"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo" (Albert Einstein)

Colaboradores que participan activamente en este blog:

 Sol 
 R C E 
 Terly 
 Dave 
 Isra 
 Juan 
 Javi 
 GKCh 
 Fran 
 Robur 
 Mamuma 
 LARdT 
 Mike 

Zapatero - Rajoy - PSOE - PP - UPyD - Ciudadanos - Izquierda Hundida - PNV - Liberalismo - La Izquierda - La Derecha
Crisis... what crisis? - La Casa Irreal - La Casa Real - Los separabobos - Sindicatos - OJT - El rincón de los hipócritas
Humor - Historia - Ejército - Frases lapidarias - Encuestas - La España de nuestros días - El gran latrocinio
Ateos sin Fronteras - El rincón de los tontos - La Justicia sí que es ciega - Abortadas - Inmigración - Islam - Poemario
Hedukazion - Comunismo - Democracia - ONJetas - Juergas Armadas - El país de la censura - Terroristas sin Fronteras
Memoria histérica - Salud - Lacayismo - SGAE - Paro - Menestros - Nuevo Orden Mundial - Conspiraciones
Feminismo rabioso- Ecolojetas - Republicanos sin Fronteras - Masoncetes e Iluminaos - Constitución
Consultas a los colaboradores - Red Hispania - Premios - PREMIOS RED HISPANIA - TODOS LOS CONTENIDOS - (*)
Increíble pero cierto - Internacional - Internet - Impuestos - El Punching-Bag (Sección) - AYUDA
NORMAS DE RED HISPANIA - ¡Escribe tú también en la Red Hispania! - BLOGOSFERA DEL TRABAJO - Blogosfera Hispánica
Madrid - Galicia - Extremadura - Asturias - Canarias - Andalucía - Cantabria - Navarra - Vascongadas - Aragón - Valencia
Castilla La Mancha - Baleares - Cataluña

Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de julio de 2009

A CONTRACORRIENTE:

A menudo nos vemos en la difícil elección de hacer lo correcto o saltarnos las normas, para la mayoría son estas, lo único que hace que la sociedad funcione con una cierta coherencia. ¿Pero que ocurre si desde los estamentos de poder, se viola constantemente la justicia? Somos testigos de las tropelías que se cometen, con nuestros impuestos, incapaces de hacer nada, la mayoría de las veces solo podemos esperar, que el azar nos devuelva esa justicia que algunos llaman divina.
Decía el presidente de Extremadura, con una coherencia pocas veces escuchada por un servidor, que estamos inversos en un cortoplacismo arrollador, los partidos independentistas han conseguido enemistar a todas las comunidades autónomas, sumándose en esa carrera por ganar al vecino, y dejando la solidaridad para África.
Lejos de pensar, en si nos podemos comprometer económicamente en mas deudas, lo que me llama la atención es que al final tengo que escuchar a una buena señora esta mañana en la radio, pedir la independencia de Cataluña, con el argumento de que son los pagadores de las comunidades que “menos trabajan”, y todo ello después de haber conseguido ser la niña bonita (Cataluña) en este enrollo.
Para aquellos que leen habitualmente mi blog, saben que siempre he defendido, que Zapatero tiene un proyecto federalista, muy alejado de la concepción de comunidades autónomas, por eso no ha dudado en pedir la colaboración de ERC (enemigos declarados del estado español) para poder sacar adelante este proyecto insolidario.
Una nación lo es, si comparte un mismo proyecto y aquí cada vez el estado pinta menos, se ha cedido en casi todo y eso nos esta conduciendo hacia el federalismo al que hacia referencia.
Hay que fijarse en como Zapatero hizo hincapié en que daban mas dinero a Galicia por el aspecto lingüístico, y es de rigor decir, que justamente en este aspecto es en el que mas daño se ha hecho a la hora de inculcar a las nuevas generaciones un sentimiento de odio hacia lo español, tratando de adoctrinar a los niños con un monolingüismo cateto (pasada legislatura, en Galicia).
Tendremos tiempo, para darnos cuenta de que este “final” como decía un político catalán, no lo es, sino un nuevo principio para seguir pidiendo y pidiendo hasta agotar la teta del Estado.

Pedrulo Maturulo.

martes, 14 de julio de 2009

DI QUE SI:



Cuando era niño, alguien me contó una historia sobre un rey llamado Midas, el cual en su ambición infinita, término convirtiendo en oro todo lo que tocaba, incluida la comida que ya no podía comerse.
Hoy en España, tenemos un presidente con un sequito de ministros aspirantes a rey Midas, no importa el asunto del que se discuta, si se habla hay para todo, como si los euros creciesen en los árboles
Decía hoy el presidente de la Comunidad Valenciana, estar muy complacido con las promesas de José Blanco (ministro de Fomento) sobre el tren de alta velocidad y un autovía, que se va a construir.
Lo curioso del tema, es que eso ocurre 48 horas después de cerrar un acuerdo sobre financiación autonómica, en el que se va a tirar la casa por la ventana con tal de comprar voluntades.
¿Qué pensaran en Europa de nuestro particular club de derrochadores? Habrán decidido ya invitarnos a salir del euro por no respetar la limitación del gasto público.
A todos nos gusta y nos parece bien tener unas buenas carreteras y trenes de calidad, pero tendríamos que ser realistas en cuanto a nuestro nivel de endeudamiento para no deslizarnos por el precipicio que supondrá a la larga, gastar más de lo que se ingresa.
Pero a Zapatero parece que le salen las cuentas, y sino se tira de impuestos, de momento nos han subido la gasolina y el tabaco, de la luz ni hablamos y se comenta que a la vuelta de vacaciones habrá mas subidas, todo muy “socialista”.
Empiezo a dudar de si cada vez que un economista de prestigio advierte de las debilidades de nuestro país, es solo un agorero o si por el contrario vivimos en una burbuja que todavía mantiene un poco de aire viciado.
Al final dará igual lo que opinemos los currantes, los errores que ellos cometan serán subsanados con nuestros impuestos, aquí paz y después gloria...

Pedrulo Maturulo.

lunes, 13 de julio de 2009

jueves, 9 de julio de 2009

Umberto Eco: "El problema de Italia no es Berlusconi, sino los italianos"

Aquí.

Lo mismo pienso yo de España: "El problema de España no es Zapatero, sino los españoles que lo eligieron".




miércoles, 8 de julio de 2009

Tiempo de rebajas?

Si señor o señora! Estamos que lo tiramos!. Estamos de rebajas!!!!. Descuentos hasta el 70% !!

Estos mensajes , con los que nos bombardean desde ayer en cualquier medio de comunicación, nos anima a eso, a gastar. Lo malo , es que cada vez estamos más "tiesos" que la mojama. Aún así, todos estan por la labor y hacen ofertas que ni te imaginabas que te podian ofertar.

Voy a poner dos ejemplos; los 300 euros de multa a Su Señoria, Juez de la Audiencia Nacional D. Baltasar Garzón, dicen que por permitir la huida de dos narcotraficantes, y la de La DGT del Sr. Navarro, que nos cae bien a todo el mundo, de regalar 2 puntos a 21 millones de "bueniños" conductores que han tenido la "fortuna" de que no les hayan "pillado" y por lo tanto, hubieran perdido algun punto. Espero estar en la lista de los de los 14 puntos. aunque con la subida de la gasolina y los bolsillos agujereados................cualquiera arranca el coche!.

Las "rebajas" para Garzón.

Mira por donde me voy a soltar un poquito la tensión de dias atrás, donde no podía mantenerme al margen de cosas desagradables que ocurrian por el entorno, y que este contador de historias, denunciaba en este blog.


Pues resulta ,que mientras los narcotraficantes turcos Erdem Vardar y Sahin Eren huían de la justicia española -negligencia por la que el juez Garzón ha sido sancionado por el CGPJ con una multa (?) de 300 euros - el magistrado se encontraba en una isla exclusiva en Colombia. Está más que demostrado que al juez estrella le va la vida de lujo y frenesí( a mí también). ¿Estarán ahora los 'narcos' huídos descansando en esa misma isla colombiana que tanto le gusta a Garzón?
Según ha sabido lanacion.es, Garzón había viajado del 8 y el 15 de agosto de 2008 a un archipiélago conocido como Islas del Rosario, frente a Cartagena de Indias.

Hasta esta isla exclusiva el titular del juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional viajó en un vuelo de Iberia, en clase Bussines. En tan paradisíaco lugar, Garzón fue visto cenando en un restaurante de lujo junto a sus guardaespaldas.

La Comisión Disciplinaria del CGPJ sancionó la pasada semana a Garzón con una multa de 300 euros por la negligencia que permitió la fuga de los narcos Verdar y Eren. Por un error del juez en la identificación de los días de detención y prisión de los dos procesados, la comparecencia de ambos en la Audiencia Nacional para resolver la prórroga de su prisión se celebró el 14 de junio del pasado año, en vez del 10.

Por ello, los narcos quedaron en libertad. Pese a esto, Garzón finalizó la instrucción del caso, imputó a los narcos -paro los que fijó como medida cautelar comparecencias en una comisaria- y elevó la causa a la Sala de lo Penal de la Audiencia. Sin embargo, los narcotraficantes turcos huyeron. Es lo suyo, no?

Ya lo decía D. Antonio, el sacristan, "nene, no se puede estar en misa y repicando".

En gracia de Dios...........y con algunos puntos menos?

Aprovechando que el bueno del Sr. Navarro, Director de la DGT, nos ha regalado en epoca de rebajas, dos puntitos para seguir gastandolos a través de infracciones de tráfico. Quiero desde aquí pedir al sr. Navarro, que interceda por un sacerdote italiano, que al parecer tiene un problemilla con la DGT italiana. Con eso de que desde la Audiencia Nacional investiga en otros paises y persiguen el delito allá donde ocurra(?), haber si el Sr. Navarro influye en la defensa de este párroco italiano que al parecer, estando " en gracia de Dios", dió positivo en un control de alcoholemia.


Les cuento, la Policía italiana retiró la semana pasada el permiso de conducir a un sacerdote que dio positivo en el test de alcoholemia tras haber celebrado cuatro misas, según informaron los medios locales.
Los Carabinieri ( foto de carabinieris en uniforme de gala y Sr. Berlusconi, a la izqda.)realizaron el test a M.C., sacerdote de 41 años y originario de Bolonia, en el norte del país, justo después de una de las salidas de la autopista que enlaza las ciudades de Turín y Milán.
El hombre dio positivo, con un porcentaje del 0,8, ya que el máximo permitido por la ley italiana es del 0,5. Acto seguido, los agentes le retiraron el permiso de conducir, por lo que el sacerdote tuvo que llamar a amigos, feligreses o familiares para poder volver a su casa.

Aunque no pudo evitar quedarse sin carnet, el cura se justificó asegurando que ese día había celebrado cuatro misas, a lo que añadió que, en realidad, es abstemio. Por esta razón, el sacerdote ha decidido recurrir al juez de paz para demostrar que su estado no era debido a una consciente y voluntaria ingesta de alcohol. Pobriño, espero que siendo en Italia, tengan en cuenta que es vino y agua lo que se bebe por parte del celebrante, durante la Santa Misa.

Los abogados que se han ofrecido, son expertos !!

En el proceso, M.C. será asistido por los abogados Anna Orecchioni y Giacinto Canzona. Ambos cuentan con experiencia en este tipo de causas, después de que hace poco lograran la devolución del carnet a un imán musulmán que también había dado positivo en un control. En este caso, el porcentaje de alcohol había sido de 1.

El religioso islámico también aseguró que es abstemio, principalmente a causa de la norma coránica que prohíbe ingerir bebidas alcohólicas. Sus abogados lograron demostrar que su estado positivo se había debido a un medicamento para calmar el asma.

Ya decia yo!, los musulmanes no beben vino, al menos en ceremonias!.

Pues eso, haber si ya que estamos de rebajas, éstas son generosas con tod@s y podemos beneficiarnos de ellas!........ya que algunos narcotraficantes y algun que otro "turista" accidental, ya lo han hecho.!!

martes, 7 de julio de 2009

Por qué no,............una vida digna?

Mi amigo Ginés, que és de Cartagena, es un tipo muy organizado. Por eso, cada vez que comenta o contesta algún evento, siempre te quedará claro. El truco está en el orden, siempre hay un principio y un final. Por lo tanto, es fácil seguirle cualquier narración y difícil, perderte por excelente orden del relato de los hechos.

Ginés, es de un pueblo de más de 2000 años y "cienes y cienes", diría el amigo Curro, de culturas que han entrado y quedado en ese maravilloso puerto natural que es, Cartagena. Cartago Nova, la llamaron los Cartagineses.

El orden que emplea nuestro amigo, es el cronológico. Además, tras el titular, enumera las partes con ...punto uno, punto dos, punto tres.......etc. etc.
Sin embargo, en esta historia que les voy a comentar, el orden natural por como se van sucediendo los acontecimientos, es inverso.

Si nos referimos a la persona, ésta, nace, crece, se desarrolla, se realiza etc. etc. hasta que muere. Entonces, si lo dividiéramos en tres partes (puntos). El punto uno; sería el nacimiento, crecimiento, educación etc. El punto dos, sería el más amplio; la formación, el trabajo, formar la familia, relaciones sociales, hasta la autorrealización. Quedando como punto tres; el ocaso, el final de la vida de la persona.

Que nos encontramos en la realidad, al día de hoy?. Pues que se nos llena la boca con lo de la "dignidad" de la persona. En eso, todos estamos de acuerdo. Sin embargo, resulta que lo estamos haciendo al "revés", como diría Ginés, por el punto tres.

El punto tres, la muerte digna.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, ha aprobado el proyecto de Ley de Derechos y Garantías de la Dignidad de las Personas en el Proceso de la Muerte. Esta norma, que será remitida al Parlamento de Andalucía para su aprobación definitiva, regula el ejercicio de los derechos del paciente durante la última etapa de la vida para asegurar su autonomía y el respeto a su voluntad y dignidad, así como los deberes de los profesionales encargados de la atención y las funciones de las instituciones y centros sanitarios.

La futura ley, primera que se aprobará en España sobre la materia, reconocerá el derecho de los ciudadanos andaluces a declarar la voluntad vital anticipada, que deberá respetarse tal y como se establece en el Estatuto de Autonomía. El proyecto ha sido redactado con el acuerdo y las aportaciones de más de 60 colectivos, principalmente de profesionales, sindicatos y asociaciones científicas. Cosa esta, que me parece muy importante.

La consejera de Salud, María Jesús Montero, ha indicado tras la reunión del Consejo de Gobierno que el texto normativo supone un "salto cualitativo" en cuanto a la atención al paciente y su dignidad, "incluidos los momentos finales", así como garantiza la seguridad jurídica a los profesionales sanitarios que intervienen en este proceso.

Del mismo modo, la titular de este departamento ha calificado la Ley como "notablemente avanzada", dado el nivel de autonomía del paciente en el momento final de su vida, "dentro del marco de ordenamiento jurídico vigente". En este sentido, ha dejado claro que la norma no regula, en modo alguno, "ni la eutanasia ni un suicidio asistido", actos catalogados como delitos en el Código Penal. Me imagino, que para cambiarlo, habrá que llegar a un estudio meticuloso de profesionales y un consenso a nivel nacional.
En mi caso, al vivir en esta bendita tierra, ya tengo algo más asegurado, además de la muerte. La muerte digna. Que bonito queda!

El punto dos, la dignidad para las personas , en la mayor parte de su vida; salud, trabajo, alimentación, vivienda etc.

En el artículo 35 y en el punto 1, de la Constitución Española (1978), dice, “Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo. “. Y por múltiples razones (haberlas ailas), en este punto, la dignidad de las personas no se están llevando a cabo.

Parece, que en esta parte de la vida de la persona y a la vez, la más larga. Es la que más afecta y a más cantidad de personas. Entonces, por qué no se toman las medidas oportunas para garantizar sus necesidades?.

A los millones de parados, hay que sumar los que nunca ( eso parece) van a volver a trabajar ( mayores de 55 años de baja cualificación). También y por ende, sus prestaciones y calidad de vida. Vamos, lo que haría a cualquier persona………tener una vida digna!

Acaban de dar un dato, los expertos que estudian lo de los ingresos de los españoles, y resulta que cinco millones de españoles, los que ingresan al año, entre 21000 y 60.000 euros, son los que con su IRPF, cubren el 50% de los ingresos que por este impuesto, recauda el Estado. Ojo, no lo dice cualquiera. De ello, informa D. Francisco de la Torre, portavoz de la Organización Profesional de inspectores de Hacienda(IHE). Que además, dice que el IRPF no es un instrumento válido para determinar qué individuos tienen más ingresos, “ porque los titulares de grandes fortunas pueden determinar qué ingresos percibirán como persona física”, mientras que tienen capacidad para eludir los de otra índole.

Todos los expertos señalan que una subida de impuestos en España podría retrasar la salida de la crisis económica. Significa detraer liquidez del bolsillo de los ciudadanos, que postergarán cualquier decisión de consumo ( acabamos de bajar la inflación en 1,2%). Además, reduciría sus posibilidades de ahorro, precisamente cuendo más lo necesita la economía, frente al despilfarro de los últimos años, cuando las entidades tuvieron que acudir a los mercados internacionales en busca de financiación, otro de los desequilibrios de la situación actual.
Incluso el Gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez(MAFO), que no es sospechoso, ha advertido de que las subidas de impuestos podrían “esterilizar”(bonita palabra) los efectos expansivos de las medidas de impulso adoptadas.

El Gobierno, que tendría que haber aplicado ya en los presupuestos de 2008 un duro ajuste, llega de nuevo tarde. Según apunta De la Torre, el “ Gobierno necesita subir los impuestos en 2010 para recaudar aNegrital menos 15.000 millones adicionales” y cumplir los objetivos del techo de gasto(183.000 millones). Si esa cifra se concentra en el IRPF, como se desprende de los anuncios de los altos cargos de Hacienda y del Gobierno, “necesita aumentar un 20% la recaudación actual”.

Entonces, si los que pagamos, siempre somos los mismos. También seremos los que pagaremos la subida de impuestos?. Pues me temo que sí.

Donde no aparecen datos, quizás si, tras otras votaciones, es en el apartado de los gastos y adonde van. Precisamente en esta franja, en el punto dos, es donde están las deficiencias. A través del “impulso” del Gobierno para los ayuntamientos y los 90.000 parad@s en cursos, se maquillarán datos. Pero el problema sigue, paro, frustración, pérdidas de servicios sociales ( cuando se acabe la “pasta”) y otras prestaciones. Es aquí y ahora, cuando hay que sacar leyes ( la constitucional ya lo dice) y hacer cosas, para cambiar las cosas. Cambiar la dinámica y devolver al pueblo, a las personas , confianza en las instituciones y esperanza de que sus vidas pueden mejorar, con salud, trabajo y mucha dignidad. Aquí, es mi opinión, tanto Gobierno como la oposición(P.P.) , deberían acercar posiciones y consensuar el rumbo que mejor nos lleve a buen puerto.

El punto “uno”, mejor ni tocarlo.

Aquí, deberíamos tenerlo “trillado”( No es por D. Federico), más que superado. Porque son los primeros años de la vida de una persona. Pero si no nos ponemos de acuerdo en saber que es persona nata o ser vivo etc. Cuando tanto esta situación la de la natalidad, como las de sanidad y educación, no se han llegado a un consenso mayoritario entre los dos grupos que representan a 22 millones de votantes. Que podemos esperar de los niños natos, abortos, educación indefinida, y las contrariedades de las mismas leyes?.

Donde, por ejemplo, se puede dar el caso, que una niña o chica de 14 años, pueda comprar sin receta alguna, la píldora del día después, dar su consentimiento para mantener relaciones sexuales. Y con 16 añitos, poder abortar, sin necesidad de autorización paterna o de tutela alguna. Sin embargo, puedan casarse con permiso paterno y celebrar la boda por todo lo alto……………eso si, sin fumar un cigarrillo y sin brindis ¡. Con la mala suerte, dicen, que da brindar con refrescos o agua! .

Siempre nos quedará……………….Cáritas !!

La siempre criticada Iglesia y como nó, en los puntos de mira de todo aquel que ignora ( o quiere ignorar)las cosas buenas que hace. Tenemos un ejemplo a tener en cuenta, si no a la hora de dar un donativo, al menos, respetar a las personas e institución sin ánimo de lucro y tan poco subvencionada. Hablo de Cáritas, y no les voy a marear con los datos “escalofriantes” de las comidas y cenas que dan a los “nuevos” y “veteranos” pobres, con o sin techo. Sólo una pincelada, en un lugar y un día cualquiera en nuestra querida España…

Apenas hace unos días, allí tirados en colchones, sin fuerza para moverse porque llevaban varios días sin comer. Así encontraron los voluntarios de Cáritas a veinte inmigrantes malíes en Lepe. Estamos en el siglo XXI y España es la octava economía mundial, pero en la localidad onubense hay hombres que “se estaban muriendo de hambre”.

Cuando los voluntarios de Cáritas llegaron al campamento de El Corchuelo, una zona a las afueras de Lepe, encontraron una escena “que daba miedo”, con 20 hombres –a los que luego se unieron cuatro más– “tirados en colchones, sin poder moverse, sin fuerza para nada, y ni ellos mismos sabían cuánto tiempo llevaban sin comer”, explicó a Efe la presidenta de Cáritas en Lepe, Luisa Cáceres.

Ante la emergencia de la situación, los voluntarios compraron en un supermercado víveres “como arroz, pasta, tomates o aceite” que llevaron inmediatamente al campamento. “Afortunadamente llevamos comida suficiente para atender a estas personas, aunque sabemos que en el caso de que falte algo, son gente solidaria que lo comparte todo, y que no tiene problema en darle algo a quien está a su lado aunque a ellos le haga más falta todavía”, subrayó Cáceres.

Es una situación impropia de un país que presume de ser la octava economía mundial pero que, según denunció el Defensor del Pueblo andaluz, José Chamizo, está dando una respuesta “deprimente” al problema de la inmigración, después de que esta semana la subdelegación del Gobierno de la Junta en Jaén anunciara la prohibición de acceso a los albergues para temporeros a los inmigrantes sin papeles que acuden a la provincia para probar suerte en la campaña de la aceituna. “La documentación no debe ser el criterio para el acceso a un techo digno”, alertó Chamizo, que calificó esta medida de “disparate” e instó a responder al fenómeno de la inmigración actuando en los países de origen de estas personas. Así, el Defensor reclamó que “aun en tiempos de crisis”, España debería contribuir con el 0,7% del PIB para los países emisores. Como se prometió en campaña electoral y me pareció muy importante.

La situación en la que los voluntarios de Cáritas en Lepe encontraron a estos 24 hombres resulta infrahumana pero no es un caso aislado. La presidenta de la ONG en el municipio onubense lamenta que sólo en esta localidad hay más de 700 inmigrantes repartidos en asentamientos del extrarradio que “no tienen nada, que no deberían salir de sus países para venir a España, pero una vez aquí les preguntas por qué no se van y te responden que no tienen dinero ni para comer, cuanto más para comprar un billete de avión”.

Cáritas mantiene de forma constante un programa de ayuda a los inmigrantes que viven en el municipio en condiciones infrahumanas, algunos de los cuáles, unos 500, fueron desalojados en febrero de todos los campamentos que ocupaban, pero la mayoría volvieron a levantarlos a los pocos días, y en ellos se mantienen.

Cáritas en España, la fundación Vicente Ferrer en la India y otras tantas, sin tantos medios como los que pueda tener una potencia mundial(España), hacen de su trabajo y de su día a día y gracias a sus voluntarios y aportaciones desinteresadas, que mejoren la salud, calidad de vida y esperanza de futuro de muchas personas. Y con ello, que vivan con un mínimo de dignidad. Que no es poco!.

Nos conviene recordar, que la dignidad otorga al hombre la prerrogativa de ser respetado, no sólo en un momento de su vida, sino en todos.

domingo, 5 de julio de 2009

España, el racismo, la hipocresía

"En España las menos racistas son las clases pudientes, pues les encanta convivir con inmigrantes que las sirvan con sumisión".




Todas las frases del Filóloco juntitas, pero no revueltas, en: Frases lapidarias del Filóloco


sábado, 4 de julio de 2009

Idiosincrasia española


En España tenemos un problema que ya forma parte de la idiosincrasia española que es la negación a la manifestación del espíritu patrio.

Cualquiera ve a un norteamericano con una gorra con su bandera y no dice nada, es de lo más normal, vemos a un francés emocionado recitando su himno nacional y nos parece de lo más normal, vemos que un atleta jamaicano gana los 100 metros lisos y se envuelve con su bandera nacional y no ocurre nada, sin embargo, como sea un español el que manifieste su sentimiento patrio: besar la bandera en fiesta nacional, una gorra con los colores, manifestar el amor a España sin que hayan acontecimientos deportivos de por medio... ya se le tacha de facha y de antiguo . Da la casualidad que los que suelen criticar estos actos suelen ser de izquierdas o progres e incluso ecoprogres, los modernos por así decirlo. La televisión y sus guionistas inculcan ese espíritu antipatrio español, relegando ese sentimiento a la derecha más cerrada, un ejemplo de ello lo vemos en la serie de Telecinco “Aída”, que no sabe hacer un humor inteligente, todo hay que decirlo.

Eso no debería ser así, el amor a la patria y su defensa (reconocido en la Constitución) debería estar por encima de disputas ideológicas y políticas. Ésto lo vemos en la Guerra Civil que sufrió España, cada uno desde su punto de vista luchó y derramó su sangre por defender a la España que consideraban mejor, con la excepción de nacionalistas independentistas que siempre han luchado por destruirla.

¿Cómo podemos evitar ésto e inculcar un espíritu nacional que es de lo más normal en el resto del mundo? Pienso que la Educación es la pieza clave,y que es un error que hayan 17 modelos autonómicos de Educación, en mi opinión esa competencia debería regresar a manos del Gobierno Central.

Recordemos el elogio del Rey de España a Zapatero

"Es un hombre muy honesto. Muy recto. [...] Es un ser humano íntegro.
[...] Lo importante es el valor de lo que hay detrás de eso: un hombre recto."

Vergüenza me da que los parados sigamos manteniendo a este Señor.



Don Juan Carlos condena el golpe en Honduras pero no el golpe de Franco que, con los años, le llevó a él al poder

Esto es el colmo.

Yo, con mis impuestos, no-quiero-seguir-manteniendo-a-este-señor-para-que-siga-viviendo-a-cuerpo-de-rey.



martes, 30 de junio de 2009

¿COMO ES POSIBLE QUE OCURRA ?




¿Qué es lo que falla para que existiendo un asesino confeso no se sepa donde está el cadáver de Marta después de una porrada de días?.
El presunto asesino en su primera declaración confesó que habían arrojado el cadáver al Guadalquivir.
Nunca antes en España se había desplegado un dispositivo de tal envergadura.En la localización del cadáver e investigación ha participado al menos 300 especialistas entre agentes de Policía Judicial,Científica,Guardia Civil,Militares,Buzos y especialistas de diversos sectores.Se han empleado dos helicópteros,perros adiestrados-dos venidos hasta de Holanda,motos acuáticas,12 embarcaciones,algunas con sofisticados sistemas de detección tridimensionales y hasta han construido un rastrillo metálico gigante para peinar los lodazales.Un esfuerzo inmenso con un coste económico muy elevado
En una segunda declaración el asesino confeso,declaró que no habían tirado el cadáver al río y que lo habían tirado a un contenedor de basuras cerca de su casa.
Vuelta a empezar.Al día de hoy 15 especialistas entre operarios y agentes llevan 26 días removiendo basura .Al tercer día llegaron al lugar donde se vaciaron los contenedores recogidos el día 24 de Enero fecha de la desaparición de Marta,los periódicos encontrados así lo asegura y aunque se busca bolsa a bolsa no a aparecido ningún vestigio.Revisar todos los residuos de aquella fecha podría llevar otros 30 días.Este dispositivo montado en el vertedero ha costado ya 100.000 euros.
La verdad es que surge una pregunta:
¿Como es posible que las fuerzas de seguridad no sean capaces de desenmascarar a unos jóvenes que se están cachondeando de todos con sus cambiantes versiones de donde han arrojado el cadáver de Marta?.

http://pensamientosdeunespanoldeapie.blogspot.com

mamuma

lunes, 29 de junio de 2009

EN VERANO SOL Y PLAYA:



El verano es tiempo de relajación, y esta parece la tónica general de nuestros políticos en la época estival, todo queda supeditado a la fuerza del verano y el disfrute de nuestros gobernantes.
Con un panorama desolador en cuanto a empleo se refiere, un gobierno débil sin apoyos y una oposición que ha decidido suicidarse con la defensa numantina de las causas judiciales que los salpican.
En fin todo un rosario de despropósitos que no hacen sino animar la desconfianza del ciudadano medio, que ve como la elite sigue disfrutando, mientras los trabajadores las pasan canutas.
Zapatero esta decidido a lavar su imagen y aprovecha las inauguraciones de grandes obras que van tocando a su fin, todo sea por intentar salvar su imagen del desgaste al que le somete la sangría del INEM cada vez que se publican los nuevos datos.
Dicen que en el verano aumenta el empleo temporal para cubrir la demanda del turismo y sustituir al personal fijo de vacaciones y yo me pregunto que pasara a partir de Septiembre cuando esta situación vuelva a la normalidad y se eliminen estos contratos temporales.
El gobierno esta decidido a no hacer nada, parece que lo más efectivo es quedarse en la orilla viendo como discurre el río, con la esperanza de que las cosas se solucionan solas y la intervención hasta ahora solo ha contribuido a incrementar el gasto público.
El otro dia me comentaba una chica que trabaja en una tintorería, que normalmente se contrataba a 3 personas para cubrir las necesidades estivales y este año no habían contratado a nadie, esto nos da una idea del grabe problema al que nos enfrentamos.
Por mi trabajo lo veo a diario, se mira el dinero mas que nunca, no por una actitud pesimista o conservadora como diría Zapatero, sino por que la mayoría tenemos miedo a perder nuestro trabajo y ante esa realidad, la única tabla de salvación es tener unos cuantos ahorros.
Desde mi punto de vista habría que modificar aspectos básicos en lo que a empleo se refiere, por ejemplo:

El INEM por ejemplo es un sistema de gestión de empleo obsoleto y que debiera haber desaparecido hace tiempo, lo lógico seria que una empresa privada gestionase la búsqueda de empleo, no por que no me fié de los funcionarios, sino por que estos normalmente no hacen sino mover papeles y se ven incapaces de gestionar con rapidez.

Los sindicatos debieran hacer valer los derechos de todos los trabajadores sin excepción, incluyendo a los que actualmente se encuentran desempleados y ayudar en su reubicación laboral, abandonando su corporativismo estatal y financiándose de las cuotas de sus afiliados única y exclusivamente (esto les aportaría credibilidad).

Las comunidades autónomas podrían hacer mucho mas para avanzar en la creación de empleo, promocionando la empresa privada y reduciendo el número de funcionarios que hoy crecen de forma exponencial y suponen un gasto desorbitado.

Los partidos políticos se podrían sumar a la contención del gasto, firmando un contrato de austeridad en sus cuentas y promoviendo una auto limitación para sus campañas políticas y promover la excelencia en el trabajo y no el escaqueo que es la marca de la casa en la clase política.

Seguramente sea demasiado optimista en mis planteamientos y nos quedaremos como estamos, viendo como no se hace nada sino disfrutar del verano...

Pedrulo Maturulo.

domingo, 28 de junio de 2009

¿Cual es la diferencia entre Eta y los nazis?



Viendo hoy una película sobre la Alemania nazi no he podido evitar acordarme de la situación en las vascongadas, “Good” se llama, de Viggo Mortensen, y como todas las de este actor, es un pedazo de película, que como siempre, ha pasado sin pena ni gloria por la cartelera española.

Trata de un profesor universitario en Alemania al comienzo del ascenso nazi. A pesar de su postura critica hacia Hitler, poco a poco e involuntariamente, casi por casualidad, se va involucrando en el partido, y acaba siendo un responsable de las SS.

Lo mejor de la película, aparte de la actuación de Mortensen (que este hombre no tenga un Oscar y gente como Penélope Cruz si, dice mucho de la industria cinematográfica) es el modo en el modo en el que se desarrolla la historia, de forma gradual, sin estridencias ni golpes de efecto, de modo que cuando llega al final y ves la posición en que se encuentra el personaje, el impacto es mayor.

Es una reflexión muy inteligente de como la inacción el “eso no va conmigo”, puede llegar a arrastrarte. Y es que para ser responsable de una monstruosidad no hace falta realizarla ni apoyarla activamente, solo permitirla.

Como dijo alguien “Lo mas atroz de la gente mala y de lo que hacen es el silencio y la permisividad de la gente buena”

Y es que, aunque este es un tema que parece muy alejado en el tiempo, no lo es en absoluto, y menos en España; viendo la película no pude evitar pensar todo el tiempo en la situación del País Vasco, donde una minoría extorsiona, secuestra y mata, y el resto de la población calla y mira hacia otro lado, pensando en el mejor de los casos que eso no va con ellos y en el peor, que si a alguien le han pegado dos tiros en la nuca algo habrá hecho para merecerlo.

El que calla es cómplice del que mata, así de simple, y eso es tan verdad en Alemania nazi como en el País vasco, porque, al fin y al cabo ¿Cuál es la diferencia entre los nazis y los etarras?

Que los nazis vestían mejor, nada más.

domingo, 21 de junio de 2009

El último presidente de España

Cuando el despertador sonó el hombre hace mucho que estaba despierto, ya se había acostumbrado al insomnio, que tan mal había llevado al principio y ahora se pasaba las noches esperando a que sonara la alarma del reloj, y pensando, siempre dándole vueltas ¿en que se había equivocado? ¿Qué hizo mal?

Al entrar en el baño no pudo sino sorprenderse al ver su imagen en el espejo; acababa de cumplir los 60 pero aparentaba 10 años más. Sus ojos azules, en otro tiempo brillantes de optimismo se veían tristes y opacos y su sonrisa, durante años su marca personal, hace mucho que había desaparecido, en su lugar había una perpetua mueca de amargura y melancolía.

Se vistió en silencio, intentando no despertar a su mujer que aun dormía, la miro y, como siempre ocurría, sintió una punzada de culpabilidad. Era por ella por quien mas lo sentía, por ella y sus dos hijas. Ella, que siempre le había apoyado, que no lo había abandonado, a pesar de que siempre estuvo en contra de sus planes, ella, que tan feliz era en su pequeña capital de provincias… ¿Cuántas veces le había pedido que abandonara, que siguiera con su tranquila vida de profesor en la universidad? Pero el no la había escuchado…y ahora los dos pagaban las consecuencias.

En la pequeña cocina, como cada día desde que llegaron a ese país, se hizo un café y se sentó a leer el periódico que el repartidor había dejado en su puerta. Ese era su momento favorito de cada día, solo, saboreando su café y sin nadie a quien tener que responder, o que le hiciera sentir culpable. Abrió el diario buscando la sección de deportes, sabiendo de antemano que no habría ninguna referencia a las ligas europeas, y sonriendo, pensando, de todos los países del mundo, tuvo que ir a parar al único en el que el futbol no es el deporte rey. Cuando pasaba las páginas distraídamente vio un titular y estuvo a punto de atragantarse ¿a que viene esto ahora? ¿Por qué...? ah, claro, hoy era el aniversario, hace cinco años que ocurrió….cinco años, Dios, parecía toda una vida.

No quería leerlo, pero no pudo evitarlo.

“…a finales de los 70 la sociedad española dejaba atrás la dictadura franquista en la que había vivido los últimos 40 años y encaraba un incierto futuro democrático, en contra de todos los pronósticos la “Transición” como se conoció, fue un éxito, y durante los siguientes 20 años fue alabada internacionalmente y puesta como un ejemplo a seguir por cualquier país del mundo que saliera de un régimen dictatorial. Esto es, hasta las primeras décadas del S. XXI, en ese momento subió al poder un joven y ambicioso político socialista, con sus propias ideas sobre España y la sociedad, y con el firme propósito de aplicarlas.

Comenzó cuestionando el papel de la transición, promulgando leyes como la celebre “Ley de memoria histórica” que abrió las heridas ya cerradas en una sociedad que hacia mucho que había dejado atrás los fantasmas de su pasado, empezaron a abrirse tumbas, a renombrarse calles y encausarse judicialmente a figuras del antiguo régimen “post mortem”, siguió imponiendo su idea de cómo debería ser España llevando a las escuelas la controvertida ley “Educación para la ciudadanía” acusada por muchos de ser una ley adoctrinadora y que ocupaba una prerrogativa hasta entonces exclusiva de los padres, la de educar moralmente a sus hijos. Con todo su ley mas polémica fue la del aborto, que provoco rechazo aun entre sus propios seguidores, ya que aparte de ampliar el limite para abortar hasta la semana 22 (cuando el feto esta ya totalmente formado) y enunciaba cosas como que el nonato “no es un ser vivo” y daba a las menores de edad (desde 16 años) la potestad de abortar aun sin permiso ni conocimiento paterno.

Todas estas medias, unidas al ataque sistemático a los que se le oponían creo una situación de tensión y enfrentamiento social que no se recordaba desde los años anteriores a la implantación de la democracia, pero, a pesar de ello y arropado por su partido (ya depurado de elementos críticos) siguió adelante, implantando sus medidas.

Un duro golpe para sus planes fue la crisis de 2008, que golpeó especialmente el país, cuya economía estaba basada en la construcción y que se había enriquecido por el boom inmobiliario. A pesar de que las cifras de parados sobrepasaron los cinco millones y que se dieron casos de autentico desastre social para las clases medias, consiguió mantenerse en el poder, apoyándose en la intelectualidad, los medios afines y los agentes sociales.

Pero ese desgaste le paso factura en las elecciones de 2012 (la tercera vez que se presentaba como candidato a la presidencia) año en el que consiguió una victoria por escaso margen. Cuando ya hacia planes para gobernar una nueva legislatura en solitario con apoyos puntuales, se vio sorprendido por la traición de su propio partido. No fue una revuelta general, solo de la sección catalana (PSC) que desde hace años gobernaba esa comunidad autónoma junto con los partidos nacionalistas. El PSC se negó a respaldar con sus diputados al presidente a menos que aceptara una serie de condiciones (transferencia de las últimas competencias que le quedaban al gobierno central en la región, potestad para gestionar sus propios impuestos, la salida del territorio catalán de los destacamentos militares, de la Guardia civil y la Policía nacional, y la potestad para negociar directamente con organismos internacionales, así como tener representación en estos, diferenciada de la del estado español)

Ante este órdago a la grande había dos alternativas, o bien ceder o bien pactar con el principal partido de la oposición que se ofreció para un eventual “gobierno de unidad nacional” pero al final el presidente, siguiendo sus propias convicciones e ignorando la opinión general, cedió a las exigencias y acepto las condiciones que se le imponían desde Cataluña. Lo que ocurrió ya es historia.

Ante la situación en la que de facto el estado central no tenía ninguna competencia ni forma de imponer su autoridad en el territorio, el 11 de Septiembre el President de la Generalitat proclamo la independencia de Cataluña, hecho que propicio una reacción en cadena en otros territorios nacionalistas (Vascongadas, Galicia, Canarias)

Dado el riesgo de la ruptura nacional se urgió al presidente a hacer cumplir la Constitución y a enviar al ejercito a los territorio rebeldes, a lo que el se negó en su famoso discurso en el Congreso, en el que dijo que “Ninguna ideología, ningún territorio, ninguna nación es mas importante que la vida de un hombre. Yo no hare viudas ni huérfanos para contentar a la derecha reaccionaria…”

Este discurso motivo un duro enfrentamiento con el Rey Juan Carlos, que quiso hacer uso de sus poderes para garantizar la unidad del país, a lo que el presidente se negó, reformando la Constitución y privándole de la jefatura de las ejércitos, lo que motivo la abdicación y el exilio del monarca y su familia, hecho que fue aplaudido por la izquierda y parte de la intelectualidad del país.

Sintiéndose respaldado por los suyos y habiendo ganado el pulso con el monarca, prometió recuperar la unidad nacional por medio del dialogo, la razón y el talante, lo que provoco las criticas del presidente francés Sarkozy, que, paradójicamente, fue el mas firme defensor de la unidad española, la intervención armada y la implicación de la UE y la OTAN para evitar lo que el llamaba “una segunda Yugoslavia”.

En los meses siguientes se organizaron cumbres, reuniones y grupos de trabajo, amparados por los principales organismos internacionales, en los que se busco un acuerdo que satisficiera a los nacionalistas y que, a la misma vez, no significara su salida del estado español. Los nacionalistas eternizaron las conversaciones mientras asentaban su poder, organizaban sus territorios y comenzaban a moverse en el plano internacional para ser reconocidos.

Finalmente, después de un año y de decenas de reuniones y principios de acuerdo, los territorios anunciaban la ruptura unilateral de las conversaciones y su proclamación definitiva como naciones soberanas, reconocidas por una pléyade de pequeños estados (Andorra, Kosovo, Taiwán, Cuba, Venezuela)

El efecto que tuvo ese anuncio en la sociedad española fue demoledor, ya que la población, informada a través de unos medios mayoritariamente afines al gobierno nunca llego a ser consciente de la gravedad de la situación, y cuando esta se hizo evidente, explotó, produciéndose disturbios y protestas, siendo necesario implantar el estado de excepción y llevando a una situación de confusión y caos que acabo con la separación de los territorios de Valencia, Aragón, Navarra y Baleares.

Ante el fracaso evidente de su política, el presidente Zapatero dimitió y se formo un gobierno de concentración que evito más intentos separatistas y estabilizo precariamente el país.

Hoy se cumplen 5 años de esos hechos y la situación no puede ser mas descorazonadora; en Cataluña se llevo a cabo (aun continua) una “limpieza étnica” cultural que busca eliminar cualquier vestigio español en el territorio, con expulsión de la población castellanohablante y una “catalanización” total de la sociedad. La que una vez fue llamada el mas europeo de los territorios españoles es comparado ahora con la Serbia de Milosevic y los discursos pan catalanistas e imperialistas de su President Carod Rovira sobre la creación de los soñados “Països Catalans” han estado a punto de provocar un enfrentamiento armado con sus vecinos valencianos.

En las vascongadas después de las celebraciones por la independencia se afronto la realidad, que no era otra que la visión de país, completamente contrapuesta, que tenían el PNV (partido conservador tradicionalista) y Eta y sus satélites (extrema izquierda) Ambas formaciones, que trabajaban por el mismo objetivo (la independencia) desde la transición y que durante todo ese tiempo tenían un acuerdo tácito de “no agresión” vieron sus posturas mas y mas enfrentadas. Sus divergencias sobre el modelo de sociedad dieron paso al enfrentamiento directo y de ahí a una crisis armada que ya pocos dudan en llamar guerra civil, que cada día se cobra mas muertos.

Baleares, ante las amenazas anexionistas de Cataluña firmo un “tratado de libre asociación” con Alemania que le da así seguridad militar, aunque haya tenido que ceder amplias parcelas de soberanía y aceptar que el alemán sea lengua cooficial en la isla y preferente en la educación.

El caso mas triste es el de Canarias, que poco después de proclamar su independencia se vio sorprendida por la reclamaciones marroquí y mauritana sobre su territorio, que a punto estuvo de llegar a una guerra entre estos estados, aunque afortunadamente al final se evito con la mediación internacional y el reparto del archipiélago entre los dos. Hay señales que apuntan a una islamización forzosa de las islas (sobre todo en el lado mauritano) y la expropiación de propiedades y negocios de autóctonos, en un caso parecido al de Zimbabue de Mugabe, extremos que niegan ambos países.

El resto de regiones que se independizaron, han firmado o están en conversaciones para hacerlo, un tratado de asociación con la nueva República Ibérica (así se llama ahora la antigua España) algunas por miedo a las ambiciones anexionistas de sus vecinos (Aragón, Navarra) y otros por la imposibilidad de subsistir en solitario en una economía global tan competitiva (Galicia)

En cualquier caso, la que fuera una vez octava potencia económica del mundo ha quedado reducida a un país en desarrollo, con una economía débil que al no poder cumplir con sus compromisos de adhesión europeos ha visto como es expulsada de la UE, hecho especialmente traumático, ya que con una crisis endémica, la población se ha visto obligada a emigrar como hicieron sus antepasados, y la necesidad de un permiso de trabajo en Europa se ha convertido rápidamente en la principal prioridad de la gente.

Triste final para una nación con mas de 500 años de historia y que una vez fue potencia mundial…”

Cuando termino de leer el artículo miro el reloj y se dio cuenta de que era muy tarde, dejo el periódico y salió a la calle, buscando un taxi que le llevara a la universidad, solo faltaba después del mal sabor de boca que le había producido el articulo, que ahora llegara tarde a sus clases.

Durante todo el camino ignoró los repetidos intentos del taxista por entablar conversación, permanecía en silencio, pensando en lo que había leído ¡malditos periodistas! ¿Qué sabrían ellos?...no quería seguir dándole vueltas a lo mismo, así que tarto de distraerse mirando por la ventanilla, fijándose en las casas por las que pasaban, con sus elegantes jardines, en la mayoría de los cuales había un mástil en las que ondeaba la bandera americana…de nuevo la sensación de sarcasmo le asalto; en los Estados Unidos precisamente tuvo que acabar, después de aquel episodio del desfile. Definitivamente, Dios, si existe, tiene sentido del humor…

Cuando llego al rectorado de la universidad, pago y se bajo del taxi, ya iba a subir las escaleras cuando le salieron al paso dos hombres, uno de ellos con una cámara y otro con un micrófono. Este ultimo le dijo ¿me permite unas preguntas? Sabe que hoy es el quinto aniversario de sus salida del poder y…

El les dio la espalda y entró en el edificio, mientras un alumno se acercaba a los periodistas y les preguntaba que quien era ese hombre, a lo que el cámara le contesto.

-¿No lo sabes? Es José Luis Rodríguez Zapatero, el último presidente de España…

jueves, 18 de junio de 2009

EL BUEN HIJO:



Por lo general el hijo, suele contradecir al padre es parte de una adolescencia que hace que el muchacho se muestre como un rival ante su progenitor.
A Felipe González se la ha puesto chulo Zapatero, según este, al presidente no le gusta que le saquen los colores y ha decidido poner en su sitio al expresidente.
Zapatero afirma que hemos tocado fondo y pronto veremos una pradera llena de brotes verdes, a lo que Felipe le ha contestado que se ponga las pilas y trate de hallar soluciones reales y no tréboles de cuatro hojas.
Quien me lo iba a decir, mister x dando consejos al aprendiz de brujo, recomendando el mantenimiento de Garoña y postulándose a favor de la energía nuclear (el mismo que hizo una moratoria para no hacer mas).
A lo mejor en el PSOE se han empezado a dar cuenta de quien dirige la burra, una cosa es dejarla pastar donde la plazca y otra conducirla derechita al barranco.
Son muchos los encontronazos que ha tenido ya el presidente con el altavoz de los socialistas, que no es otro que el País, quizás ahora estén tratando de cerrar vías de agua y no se les ocurre otra cosa que utilizar al padre del fenómeno.
Como se puede tener tanta caradura, para decirle a la gente que la energía eolica es igual de costosa que la nuclear y quedarse tan pancho, o que se esta dejando de hacer centrales nucleares en el mundo, cuando eso es una mentira tan grande que hasta los periodistas tienen que rechinar los dientes para no contradecir al patrón.
Me encuentro en una autentica encrucijada, si me haces elegir entre Zapatero y Felipe González, me pierde el andaluz, pero eso seria como elegir entre la horca o la silla eléctrica, casi prefiero que se jubilen ambos...

miércoles, 17 de junio de 2009

Ya semos uropeos



Pues eso, que Sevilla ha entrado por la puerta grande en Europa, ya forma parte del club de las grandes capitales ¿y por que? se preguntarán. No, no es por el nivel y la calidad de vida alcanzada aquí, por el uso de medios de transportes ecológicos y eficaces (aquí aún andamos con ese medio- metro que nos ha hecho la Junta) por conseguir el pleno empleo para su población (mas bien lo contrario) ni por el respeto a su historia y su arquitectura (aquí seguimos en la época del desarrollismo, construyendo rascacielos al ladito del casco histórico porque eso es “moderno”)

La razón que hace sacar pecho al alcalde y a su cuadrilla es que Sevilla va a tener su propio día del orgullo gay, y lo van a subvencionar con 100000€…como lo oyen.

La verdad ya tenia ganas de escribir un articulo por el que no pudieran atacarme ni acusarme de facha o retrogrado, porque cualquiera que haya leído un poco mi blog sabe mi posición ante el tema de la homosexualidad; respeto total, cada uno es libre de meterse por el culo lo que le de la gana.

Ahora, de ahí a estar de acuerdo con esta patochada va un trecho.

Porque montar un sarao como este en Sevilla donde no hay tradición de orgullo ni nada (lo mas parecido que tuvimos aquí fue lo del “Arny” y no es como para sacar pecho precisamente) es una chorrada. Esto no va a dar a Sevilla ni mas turismo ni más repercusión, ya que Madrid, Berlín y Brighton tienen más que repartido el pastel del turismo gay en Europa, y eso es así.

A pesar de todo, oye, cualquiera es libre de organizar lo que le venga en gana, y si es fiesta para la ciudad, pues mejor que mejor, pero eso de que el ayuntamiento pague 100000 euracos de mis impuestos (otra vez, como en el día de la conmemoración de la revolución cubana o de la república) pues como que no, máxime sabiendo que en el caso de la cabalgata de Reyes magos (que después de la Semana Santa y la Feria es el tercer acontecimiento en importancia en la ciudad) da una subvención de apenas 45000€ a los organizadores.

Yo me pregunto ¿Cómo es que no hay dinero para una cabalgata que tiene mas de 90 años de historia y de la que disfruta toda la ciudad y para la de los gays, a la que van a ir cuatro gatos (o gatas o indefinidos, ya me entienden) si que tienen?

Sera que los niños no votan y los mariquitas si. Sera eso.

Aparte, yo personalmente creo que la integración de los homosexuales no pasa por salir en tanga y con plumas de avestruz saltando en mitad de la calle, mas bien lo contrario, y es que no importa cuan abierto de mente seas; ver a tíos como mulos de gimnasio vestidos con el uniforme de cuero en plan sadomaso, con el culo fuera y el látigo en la mano no da buena impresión, que quieren que les diga. Será que no soy tan abierto de mente como yo pensaba, pero cuando yo veo a uno de estos (y he vivido tres añitos en Brighton, capital gay de Europa, ojo) con la mascara de cuero cerrada, la cremallera en la boca y la cadena en el cuello, de la que tira su “amo” pues pienso que a mas de uno habría que encerrarle.

Y es que una cosa son los gays, y otra los exhibicionistas, y en estos festivales hay mas de lo segundo que de lo primero. Porque una parte muy importante del colectivo gay sienten vergüenza de la cabalgatas estas y de cómo les hacen quedar a ojos de la sociedad, coño, como será que la principal asociación, COLEGA (Coordinadora de lesbianas, gays y transexuales) se ha desmarcado de la celebración y la ha criticado abiertamente, diciendo que no están los tiempo para tirar así el dinero y que la integración no se consigue por esa vía.

Pero los del ayuntamiento ni caso, a ellos van a darle lecciones de progresía ¡ja! Ahora, si la cabalgata esta significa que vamos a ver encima de las carrozas, con la chupa de cuero y el tanga de leopardo al alcalde y al Torrijos yo me apunto el primero :) Pero va a ser que no.

Y es que, como decía un amigo; que cada uno se pague sus vicios, y si no, que nos hagan un día a los demás. Yo por lo pronto, que estoy echando barriga a marchas forzadas exijo un día del orgullo de los gordos, con cabalgata y concierto en los que podamos exhibir las barrigas cerveceras e ibéricas ¡día del orgullo barrigudo ya!


O como decía otro, resumiendo a la perfección el sentimiento general; “¿Cien mil euros? Joder, si que salen caros los maricones…”

Hay en mis venas gotas de sangre jacobina


Franns Rilles, inmigrante boliviano en situación ilegal en España, era explotado rigurosa y metódicamente en la panificadora valenciana en la que trabajaba en régimen de esclavitud. Doce horas diarias en el tajo por setecientos euros al mes en negro, sin contrato, sin papeles, sin Seguridad Social, sin derechos y, a partir de ahora, sin un brazo. Sin el brazo izquierdo que una máquina le arrancó de cuajo empapando en sangre el pan de su patrón, uno de esos cabronazos que saben que el miedo de los inmigrantes ilegales es como el humo de las ciudades derrotadas, enmascara el saqueo y emboza el pillaje.
¿En qué nos convertimos cuando la ley, la decencia y la justicia desaparecen? Pues en el patrón de Franns Rilles, ése cabronazo que le abandonó desangrándose por el muñón del brazo a doscientos metros del hospital más cercano susurrándole al oído que no contara la verdad, porque él sabe que estos pobres desgraciados vienen todos de los dientes de la injusticia que cosen el hambre como las lanzaderas de un telar, y que si quieren trabajar tienen que callar. Tragar y callar, porque los códigos y las pautas del mercado se han convertido en la ley de leyes hasta tal punto que todos hemos olvidado que al mercado se acude en busca de verduras, no de justicia.
Vienen buscando pan y justicia y cuando llegan aquí caen en las ávidas manos de mercaderes poco dispuestos a conceder una hospitalidad que no paga al contado. Caen en manos de negreros como el patrón de Franns Rilles, más astutos que inteligentes, cuyo único evangelio es la codicia, que regatean cuando compran y engañan cuando venden. Son los chulos de la miseria, los dueños de la lonja de carne humana, marcada por la fría escualidez del hambre. Son los alquimistas que convierten en oro la desesperación y el terror, el vacío y la soledad de los inmigrantes ilegales.
Como con esa estirpe de usureros yo me niego a representar la comedia de la indulgencia y a adoptar la hipocresía del respeto, diré que a mí el patrón de Franns Rilles me recuerda gratamente a Foulón, aquél ministro de Luis XVI que con ocasión de una hambruna que diezmaba Francia dijo que si el pueblo tenía hambre, que comiese hierba. Naturalmente, cuando estalló la Revolución, la cabeza de Foulón apareció en lo alto de una pica con la boca llena de hierba.
El patrón de Franns Rilles puede dormir tranquilo, pues su cabeza con la boca llena de pan coronando una pica es sólo un sueño, onírica imagen producida por las gotas de sangre jacobina que circulan por mis venas.


Eduardo García Serrano.
Editorial del programa “Sencillamente Radio”

martes, 16 de junio de 2009

La vista gorda


Después de oír las declaraciones de dos ertxainas sobre la prohibición expresa de sus superiores a buscarle las cosquillas a ETA iba a escribir algo sobre eso, pero entre que no tengo mucho tiempo y que estoy escribiendo otras cosas iba a dejarlo pasar, hasta que me encontré este articulo de Antonio Burgos que trata el tema, así que que aquí lo dejo, que lo disfruten (yo lo he hecho)

"La miraíta es lo contrario de la vista gorda. La miraíta es algo muy de mi tierra sevillana. La solidaridad de la mirada. Dejas el coche en doble fila para entrar a comprar una medicina en una botica, y a la madre que está sentada en un banco con el cochecapota de su niño chico, le dices:

—Señora, ¿quiere usted echarle una miraíta y me avisa si ve usted venir al guardia con la libreta de las multas?

La miraíta es la más elemental forma de vigilancia y seguridad a cargo de particulares. Nos convierte en voluntarios de un somatén inmaterial. Es la vista menuda y atenta. Todo lo contrario de la vista gorda.

Y la miraíta es lo que presentíamos que los erchainas de las Vascongadas tenían prohibido echar a la ETA, con la política oficial de vista gorda del PNV. A la ETA, ni echarle una miraíta. Lo presentíamos, y ahora lo han reconocido un suboficial y un agente de aquella Policía Autónoma: «Hemos recibido órdenes directas y superiores para no actuar contra ETA y su entorno. Hemos tenido las manos atadas durante muchos años».
Vamos, que no les dejaban que a los oteguis, a los terneras y a las nekanes les echaran ni una miraíta.

Eso ocurría en las Vascongadas y con la Erchanza o como se diga. Me temo que en Cataluña esté pasando lo mismo con los mozos de escuadra. Con la diferencia de que como aún no ha habido cambio, no habrá mozo de escuadra que diga que con la política oficial de vista gorda no les dejan ni echar una miraíta a los independentistas radicales, a las juventudes de ERC y demás gentuza quemabanderas. Yo creo que lo de Cataluña es igual que lo que han denunciado los erchainas, mas sin que nadie tire de la manta. Lo digo por experiencia. Lo he visto con estos ojos.

En San Feliù de Guíxols. Hace dos semanas, José Manuel Lara y Consuelo Piris, marqueses del Pedroso, nos invitaron a la maravillosa boda de su hija Ángela. Fuimos un grupo de amigos sevillanos, que nos quedamos de piedra (románica) cuando vimos que ante la puerta del hermoso monasterio, junto al público que se agolpaba para ver llegar un «Hola» viviente, campaba a sus anchas, ante la vista gorda de los mozos de escuadra, un grupo de desharrapados con mucha mierda encima, una bandera independentista y una pancarta contra la Monarquía, gritando si hay que gritar, insultando a los invitados. Los más escépticos pensamos:

—Será que esto de que vengan los independentistas a fastidiarlas es una tradición de las buenas bodas catalanas.

Sí, sí, tradición. Invitado conocido que llegaba, sarta de insultos que le largaban.

—¿Y no había Policía para detenerlos, o por lo menos desplazarlos a doscientos metros?

No: había mozos de escuadra. Por un tubo. Con todos sus tipos de uniformes. Menos el que lleva alpargatas y chistera, con todos los otros. Allí, sin exageración sevillana, había lo menos 100 mozos de escuadra. Y entre los invitados a los que los niñatos separatistas insultaban conforme entraban o salían, estaban, apunta, nene: el actual presidente de la Generalidad; el ex presidente Pujol; el jefe de la oposición Artur Mas, por sólo citar peces gordos catalanes. Que también estaban Rajoy y medio Madrid. Lo menos que llamaban a los invitados era «español fascista».

A una señora que usted conoce la nombraron directamente con las cuatro letras. ¿Qué hacían los mozos de escuadra mientras? Pues nada, ni echar una miraíta: dieron un recital de vista gorda. Y un sevillano con toda la gracia que venía con nosotros comentó:

—Por lo visto esto es lo tradicional de aquí, que los mozos de escuadra vengan a las bodas maravillosas para proteger a los niñatos independentistas, a fin de que los hijoputas se puedan cagar perfectamente en nuestros muertos sin que les podamos dar siquiera la tragantà que se merecen."

LA LEY GITANA:



En estos tiempos, ya en el siglo XXI y todavía pongo la televisión y escucho a un tipo bien parecido, con cierta educación decir “la ley gitana es la que es, tenemos derecho a ejercer nuestra costumbre” y el tipo se quedo tan ancho como si nada.

Los periodistas (muy pogres, ellos) le recriminaron su actitud, pero lejos de argumentarlo se limitaron a negar con la cabeza.

Parece mentira que todavía halla gente convencida de que puede hacer lo que le de la real gana, ni ley gitana ni leches, aquí la única jurisprudencia la ejercen los jueces y el argumento pobre y desnaturalizado de la tradición me lo paso yo por el forro.

La costumbre se deja para el baile y el cante, pero nadie puede tomarse la justicia por la mano, es indignante contemplar en la televisión a un fulano haciéndose juez y parte, mientras los payos respetamos la ley a pies juntillas.

Los gitanos poco a poco se han integrado en la sociedad, la mayoría trabaja y paga sus impuestos, pero hay un residuo en su forma de entender la vida que no hemos conseguido borrar.

Ellos piensan que por ser étnicamente distintos, tienen el privilegio de ejercer sus leyes y en el caso de un crimen, resolverlo con una venganza, pero eso hoy en dia solo lo hacen los países mas atrasados (los islámicos), que aun apedrean a las mujeres adulteras, por ejemplo.

Por todo ello creo que el gobierno no debe permitir en ningún caso, que se solucionen las cosas de esa forma y si lo hacen, caer con todo el peso de la ley sobre aquellos que cometan actos por encima de la ley.

Pedrulo Maturulo.