Ayer iba caminando por el interior de los jardines de Rivera Atienza cuando tres chavales con una pinta de macarras me rodearon sin que previamente me diera cuenta de su presencia. Uno de ellos amenazó con agredirme "si mantenía la mierda de blog ese" y otro me soltó "vuelvo a tener noticias de comentarios fascistas de tí o de tus acólitos y te vas a enterar" espetado en un gallego asqueroso y deleznable, que daba pena oírlo y el tercero me mostró una navaja y acto seguido se alejaron de mí. Sin comentarios.
¿Pero que hemos hecho para llegar a este extremo?. ¿En qué se ha transformado este país para que me muestren una navaja solo porque a estos gilipollas no les gusta lo que escribo?.
Es que no lo entiendo, esto es un blog, que no sienta cátedra. Es mi opinión, no la de ningún político serio. Si a estos gilipollas no les gusta que se vayan a otro nazionalista.
Esto, lo hacen estos fascistas de izquierdas simplemente porque se creen superiores e impunes para hacer lo que le da la gana. Es como la obsesión que tiene la Mamolejo con algunos de nuestros blogs.
Por lo tanto, invito al de la navaja a que me dé unas hostias y deje el arma blanca en el suelo a ver si es valiente.
Por cierto, al trollete habitual le digo que como me entere que tienes relación con esto te vas a enterar. De esta gente no me fío nada.
Publicado previamente en Libertad antiPSOE
Mostrando entradas con la etiqueta terrorismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terrorismo. Mostrar todas las entradas
martes, 14 de julio de 2009
lunes, 13 de julio de 2009
Sociedad y Terrorismo: Lo que queda de la memoria de Miguel Ángel Blanco

El caso de Miguel Ángel Blanco es uno de los ejemplos más destacables. Los días posteriores a su asesinato por ETA convirtieron a España en un hervidero de protestas, indignación colectiva y movimientos para acabar con la lacra del terrorismo etarra. Aquel levantamiento popular contra el terrorismo hasta duró varios años y nacieron de él movimientos como el Foro Ermua, Manos Blancas, Basta Ya, así como manifestaciones frecuentes de los grandes partidos contra el terrorismo.
A ello se añadieron las actividades de protesta y reclamo de medidas contundentes como de la AVT tras el 11-M, pero ya a partir de entonces, con la llegada al poder del PSOE con Zapatero a consecuencia, precisamente, de ese 11-M, no en virtud de una mala gestión gubernamental del PP de Aznar, comenzó la relativización de la gravedad del terrorismo separatista al sentarse el partido de Zapatero con los etarras para negociar lo innegociable, poniendo de manifiesto el claro desprecio por las víctimas del terrorismo, a las que se intentó instrumentalizar mediante una asociación paralela de víctimas del 11-M presidida por la señora Manjón y dirigida indirectamente por el PSOE para debilitar a la AVT, debilitamiento que se ha conseguido finalmente con otras artimañas como la de poner a su frente a una persona anodina y servil al poder tras la salida del anterior presidente José Francisco Alcaraz.
El demantelamiento de la AVT como organización crítica con el gobierno pro nacionalista del PSOE se completó con el desmantelamiento fáctico y de hecho de otras organizaciones como Basta Ya y el Foro Ermua al fundarse el montaje no nacionalista de UPyD, en el que se integraron varios miembros destacados de Basta Ya y Foro Ermua. UPyD se fundó, no por último, para dividir el movimiento ciudadano antinacionalista liderado hasta entonces con éxito por Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía.
El fin último de todas estas maniobras ha sido la relativización de la importancia de la lucha antiterrorista, lucha mantenida con cierta seriedad ya sólo por el gobierno francés, que a la vista del reforzamiento de los separatistas vascos por parte del gobierno socialista tenía que temer seriamente por la paz en el sur de Francia y la integridad territorial de la Gran Nación en caso de que el movimiento separatista vasco lograra tener más presencia y eficacia en el País Vasco francés.
Con tanto cambio en el trato a los separatistas y nacionalistas y mensajes ambiguos por parte del gobierno y de algunos partidos, los ciudadanos han llegado a un punto de total indiferencia. Al margen de que son realmente pocos los que siguen con interés la vida política del país, lo que se refleja en la baja participación en las elecciones especialmente en las regiones gobernadas por los nacionalistas, esa indiferencia aumenta y se pierde el interés por mantener vivos unos valores que hace 12 años parecían reforzarse y consolidarse, como son la libertad, la democracia, la tolerancia y el respeto a la Constitución y las bases de esta democracia decididas en 1978 por todo el pueblo en referendum.
También ha contribuido a este cansancio la relativización de la idea de la Paz. Se ha reclamado con insistencia paz para España y el País Vasco, como si no la hubiera habido en los últimos 34, para no decir en los últimos 70 años. El que haya habido atentados no implica la inexistencia de la paz, pues la paz sólo se puede exigir cuando un país está en guerra o cuando esté amenazada por un estado de sitio causado por actividades bélicas (como ocurre, por ejemplo, en una zona extensa de Colombia).
En resumen: En el duodécimo aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco parece que son muy pocos que aún recuerdan un acontecimiento que marcó un antes y un después de la lucha antiterrorista durante unos años, pero que tras varios atentados más y una acción de gobierno más favorable al nacionalismo radical ha quedado en poco más que una estampa histórica.
Los intereses personales de los que mantenían vivo el mensaje antinacionalista como expresión de la defensa de la libertad personal de todos y cada uno de los ciudadanos de España en cualquier parte del país han llevado al ocaso de sus organizaciones.
Una sociedad convertida de forma dirigida en consumista, amante del ocio de masas y carente de aspiraciones intelectuales y que sólo ve que al menos el noventa por ciento de los políticos piensa únicamente en sus beneficios personales sin que se pueda cambiar nada sin la intervención de estos mismos políticos (lucha contra el transfuguismo, listas abiertas, limitación de mandatos, lucha contra la corrupción), acaba siendo completamente pasota respecto de los asuntos de estado buscando la mejor forma de vivir bien sin involucrarse en nada. Algo comprensible teniendo en cuenta que la relativización de los valores aumenta con la hipocresía de la clase política respecto de la defensa de los valores que forman la base fundamental de toda sociedad occidental libre, democrática y de raíces cristianas.
lunes, 22 de junio de 2009
Las Peticiones del Viernes !!!
Los atrevidos lectores de este blog(muy agradecido por esta persona), así como mis más allegados, amigos y familiares. Saben de primera mano , que el pasado año, salvé la vida de “milagro”, así lo pienso y por ello, mi vida ha cambiado.
Dicho esto, suelo dar gracias a Dios, por ayudarme sobretodo, en esas cosas que día tras día uno puede sufrir por los errores humanos. Por lo tanto, más creyente que nunca, acudo semanalmente a la parroquia de mi barrio y asisto a la Santa Misa. Así lo hice el pasado viernes 19 de Junio.
El día aunque caluroso, nos dejó un poco helados a las personas de fé, normales , demócratas y con sentimientos. El salvaje atentado, con el que la banda terrorista ETA, asesinaba a un buen hombre como D. Eduardo Puelles, que además, velaba por la seguridad de las personas en nuestro querido Pais Vasco. Lo dicho, nos dejo helados y con algun milimetro más de úlcera en el colon.
Suele suceder, cuando eres consciente de un crimen tan horrendo, no de película, y entra dentro de tu cuerpo esa impotencia y tristeza. Eduardo, ya no es una víctima más, domo dijo el Lehendakari López……..” Es uno de los nuestros”.
El 'lehendakari', Patxi López, hizo una "condena rotunda" del atentado que, según ha dicho, una vez más ha acabado con "la vida de un trabajador del pueblo, cuyo único delito ha sido esforzarse por garantizar la libertad". Asimismo, animó a los ciudadanos a sumarse a los actos y las manifestaciones que se convocaron.
De hecho,este pasado sábado,la emoción contenida ha presidido el funeral por el inspector de policía Eduardo Puelles García, en el que los abrazos de condolencia han unido a la familia, los Príncipes de Asturias y los cientos de presentes en la iglesia de San José, que estaba repleta.
También, nos llegó la noticia de la muerte de un español, de los más importantes de las últimas décadas. D. Vicente Ferrer, un santo, un hombre que ha dedicado más de 50años de su vida a ayudar a los “párias” y los más pobres de la tierra, como son los “intocables” en la zona más pobre de la India. Allí, un santo y héroe, y por desgracia en España, no tan conocido. Como es obvio, se merecerá su oportuno homenaje por parte de esta persona que les escribe.
Este domingo,más de 300.000 indios y las autoridades españolas se han acercado a un remoto pueblo del sur de la India para arropar a la familia de Vicente Ferrer, cuya capilla ardiente permanece abierta hoy a la espera de que el cooperante español sea enterrado.
Entre otras noticias o sucesos , que a bastantes españoles y por supuesto, a millones de hispanos o latinoamericanos nos preocupa, está lo de la masacre y exterminio del indio peruano del amazonas, hace unos días, ya les comentaba mi denuncia a este hecho.
Pues como les comentaba, durante el rito católico de la Santa Misa y al llegar el momento de las Peticiones, los presentes rogamos a Dios que nos escuche y conceda una serie de necesidades que vamos solicitando. Tuve la oportunidad de salir y formular las peticiones. Además, de las propias y que periódicamente pedimos: El Papa, El Obispo, El Sacerdote, La fé de la Iglesia, La Paz en el Mundo, Trabajo, Salud, la familia, etc. etc., aproveché para hacer las siguientes peticiones, que ya llevaba en un folio desde casa y estas fueron:
Por el alma y almas de las miles de víctimas de la banda terrorista ETA, como la del Inspector de policía D.Eduardo Puelles Garcia, que sus familiares , amigos y compañeros..encuentren consuelo en la fé y la esperanza.Y los terroristas dejen de matar.
Por el alma de D. Vicente Ferrer, que con su más de 50 años ayudando a los “párias” y más necesitados de La India, se ha convertido en un ejemplo a seguir.
Por el fin del genocidio y exterminio de los pueblos indios de la Amazonia Peruana. Que se llegue a la Concordia y Respeto, con la que gracias al catolicismo , 500 años después, se ha llegado.
A cada una de ellas, los fieles , rogábamos a Dios que nos escuchara y atendiera esas peticiones.
Al salir de la parroquia, probablemente todo seguía igual, pero yo me encontraba mejor. Había puesto énfasis en estas tres peticiones para que los presentes las escucharan, pensaran en ellas y por su puesto, que Dios, las tenga presente.
Así sea……………..Amén.
Dicho esto, suelo dar gracias a Dios, por ayudarme sobretodo, en esas cosas que día tras día uno puede sufrir por los errores humanos. Por lo tanto, más creyente que nunca, acudo semanalmente a la parroquia de mi barrio y asisto a la Santa Misa. Así lo hice el pasado viernes 19 de Junio.

Suele suceder, cuando eres consciente de un crimen tan horrendo, no de película, y entra dentro de tu cuerpo esa impotencia y tristeza. Eduardo, ya no es una víctima más, domo dijo el Lehendakari López……..” Es uno de los nuestros”.
El 'lehendakari', Patxi López, hizo una "condena rotunda" del atentado que, según ha dicho, una vez más ha acabado con "la vida de un trabajador del pueblo, cuyo único delito ha sido esforzarse por garantizar la libertad". Asimismo, animó a los ciudadanos a sumarse a los actos y las manifestaciones que se convocaron.
De hecho,este pasado sábado,la emoción contenida ha presidido el funeral por el inspector de policía Eduardo Puelles García, en el que los abrazos de condolencia han unido a la familia, los Príncipes de Asturias y los cientos de presentes en la iglesia de San José, que estaba repleta.

Este domingo,más de 300.000 indios y las autoridades españolas se han acercado a un remoto pueblo del sur de la India para arropar a la familia de Vicente Ferrer, cuya capilla ardiente permanece abierta hoy a la espera de que el cooperante español sea enterrado.
Entre otras noticias o sucesos , que a bastantes españoles y por supuesto, a millones de hispanos o latinoamericanos nos preocupa, está lo de la masacre y exterminio del indio peruano del amazonas, hace unos días, ya les comentaba mi denuncia a este hecho.
Pues como les comentaba, durante el rito católico de la Santa Misa y al llegar el momento de las Peticiones, los presentes rogamos a Dios que nos escuche y conceda una serie de necesidades que vamos solicitando. Tuve la oportunidad de salir y formular las peticiones. Además, de las propias y que periódicamente pedimos: El Papa, El Obispo, El Sacerdote, La fé de la Iglesia, La Paz en el Mundo, Trabajo, Salud, la familia, etc. etc., aproveché para hacer las siguientes peticiones, que ya llevaba en un folio desde casa y estas fueron:
Por el alma y almas de las miles de víctimas de la banda terrorista ETA, como la del Inspector de policía D.Eduardo Puelles Garcia, que sus familiares , amigos y compañeros..encuentren consuelo en la fé y la esperanza.Y los terroristas dejen de matar.
Por el alma de D. Vicente Ferrer, que con su más de 50 años ayudando a los “párias” y más necesitados de La India, se ha convertido en un ejemplo a seguir.
Por el fin del genocidio y exterminio de los pueblos indios de la Amazonia Peruana. Que se llegue a la Concordia y Respeto, con la que gracias al catolicismo , 500 años después, se ha llegado.
A cada una de ellas, los fieles , rogábamos a Dios que nos escuchara y atendiera esas peticiones.
Al salir de la parroquia, probablemente todo seguía igual, pero yo me encontraba mejor. Había puesto énfasis en estas tres peticiones para que los presentes las escucharan, pensaran en ellas y por su puesto, que Dios, las tenga presente.
Así sea……………..Amén.
Etiquetas:
Angel Corbalan,
Eduardo Puelles,
ETA,
exterminio,
genocidio,
Indios peruanos,
Peticiones,
terrorismo,
Vicente Ferrer
domingo, 21 de junio de 2009
Zapateces.
Zapatero definió un atentado terrorista como "accidente" y llamó "hombres de paz" a criminales de reconocida solvencia asesina. Y este lenguaje propio de los mafiosos lo utiliza sin que se le mueva ninguna de sus dos cejas. Pero el nieto del sargento Lozano no se identifica sólo con los hampones, también los genocidas como Santiago Carrillo tienen un lugar en su corazón masónico. La contínua infamia zapatética está en consonancia con la siniestra historia de la Pesoe, tan generosa en tiros en la nuca, paseillos, fosas comunes y casas de la tortura, también conocidas como checas. Sin embargo, los pesoes nos venden el camello ciego de un pasado brillante en el que lucharon incansables por la libertad y los derechos humanos, aunque lo más cierto es que durante la Guerra Civil actuaron con la misma saña criminal contra los católicos que los talibanes hoy en día. Lo que sí es necarario reconocerles es la habilidad para la progaganda, el tráfico de embustes y la demagogia barata.
DAZIBAO-Ñ-.
DAZIBAO-Ñ-.
Etiquetas:
Guerra Civil,
infamias,
Juan,
terrorismo,
Zapatero
viernes, 19 de junio de 2009
When suddenly...

Lo cierto es que tenía material para hacerlo, especialmente con éste último aunque el resto no se quedaran cortos. Entre la recogida de patatas, la limpieza de piscinas, la colocación en el CNI de familiares y amigos y los admirables fotomontajes imperceptibles para el ojo humano había para chotearse un rato a pesar de que esto suponga que hayamos de preguntarnos en manos de quien está nuestra seguridad.
Sin embargo hoy nos desayunábamos con una noticia que hacía que me olvidara por unos momentos de nepotismos, peces espada y patatas y que esta vez ya no tuviera excusa alguna para ponerme a escribir unas líneas que compartir.
Como tdos sabréis a estas horas, ETA ha vuelto a actuar, esta vez en Vizcaya, en Arrigorriaga, y ha asesinado a Eduardo Antonio Puelles García, inspector de la brigada de información de la policía nacional responsable del grupo de seguimientos a terroristas.
No es cuestión ahora de hablar de números, pero lo cierto es que ya puede considerarse la primera víctima de ETA del llamado gobierno del cambio en el País Vasco.
Cambio. Cambio es lo que más escuchábamos hace unos meses… pero las cosas no cambian tan fácilmente. Hace solo unos días escuchábamos en televisión a ertzaintzas denunciar que desde el anterior gobierno se les impedía emprender investigaciones y detenciones sobre el grupo terrorista.
No contentos con todo compartíamos el desayuno con la noticia de El Mundo de que la cúpula antiterrorista del CNI dimitió en cadena hace un mes, y sin embargo nuestro ya amigo Alberto Sáiz, aquel que en 2004 todos criticábamos porque no sabía ni hablar inglés, decía en el congreso que, “tenemos problemas internos.
Lo dicho, esperemos de verdad un cambio. Un cambio real. Un cambio que suponga que no hablemos de más muertes. Un cambio por el que hablemos de detenciones de terroristas y no de caza y recogida de patatas.
Pero sobre todo, ojalá no tengamos que hablar de una víctima más.
Etiquetas:
CNI,
ETA,
MªCarmen Andrés,
Sáiz,
terrorismo
Nuevo "accidente mortal" de los "hombres de paz" de ZP
Esta mañana, en Arrigorriaga, se ha producido un nuevo atentado (que no "accidente mortal", como los califica ZP) de la banda terrorista (que no "hombres de paz", ZP dixit) ETA.
En él ha fallecido el jefe antiterrorista de la Policía Nacional.
Desde el gobierno, se procederá, si no se ha hecho ya, a condenar un atentado que nace de la fortaleza cogida por ETA durante el proceso de rendición del Gobierno ante ella.
Si en vez de conversar, y con ello legitimar su "causa", se hubiera combatido desde el principio, quizá hoy el ahora objetivo de Rubalcaba ( y supongo que del resto del Gobierno de ZP) de acabar con ETA estaría, si no cumplido, sí bastante más cerca.
En él ha fallecido el jefe antiterrorista de la Policía Nacional.
Desde el gobierno, se procederá, si no se ha hecho ya, a condenar un atentado que nace de la fortaleza cogida por ETA durante el proceso de rendición del Gobierno ante ella.
Si en vez de conversar, y con ello legitimar su "causa", se hubiera combatido desde el principio, quizá hoy el ahora objetivo de Rubalcaba ( y supongo que del resto del Gobierno de ZP) de acabar con ETA estaría, si no cumplido, sí bastante más cerca.
Etiquetas:
asesinato,
Asesinos,
conversaciones de paz,
dialogo,
Pjmomority,
policia nacional,
rendición,
rubalcaba,
terrorismo,
terroristas,
ZP
Suscribirse a:
Entradas (Atom)