"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo" (Albert Einstein)

Colaboradores que participan activamente en este blog:

 Sol 
 R C E 
 Terly 
 Dave 
 Isra 
 Juan 
 Javi 
 GKCh 
 Fran 
 Robur 
 Mamuma 
 LARdT 
 Mike 

Zapatero - Rajoy - PSOE - PP - UPyD - Ciudadanos - Izquierda Hundida - PNV - Liberalismo - La Izquierda - La Derecha
Crisis... what crisis? - La Casa Irreal - La Casa Real - Los separabobos - Sindicatos - OJT - El rincón de los hipócritas
Humor - Historia - Ejército - Frases lapidarias - Encuestas - La España de nuestros días - El gran latrocinio
Ateos sin Fronteras - El rincón de los tontos - La Justicia sí que es ciega - Abortadas - Inmigración - Islam - Poemario
Hedukazion - Comunismo - Democracia - ONJetas - Juergas Armadas - El país de la censura - Terroristas sin Fronteras
Memoria histérica - Salud - Lacayismo - SGAE - Paro - Menestros - Nuevo Orden Mundial - Conspiraciones
Feminismo rabioso- Ecolojetas - Republicanos sin Fronteras - Masoncetes e Iluminaos - Constitución
Consultas a los colaboradores - Red Hispania - Premios - PREMIOS RED HISPANIA - TODOS LOS CONTENIDOS - (*)
Increíble pero cierto - Internacional - Internet - Impuestos - El Punching-Bag (Sección) - AYUDA
NORMAS DE RED HISPANIA - ¡Escribe tú también en la Red Hispania! - BLOGOSFERA DEL TRABAJO - Blogosfera Hispánica
Madrid - Galicia - Extremadura - Asturias - Canarias - Andalucía - Cantabria - Navarra - Vascongadas - Aragón - Valencia
Castilla La Mancha - Baleares - Cataluña

Mostrando entradas con la etiqueta C's. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta C's. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de julio de 2009

Acoso a Ciudadanos: Entre Torquemadas y Robespierres anda el juego

Los adversarios y resentidos de Ciudadanos no paran. En un nuevo intento de llamar la atención van a poner de manifiesto sus pocas convicciones democráticas intentando desde fuera y con ayuda de terceros ajenos al partido decidir porque sí el futuro de los dirigentes de C's.


Como hemos sabido por diferentes grupos de debate en Internet, parece que se avecina otro golpe mediático contra Ciudadanos.

El día D será el próximo 25 de julio, día en el que se celebrará una reunión del Consejo General, el máximo órgano entre congresos del partido formado por consejeros (delegados) enviados por las federaciones y algunos elegidos directamente por el congreso del partido. Parece que últimamente no hay Consejo General que no suponga un incentivo para todos aquellos disconformes con las decisiones democráticas mayoritarias tomadas por este órgano para armar follón, con aviso previo a la prensa, de la que algunos medios acuden solícitos para dar cobertura a las voces discordantes y muchas veces ajenas al partido, mientras que durante la campaña electoral pasada no consideraban necesario informar a los ciudadanos sobre las propuestas concretas del Partido de la Ciudadanía.

Los que organizan estos actos de vocerío sin bases convocan a afiliados, ex-afiliados, upeideros y todo el que quiera darle "más caña al mono" para asistir a una comilona preparatoria pensada para ultimar el plan: concentración de robespierres, pancartas, gritos contra los consejeros y ¡al cesto la cabeza a Rivera! Sólo les falta llevar la guillotina.


¿Y para qué todo este alboroto?, se preguntará el "curioso lector". ¿Para qué tantas molestias si dicen que ya no existimos, que estamos acabados, fenecidos, muertos, etc.?

Pues... para ENTERRARNOS con la debida formalidad, que el cadáver huele muy mal y resulta molesto, sobre todo si resucita, que nunca se sabe. ¡Y alguno que en nuestra simpleza pensábamos que si a uno no le gusta un partido, pues no lo vota y se queda tan pancho! ¡Qué manía ésta de acabar con los partidos a los que no votamos! ¡Qué follón!

Pues a ver quién se salva aquí, porque a este paso no queda ni el gato si no es nacionalista. Nosotros ya estamos morados de tanto palo, y ahora empiezan con los magenta, porque en el plan de demolición del Estado a mayor gloria del sálvese-quien-pueda y yo a lo mío de los dos grandes partidos, ya molesta todo, molesta C's y molesta UPyD (las balas ya les silban en los oídos, ¡que se preparen!), y molesta la COPE a los obispos nacionalistas y a la derecha "civilizada" (y, por supuesto, a todos los demás), y molesta el Foro de Ermua y la AVT (curiosamente Mikel Buesa apoya a García Casquero).

Al final resultará que, en realidad, C's tiene un potencial del que no somos conscientes, y posiblemente sea así. España es el último país europeo importante (al menos en tamaño y población) que carece de partidos consolidados de tercera vía, y por mucho que se esfuercen los dos grandes partidos en retrasar lo inevitable, también aquí habrá más partidos que deciden. Lo que no se entiende es que los que intentan serrar la rama sean los que están sentados en ella, pero ya se darán cuenta, ya.

jueves, 14 de mayo de 2009

Terremotos ciudadanos o La Libertad se hace camino

Durante las últimas semanas, en Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía se ha desatado una especie de terremoto con réplicas múltiples. El centro sísmico se encuentra en la placa tectónica sectaria, una fricción no declarada en el subsuelo del partido que estaba buscando una vía de escape y no la encontraba.

Desde hace meses esa fricción se hacía cada vez más fuerte e intentaba arrollar a los militantes que creían más en los principios fundacionales de Ciudadanos que estos topillos mal avenidos. El aire rancio que salía de sus guaridas y canales se hizo irrespirable. Más que topillos, parecían otro tipo de roedor.

Cuando se produjo el gran anuncio de coalición electoral con la plataforma europea Libertas, del millonario irlandés Ganley, cuyo peso en la coalición ha supuesto la imposición de un cabeza de lista diferente al de Ciudadanos, el ex director de la ONCE y ex presidente de Telecinco Miguel Durán, el subsuelo de Ciudadanos comenzó a temblar y los topillos dieron signos de ahogamiento y terror.

Como en todos los terremotos, el primer susto aumentó al considerar las bajas repentinas. La jugarreta del presidente del partido, Albert Rivera, sentó muy mal al subsuelo ciudadano e hizo que los incívicos salieran a la superficie en busca del hedor perdido, perdón, de los principios vilipendiados - según ellos.

Pero en realidad se trataba y se trata de una coalición electoral para una fecha concreta, aunque ellos presentan el asunto como si de una fusión entre partidos de tratara. Cierto, el conglomerado de Libertas en Europa es variopinto, en cada país son partidos de diferente línea ideológica que coinciden sólo en los planteamientos europeos de Libertas para poder provocar un cambio profundo en las instituciones europeas.

Los topillos incívicos llevaban meses cavando en el subsuelo para debilitar las estructuras del partido. Lejos de haber conseguido desvirtuar la idea de poder representar a toda la ciudadanía, con independencia de las ideologías y estructuras tradicionales de los partidos creando algo nuevo, con ideas nuevas y maneras más democráticas de hacer política, intentaron fusionar de facto el Partido de la Ciudadanía con el proyecto unipersonal de UPyD, y al no conseguirlo y no hacerse con las recompensas por acabar con el proyecto de Ciudadanos, algunos se fueran antes y muchos después del terremoto provocado por haber minado hace tiempo las bases del partido.

No es que en Ciudadanos se hayan hecho las cosas bien del todo, ni mucho menos. El proceso de las elecciones primarias tuvo más defectos que resultados prácticos, y la puesta en práctica de lo que decidieron los afiliados tuvo aún más defectos. Aún así, Ciudadanos es el único partido con un funcionamiento interno basado en la democracia directa, en la que participaron bastante pocos afiliados, y ello en un momento en que no se había firmado ninguna coalición.

Ahora, el terremoto lo aprovechan todos los descontentos, diputados incluidos. Precisamente los dos diputados que acaban de dejar el partido son un ejemplo de la incoherencia de los incívicos. Ambos estaban buscando una salida del partido desde hace meses, ambos son favorables a UPyD, y uno de ellos no duda ni en hacerse tránsfuga -¡tránsfuga!- con tal de debilitar a Ciudadanos, cuando es el transfuguismo lo que éstos y otros critican cuando hablan de personajes presuntamente ligados al PSDE, uno de los socios de coalición electoral.

¿Cuál será el futuro de Ciudadanos tras las europeas? Parece difícil de predecir. Si Ciudadanos sale airoso de las elecciones, la reconstrucción del partido será fácil después de haber dejado atrás el lastre de los críticos destructivos. Si pierde pueden pasar dos cosas: La desaparición o la refundación sobre nuevas bases.

No queda muy claro el beneficio último que aporta Libertas. Pero está claro que sin Libertas Ciudadanos no tendría posibilidad alguna de tener éxito en las europeas, entre otra por falta de medios y un candidato mediático. Miguel Durán es un buen orador en cuanto habla de forma coherente y sabe de qué está hablando. Se identifica con las ideas que defiende Ciudadanos. Otro hecho es que ahora no se habla nada de Rosa Díez ni de UPyD. UPyD está perdiendo afiliados a raudales, por su falta de democracia interna. Cuenta en su lista con gente que antes creaba mal ambiente en Ciudadanos, que ha aceptado de repente la dedocracia y que hace muy poco aún calentaba sillas en Ciudadanos mientras cavaba los túneles hacia el lado rosa, la tenue luz que emite el lado oscuro cuando enciende las hogueras en las que freír los votos captados.

La salida de los topillos despeja el camino hacia la libertad, una visión liberal de la política abierta a todos los ciudadanos que coinciden en la idea de querer una política diferente, cercana, directa y responsable, libre de lastre ideológico encerrado en un mundo del pasado, en estructuras del pasado. El mundo necesita libertad para que el ciudadano sea libre y pueda respirar, no un parque jurásico.