"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo" (Albert Einstein)

Colaboradores que participan activamente en este blog:

 Sol 
 R C E 
 Terly 
 Dave 
 Isra 
 Juan 
 Javi 
 GKCh 
 Fran 
 Robur 
 Mamuma 
 LARdT 
 Mike 

Zapatero - Rajoy - PSOE - PP - UPyD - Ciudadanos - Izquierda Hundida - PNV - Liberalismo - La Izquierda - La Derecha
Crisis... what crisis? - La Casa Irreal - La Casa Real - Los separabobos - Sindicatos - OJT - El rincón de los hipócritas
Humor - Historia - Ejército - Frases lapidarias - Encuestas - La España de nuestros días - El gran latrocinio
Ateos sin Fronteras - El rincón de los tontos - La Justicia sí que es ciega - Abortadas - Inmigración - Islam - Poemario
Hedukazion - Comunismo - Democracia - ONJetas - Juergas Armadas - El país de la censura - Terroristas sin Fronteras
Memoria histérica - Salud - Lacayismo - SGAE - Paro - Menestros - Nuevo Orden Mundial - Conspiraciones
Feminismo rabioso- Ecolojetas - Republicanos sin Fronteras - Masoncetes e Iluminaos - Constitución
Consultas a los colaboradores - Red Hispania - Premios - PREMIOS RED HISPANIA - TODOS LOS CONTENIDOS - (*)
Increíble pero cierto - Internacional - Internet - Impuestos - El Punching-Bag (Sección) - AYUDA
NORMAS DE RED HISPANIA - ¡Escribe tú también en la Red Hispania! - BLOGOSFERA DEL TRABAJO - Blogosfera Hispánica
Madrid - Galicia - Extremadura - Asturias - Canarias - Andalucía - Cantabria - Navarra - Vascongadas - Aragón - Valencia
Castilla La Mancha - Baleares - Cataluña

Mostrando entradas con la etiqueta Jaime Mayor Oreja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jaime Mayor Oreja. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de junio de 2009

Ah sí, eso, Europa

¡Termina la campaña!
Anoche los actos políticos mutaban de mítines a homenajes a los votantes convencidos que han estado apoyando y arropando a los candidatos durantes estos 15 días intensos, sin duda.

Ya estamos en la puerta de nuevas elecciones europeas y… ¿Alguien ha escuchado Europa a parte de si alguien leía en voz alta los carteles? ¿Cuanta gente sabe qué y para qué se vota? ¿Cuanta gente sabe qué es Europa y que supone?

Desde 1986 estamos inmersos en esta Unión Europea que en el 92 sentó sus bases y su propósito de unidad a largo plazo, de convertise en una UNIÓN verdadera entre los países europeos, de conseguir que Unión Europea Comunidad Europea fueran lo mismo.

Y sin embargo aquí estamos, en una campaña en que lo único que se han nombrado han sido las políticas nacionales, no solo de actuales, nos remontamos a años atrás en que ustedes señores, sí, sí, ustedes estaban en el poder.
Vamos a ver ¿que me importa a mi quienes estuvieran entonces, que se hizo entonces, si ni la situación ni los propios políticos eran ni tan siquiera similares?

Ayer escuchaba en la radio una entrevista en la Cope con Mayor Oreja. Los oyentes habían dejado un buzón lleno de mensajes y sorprendentemente el mayor número de ellos eran sobre el funcionamiento de la Unión, lo cual confirmaba mis sospechas: la gente no tiene ni la más remota idea de qué es eso de Europa ni de que hacen allí los políticos.

Europa es una nebulosa que suena bastante bien o terriblemente mal, según quien hable, pero curiosamente ninguna de las dos posturas tiene muy claro los argumentos.
Sí… estamos todos unidos y es bueno para la economía… no??
O todo lo contrario, UE? desigualdad y origen de todos los males.

Mayor Oreja, como era de esperar, no contestó a ninguna de esas preguntas porque le hubiera supuesto sacrificar todos los minutos de entrevista, y el tiempo en radio es sagrado. Pero mucho más en campaña.

Ahora nos toca votar y nadie sabe nada. En seis meses Zapatero, cual constelación, se posicionará en un lado del planeta como su presidente, y nadie sabe nada.

Aprovechemos este tiempo que tenemos por delante. Hagamos debates, hablemos de Europa. Hagamos sentir más cerca y más real esa confusa idea europea. Hagámoslo antes de que nos vuelva a pillar el toro y volvamos a no tener tiempo de dar explicaciones funcionales.

Y ya de paso, hagamos campaña para que esa alineación planetaria entre la etapa europea ZP y la era Obama no se haga realidad. Porque esa alineación no supondrá ningún cataclismo en el Planeta tierra, ni siquiera en Europa, ni mucho menos en EEUU.

El problema es que si se produce, esto supondrá que en España seguiremos sufriendo sus efectos.
Y eso sí que será un suceso apocalíptico.

sábado, 30 de mayo de 2009

CINE "RED HISPANIA"

Este fin de semana, en los peores cines de su ciudad, podrán ustedes asistir al estreno de tres joyas del séptimo arte, y aún del octavo y del noveno. Se trata de tres películas magistrales a cual más mejor. La primera de ellas es la americanada de turno, AIR FORCE FALCONE, del director Tom Tolnabo, con las estelares actuaciones de Harrison Zapateford, en el papel de Presidente de los EHC, o sea, los Estamos Hundidos en la Crisis. Le acompañan en el reparto la sin par Mari Tere De la Vega Close, en el papel de la Vicepresidenta, y Chiquito de la Calzada, como Secretario de Asuntos Estrafalarios. La peli trata del robo del avión presidencial, el Air Force Falcone, mientras el Presidente iba a dar un mitin a Socuéllamos. Antes de aterrizar en el aeropuerto de Socuéllamos, el grupo independentista ‘Albacete Libre’ secuestra el avión y al Presidente. Como dice la publicidad de la peli, ‘volaban demasiado’. No se la pierdan…

La segunda es un western: DUELO EN O.K. CORRAL, también llamada POR UN PUÑADO DE VOTOS del afamado director Sam Cagao, con dos superestrellas de la gran pantalla: Burt Lopéster y Kirk Mayorglas, en un duelo interpretativo de poder a poder. Trata de un día en las elecciones de un pueblo en el Oeste americano de Almería: el alcalde Joe Zorrocloco (interpretado por Burt Lopéster) se enfrenta por la alcaldía contra el pistolero Pepe Smith (interpretado por Kirk Mayorglas). La película está llena de duelos, tiros, tiroteos, tirolinas, tiralíneas, tiroliros, broncas y mucha emoción en una película que no deben perderse, salvo que tengan algo mejor que hacer. Completan el reparto una pléyade de estrellas de la gran pantalla, como Santiago Segura, en el paper de Sam Sacabao, el barman de la Taberna del pueblo; Dinio, que interpreta a Mariquita Pérez, el peluquero del pueblo, y Marujita Díaz, en el papel de Adelaida Chopepork, la esposa del alcalde. Una película emocionante a más no poder. No dejen de verla, que luego la quitan y ya no hay forma de encontrarla, ni en el videoclub de la esquina, se lo garantizo, señores.

Por último, una gran, estupenda y divertida españolada, para que no se enfaden los de la SGAE. Se trata de LOS LIANTES, del famoso director Mariano Rajozores, con los simpáticos y desternillantes Andrés Zapatares y Fernando Chaveso, que interpretan a dos truhanes en paro que son capaces de engañar al personal y de ganarse la vida recurriendo a la tradicional picaresca española. Los inimitables Zapatares y Chaveso vuelven con otra comedia casposa sobre el mundillo de la engañifa, de la corrupción a pie de calle, del tocomocho suburbano y del timo de la estampita del siglo XXI. Insuperables Antonio Escozores en el papel del Alcalde Cojordón y Juanito Navarro en su interpretación del millonario Macario Madoff. Si ya les gustaron LOS BINGUEROS, EL SOPLAGAITAS, EL HIJO DEL CURA, EL CURRANTE, EL LIGUERO MÁGICO o ¡TODOS AL SUELO!, no pueden perderse LOS LIANTES. ¡No pararán de reír! Y en esta ‘penícula’ hay su puntillo de destape, no crean... Vayan al cine, diviértanse y dejen de pensar en la economía, en Zapatero y en la madre que parió a Paneque…