"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo" (Albert Einstein)

Colaboradores que participan activamente en este blog:

 Sol 
 R C E 
 Terly 
 Dave 
 Isra 
 Juan 
 Javi 
 GKCh 
 Fran 
 Robur 
 Mamuma 
 LARdT 
 Mike 

Zapatero - Rajoy - PSOE - PP - UPyD - Ciudadanos - Izquierda Hundida - PNV - Liberalismo - La Izquierda - La Derecha
Crisis... what crisis? - La Casa Irreal - La Casa Real - Los separabobos - Sindicatos - OJT - El rincón de los hipócritas
Humor - Historia - Ejército - Frases lapidarias - Encuestas - La España de nuestros días - El gran latrocinio
Ateos sin Fronteras - El rincón de los tontos - La Justicia sí que es ciega - Abortadas - Inmigración - Islam - Poemario
Hedukazion - Comunismo - Democracia - ONJetas - Juergas Armadas - El país de la censura - Terroristas sin Fronteras
Memoria histérica - Salud - Lacayismo - SGAE - Paro - Menestros - Nuevo Orden Mundial - Conspiraciones
Feminismo rabioso- Ecolojetas - Republicanos sin Fronteras - Masoncetes e Iluminaos - Constitución
Consultas a los colaboradores - Red Hispania - Premios - PREMIOS RED HISPANIA - TODOS LOS CONTENIDOS - (*)
Increíble pero cierto - Internacional - Internet - Impuestos - El Punching-Bag (Sección) - AYUDA
NORMAS DE RED HISPANIA - ¡Escribe tú también en la Red Hispania! - BLOGOSFERA DEL TRABAJO - Blogosfera Hispánica
Madrid - Galicia - Extremadura - Asturias - Canarias - Andalucía - Cantabria - Navarra - Vascongadas - Aragón - Valencia
Castilla La Mancha - Baleares - Cataluña

Mostrando entradas con la etiqueta GKCh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GKCh. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de julio de 2009

Agradecimiento por el nuevo Premio Este Blog es una Joya



Desde aquí, agradecemos a nuestro compañero GKCh la concesión de un segundo Premio Este Blog es una Joya que ya hemos depositado en nuestra vitrina de premios.

jueves, 9 de julio de 2009

CINE "RED HISPANIA": ESTRENOS DE VERANO

CINE "RED HISPANIA":

ESTRENOS DE VERANO

Vuelven los estrenos de cine a Red Hispania y, ahora que aprieta el calor, puede ser un estupendo lugar donde refrescarse, si tienen aire acondicionado, claro. Esta vez, queridos lectores de Red Hispania, os traigo tres penículas de reciente estreno y todas ellas del mismo género: ¡Terror! A ver si os gustan. Algunos son ‘remakes’, o sea, como quien dice, reelaboraciones de viejos clásicos del cine de terror. Pero aún conserva la misma capacidad para hacernos temblar de miedo y que así la novia se nos agarre al cuello. Lean y vean…


EL HOMBRE BOBO

Un científico, el señor Ken Grant Barriga, inventa un suero con el propósito de potenciar el físico humano y vendérselo a las multinacionales de la industria deportiva. Pero el suero le sale rana, ya que con él lo único que consigue es transformarse en un ser terrible y temible… el Hombre Bobo que hará estragos tras presentarse a las elecciones en el pequeño país de Babialandia. Dirige el aclamado director de Los cuatro atunes en conserva, el gran Tom Tolnabo. Y en el papel del Bobo de Coria, el actor más famoso del momento, don Rodri Wes Zap Ateo. Una joya del arte séptimo, no se la pierdan, salvo casos de alergia.


EL EXTRAÑO CASO DEL DOCTOR ZETA Y MISTER PARO

El Doctor Zeta, interpretado de nuevo por Rodri Wes Zap Ateo, descubre una fórmula que separa el bien del mal en el alma humana, pero al probarla en sí mismo, un cambio se produce en su vida, y de ser un hombre bueno, recto, de moral intachable, vida ejemplar y padre modélico, se transforma en Míster Paro, un ser abominable, torcido, de muy malas costumbres (todo el rato se saca mocos en directo), vida disoluta (de bar en bar) y adúltero (o putero) a todas horas. Entretenida. Las transformaciones están muy logradas. La firma el director de La perseguida hasta el catre, o Historia de un salami contada por él mismo, el genial Sam Cagao Lapatabajo.


AL FINAL DE LA ESCALERA

Un músico, don William Solfamidas Dorremifasol, cuando muere su esposa en un extraño accidente, abriendo una lata de anchoas, decide mudarse (era un poco guarro) e irse a otra ciudad. En su nueva casa descubre que suceden fenómenos parasubnormales. Llama a Fríker Jiménez y juntos descubren que al final de la escalera hay un cuartito donde una maligna presencia hace imposible la vida a don Solfamidas. ¡Se trata del fantasma de Solbes, un viejo buhonero que mató a la familia que vivía allí antes! Los mató de aburrimiento, que conste. Gran peli de terror psicodélico, dirigida por el famoso Kurt Kuidao Kemepeo, e interpretada por Gary Cúper, en el papel de Solfamidas, y Gloria Swanson, en el papel de Mary Tere, el ama de llaves de la casa.

Esto es todo, amigos. Vayan al cine y disfruten de estas penículas. Tiemblen, después de haber reído. Un saludo, con todo afecto a los blogueros de Red Hispania


domingo, 28 de junio de 2009

Las entrevistas de Macedonio. Hoy: Zapatero


-Las entrevistas de MACEDONIO-
HOY: ZAPATERO


Hoy me gustaría presentaros a un nuevo colaborador de Red Hispania. Se trata del renombrado periodista Macedonio Malocotton, que de cuando en cuando aparecerá por estas páginas con una de sus singulares entrevistas. Hoy le ha tocado el turno al Presidente del Gobierno, Sr. Rodríguez Zapatero. Os invito a que leáis la entrevista porque no tiene desperdicio.

* * * * * * * * *

El señor Zapatero nos recibe en el Palacio de la Moncloa. Aún no le hemos visto porque sus colaboradores nos dicen que está reunido decidiendo el destino y el futuro de nuestra nación, discutida y discutible, según él. Le vemos salir de una puerta. Vaya, vaya. Debe ser el desapcho para hablar con los EEUU, pues en la puerta dice W.C. ¿Será por su archienemigo, Bush? Nos recibe con un apretón de orejas...

MACEDONIO MALOCOTTON.-Buenas, señor Presidente, ¿cómo va esa crisis?
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO.-La crisis va bien. En su salsa. No podía ir mejor. Es que mi gobierno cuando tiene una crisis es de las buenas. No nos vamos a conformar con una ‘crisicilla’ de nada, ¿no?
M.M.-Le noto optimista antropomórfico. ¿Eso es bueno?
J.L.R.Z.-Ni bueno ni malo, sino todo lo contrario.
M.M.-¿Cómo valora que en estos últimos meses haya crecido el paro?
J.L.R.Z.-Bien. Todo lo que crezca me parece bien, aunque en el caso del paro no es lo que todos deseamos. Al paro le pongo un reparo: lo quieto que está.
M.M.-¿Cómo piensa el gobierno sacarnos de la crisis?
J.L.R.Z.-Con mucho esfuerzo, mucha imaginación y muchos, muchos impuestos. Hay que recaudar más, que tengo que pagarme el equipo de senderismo y montañismo.
M.M.-Una encuesta reciente en un periódico de ámbito nacional le daba a usted como el peor presidente de la democracia en opinión de los españoles, ¿qué tiene que decir al respecto?
J.L.R.Z.-Yo ‘respecto’ la opinión de los españoles, pero no la comparto. Creo que soy el mejor presidente de la democracia, aunque me esté mal el decirlo. Hombre, estaría bueno. Para ser mejor que Felipe o que Aznar tampoco hay que correr mucho…
M.M.-Ya no le llaman ‘bambi’. ¿Cómo le llaman ahora?
J.L.R.Z.-Me llamaban Trinidad, pero ahora me llaman Bodhi. Por lo de mi cuerpo serrano.
M.M.-¿Quién es más mentiroso, Pinocho o usted?
J.L.R.Z.-¿Pinocho quién es? ¿El líder de algún partido político sudamericano? Yo nunca he mentido en nada a nadie. Bueno, sí, una vez le dije a mi profesora de matemáticas que había hecho los deberes y era mentira, pero es la única que recuerdo haber dicho una mentira. Los hice luego, en dos tardes...
M.M.-¿Por qué es usted tan amigo de señores tan impresentables como Hugo Chávez, Evo Morales o Fidel Castro?
J.L.R.Z.-Son líderes políticos de indudable interés para nosotros y además es que juegan muy bien al mus, son cultísimos y tienen un ron estupendo, sobre todo Castro...
M.M.-¿Qué tal fue su viaje a África?
J.L.R.Z.-Fenomenal. Ya hablo el lingala casi tan bien como Moratinos. Mire, mire: culunguelé, ah, culungueló... Esa bimba tiene un bombo, qué quilombo, vaya culón...
M.M.-¿Es verdad que a Mª Teresa Fernández de la Vega le huele el aliento?
J.L.R.Z.-No, eso es falso. Al que le huele es a Corbacho.
M.M.-¿Se va a presentar usted a un tercer mandato?
J.L.R.Z. Sin duda. Y ganaré por amplia mayoría.
M.M.-Una última pregunta que no me resisto a hacerle. ¿De verdad es Pepiño Blanco (digo, don José Blanco) tan bobo, tan insulso y tan giliflauta como aparece en las ruedas de prensa?
J.L.R.Z.-No, no. Es mucho más bobo, más insulso y más gilí de lo que parece.
M.M.-Pues muchas gracias por su sinceridad, señor Rodríguez Zapatero, y hasta otra. Por una vez ha sido sincero el tío... Queridos lectores, he aquí a todo un optimista antropofágico.

viernes, 5 de junio de 2009

CARTELES DE CAMPAÑA (y 3) [Dedicado a Tururú Pan Blando, In Memoriam]

CARTELES DE CAMPAÑA (y 3)
[Dedicado a Tururú Pan Blando, In Memoriam]


Se nos fue el amigo Tururú Pan Blando, de forma tan triste como inesperada. Estas humildes líneas van dedicadas a su memoria, a su trabajo y a la dedicación que le habían convertido en un bloguero querido por todos.

Precisamente fue aquí, en Red Hispania, en la primera entrada que puse con el tema de los carteles de campaña, donde tuvo la generosidad de escribirme un amable comentario. En seguida fui a agradecerle en su blog el detalle y para decirle lo que me gustaba su nick, tan original y divertido.

Así era Tururú Pan Blando: aunque le conocí muy poco, siempre se comportó como los grandes, que pasan humildemente, casi de puntillas, por nuestras vidas, pero dejando en nosotros la huella de sus palabras y de su buen hacer. Igual que él escribió en el último post de su blog, sólo lamento (como creo que lamentamos todos) no haber coincido con él mucho más tiempo, para habernos conocido mejor y compartir tantas cosas que nos unen. Descansa en paz, Tururú Pan Blando. Nos quedan tus palabras, tu blog, tus entradas en Red Hispania y, sobre todo, tu presencia que nos animará en momentos difíciles. No me cabe duda de que estás en el cielo y es muy posible que desde allí, en el gran blog de Dios, estés leyéndonos y bien pudiera ser que hasta escribas nuevos artículos que sólo conoceremos cuando volvamos a encontrarnos. Tu presencia cuidará de nosotros y nosotros pediremos por ti desde aquí abajo. ¡Un abrazo muy muy fuerte, Tururú!

Sé que tal vez esta entrada debería terminar aquí, pero ya que coincidió el comentario
del amigo Tururú con ella, me ha parecido un buen homenaje a su memoria cerrar la serie sobre los carteles de campaña con el recuerdo del amigo ausente. En esta ocasión no hay montajes hechos por mí. Todos son carteles de campaña reales, que también resultan ser montajes para desprestigiar al adversario político. Es indignante el tono, las formas y las mil y una descalificaciones que se han empleado en la actual campaña.

¿Es así como quieren fomentar la participación? ¿Cabe mayor promoción del voto nulo o de la abstención que esta catarata de despropósitos por parte de todas las formaciones políticas? No hay montajes nuestros porque bastantes montajes ha habido por parte de aquellos que 'gobiernan nuestros destinos' (perdonad la rimbombancia).
Os traigo tres carteles, dos de ellos de las Juventudes Socialistas, que son ejemplares en su falta de ejemplaridad democrática. ¿En eso se gastan el dinero de todos los contribuyentes? El otro es un montaje de contraataque del PP. Tampoco ellos se han distinguido, que digamos, por una sana rivalidad o por un juego limpio.

En fin, tan triste estoy por la desaparición del amigo Tururú que eso explica mis palabras y mi desgana a gastar bromas con los carteles de campaña electoral. Espero sepáis disculpar que haya unido los dos temas y, en especial, deseo felicitaros por las iniciativas en recuerdo de Tururú Pan Blando. Que su recuerdo nos anime a seguir adelante, defendiendo los valores que nos unen y que se resumen en una palabra que muchos abominan pronunciar y a otros avergüenza: ESPAÑA.


sábado, 30 de mayo de 2009

CINE "RED HISPANIA"

Este fin de semana, en los peores cines de su ciudad, podrán ustedes asistir al estreno de tres joyas del séptimo arte, y aún del octavo y del noveno. Se trata de tres películas magistrales a cual más mejor. La primera de ellas es la americanada de turno, AIR FORCE FALCONE, del director Tom Tolnabo, con las estelares actuaciones de Harrison Zapateford, en el papel de Presidente de los EHC, o sea, los Estamos Hundidos en la Crisis. Le acompañan en el reparto la sin par Mari Tere De la Vega Close, en el papel de la Vicepresidenta, y Chiquito de la Calzada, como Secretario de Asuntos Estrafalarios. La peli trata del robo del avión presidencial, el Air Force Falcone, mientras el Presidente iba a dar un mitin a Socuéllamos. Antes de aterrizar en el aeropuerto de Socuéllamos, el grupo independentista ‘Albacete Libre’ secuestra el avión y al Presidente. Como dice la publicidad de la peli, ‘volaban demasiado’. No se la pierdan…

La segunda es un western: DUELO EN O.K. CORRAL, también llamada POR UN PUÑADO DE VOTOS del afamado director Sam Cagao, con dos superestrellas de la gran pantalla: Burt Lopéster y Kirk Mayorglas, en un duelo interpretativo de poder a poder. Trata de un día en las elecciones de un pueblo en el Oeste americano de Almería: el alcalde Joe Zorrocloco (interpretado por Burt Lopéster) se enfrenta por la alcaldía contra el pistolero Pepe Smith (interpretado por Kirk Mayorglas). La película está llena de duelos, tiros, tiroteos, tirolinas, tiralíneas, tiroliros, broncas y mucha emoción en una película que no deben perderse, salvo que tengan algo mejor que hacer. Completan el reparto una pléyade de estrellas de la gran pantalla, como Santiago Segura, en el paper de Sam Sacabao, el barman de la Taberna del pueblo; Dinio, que interpreta a Mariquita Pérez, el peluquero del pueblo, y Marujita Díaz, en el papel de Adelaida Chopepork, la esposa del alcalde. Una película emocionante a más no poder. No dejen de verla, que luego la quitan y ya no hay forma de encontrarla, ni en el videoclub de la esquina, se lo garantizo, señores.

Por último, una gran, estupenda y divertida españolada, para que no se enfaden los de la SGAE. Se trata de LOS LIANTES, del famoso director Mariano Rajozores, con los simpáticos y desternillantes Andrés Zapatares y Fernando Chaveso, que interpretan a dos truhanes en paro que son capaces de engañar al personal y de ganarse la vida recurriendo a la tradicional picaresca española. Los inimitables Zapatares y Chaveso vuelven con otra comedia casposa sobre el mundillo de la engañifa, de la corrupción a pie de calle, del tocomocho suburbano y del timo de la estampita del siglo XXI. Insuperables Antonio Escozores en el papel del Alcalde Cojordón y Juanito Navarro en su interpretación del millonario Macario Madoff. Si ya les gustaron LOS BINGUEROS, EL SOPLAGAITAS, EL HIJO DEL CURA, EL CURRANTE, EL LIGUERO MÁGICO o ¡TODOS AL SUELO!, no pueden perderse LOS LIANTES. ¡No pararán de reír! Y en esta ‘penícula’ hay su puntillo de destape, no crean... Vayan al cine, diviértanse y dejen de pensar en la economía, en Zapatero y en la madre que parió a Paneque…

jueves, 28 de mayo de 2009

CARTELES DE CAMPAÑA (2)

¡Qué ilusión, qué emoción! Ya se acercan las Elecciones al Parlamento Europeo y, continuando con nuestro repaso de los carteles de campaña de los partidos políticos, seguimos con el PSOE que para eso está realizando una campaña tan atenta, moderada y generosa.


Ya se sabe que lo que necesitamos es tensión (¡señor José Luis Rodríguez Zapatero, pónganos el tensiómetro!) y por ese motivo sale a relucir el dóberman que los socialistas llevan dentro y que sacan de paseo en cada campaña electoral. Los carteles que hoy os presento son una buena muestra del dobermanazo socialista. Sólo les hemos hecho algunos pequeños retoques, que en nada desmerecen al original. Antes bien, le hacen ganar en profundidad intelectual, en gracia y en ternura. Les dejo tres pequeñas muestras de la propaganda socialista, vista por el autor de estas líneas. Que nadie del Psoe se sienta ofendido, pues las ofensas que ellos ejecutan ganan con mucho a nuestras pobres caricaturas, a las que tan aficionado es el señor López Aguilar.

En el primer cartel podemos ver a ZP, de nuevo vendiéndonos la moto y sacando los pies del tiesto
. Por algo llaman ahora al Psoe el 'Pie-soe'... Se han fijado ustedes en lo aficionados que se vuelven a las chaquetas de pana los politiquillos del Psoe en las campañas electorales. Y luego critican al señor Camps por lo de sus trajes. Bueno, si eres corrupto, mejor tener clase y estilo a la hora de vestir.


En el segundo observaremos los buenos consejos que nos ofrece el señor Zapatero, que se desvive por cuidarnos y que tengamos buena salud, ahora que hay tanta gripe A, gripe porcina o cómo diantres se llame. Por eso nos aconseja que 'potemos' con todas nuestras fuerzas, aunque el cuerpo se ponga muy malito al 'potar'...

En el tercero y último de hoy vemos, por fin, un cartel que corresponde con la actual campaña: en él se comparan las dos formas de entender la vida, la del Psoe y la del PP. Unos trabajan por la paz, otros siembran el miedo y algunos no dejan de j... la marrana. ¡El dóberman ha vuelto! Tal vez nunca se fue. Luego dicen que España es un país donde poco a poco se están perdiendo las tradiciones. No es cierto, amigos. La tradición del dóberman del Psoe cada vez que hay campaña electoral se mantiene hoy más viva que nunca.

Espero que estos cartelitos les hayan gustado. Muy pronto, en Red Hispania, una nueva entrega de los carteles de campaña. Que ustedes lo pasen bien.



miércoles, 20 de mayo de 2009

CARTELES DE CAMPAÑA (1)


Como preparación para las Elecciones Europeas, no estará de más que revisemos algunos de los carteles de campaña de los partidos, en especial del PSOE, que para eso es el primer partido de España y el más querido por todos los blogueros del mundo mundial.

Aquí os dejo una primera entrega con dos carteles, para que la comentemos, si os apetece.

Uno tiene ya muchos años, pero sigue conmoviéndonos con solo mirarlo. Tan tierno y entrañable es que dan ganas de hacerlo trizas...

El otro es más reciente e incita, igual que el otro, a la lágrima tanto como a la risa, si no fuera porque detrás de ello se oculta la desgracia de muchos miles de personas en España.

Que los disfrutéis, si así os parece. Un saludo a todos.



sábado, 16 de mayo de 2009

ZAPATERO CHARLATÁN

Como buen charlatán que es, en el reciente Debate sobre el Estado de la ¿Nación? nos ha vendido la moto, nos ha prometido ordenadores para nuestros niños, nos ha regalado el cheque-coche, nos quiere timar con la desgravación por compra de pisos y así todo, señores:

"¡Baraaatooo, señoooraa, baraaatooo! Con el coche se llevara usté una sinta de casete con los grandes éxitos de los artistas de la Zeja... y una manta y una práctica pegatina con I Love Zapatitos... y con el ordenadol der nene un disco con los grandes logros del Sosialismo en Ehpaña. ¡Y no se lo vendo ni por treinta, ni por veinte, ni por quince, ni por diez eeeuuurooos! Por cinco euriiitos, vote al PChOE, Partido Charlatanista Obrero Español... ¡Vote! ¡Vote! ¡Voooote, graaacias!"


domingo, 10 de mayo de 2009

ZAPATERO TORERO


ZAPATERO TORERO, EN VISTALEGRE...
¡Y VIVA EL OPTIMISMO!

viernes, 24 de abril de 2009

LOS CUENTOS DE ZETAPARO

Agradezco la oportunidad que me brinda Red Hispania para compartir con todos sus lectores y amigos mis ideas e impresiones acerca de España, de lo español y de la actualidad española, a veces tan triste y desoladora; otras veces, tan esperpéntica y absurda. En mis colaboraciones con estas magníficas, amenas y necesarias páginas (no tenemos abuelo) pretendo guiarme por tres principios, a mi modo de ver fundamentales: la libertad, el respeto y el buen humor. Todo lo demás, será literatura, anécdota añadida o comentario jocoso. Valga esta breve presentación, con la que quisiera aplaudir la maravillosa iniciativa de los promotores de Red Hispania, dándoles las gracias y saludando muy cordialmente a toda la familia de blogueros que escriben, leen y comentan en este sitio web.

Hechas las presentaciones, entremos en materia, aunque hay materias que mejor no tocarlas y problemas que mejor no 'meneallos'. Hoy se han conocido los datos del paro: oficialmente hemos superado los cuatro millones, según la EPA, a pesar de que, según otros indicadores, ya habíamos superado esa cifra desde hace meses. Nos mienten en los números, como si con eso creyeran posible engañar a la opinión pública, a la gente a pie de calle que está harta de tantas mentiras oficiales y harta de ver las penurias y miserias de muchas familias para llegar a fin de mes. Bien contento estará el Sr.
Corbacho, Ministro de Trabajo, y áun más ufano y orgulloso andará el señor Presidente del Gobierno, quien hace poco más de un año prometía felizmente el 'pleno empleo', en busca del voto de los españoles, único momento en que parece requerirnos con toda amabilidad. Pero en lugar del pleno empleo, parecen empeñados en lograrnos el 'pleno paro'. A este paso, lo conseguirán.

Por eso, con motivo del acostumbrado Consejo de Ministros de los viernes, y aprovechando la coyuntura del Día del Libro, a nuestro querido Presidente del Gobierno no se le ha ocurrido mejor idea que regalar ejemplares de libros a sus ejemplares ministros (supuestamente algunos aún están de estreno pero ya parecen cansados antes de empezar con sus tareas). No, amigos lectores,
Zapatero no les ha regalado una edición de las Novelas Ejemplares de Cervantes, ni del Quijote, sino Los cuentos del libro de la noche, de José María Merino. No dudamos que el libro sea bueno, pero no hace sino confirmar, una vez más, la propensión de quien gobierna nuestro país por regalarnos cuentos y ficciones.

En efecto, nuestro querido y dilecto Presidente ha hecho honor, de nuevo, a su trayectoria como político y a una de sus aficiones preferidas: regalar cuentos. Porque regalarnos cuentos, historias, historietas, milongas, patrañas y ficciones es su especialidad más desarrollada. Si nos ceñimos sólo al terreno de lo económico, nos regaló más cuentos de los que alberga el libro de las
Mil y una noches. Nos endilgó el cuento del 'pleno empleo', nos encajó el cuento de 'Aquí no hay crisis', nos volvió a endosar el cuento de 'Somos la octava potencia y nuestro sistema bancario y financiero es el más sólido del mundo...' Cuentos, cuentos y más cuentos. Zapatero es especialista en cuentos; tiene más cuentos que Calleja, como se decía antaño. ¿Cree que con esa argucia va a distraernos de lo importante, de la pavorosa cifra de parados que sufre nuestro país? ¿Creen Zapatero y su Vicepresidenta De la Vega que vendiéndonos los cuentos del Día del Libro nos vamos a olvidar de las personas que viven día a día el Día del Paro?

Algún día en el futuro un hombre reunirá en un libro la
Antología de cuentos de Zetaparo, con todas las hazañas de este insigne político español, sin duda el gobernante más nefasto del nuevo milenio, y uno de los más obstinados en el error de los dos milenios precedentes. Cada vez son menos los que se creen los cuentos de Zetaparo: tal vez sus ministros y, para desgracia nuestra, varios millones de sus votantes. Había una vez, érase una vez, érase que se era un país no muy lejano donde reinaba la mentira y todos andaban desocupados escuchando las patrañas de cierto flautista encantador. Moraleja del cuento: "Antes se pilla a un mentiroso... " El cuento: "El flautista Zapaterín" (o El Zapatero mendaz y remedón). Colorín colorado, este gobierno en apenas un año parece más que acabado.

miércoles, 22 de abril de 2009

Bienvenida a GKCh

Desde aquí, damos la bienvenida a GKCh, que ha decidido unirse también a nuestro blog colectivo.

GKCh es el creador del blog ........Hilaire, Gilbert y Frances.