"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo" (Albert Einstein)

Colaboradores que participan activamente en este blog:

 Sol 
 R C E 
 Terly 
 Dave 
 Isra 
 Juan 
 Javi 
 GKCh 
 Fran 
 Robur 
 Mamuma 
 LARdT 
 Mike 

Zapatero - Rajoy - PSOE - PP - UPyD - Ciudadanos - Izquierda Hundida - PNV - Liberalismo - La Izquierda - La Derecha
Crisis... what crisis? - La Casa Irreal - La Casa Real - Los separabobos - Sindicatos - OJT - El rincón de los hipócritas
Humor - Historia - Ejército - Frases lapidarias - Encuestas - La España de nuestros días - El gran latrocinio
Ateos sin Fronteras - El rincón de los tontos - La Justicia sí que es ciega - Abortadas - Inmigración - Islam - Poemario
Hedukazion - Comunismo - Democracia - ONJetas - Juergas Armadas - El país de la censura - Terroristas sin Fronteras
Memoria histérica - Salud - Lacayismo - SGAE - Paro - Menestros - Nuevo Orden Mundial - Conspiraciones
Feminismo rabioso- Ecolojetas - Republicanos sin Fronteras - Masoncetes e Iluminaos - Constitución
Consultas a los colaboradores - Red Hispania - Premios - PREMIOS RED HISPANIA - TODOS LOS CONTENIDOS - (*)
Increíble pero cierto - Internacional - Internet - Impuestos - El Punching-Bag (Sección) - AYUDA
NORMAS DE RED HISPANIA - ¡Escribe tú también en la Red Hispania! - BLOGOSFERA DEL TRABAJO - Blogosfera Hispánica
Madrid - Galicia - Extremadura - Asturias - Canarias - Andalucía - Cantabria - Navarra - Vascongadas - Aragón - Valencia
Castilla La Mancha - Baleares - Cataluña

Mostrando entradas con la etiqueta UPyD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UPyD. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de julio de 2009

Acoso a Ciudadanos: Entre Torquemadas y Robespierres anda el juego

Los adversarios y resentidos de Ciudadanos no paran. En un nuevo intento de llamar la atención van a poner de manifiesto sus pocas convicciones democráticas intentando desde fuera y con ayuda de terceros ajenos al partido decidir porque sí el futuro de los dirigentes de C's.


Como hemos sabido por diferentes grupos de debate en Internet, parece que se avecina otro golpe mediático contra Ciudadanos.

El día D será el próximo 25 de julio, día en el que se celebrará una reunión del Consejo General, el máximo órgano entre congresos del partido formado por consejeros (delegados) enviados por las federaciones y algunos elegidos directamente por el congreso del partido. Parece que últimamente no hay Consejo General que no suponga un incentivo para todos aquellos disconformes con las decisiones democráticas mayoritarias tomadas por este órgano para armar follón, con aviso previo a la prensa, de la que algunos medios acuden solícitos para dar cobertura a las voces discordantes y muchas veces ajenas al partido, mientras que durante la campaña electoral pasada no consideraban necesario informar a los ciudadanos sobre las propuestas concretas del Partido de la Ciudadanía.

Los que organizan estos actos de vocerío sin bases convocan a afiliados, ex-afiliados, upeideros y todo el que quiera darle "más caña al mono" para asistir a una comilona preparatoria pensada para ultimar el plan: concentración de robespierres, pancartas, gritos contra los consejeros y ¡al cesto la cabeza a Rivera! Sólo les falta llevar la guillotina.


¿Y para qué todo este alboroto?, se preguntará el "curioso lector". ¿Para qué tantas molestias si dicen que ya no existimos, que estamos acabados, fenecidos, muertos, etc.?

Pues... para ENTERRARNOS con la debida formalidad, que el cadáver huele muy mal y resulta molesto, sobre todo si resucita, que nunca se sabe. ¡Y alguno que en nuestra simpleza pensábamos que si a uno no le gusta un partido, pues no lo vota y se queda tan pancho! ¡Qué manía ésta de acabar con los partidos a los que no votamos! ¡Qué follón!

Pues a ver quién se salva aquí, porque a este paso no queda ni el gato si no es nacionalista. Nosotros ya estamos morados de tanto palo, y ahora empiezan con los magenta, porque en el plan de demolición del Estado a mayor gloria del sálvese-quien-pueda y yo a lo mío de los dos grandes partidos, ya molesta todo, molesta C's y molesta UPyD (las balas ya les silban en los oídos, ¡que se preparen!), y molesta la COPE a los obispos nacionalistas y a la derecha "civilizada" (y, por supuesto, a todos los demás), y molesta el Foro de Ermua y la AVT (curiosamente Mikel Buesa apoya a García Casquero).

Al final resultará que, en realidad, C's tiene un potencial del que no somos conscientes, y posiblemente sea así. España es el último país europeo importante (al menos en tamaño y población) que carece de partidos consolidados de tercera vía, y por mucho que se esfuercen los dos grandes partidos en retrasar lo inevitable, también aquí habrá más partidos que deciden. Lo que no se entiende es que los que intentan serrar la rama sean los que están sentados en ella, pero ya se darán cuenta, ya.

martes, 14 de julio de 2009

¡Y dale con que soy de la Falange!

Este señor tan obsesivo no deja de repetir una y otra vez que yo soy de la Falange y que Red Hispania es un sitio falangista.

En primer lugar me identifica con Red Hispania, para luego, haciendo un link a una página falangista argumentar que soy de la Falange, porque allí, en un blog roll, han incluido links a otros blogs que consideran afines.

Esto es decir que, ya que en el lateral tengo un enlace dirigido al blog del padre Fortea, soy un exorcista.

Por otra parte, habla de ser falangista como si fuera una cosa prohibida, con la misma inquietud e histerismo que los fachas de la época de la caza de brujas del senador McCarthy pronunciaban la palabra comunista como si fuera un insulto.

Tan digno es ser falangista como socialista, comunista, democristiano y liberal. Otra cosa es que nos gusten unos u otros credos.

En lo que respecta a Red Hispania es un blog en el que confluyen múltiples tendencias, como miembros del partido Popular, liberales, falangistas, miembros de UPyD y de Ciudadanos, a los que les unen dos puntos cardinales:

1º.- La preocupación por la unidad de España.

2º.- La inquietud por el actual régimen zapateril que poco o nada tiene que ver con la época de Felipe González.

Ése es el nexo de unión de la Red Hispania, y no las falanges macedónicas.

Este liberal, tolerante sólo con los que opinan como él, lo que quiere es que me defina, y, en parte, lo va a conseguir, porque, repito, ni soy ni militante ni simpatizante de ninguna Falange. Tampoco milito en ningún partido: ni de extrema derecha, ni en el Partido Popular, ni en Ciudadanos ni en nada, ni lo pienso hacer, porque pienso que sus dirigentes nos toman el pelo (igual que Zapatero y compañía).

Sólo me preocupa España en su conjunto (lo cual abarca no sólo la baja ralea de la actual generación de españoles, sino las generaciones pasadas que supieron dar la vida y pusieron toda su ilusión en una Patria que, por otra parte, siempre les había tratado mal).

España no es sólo de los españoles actuales. Es de todos los españoles que la amaron y de los que nacerán en un futuro.

Que no se la apropien sólo los que están de paso.

Y si bien, a este señor le gustaría que concretase más, le diré que el único político que me cae bien, es decir, realmente bien, es Rosa Díez, aunque sea socialista, esté a favor del aborto y blablá blablá (también la Iglesia está en contra del divorcio y, cuando les untan dinero la gente pudiente, anulan presto los matrimonios). Este señor con cara de asustado no me pone nada, como tampoco me ponen nada las prehistóricas Falanges y alternativas/frentes/alianzas (irra/na)cionales.

Hay gente que te cae bien y no lo puedes evitar.

Como indefectiblemente me caen mal aquellos que infructuosamente intentan debilitar su partido.





miércoles, 3 de junio de 2009

4-J La masacre de Tian'anmen

Mañana hace 20 años de aquel asesinato masivo, aquel acto infame hecho por el gobierno comunista de la Republica popular china. Ese levantamiento popular liderados por obreros y estudiantes contra una dictadura fue brutalmente aplastada por las fuerzas del poliburot chino. La imagen que mas impresiono fue la de los tanques que fueron parados por un solo hombre desconocido. ¿Que habrá sido de ese hombre? Ahora mismo estará en una fosa común, con los miles de ciudadanos chinos que se levantaron aquel día. Un héroe anónimo que salvo miles de vidas, si esa columna llega a entrar en la plaza, la mortandad entre los manifestantes habría sido descomunal, como dice el Torah, si salva una vida habrá salvado a toda la humanidad.

Pero viendo las noticias, hoy un grupo comunista maoísta ha apoyado a Rosa Diez públicamente, los llamados Unificación comunista de España, Rosa Diez en vez de despreciarlos, los apoyo en Valencia, una muestra mas que esta mujer no le importa ni España, ni los ideales que representa a esta democracia, aunque sabemos que esta democracia es imperfecta, pero el apoyo reciproco que ha mostrado Rosa Diez a la UCE, me parece muy raro, la señora Rosa Diez no ha aprendido de los errores del maoísmo, no ha aprendido de los muertos que hubo en Tian'anmen, parece que no.

Pero de todas maneras solo diré dos cosas mas, aprendamos de los errores del pasado e intentemos avanzar, sin retroceder en nuestras libertades..


Por la democracia y la libertad

viernes, 29 de mayo de 2009

El Mundicias como expresión del ninguneo de los partidos minoritarios

Ciudadanos denuncia públicamente la manipulación y maltrato informativo de El Mundo hacia Ciudadanos - Partido de la Ciudadanía. Mucho debe estorbarle.


Durante los últimos quince años, el diario El Mundo ha destacado por su parcialidad extrema a la hora de informar sobre la vida política de este reino llamado España. A veces resulta difícil seguir los derroteros mentales de su director y las personas que manejan este diario, que nació en los años ochenta con el propósito de hacer un periódico diferente, cercano a los ciudadanos que son sus lectores y que tras unas encuestas iniciales -que nunca más volvió a repetir tras su consolidación como diario de gran tirada- se había definido como centro izquierda.

Lo que resulta realmente insólito es la parcialidad torticera que rebosa de sus páginas respecto de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía y el apoyo desmedido a una opción política tan diferente al PP que en tiempos de Aznar gozaba del casi pleno apoyo de Pedro J. Ramírez (no sé porqué, pero me recuerda siempre al tal señor Ramírez de la novela humorística británica Los Monos de Gibraltar, hombre malvado donde los haya) que hacía que El Mundo se pareciera a El País convirtiéndose en gaceta gubernamental, sólo al revés.


El Mundo
, frecuentemente, no ha dudado a la hora de manipular información para favorecer a determinados grupos de intereses o políticos, aunque también ha jugado un papel valioso a la hora de descubrir verdades ocultadas por los socialistas o por personajes muy sectarios de otras instituciones.


Desde hace meses -y con la excepción de un cortísimo paréntesis por enfado de su director con Rosa Díez alias "Rosita la Pastelera", durante el cual casi llegó a apoyar a Ciudadanos en un sucio jueguecito de usar y tirar- Pedro J. y su periódico apoyan descaradamente a UPyD.

Es triste tener que comprobar que los grandes medios de comunicación se utilizan primordialmente para hacer política, así como para hacer y deshacer el espectro político del país según le antoje a cada uno que manda en dichos medios. En cuanto a este aspecto, Pedro Jota es tan ruín como lo puede ser cada gobierno que usa las televisiones y radios públicas para manipular a la opinión pública e influir decisivamente en los resultados de las diferentes elecciones.

A todo esto, Ciudadanos debe molestar bastante, tal vez porque tiene posibilidades reales de ocupar un espacio político que ha quedado huérfano desde finales de los ochenta y que, en cierto modo, nunca ha estado cubierto por ningún partido, pero también porque hace peligrar algún éxito de Doña Rosita.

Así es que El Mundo tiene una sorprendente fijación con
Ciudadanos. Ayer, este partido publicó una nota de prensa en la que argumenta cuáles son las contradicciones de la información difundida por El Mundo y cuál es la realidad de las cosas, a la que adjunta una amplia relación de artículos publicados por dicho diario. Entre las inMundicias vertidas por dicho periódico destacan las siguientes:

* Ciudadanos se desmorona en favor del partido de Rosa Diez (falso, el partido sigue consolidando su presencia en toda España).

* Libertas es la culpable de las bajas de los militantes (falso, se han producido tantas bajas como altas. Libertas nos está dando mayor visibilidad).

*
2 diputados abandonan el partido por causa de Libertas (falso, desde hace más de un año primero Robles y luego Domingo apoyaban a UPyD y se sentían fuera del partido. Malas excusas).

* 300 firmas en manifiesto contra la ejecutiva (falso, el tal manifiesto apenas presentó una cincuentena de firmas).

*
Cacique/ personalismo de Albert Rivera (falso, son los órganos del partido los que han tomado por mayoría todas las decisiones. Ciudadanos se distingue por su escrupuloso respeto a la democracia. A parte de esto, El Mundo sabe mucho de caciques: El PP es un partido de caciques).

*
Albert Rivera no tiene el apoyo de la estructura del partido (falso, lo tiene, tanto del Comité Ejecutivo como del Consejo General).

*
Libertas es ultracatólico, ultraconservador y euroescéptico (falso, ver sección Mentiras sobre Libertas).

*
C's se ha vendido a Declan Ganley / Miguel Durán (falso, C's no ha recibido inversiones de ningún tipo).

* Libertas fue articulado por el tránsfuga Tamayo (falso, Tamayo no tiene nada que ver con Libertas, se ha desmentido or activa y por pasiva, pero El Mundo ha seguido insistiendo en la mentira. Es más: Yo creo que Tamayo y Sáez parcticaron el transfuguismo, simplemente se opusieron a que el PSOE se vendiera a los comunistas de IU con tal de llegar al poder, no apoyaron a ninguna otra opción política, impidieron que se impusiera una ajena a la suya).

* C's ha cambiado su ideario debido a Libertas (aborto, religión) (falso: C's no ha cambiado su Ideario, porque éste sólo puede cambiarse en un Congreso, ni la coalición con Libertas para estas elecciones modifica los posicionamientos de C's expresados en sus programas electorales autonómicos, locales o nacionales. Ello se puede comprobar en el Programa para estas elecciones europeas en esta web).

(AQUÍ puedes encontrar enlaces a los artículos publicados sobre C's en El Mundo y en otros medios a los que hace referencia esta nota de prensa).

Sin embargo, no habla de las incongruencias del partido personalísimo y falto de democracia interna de Rosita la Pastelera: UPyD. Es triste comprobar que un periódico, cuya calidad gráfica y sus contenidos -al margen de la manipulación de algunos temas- es elevada, tiene tan poco respeto por la pluralidad, la democracia y la independencia manipulando o intentando manipular la opinión de sus lectores para que voten en un sentido determinado. Tales maniobras quitan a uno las ganas de seguir leyendo tal periódico.

Pero no sólo El Mundo es un medio ruín, también lo son otros periódicos tan sectarios como El País y Público o las televisiones públicas. El panorama informativo es desolador, casi diría que es franquismo postcasposo, y tan casposos son estos medios de comunicación como los grandes partidos tradicionales -tanto nacionales como regionales- que son los verdaderos reductos de un franquismo por su mentalidad antidemocrática y contraria al pluralismo democrático y el respeto por todas las opciones políticas civilizadas.

Llama la atención la lamentable política informativa de Telemadrid, que sólo informa sobre la campaña de los tres partidos representados en la Asamblea de Madrid: PP, PSOE e IU.

Llama la atención -aunque no es nada nuevo- la aún más lamentable política informativa de las televisiones catalanas, que ningunean a un partido con representación en el Parlamento Catalán: Ciudadanos, omitiendo sus actos electorales (¿casi?) al completo.


Llama la atención la ruín política informativa de Televisión Española y de las demás cadenas de televisión importantes que no ofrecen debates sobre las elecciones europeas con políticos de todos los partidos, tengan o no tengan representación parlamentaria.


Un país que se quiere llamar democrático y plural, defensor de las minorías, de la integración y de los derechos de los ciudadanos (¡cómo se le llena la boca a Zapatero, el speedy gonzález que surca los aires de España en avión militar, cuando habla de los derechos de los ciudadanos!) debe, ante todo, practicar estos principios dando ejemplo.

¿Cuál es el miedo? ¿Que les echen del poder si la gente puede oír las propuestas de otros partidos desconocidos o casi desconocidos? Claro que para renunciar a prebendas vitalicias como un escaño en un parlamento o un comisariado europeo hay que tener una mentalidad democrática, pero ni PSOE ni PP ni algunos politiquillos que se creen el novamás de la democracia siguen viviendo presos de sus esquemas mentales franquistas y hacen cualquier cosa por mantener sus privilegios, aún vendiéndose al mejor postor.


Es hora que esto cambie, que se dé un puntapies a los que se creen dueños del estado, de la política, que hacen y deshacen a su antojo, que son tan vilmente repugnantes como todo el Club Bilderberg, exponente máximo de hombres poderosos, perversos y enfermos mentales que juegan con el mundo sin importarles lo que importa a los ciudadanos del mundo.

Es hora de cambiar las cosas parando los pies a hombres alopéticos que cuando les pica se ponen corsé para que les fustiguen, pero entre picor y picor manejan a la opinión pública cual brujas malvadas cociendo una poción mágica venenosa.


Votemos el 7 de junio a la mejor opción, la más honrada y la más hostigada por estos hombres que han vendido su alma desde hace mucho tiempo.

Es hora de cambiar las cosas en Europa y en España. Europa necesita aire fresco.


¡Coge Aire! ¡Vota Libertas-Ciudadanos de España!


jueves, 14 de mayo de 2009

Terremotos ciudadanos o La Libertad se hace camino

Durante las últimas semanas, en Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía se ha desatado una especie de terremoto con réplicas múltiples. El centro sísmico se encuentra en la placa tectónica sectaria, una fricción no declarada en el subsuelo del partido que estaba buscando una vía de escape y no la encontraba.

Desde hace meses esa fricción se hacía cada vez más fuerte e intentaba arrollar a los militantes que creían más en los principios fundacionales de Ciudadanos que estos topillos mal avenidos. El aire rancio que salía de sus guaridas y canales se hizo irrespirable. Más que topillos, parecían otro tipo de roedor.

Cuando se produjo el gran anuncio de coalición electoral con la plataforma europea Libertas, del millonario irlandés Ganley, cuyo peso en la coalición ha supuesto la imposición de un cabeza de lista diferente al de Ciudadanos, el ex director de la ONCE y ex presidente de Telecinco Miguel Durán, el subsuelo de Ciudadanos comenzó a temblar y los topillos dieron signos de ahogamiento y terror.

Como en todos los terremotos, el primer susto aumentó al considerar las bajas repentinas. La jugarreta del presidente del partido, Albert Rivera, sentó muy mal al subsuelo ciudadano e hizo que los incívicos salieran a la superficie en busca del hedor perdido, perdón, de los principios vilipendiados - según ellos.

Pero en realidad se trataba y se trata de una coalición electoral para una fecha concreta, aunque ellos presentan el asunto como si de una fusión entre partidos de tratara. Cierto, el conglomerado de Libertas en Europa es variopinto, en cada país son partidos de diferente línea ideológica que coinciden sólo en los planteamientos europeos de Libertas para poder provocar un cambio profundo en las instituciones europeas.

Los topillos incívicos llevaban meses cavando en el subsuelo para debilitar las estructuras del partido. Lejos de haber conseguido desvirtuar la idea de poder representar a toda la ciudadanía, con independencia de las ideologías y estructuras tradicionales de los partidos creando algo nuevo, con ideas nuevas y maneras más democráticas de hacer política, intentaron fusionar de facto el Partido de la Ciudadanía con el proyecto unipersonal de UPyD, y al no conseguirlo y no hacerse con las recompensas por acabar con el proyecto de Ciudadanos, algunos se fueran antes y muchos después del terremoto provocado por haber minado hace tiempo las bases del partido.

No es que en Ciudadanos se hayan hecho las cosas bien del todo, ni mucho menos. El proceso de las elecciones primarias tuvo más defectos que resultados prácticos, y la puesta en práctica de lo que decidieron los afiliados tuvo aún más defectos. Aún así, Ciudadanos es el único partido con un funcionamiento interno basado en la democracia directa, en la que participaron bastante pocos afiliados, y ello en un momento en que no se había firmado ninguna coalición.

Ahora, el terremoto lo aprovechan todos los descontentos, diputados incluidos. Precisamente los dos diputados que acaban de dejar el partido son un ejemplo de la incoherencia de los incívicos. Ambos estaban buscando una salida del partido desde hace meses, ambos son favorables a UPyD, y uno de ellos no duda ni en hacerse tránsfuga -¡tránsfuga!- con tal de debilitar a Ciudadanos, cuando es el transfuguismo lo que éstos y otros critican cuando hablan de personajes presuntamente ligados al PSDE, uno de los socios de coalición electoral.

¿Cuál será el futuro de Ciudadanos tras las europeas? Parece difícil de predecir. Si Ciudadanos sale airoso de las elecciones, la reconstrucción del partido será fácil después de haber dejado atrás el lastre de los críticos destructivos. Si pierde pueden pasar dos cosas: La desaparición o la refundación sobre nuevas bases.

No queda muy claro el beneficio último que aporta Libertas. Pero está claro que sin Libertas Ciudadanos no tendría posibilidad alguna de tener éxito en las europeas, entre otra por falta de medios y un candidato mediático. Miguel Durán es un buen orador en cuanto habla de forma coherente y sabe de qué está hablando. Se identifica con las ideas que defiende Ciudadanos. Otro hecho es que ahora no se habla nada de Rosa Díez ni de UPyD. UPyD está perdiendo afiliados a raudales, por su falta de democracia interna. Cuenta en su lista con gente que antes creaba mal ambiente en Ciudadanos, que ha aceptado de repente la dedocracia y que hace muy poco aún calentaba sillas en Ciudadanos mientras cavaba los túneles hacia el lado rosa, la tenue luz que emite el lado oscuro cuando enciende las hogueras en las que freír los votos captados.

La salida de los topillos despeja el camino hacia la libertad, una visión liberal de la política abierta a todos los ciudadanos que coinciden en la idea de querer una política diferente, cercana, directa y responsable, libre de lastre ideológico encerrado en un mundo del pasado, en estructuras del pasado. El mundo necesita libertad para que el ciudadano sea libre y pueda respirar, no un parque jurásico.

jueves, 9 de abril de 2009

¿Una nueva forma de hacer política?

La buena memoria a veces es un obstáculo al buen pensamiento.
(Friedrich Nietzsche)


Los cambios en los parlamentos y gobiernos de Galicia y el País Vasco ya empiezan a escenificarse y a darnos las claves de esta nueva realidad tanto tiempo anhelada por los que estamos ahítos de imposiciones identitarias y dictaduras culturales, por los que estamos jartos de que los recursos públicos se dediquen prioritariamente a la construcción de nuevos estados en lugar de al bienestar y la felicidad de los ciudadanos, por los que trabajamos para que se abra paso una nueva forma de hacer política que anteponga el interés de los ciudadanos al de los partidos políticos.

Para los que defendemos la constitución de la que democráticamente nos hemos dotado, como la piedra angular sobre la que se sustenta la convivencia de los que habitamos este fantástico pedazo de tierra que es España, el paso a la oposición de los partidos nacional-separatistas, especialmente en el caso de las tierras vascas era ya un problema de salud e higiene democrática, tras mas de 20 años consecutivos en el poder.

La elección de Arantza Quiroga como presidenta del parlamento vasco gracias a los votos del PSE y del PP es una realidad que hemos de celebrar; sin embargo no todo es alegría y fiesta: El voto en blanco de la plataforma que lidera Rosa Diez es un detalle revelador que empaña el optimismo con el que algunos ven a esta formación política y confirma el escepticismo con el que otros seguimos sus pasos; un agridulce voto en blanco que puede saber mal a muchos, pero no sorprender.

La lista de contradicciones entre los hechos y los discursos de los impulsores de esta plataforma, es tan larga como dilatada la carrera política de su líder, mas no os voy a aburrir con ella pues para eso están las hemerotecas.
Frente a tanta contradicción, unos opinan que es de sabios rectificar y otros que tanto cambio suena más a oportunismo que a sabiduría. Unos lo llaman evolución y otros nos tememos que no es más, que más de lo mismo.

Votar en blanco es una opción que día a día va cobrando fuerza entre el electorado mas escéptico para castigar a la Partitocracia. Un electorado cada vez más harto de que los políticos antepongan la defensa de sus chiringuitos, frente a los intereses de los ciudadanos que los han votado.
Sin embargo una creciente parte de la ciudadanía se inclinó por votar a un partido oportunista nacido a la sombra de Ciudadanos: el partido de Rosa Diez, creyendo que votaban por una nueva forma de hacer política que Ciudadanos pregona y lo que es más importante: Práctica, y a los hechos me remito.

Las explicaciones de Gorka Maneiro, el nuevo diputado de la plataforma de Rosa Diez en el parlamento vasco, justificando su voto en blanco: “Si nos hubieran llamado y explicado la nueva forma de funcionar, quizás nuestro voto hubiera sido otro”, son un claro ejemplo de que UPyD practica la misma política que dicen querer combatir. Estas declaraciones anteponiendo egoístamente un “no han contado conmigo” al interés general y a la manifiesta voluntad de sus votantes para que apoyaran a la candidata “constitucionalista” frente a la opción “separatista”, son un ejemplo mas, de más de lo mismo.

Los votos afirmativos de un PP prisionero de su realidad nos han dado un respiro mientras que el voto en Blanco de Gorka Maneiro es una ducha de agua fría para los que apostamos por la necesidad de una autentica regeneración democrática que hoy por hoy solo defiende contra viento y marea, con hechos mas que con palabras, un vigoroso partido llamado Ciudadanos.

“Vale más un desengaño, por cruel que sea, que una perniciosa incertidumbre”
(Francisco de Paula)

Nito Foncuberta

viernes, 27 de marzo de 2009

NR10 - Un búho llamado Deseo

Los recientes tránsitos a mejor vida política son llamativos. Muchos antiguos afiliados de Ciudadanos se pasan a las filas del montaje psoeico no nacionalista de doña Rosita la Pastelera, y a juzgar por la calidad política de los que han decidido incoprporarse al proyecto fucsia sin democracia interna, UPyD se parece cada vez más a un autobús nocturno que va recogiendo a los últimos de la noche, agotadas sus ideas innovadoras para la política y dispuestos a incorporarse a las filas de un partido que nada tiene que ver con el que han dejado.

Antes de marcharse, estas personas se han mostrado bastante desleales con C's. Muchos de ellos han intentado acabar con otros afiliados que no encajan en sus ideas sectarias de lo que debe ser un partido innovador para intentar anclarlo en los mismos esquemas ideológicos de siempre. Y encima parecen creer que en el feudo de doña Rosita van a llegar a algo.

El parecido entre el proyecto fucsia y "Un tranvía llamado Deseo" de Tennessee Williams es llamativo. Sólo que en lugar de tranvía aquí es un autobús fucsia con un cartel al estilo: "La democracia interna no existe - disfruta de la vida".

Sinopsis de la "película":

"Blanche crea su propio mundo de fantasía a través de los personajes que interpreta, como él de la no nacionalista, la mujer atractiva, o la opositora feroz. Ella da forma a una fachada detrás de la cual se esconde, ocultando sus secretos e intentando alcanzar su antigua gloria, y demostrando su narcisismo e inhabilidad para relacionarse con los otros de su partido de una manera democrática.”