aborto. Posteriormente lo matizó.
Luego, los casos de presunta corrupción de ambos partidos sirvieron de artillería pesada.

El Juego sucio

El PSOE hizo un vídeo citando implícitamente los "trajes" de Camps, y no ha dejado de usar el denominado 'caso Gürtel' en toda la campaña electoral, aunque el PP ha podido contraatacar con el escándalo de las subvenciones de Manuel Chaves, cuando era presidente de Andalucía, a una empresa de la que su hija es apoderada.

Y para completar la llamada al voto y el juego sucio que ha primado en toda la campaña, surgieron los vuelos en Falcon del presidente del Gobierno a los mítines del PSOE. Con ellos se abrió definitivamente la guerra de genialidades. Que ahora le llaman el " Air Falcon ZP".

El PP acusó a Zapatero de dilapidar dinero público, de jugar con ventaja y ha exigido al PSOE que pague los desplazamientos de su secretario general cuando acuda a los actos de su partido.

El PSOE ha replicado con denuncias sobre viajes similares de Mariano Rajoy o Federico Trillo cuando estaban en el Gobierno; con el uso de Mayor Oreja del coche oficial para ir a misa o poniendo en la picota la seguridad del ex presidente del Gobierno José María Aznar.

Una paradita.
Hasta aquí, he de decir, que a un ministro de Clinton, le costó el cargo al utilizar un avión militar para irse a Haway a jugar al golf, a las 48 horas de la denuncia del Whasington Post, fué "fulminado" por el presidente Clinton.
Por lo de la seguridad de los Presidentes, así le llaman a los ex en USA, y Vicepresidentes, hace unos años , se llegaron a reunir en La Casa Blanca 5 de ellos, desde Reagan a Clinton, los vicepresidentes tambien con todos los escoltas. Aquello creó un gran debate, eran muchísimos a proteger y un enorme gasto a las arcas públicas. El resultado fué que ante el tema económico y el de la Seguridad, se primó la Seguridad. Cosa que "Pepiño White" debería tomar nota .

Continuamos.
La deriva de esta disparatada campaña es que ahora el presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, se pregunte si se tiene que "acostar con Rajoy" o pedirle que le "declare" su amor como muestra de apoyo; o que Alfonso Guerra proponga que "se casen Camps y El Bigotes aprovechando la nueva ley de matrimonio"... homosexual; o que el consejero madrileño de Sanidad, José Güemes, diga que los "brotes verdes son de marihuana y se los ha fumado el Gobierno" o que el ministro de Industria, Miguel Sebastián, le responda preguntando "¿qué se cultiva en Génova?".

Ahí no acaba la cosa

Por supuesto, La presidenta de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha calificado de "paletada" las palabras pronunciadas por Leire Pajín.

"Me ha dado vergüenza ajena", ha reconocido Díez en declaraciones a Onda Cero. "No se puede ser más pueblerino y no se puede hacer política de manera tan irrespetuosa con la gente", ha agregado.

Para Díez, plantear la coincidencia de ambas presidencias como el "gran advenimiento" es "propio" de lo que "se está viendo en política nacional", que, en su opinión "ha bajado de nivel". "La gente ya no se reconoce y, por eso, pasan de las campañas", ha lamentado.

Conclusiones.

Todavía no sé cuando es la "buena nueva" y que hay que hacer o llevar puesto. Sólo se me ocurren una serie de preguntas....

¿ Quien nos ha "tocado" a nosotros para que nos pase esto?, versión muy personal de "quien me ha puesto la pierna encima?".

¿ Estará preparado el mundo para este " gran acontecimiento"?

¿ Sonaran las trompetas, Iran y Corea del Norte dejaran de usar armas nucleares?

¿ Se acabará la crisis Económica, habrá record de aumento de empleo, acabara la hambruna?

¿ Se acabará la contaminación y mejorará em medio ambiente?

¿ Dejaran de "sisarme" las revistas del del buzon de casa?

Pues bien, ojalá y en serio lo digo, se solucionen....


Para las "chorradas" de los políticos......................Toca Milagro!!

Lo del domingo próximo


Que parece ser que hay elecciones, aunque -si hacemos caso a la campaña- no sabemos de que, ni para qué, ni para quien.
¿Hay que elegir entre mantener el despido libre que tenemos, al precio que está, o poner el despido libre más baratito? ¿Hay que elegir entre las recetas económicas liberal capitalistas del PP, o el no hacer nada liberal capitalista del PSOE? ¿Hay que elegir qué partido mayoritario es más corrupto? ¿Las correas del PP, los aviones del PSOE? ¿Los aviones pasados de Rajoy, los presentes de Rodríguez? Pero... ¿se presentan Rajoy y Rodríguez?
Porque de lo que nos jugamos en Europa, y de qué clase de Europa queremos, ninguno de los dos mayoritarios ha dicho casi nada. Es más: los dos quieren lo mismo, aquella nefasta Constitución que PSOE y PP votaron favorablemente y que, gracias a Dios, los franceses y los irlandeses -si no me equivoco- echaron abajo. Los dos quieren el Tratado de Lisboa, tan nefasto como la nonata Constitución europea. ¿Qué diferencia hay, entonces?
Pues lo interesante de estas elecciones europeas -según PSOE y PP- es afianzar a Rodríguez o echar a Rodríguez. Afianzar a Rajoy o echar a Rajoy. Curioso objetivo para unas elecciones europeas donde, además, ninguno de los dos es candidato.
Curioso y falso. La cantinela del PP es mentira, sencillamante. Aunque ganase de calle el PP, Rodríguez no se va a ir y nadie le va a echar. Acaso si perdiese el PP Rajoy tendría que buscarse otro chiringuito desde el que transigir con todo, cosa que no sería demasiado mala para el Partido Popular, aunque los posibles recambios no ofrezcan ninguna garantía.
Pero lo que se juega en estas elecciones no es Rodríguez o Rajoy; PSOE o PP; lo que se juega es mucho más trascendente. En definitiva, se juega si vamos a tener una Europa fiel a su Historia y a sus fundamentos, o una Europa depravada y condenada a la extinción. Si vamos a tener una Europa similar a una multinacional meramente económica, o una Europa de las Patrias, tan fuerte como la suma de sus fuerzas individuales. Se juega, en suma, si tendremos una Europa donde el ser humano sea simple instrumento de la producción, algo utilitario que mientras no produce, o cuando deja de hacerlo, es una rémora inútil y puede -o incluso debe- ser eliminado -aborto, eutanasia-; o una Europa donde el ser humano sea el eje de la política y la economía, porque es -en bien alta y noble definición- portador de valores humanos.
Eso es lo que se decide; ni más, ni menos. Y eso es lo que ninguno de los llamados mayoritarios nos ha dicho. Lo que ninguno nos ha dicho porque ese no es su debate; porque no hay debate, ya que están de acuerdo. Socialistas y populistas son perfectamente intercambiables. En Europa y en España. Son lo mismo, y la única divergencia es si uno está un par de grados más allá o más acá.
¿Es útil el voto al PP? ¿Para qué? ¿Para quien? Para ellos nada más. Para el españolito que les vota creyendo -como acto de fe o de seguidismo irracional, porque las pruebas dicen lo contrario- que van a defender sus ideas, votar al PP es inútil.
El españolito que piensa que el aborto es un crimen, que la eutanasia es un crimen, y que por mucho que lo diga el Parlamento europeo ni el uno ni la otra pueden ser derechos, se encontrará con que la mayoría de parlamentarios peperos votaron eso en Bruselas.
El españolito que piensa que ya está bien de tolerar actitudes racistas y xenófobas de los inmigrantes ilegales hacia los españoles, se va a encontrar con que el PP le dice que no sea intolerante, que sea europeo. Pero nadie del PP llevará a Bruselas una propuesta para expulsar de la Unión a quien no respete las leyes y las costumbres de nuestra civilización.
Y de lo que ya está bien, es de aceptar una democracia invertida. Una democracia donde los partidos políticos son los creadores de opinión, en lugar de ser -como corresponde- los representantes de las opiniones de quienes les votan. A ver si nos enteramos: los partidos no son los que tienen que manejar a los votantes para hacerles entrar en sus propuestas, ni los que crean las opiniones a las que el votante tiene que adscribirse por fuerza. Es todo lo contrario: los partidos son los que tienen que recoger las ideas, las aspiraciones, las necesidades del ciudadano, y satisfacerlas en la medida que sea posible. Ya está bien de tener que ser tolerante con lo intolerable; de tener que sufrir el racismo de los extranjeros; el desprecio de los foráneos en nuestra propia casa. Ya está bien de creer que hay que elegir entre que nuestras hijas aborten libremente a los 16 años, o lo hagan a los 18. Ya está bien de bajar la cabeza cuando unos y otros nos dicen que esto es un Estado de Derecho, cuando todos sabemos que los criminales andan sueltos por la calle, y los únicos que empiezan a temer a la Policía son las gentes honradas, porque cualquier ley demencial puede convertir en delincuente al más templado.
En una presentación pps que me ha llegado por correo electrónico, y que desde aquí pueden descargarse si gustan, pueden comprobar la utilidad de votar al PP. Dejémonos ya de decir que todos son iguales, y votemos a los que son diferentes. Que los hay. Dejémonos de votar como quien hace una quiniela, para acertar ganador, y votemos al que propone lo que nosotros queremos.
Ya está bien de que nos digan los partidos lo que tenemos que pensar y querer. Es el ciudadano, el español, el que tiene que elegir lo que quiere y lo que necesita. Y si el partido al que suele votar no se lo ofrece, el deber democrático del ciudadano es cambiar de partido.
Rafael C. Estremera

" Acontecimiento Mundial "

Pajín se felicita por la coincidencia en el tiempo de Obama y ZP

ZP sobre Pajín: "Es de lo mejor que tiene el PSOE"
( pues como sera lo peor ... )

El presidente del Gobierno ha sido entrevistado hoy por TVE y ha aprovechado también la ocasión para defender a la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, de las críticas que ha recibido tras estimar que la coincidencia de Zapatero en la presidencia de la UE y de Barack Obama en Estados Unidos será "un acontecimiento histórico" para el "planeta".


Para Zapatero, Pajín es "de lo que mejor que tiene el PSOE" y su cantera, y resulta "bastante triste" que el líder del PP, Mariano Rajoy, ridiculice a los "Pajines", "Blancos" y "Aidos", como ayer hizo en un mitin, cuando los socialistas le han ganado ya varias citas electorales.

También, el líder socialista ha hablado sobre las próximas elecciones europeas, y, aunque se trata de unas elecciones al Parlamento Europeo, Zapatero ha reconocido que los factores de la política interna cuentan en la decisión de los votantes, por lo que se siente "políticamente responsable" de los resultados.

El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha estimado hoy que es evidente que se juega "algo" en las elecciones europeas del domingo y ha asegurado que, como presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, se siente "políticamente responsable" de los resultados que obtengan los socialistas.

Por su parte, Zapatero ha señalado que el avance de la extrema derecha en Holanda "no es un dato bueno", y ha deseado "lo mejor" al primer ministro británico, Gordon Brown, castigado por los electores, según los primeros resultados de las elecciones parciales inglesas celebradas ayer junto a las europeas.

Por último, ha hecho así un llamamiento a la participación en España, que ha recordado que se ha beneficiado "extraordinariamente" de pertenecer a la UE, y en especial ha animado a "los progresistas" a acudir a las urnas para que los socialistas tengan una presencia fuerte con la que garantizar los valores de una Europa social. Según ha apuntado, el PP está muy seguro de su victoria, pero debería "ser más cauto" porque su líder, Mariano Rajoy, tiene "una experiencia acreditada de derrota".


Hacía muchísimos años que no sabíamos nada de él, pero Carlos Jesús ha vuelto para arrojar luz sobre el mensaje de Leire Pajín. Un acontecimiento planetario está a punto de ocurrir...

Leire Pajín, enviada de Raticulín


CARTELES DE CAMPAÑA (y 3) [Dedicado a Tururú Pan Blando, In Memoriam]

CARTELES DE CAMPAÑA (y 3)
[Dedicado a Tururú Pan Blando, In Memoriam]


Se nos fue el amigo Tururú Pan Blando, de forma tan triste como inesperada. Estas humildes líneas van dedicadas a su memoria, a su trabajo y a la dedicación que le habían convertido en un bloguero querido por todos.

Precisamente fue aquí, en Red Hispania, en la primera entrada que puse con el tema de los carteles de campaña, donde tuvo la generosidad de escribirme un amable comentario. En seguida fui a agradecerle en su blog el detalle y para decirle lo que me gustaba su nick, tan original y divertido.

Así era Tururú Pan Blando: aunque le conocí muy poco, siempre se comportó como los grandes, que pasan humildemente, casi de puntillas, por nuestras vidas, pero dejando en nosotros la huella de sus palabras y de su buen hacer. Igual que él escribió en el último post de su blog, sólo lamento (como creo que lamentamos todos) no haber coincido con él mucho más tiempo, para habernos conocido mejor y compartir tantas cosas que nos unen. Descansa en paz, Tururú Pan Blando. Nos quedan tus palabras, tu blog, tus entradas en Red Hispania y, sobre todo, tu presencia que nos animará en momentos difíciles. No me cabe duda de que estás en el cielo y es muy posible que desde allí, en el gran blog de Dios, estés leyéndonos y bien pudiera ser que hasta escribas nuevos artículos que sólo conoceremos cuando volvamos a encontrarnos. Tu presencia cuidará de nosotros y nosotros pediremos por ti desde aquí abajo. ¡Un abrazo muy muy fuerte, Tururú!

Sé que tal vez esta entrada debería terminar aquí, pero ya que coincidió el comentario
del amigo Tururú con ella, me ha parecido un buen homenaje a su memoria cerrar la serie sobre los carteles de campaña con el recuerdo del amigo ausente. En esta ocasión no hay montajes hechos por mí. Todos son carteles de campaña reales, que también resultan ser montajes para desprestigiar al adversario político. Es indignante el tono, las formas y las mil y una descalificaciones que se han empleado en la actual campaña.

¿Es así como quieren fomentar la participación? ¿Cabe mayor promoción del voto nulo o de la abstención que esta catarata de despropósitos por parte de todas las formaciones políticas? No hay montajes nuestros porque bastantes montajes ha habido por parte de aquellos que 'gobiernan nuestros destinos' (perdonad la rimbombancia).
Os traigo tres carteles, dos de ellos de las Juventudes Socialistas, que son ejemplares en su falta de ejemplaridad democrática. ¿En eso se gastan el dinero de todos los contribuyentes? El otro es un montaje de contraataque del PP. Tampoco ellos se han distinguido, que digamos, por una sana rivalidad o por un juego limpio.

En fin, tan triste estoy por la desaparición del amigo Tururú que eso explica mis palabras y mi desgana a gastar bromas con los carteles de campaña electoral. Espero sepáis disculpar que haya unido los dos temas y, en especial, deseo felicitaros por las iniciativas en recuerdo de Tururú Pan Blando. Que su recuerdo nos anime a seguir adelante, defendiendo los valores que nos unen y que se resumen en una palabra que muchos abominan pronunciar y a otros avergüenza: ESPAÑA.


martes, 2 de junio de 2009

Los tontos felices

Recién llegado de la Blogosfera Regresista.

Los felices sociatas acaban de lanzar este vídeo para que todos nos pongamos muy felices, porque, por fin, en este mes de mayo, el paro ha bajado algo:



¡Yuuupiiiii! ¡Qué feliz soy!


lunes, 1 de junio de 2009

Un domingo cualquiera, Al Pacino.

Encuestas de intención de voto

Desde hace unos años, los medios de comunicación presentan las diferentes encuestas como si fueran verdades absolutas, cuando la realidad es que suelen alejarse bastante del resultado final. A posteriori no se recuerdan nunca los fallos garrafales que ha habido, porque realmente su labor es crear opinión, no sondearla.

Por otra parte, resulta iluso suponer que la gente va a contestar con sinceridad, por muy anónima que sea. Hay muchos que todavía no se han decidido, y otros muchos que dicen lo que creen que se espera de ellos o que es la opinión mayoritaria. Esperar madurez política de los encuestados no deja de ser un absurdo más.

Los periódicos, que necesitan aumentar la tirada, nos venden cada vez la quimera de los resultados incuestionables de la encuesta que más les interesa. Pero también sucede que los datos son manipulables, según el rango de población elegida y otros factores. Esto explica por qué hay conclusiones para todos los gustos.

Así que yo, por mi parte, me niego a dejarme influir por el sondeo del momento. Los resultados que cuentan son los que salen de las urnas. Lo demás es pura distracción.

www.fueracomplejos.wordpress.com

viernes, 29 de mayo de 2009

MI VOTO EN VENTA:



Si, como lo oyen tanto escuchar las mismas tonterías de siempre, harto de aviones, trajes y demás inmundicias de la clase diligente, pongo a la venta mi voto. Ustedes comprenderán lo que a ella me lleva, la crisis es muy mala y las vacaciones están muy cerca, así que propongo en vez de la abstención como algunos promulgan, que todos vendamos el nuestro al mejor postor.
Seamos el país con la participación mayor de toda Europa, pongamos que por 150 euros alzamos al partido con la victoria, sin esfuerzo ni largas esperas.
Que la farándula de políticos que nos gobiernan se pringuen un poco menos y nos ayuden a todos un poco mas, Europa es muy grande y mi cuenta corriente muy pequeña.
Seamos cómplices por una vez de tanto vago y rufián, dándoles la papeleta a cambio de unas vacaciones en Canarias.
Que no te nuble tu conciencia, se por una vez como ellos y lánzate al desgobierno.
No es la primera vez que se intenta semejante experimento (400 euros) y seguro que no será la ultima, los políticos lo tienen claro, con cargo al estado...
Pedrulo Maturulo.