"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo" (Albert Einstein)

Colaboradores que participan activamente en este blog:

 Sol 
 R C E 
 Terly 
 Dave 
 Isra 
 Juan 
 Javi 
 GKCh 
 Fran 
 Robur 
 Mamuma 
 LARdT 
 Mike 

Zapatero - Rajoy - PSOE - PP - UPyD - Ciudadanos - Izquierda Hundida - PNV - Liberalismo - La Izquierda - La Derecha
Crisis... what crisis? - La Casa Irreal - La Casa Real - Los separabobos - Sindicatos - OJT - El rincón de los hipócritas
Humor - Historia - Ejército - Frases lapidarias - Encuestas - La España de nuestros días - El gran latrocinio
Ateos sin Fronteras - El rincón de los tontos - La Justicia sí que es ciega - Abortadas - Inmigración - Islam - Poemario
Hedukazion - Comunismo - Democracia - ONJetas - Juergas Armadas - El país de la censura - Terroristas sin Fronteras
Memoria histérica - Salud - Lacayismo - SGAE - Paro - Menestros - Nuevo Orden Mundial - Conspiraciones
Feminismo rabioso- Ecolojetas - Republicanos sin Fronteras - Masoncetes e Iluminaos - Constitución
Consultas a los colaboradores - Red Hispania - Premios - PREMIOS RED HISPANIA - TODOS LOS CONTENIDOS - (*)
Increíble pero cierto - Internacional - Internet - Impuestos - El Punching-Bag (Sección) - AYUDA
NORMAS DE RED HISPANIA - ¡Escribe tú también en la Red Hispania! - BLOGOSFERA DEL TRABAJO - Blogosfera Hispánica
Madrid - Galicia - Extremadura - Asturias - Canarias - Andalucía - Cantabria - Navarra - Vascongadas - Aragón - Valencia
Castilla La Mancha - Baleares - Cataluña

Mostrando entradas con la etiqueta Crisis... what crisis?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crisis... what crisis?. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de julio de 2009

A la ruina y todos quietos

Roberto Centeno (*)

El primer hecho relevante que quería explicar ésta semana, es lo que sin duda constituye el escenario de quiebra de la Seguridad Social, algo que Zapatero y sus secuaces están haciendo ímprobos esfuerzos por ocultar a los ciudadanos. El escenario de quiebra tiene tres elementos diferenciados por un lado e interrelacionados por otro, el primero es la desaparición del superavit de la SS el pasado mes de abril, el segundo la insostenibilidad del actual sistema de pensiones según todos los estudios actuariales, y el tercero la utilización por Zapatero de la caja de las pensiones para financiar el imparable déficit de las Administraciones Públicas.

A final 2008, el superávit de la SS ascendía a 14. 428 millones de euros, con un número de cotizantes de 18.509.000 corregidos de variación estacional ( CVA ), a final de febrero la cifra de cotizantes había caído en 288.000 y el superávit se había reducido a 5.532 millones. En marzo se produjeron unas declaraciones del gobernador del Banco de España sobre la insostenibilidad del sistema de pensiones, afirmando que el superávit desaparecería en pocos meses, la reacción del gobierno y los sindicalistas de pesebre fue violentísima, las descalificaciones fueron brutales y los sindicalistas de pesebre pidieron su destitución inmediata. Corbacho afirmó que seguiría habiendo superávit en 2009, 2010 y años siguientes, y que no había ningún problema.


A final de marzo, el número de cotizantes se había reducido en 254.000 personas adicionales ( CVE), pero ¡ milagro !, Corbacho está resultando un auténtico profesional haciendo milagros, el superávit no se había reducido ésta vez sino que había mejorado hasta 8. 360 millones. En los meses siguientes el número de cotizantes seguiría descendiendo, y cuantos menos cotizantes mayor superavit, que llegaría a 10.771 millones después de haber perdido 734.000 cotizantes desde primero de año. Al lado de esto, el milagro de convertir 195.000 parados en 55.000 ocupados práctica,mente carece de importancia.


¿ Y que ha sucedido ?, pues que Zapatero y sus secuaces, pueden ser malos, tramposos e ineptos, pero de tontos tienen lo justo, y a la vista del revuelo organizado por las declaraciones del gobernador se dieron cuenta que no podían permitirse políticamente la entrada en déficit de la SS, y como el superávit desapareció ese mismo mes de marzo, el Estado se hizo cargo directamente de varias grandes partidas de gasto de la SS, por ejemplo, los complementos de mínimos, transfiriendo el déficit de la SS al Estado, al objeto de mantener la ficción de que la SS sigue teniendo superávit, y eso va a continuar así muchos meses, ya que transferirán todo el dinero que sea necesario para ocultar, mientras puedan, la quiebra del sistema.


El segundo tema hace referencia a los estudios actuariales que analizan la sostenibilidad o no del sistema. El último que conozco, publicado hace ya algunos meses, por lo que la situación a día de hoy es mucho peor, realizado por el Catedrático de Hacienda Pública de la Universidad del País Vasco, señalaba que si no se incrementan los ingresos las pensiones tendrán que bajar en un 40 % para mantener el equilibrio. Y el tercero se refiere a la utilización masiva de la caja de las pensiones desde principios de éste año por Zapatero para financiar la gigantesca deuda que está acumulando el país y que no podría colocar en tan enormes cantidades en los mercados financieros, que el punto siguiente al que me refiero: el brutal incremento del los desequilibrios financieros, algo que nos colocara en pocos meses al borde de la suspensión de pagos como nación.


He explicado en varias ocasiones, que lo relevante para conocer la situación de las cuentas públicas no es la cifra de déficit, ya que muchos gastos se imputan directamente a deuda. Lo que cuenta, i esto lo comprende hasta un niño de primaria, es la diferencia entre lo que gastamos y lo que ingresamos, y eso se mide en la Contabilidad Nacional por las “ necesidades netas de financiación ”, es decir el endeudamiento menos las amortizaciones, cifra que en mayo ascendía a 53.000 millones de euros, con una estimación de 127.000, a fin de año, el 12,7 % del PIB, una cantidad casi inimaginable equivalente al endeudamiento de los últimos diez años.


Pero esto es solo una parte de la historia, la otra la constituye el déficit de las CCAA y los ayuntamientos, una cifra desconocida porque simplemente ocultan la realidad, algo por lo que el Banco de España clamaba hace dos semanas, señalando que el gasto autonómico esta fuera de control, y que es “urgente y prioritario disponer de información actualizada y veraz, y que la ocultación sobre la situación fiscal tiene efectos negativos y duraderos difíciles de revertir”. ¡ a buenas horas Sr Gobernador!, cuando es Ud el rey de la manipulación y de la mentira, como le recuerda hoy un conocido broker británico que le acusa públicamente de esconder la mierda –la cita es textual - de bancos y cajas debajo de la alfombra, y eso es infinitamente más grave.


Según la agencia Standard & Poors, las CCAA y Ayuntamientos españoles, contraerán esta año una deuda de 27.000 millones de euros, con lo que la deuda viva a fin de año será de 120.000 millones, el mayor endeudamiento regional y local del mundo. Pero de nuevo esto es solo una parte, ya que una trampa contable les permite trasladar importantes partidas de gasto a empresas satélites que están fuera del presupuesto, los denominados INIs autonómicos y municipales, que cuentan, según la intervención general del estado, con nada mas y nada menos que con 1.875 de estas entidades, dedicadas fundamentalmente al despilfarro y a la corrupción sin ningún tipo de control y a colocar amigos, parientes y compañeros de partido.


Esta es la España de las autonomías que los padres de la transición, un hatajo de indocumentados y cobardes, pusieron en marcha en 1977, un invento siniestro que nos está destruyendo económica y políticamente. En total, estos entes para el despilfarro y la corrupción “tenían” una deuda oculta de 43.000 millones de euros hasta marzo. No tenemos ni idea de hasta donde pueden llegar en 2009, pero extrapolando el primer trimestre, la cifra podría alcanzar los 20.000 millones. El endeudamiento total seria entonces de 47.000 millones. Y a esta cifra hay que sumarle la deuda vencida y no pagada de las empresas dependientes de fomento, 16.000 millones hasta mayo, y la deuda vencida y no pagada de CCAA y Ayuntamientos con proveedores, 30.000 millones.


Todo esto junto y sumado representa un déficit insostenible: 220.000 millones de euros, el 22 % del PIB, y en términos de deuda pública el 80 % del PIB. Es decir, cuando el resto de los gobiernos mundiales están reduciendo el déficit y la deuda, la España de Zapatero la incrementa exponencialmente. Hasta ahora no ha habido problemas porque Zapatero, como he señalado ha descerrajado la caja de las pensiones y las reservas del Banco de España para colocar la mayor parte de la deuda, porque a este irresponsable no le importa arruinar ni las reservas de la nación ni a los pensionistas, pero la suma de ambas es de poco mas de 80.000 millones, y eso se acaba en unos meses, y entonces ¿ que va a pasar cuando tenga que colocar el resto ?. Pues que el “rating” de España se vera reducido en poco tiempo, y mas adelante no podremos encontrar financiación a ningún precio. y no se hagan ilusiones, no hemos tocado fondo ni nada parecido, 2010 será un “annus horribilis”, pero 2011, será el de la quiebra del Estado y del sistema financiero. Por ello les digo lo de siempre, o acabamos con el estado de las autonomías y con las locuras de Zapatero o ellos acabaran con nosotros.


(*) Roberto Centeno Catedrático de Economía de la Universidad Politécnica de Madrid.

jueves, 9 de julio de 2009

ALI BABA Y LOS 400.000 LADRONES


A)Hace unos días apareció en la prensa que LA DEUDA DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS A LAS EMPRESAS UNOS 33.000 MILLONES DE EUROS Y QUE EL RETRASO EN EL PAGO SUPERA LOS SEIS MESES, cuando el tope legal es de 60 días. De esta deuda sobre 11.000 millones son de los Ayuntamientos. Dado que las pymes tienen en este momento gravísimos problemas para conseguir financiación,esta situación está llevando a muchas de ellas como mínimo a prescindir de personal y ha no poder hacer frente a sus
deudas.

B)Por lógica un Ayuntamiento antes de hacer una obra destina un partida para financiarla,LUEGO si ni pagan dicha obra ¿Quién se ha llevado la la pasta?.

C)Esta manada de inútiles que nos gobiernan destinan 8.000 millones para que los Ayuntamientos hagan obras, muchas de ellas inútiles,como habrán leido en la prensa en varios pueblos lo van a destinar a montar spas. Esta medida les viene de maravilla a todos estos mangantes ya que entre 1.000 y 2.000 millones desaparecerán por arte de magia. Y las empresas acreedoras de los Ayuntamientos sin cobrar

CONCLUSION.-
-Hubiese sido más lógico haber destinado estos 8.000 millones de euros y aunque fuesen los 11.000 a pagar las deudas a las empresas en lugar de tirar el dinero.
Claro que de esta manera no habría mangui y al final es de lo que viven todos muestros políticos.No me extrañaría que la premisa que los mueve "TRINCA LO QUE PUEDAS"fuese algo genético.

LO DICHO ALI-BABA Y LOS 400.000 LADRONES, O MAS


Artur Mas: "España tendrá las mejores aceras de Europa y más parados que nadie"

miércoles, 8 de julio de 2009

Hoy oro gramo 14'00 €

Este es el cartel que se puede ver hoy en una casa de empeños del centro de Madrid. "Compro oro". Esto, que se podía ver antes, exclusivamente por el centro, se ha trasladado, tambien, a los barrios. El crédito está bajo mínimos, la liquidez por los suelos. Vuelve el oro. Las casas de empeño, vuelven a estar de moda. El personal está empeñando, el reloj del abuelo, el diente de oro, la cadena de la primera comunión, la pulsera regalo del ex ó de la ex. Todo sirve. La antepuerta de la miseria. El consumismo es como la ludopatía, uno cree que no debe, irse de vacaciones a Benidorm, comprarse ese modelito tan "chuli", expuesto en el Corte Inglés, pero,¿Quién se resiste a ello?. Después de darnos el capricho, nos daremos cuenta, que igual podíamos haber pasado sin el, nos arrepentiremos, pero ya será tarde. El reloj del abuelo ya está empeñado, y el diente de oro, y el collar de perlas que me regaló mi ex. Antes, tirábamos de tarjeta, y consumíamos, ¡como consumíamos!. Pero el grifo se cerró. Todo era mentira. No éramos más ricos, ni más listos, ni más guapos. Teníamos más crédito. La fórmula: Poca productividad + consumo = riqueza, se ha quebrado. 2+2=5. ¿Te salen las cuentas?. "Nos han engañado", dicen algunos de los que no hace mucho, vivían por encima de sus posibilidades, a golpe de crédito. "Os habéis engañado vosotros mismos", dicen los más sensatos. Pero, ¿y quien se resistía a la abundancia ficticia?. ¿Quién se resistía a comprar la segunda vivienda, y pagarla con lo que nos dieran al ponerla en alquiler?. ¿Quién se resistía a comprar sobre plano, no fuera a ser que nos quedáramos sin piso?. "Madoff, es el malo". "Los de Afinsa, los del Forum, los "poceros" de turno, los financieros sin escrúpulos". "Ellos tienen la culpa, malditos". "Los gobernantes, Aznar, con su neoliberalismo". "Ellos. Ellos tienen la culpa". No nos hemos dado cuenta, que ellos, quizá, nos pusieron la zanahoria, y nosotros la seguimos, sin darnos cuenta como el burro del cuento, que nunca llegaríamos a comérnosla. Procurad, si os véis en la necesidad de empeñar algo, no empeñar el alma. Feliz crisis económica mundial a todos.

Tiempo de rebajas?

Si señor o señora! Estamos que lo tiramos!. Estamos de rebajas!!!!. Descuentos hasta el 70% !!

Estos mensajes , con los que nos bombardean desde ayer en cualquier medio de comunicación, nos anima a eso, a gastar. Lo malo , es que cada vez estamos más "tiesos" que la mojama. Aún así, todos estan por la labor y hacen ofertas que ni te imaginabas que te podian ofertar.

Voy a poner dos ejemplos; los 300 euros de multa a Su Señoria, Juez de la Audiencia Nacional D. Baltasar Garzón, dicen que por permitir la huida de dos narcotraficantes, y la de La DGT del Sr. Navarro, que nos cae bien a todo el mundo, de regalar 2 puntos a 21 millones de "bueniños" conductores que han tenido la "fortuna" de que no les hayan "pillado" y por lo tanto, hubieran perdido algun punto. Espero estar en la lista de los de los 14 puntos. aunque con la subida de la gasolina y los bolsillos agujereados................cualquiera arranca el coche!.

Las "rebajas" para Garzón.

Mira por donde me voy a soltar un poquito la tensión de dias atrás, donde no podía mantenerme al margen de cosas desagradables que ocurrian por el entorno, y que este contador de historias, denunciaba en este blog.


Pues resulta ,que mientras los narcotraficantes turcos Erdem Vardar y Sahin Eren huían de la justicia española -negligencia por la que el juez Garzón ha sido sancionado por el CGPJ con una multa (?) de 300 euros - el magistrado se encontraba en una isla exclusiva en Colombia. Está más que demostrado que al juez estrella le va la vida de lujo y frenesí( a mí también). ¿Estarán ahora los 'narcos' huídos descansando en esa misma isla colombiana que tanto le gusta a Garzón?
Según ha sabido lanacion.es, Garzón había viajado del 8 y el 15 de agosto de 2008 a un archipiélago conocido como Islas del Rosario, frente a Cartagena de Indias.

Hasta esta isla exclusiva el titular del juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional viajó en un vuelo de Iberia, en clase Bussines. En tan paradisíaco lugar, Garzón fue visto cenando en un restaurante de lujo junto a sus guardaespaldas.

La Comisión Disciplinaria del CGPJ sancionó la pasada semana a Garzón con una multa de 300 euros por la negligencia que permitió la fuga de los narcos Verdar y Eren. Por un error del juez en la identificación de los días de detención y prisión de los dos procesados, la comparecencia de ambos en la Audiencia Nacional para resolver la prórroga de su prisión se celebró el 14 de junio del pasado año, en vez del 10.

Por ello, los narcos quedaron en libertad. Pese a esto, Garzón finalizó la instrucción del caso, imputó a los narcos -paro los que fijó como medida cautelar comparecencias en una comisaria- y elevó la causa a la Sala de lo Penal de la Audiencia. Sin embargo, los narcotraficantes turcos huyeron. Es lo suyo, no?

Ya lo decía D. Antonio, el sacristan, "nene, no se puede estar en misa y repicando".

En gracia de Dios...........y con algunos puntos menos?

Aprovechando que el bueno del Sr. Navarro, Director de la DGT, nos ha regalado en epoca de rebajas, dos puntitos para seguir gastandolos a través de infracciones de tráfico. Quiero desde aquí pedir al sr. Navarro, que interceda por un sacerdote italiano, que al parecer tiene un problemilla con la DGT italiana. Con eso de que desde la Audiencia Nacional investiga en otros paises y persiguen el delito allá donde ocurra(?), haber si el Sr. Navarro influye en la defensa de este párroco italiano que al parecer, estando " en gracia de Dios", dió positivo en un control de alcoholemia.


Les cuento, la Policía italiana retiró la semana pasada el permiso de conducir a un sacerdote que dio positivo en el test de alcoholemia tras haber celebrado cuatro misas, según informaron los medios locales.
Los Carabinieri ( foto de carabinieris en uniforme de gala y Sr. Berlusconi, a la izqda.)realizaron el test a M.C., sacerdote de 41 años y originario de Bolonia, en el norte del país, justo después de una de las salidas de la autopista que enlaza las ciudades de Turín y Milán.
El hombre dio positivo, con un porcentaje del 0,8, ya que el máximo permitido por la ley italiana es del 0,5. Acto seguido, los agentes le retiraron el permiso de conducir, por lo que el sacerdote tuvo que llamar a amigos, feligreses o familiares para poder volver a su casa.

Aunque no pudo evitar quedarse sin carnet, el cura se justificó asegurando que ese día había celebrado cuatro misas, a lo que añadió que, en realidad, es abstemio. Por esta razón, el sacerdote ha decidido recurrir al juez de paz para demostrar que su estado no era debido a una consciente y voluntaria ingesta de alcohol. Pobriño, espero que siendo en Italia, tengan en cuenta que es vino y agua lo que se bebe por parte del celebrante, durante la Santa Misa.

Los abogados que se han ofrecido, son expertos !!

En el proceso, M.C. será asistido por los abogados Anna Orecchioni y Giacinto Canzona. Ambos cuentan con experiencia en este tipo de causas, después de que hace poco lograran la devolución del carnet a un imán musulmán que también había dado positivo en un control. En este caso, el porcentaje de alcohol había sido de 1.

El religioso islámico también aseguró que es abstemio, principalmente a causa de la norma coránica que prohíbe ingerir bebidas alcohólicas. Sus abogados lograron demostrar que su estado positivo se había debido a un medicamento para calmar el asma.

Ya decia yo!, los musulmanes no beben vino, al menos en ceremonias!.

Pues eso, haber si ya que estamos de rebajas, éstas son generosas con tod@s y podemos beneficiarnos de ellas!........ya que algunos narcotraficantes y algun que otro "turista" accidental, ya lo han hecho.!!

martes, 7 de julio de 2009

Panem et circenses.

"El corazón que late en Roma desde hace siglos, son los vítores de la plebe en las gradas del coliseo. Cómodo les dará juegos circenses, les quitará su libertad y ellos le amarán por ello". Esta, más ó menos, es el diálogo del senador Graco, en una secuencia de la película "Gladiator". Esto es lo que ocurrió ayer, en el estadio "Santiago Bernabeu". Noventa mil enfervorizados hinchas, llenaron las gradas del coliseo blanco, para ver la presentación de Cristiano Ronaldo. Noventa Mil. Un amigo mío argentino, el "vasco" Garmendia, me decía a principios de década: "¿Viste, gorrdo?. A los argentinos, danos Maradona, danos Boca, danos Ríver, danos choripán, danos Quilmes, y ya los políticos nos pueden dar por el orrrrto". Da igual que haya dicho hoy la ministra de economía que las cajas pueden ver reducidos sus beneficios y por tanto su aportación a fines sociales, siempre habrá una caja ó dos que le den un crédito multimillonario al Real Madrid ó al Barcelona, como ha sido el caso. Un ciudadano de a pie, que procure no deber nada a la hacienda pública, o a la seguridad social, pero los clubes de fútbol, tienen patente de corso, como también es el caso. Y sin embargo, ayer, la masa aborregada llenó el Bernabeu, para recibir a Cristiano Ronaldo. "Roma, victis". Ayer mismo le puse un e-mail a mi amigo el "vasco" Garmendia, que estos días anda de vacaciones, por su Buenos Aires natal: "¿Viste, vasco?. A los españoles, danos Cristiano Ronaldo, danos Madrid, danos BarÇa, danos bravas, danos Mahou, y ya los políticos nos pueden dar por el orrrto". Seguro que lo ha entendido el bueno del "vasco".

lunes, 6 de julio de 2009

Reinventando en Garoña

¿Para qué tener nuestras propias centrales nucleares si ya contamos con las francesas?
"¡Que inventen ellos!", Unamuno


- El gobierno busca "opción energética" para trabajadores de la central (6/7/09)
- Moncloa augura para Garoña una reconversión como la de los astilleros (5/7/09)
- Alcalde deja el psoe por el cierre de la central nuclear de Garoña (6/7/09)

El PLIE asume su responsabilidad ante la crisis como partido liberal que no gobierna.



Fco. Fernández, en el discurso de I Aniversario del PLIE.

sábado, 4 de julio de 2009

Ay, la crisis!, pobrecitos los ricos..!!

Si ya estábamos mal los pobres,más bien "caninos", según mi amigo Curro. Las cosas estas de la crisis, es como una pandemia y no respeta ni a los ricos( qué lástima).

Por otro lado, este informe que les comentaré, da un "brote verde" de esperanza. Al menos,la crisis, parece hasta democrática!.


Pues bien, resulta que el número de grandes fortunas cayó (vaya por Dios) el año pasado en España el 20,9 por ciento, hasta 127.100 individuos ( "pobriños"), frente a los 160.600 de 2007, lo que, según el Informe Anual sobre la riqueza en el mundo publicado este miércoles por Merrill Lynch y Capgemini, cosa que ignoraba y no sabía que fueran públicas, y que representa la mayor caída en los trece años de vida de este estudio.

El informe, realizado en 71 países que concentran el 98 por ciento del PIB mundial y el 99 por ciento de la capitalización bursátil, define como grandes patrimonios aquellos con activos de inversión de al menos un millón de dólares, excluidos la primera vivienda y los bienes consumibles.

En España el descenso del número de ricos ha sido mayor que en el resto del mundo( hasta en eso perdemos), ya que a nivel mundial este colectivo se ha reducido un 14,9%, hasta 8,6 millones de personas, un descenso que los expertos de Merrill Lynch estiman "probablemente como el mayor desde los años 50".

Las personas con más de un millón de dólares de patrimonio sin contar su vivienda son 8,6 millones en todo el mundo, un 15% menos De este modo, la riqueza total atesorada por los más ricos del planeta ha pasado en un año de 40,7 a 32,8 billones de dólares (29 y 23,4 billones de euros, respectivamente), el menor nivel desde 2005, debido al deterioro de los mercados mundiales en el primer semestre del año y a su posterior "desplome" a partir de septiembre.

Pese a todo, España se mantiene entre los doce países con mayor número de grandes patrimonios junto con Estados Unidos, Japón, Alemania, China, Reino Unido, Francia, Canadá, Suiza, Italia, Brasil y Australia, los mismos que en 2007.

Tampoco se libraron de los efectos de la crisis financiera los más ricos del planeta, los ultra-ricos según la terminología de Merrill Lynch -aquellos con inversiones superiores a 30 millones de dólares o 21,4 millones de euros-, cuyo número cayó el 24,6%, hasta 78.000 individuos, y su patrimonio se redujo el 23,9%.

Caída mucho mayor que la de la burbuja tecnológica

Según la responsable del área de grandes patrimonios de Merrill Lynch para España y Portugal, Lucía Granda, esta caída supera en mucho los peores años del estallido de los burbuja tecnológica, cuando de media las grandes fortunas bajaron el 13%. Sin embargo, añade, en 2013 se prevé que la riqueza de los millonarios de todo el mundo supere los 48,5 billones de dólares (34,6 billones de euros), lo que representaría una recuperación del 32% frente a los 32,8 millones de 2008. Ya me extranaba a mí, que les durara mucho el tema.

Este repunte se producirá en buena medida por el crecimiento de las grandes fortunas en la zona de Asia Pacífico, que dentro de cinco años superarán a Estados Unidos y Canadá tanto en cuanto al número de patrimonios elevados como respecto al volumen de riqueza. Las regiones de Extremo Oriente se beneficiarán, según el estudio, del aumento del gasto de los consumidores estadounidenses y de la mayor autonomía de la economía china.

Entre las novedades destaca el adelanto de posiciones de China ( algunos muy ricos y millones y millones de muy muy pobres), que por primera vez pasa al Reino Unido y se sitúa en cuarta posición, y los retrocesos de India y Rusia, donde los grandes patrimonios se redujeron el 32% y el 29%, respectivamente.

En cuanto a la asignación de activos, las grandes fortunas dirigieron sus inversiones mayoritariamente a activos de poco riesgo, como la renta fija y los productos con mayor liquidez -oro, bonos americanos y efectivo-, que se incrementaron un 6% respecto al año anterior. El famoso.." dinero llama a dinero".

Es la ventaja de tener mucho dinero, puedes hacer muchas cosas y diversificar las inversiones e incluso, arriesgar y perder un poco.

Por otro lado y no por ponerlo en duda este informe, Dios me libre,ignoro si los datos que se aportan son tan reales como los del INEM.

Me pregunto, los ricos muy ricos, van y llaman al teléfono de doña Lucia Granda y le dicen..." mire ( como Gila), le llamo por lo del informe anual sobre los ricos..apúnteme una subida o una bajada de x%". O quizás, lo hagan al revés.................nos restan del total a los millones de "tiesos" y deducen cuantos ricos y a cuanto tocan por barba.

Además, desde que por culpa de Adan y Eva, nos expulsaron del Paraiso ( Eden) terrenal. El único donde teníamos cavida los pobres...............Sólo quedan los otros paraisos, los paraisos fiscales!. Los de los ricos!

Y en esos paraisos, cuantos ricos tienen allí la pasta?

Y están todos contados?

Vaya "papelon", para el próximo "informe" de Merrill Lynch y Capgemini !!!

viernes, 26 de junio de 2009

Siempre ganan los malos

Me acuerdo que de niño, por esta época, en el viejo cine de mi pueblo, allá por los años 70, todos los domingos, ponían un "Spaghetti Western". En esas "pelis" del oeste, rodadas en Almería, Clint Eastwood, era el pistolero solitario, más rápido que el rayo, que revolver en mano, daba sopa con hondas a los malos, y ayudaba a unos pobres mejicanos a quitarse de encima a los malos, que nunca ganaban. En la película de España, en el 2009, no hay un pistolero, rápido, solitario y bebedor de whisky, que ponga coto a los malos. Aquí campan a sus anchas.
Hace pocos, muy pocos años, los malos, ganaban dinero a montones, con la especulación, con el ladrillo, con la macroeconomía. Nos dijeron a todos que tenía que haber moderación salarial, para que no se frenara el crecimiento de nuestro país. Los sindicatos, en un alarde de "responsabilidad", dejaron que los malos, una vez más se salieran con la suya. El pastel se lo repartieron ellos, con los políticos y con los sindicalistas. Pagaban sueldos de miseria, y hacían contratos basura, porque había que ser "responsable" y no frenar el crecimiento. En la época de las vacas gordas, los trabajadores, no ganábamos, porque con el euro y la especulación, los precios estaban por las nubes, y gracias a los fenomenales sindicatos y gobernantes que tenemos, los sueldos estaban por los suelos. En España, como en ningún otro país del mundo, la clase baja, es para los empresarios y los políticos, poco mas que basura. Puestos a copiar políticas de otros paises, podían haberlo hecho de Alemania, país en el que se ha llegado a un verdadero pacto por el empleo, entre sindicatos, empresarios y gobierno. Con reducciones horarias, haciéndose las empresas cargo del 70% de los salarios de esta gente y el estado del 30%. Todo mejor que mandarlos al paro, sin prestación social ninguna, con el culo al aire. Igualito que aquí. Ahora, en época de vacas flacas, los empresarios están echando a la gente a la calle. Los mismos que en la época buena pedían moderación salarial, sueltan ahora lastre. Están ganando los malos. Los malos ganan siempre. Para ellos no existe la responsabilidad de dejar a todo un país en la calle. Solo quieren ganar dinero, a costa de lo que sea, y como sea, aunque pasada la crisis el país quede convertido en un desierto. A ellos les da igual. Su patriotismo empieza y acaba en el euro. ¿Y que hacen los responsables públicos?. Nada. Un ejemplo, en la Comunidad de Madrid, están liberalizados los horarios comerciales. Se permite abrir 22 festivos al año. "Para fomentar el empleo", dijeron cuando pusieron en marcha esta medida. Los que se aprovecharon de esta liberalización, esta poniendo al personal de patitas en la calle, un día si, y otro también. ¿Creéis que el gobierno madrileño va a revocar la medida? Siguen ganando los malos. La pregunta es: ¿Donde esta Clint Eastwood?

miércoles, 17 de junio de 2009

That's incredible.

El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, ha justificado el crédito de 75 millones de euros al Real Madrid, preguntándose: "¿Por qué vamos a negar el crédito a una entidad que da espectáculo cada domingo?".............................(Cuenten hasta diez, por favor)....................................
Estoy pensando seriamente, montar un circo. Al principio será un circo pequeño, que contará con la colaboración de un perrillo amaestrado, ó una cabra. Poca cosa. También he adquirido una trompeta y un bombo en una tienda de segunda mano. En total, todo viene a costar unos 600 euros. Yo también pienso dar espectáculo, no solo los domingos, si no todos los días. Teniendo en cuenta que Caja Madrid es una entidad pública, sin ánimo de lucro, que nació para dar crédito a las clases más desfavorecidas, y fomentar con sus beneficios obras sociales (Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid), pues eso. Que mi espectáculo es más barato que el del Real Madrid. Ni el perrillo, ni la cabra van a costar lo que Cristiano Ronaldo.
Os habréis dado cuenta, que la subida de impuestos del gobierno solo nos traen ventajas. Por lo menos, esto es lo que nos ha dicho la ministra de economía, la señora Salgado. Según ella, la subida del tabaco y las gasolinas, supondrá un incremento del dinero recaudado por el gobierno vía impuestos. ¿Y que pasará si por causa de esta subida de impuestos se resiente el consumo?, le preguntaban los periodistas a Elena Salgado. Pues nada, que el medio ambiente y la salud de los que decidan dejar el tabaco, debido a estas medidas, saldrán ganando. Y se quedó tan pancha y tan ancha, la señora ministra.
La noche pasada, en sueños, se me aparecieron Quevedo, Cervantes y Larra. Se me quejaron amargamente de no haber nacido en esta época. Me dijeron que no era justo, que en su época, los personajes públicos, eran muy aburridos. "¡Que suerte tienes, bribón!", me espetaron; y desperté sobresaltado y envuelto en sudor, preguntándome si no me estaré volviendo loco. Para consolarme, me leo y me releo, una y otra vez, lo dicho por el señor Blesa y la señora Salgado. He llegado a la conclusión, de que España, es un inmenso manicomio.

domingo, 14 de junio de 2009

Mi zeñorito éh más Mejóh !!!!!

Hay una anécdota que a lo largo de los años, cuando se hacía la “mili”(servicio militar obligatorio), se repetía en cualquier “Región Militar” o Cuartel, el día de la “Jura” de Bandera.


La protagonizaban dos señoras que acudían a dicho evento para ver desfilar, en ese día tan “importante” para un recluta, a “su” niño o cativo, chiquillo, zagalico etc., según la expresión de cada región, ya que para eso eran la mamá y la tita del nuevo soldado o marinero.
En esta historia, contaba mi amigo Ginesín, que la tita del chico en cuestión, cuando observaba a su sobrino desfilar junto con los otros chicos de la Compañía, decía a la mamá del “nene”….” Hay que ver, que guapo y marcial va tu niño, parece que lleva desfilando toda su vida”, a lo que con gran emoción y alguna que otra lágrima en los ojos, respondía la mamá del niño…” Que quieres que te diga…….si además, es el único de los muchachos, que lleva bien el paso”. La cosa tenia un poquito de gracia y daba a entender como no podía ser de otra manera, la poquita objetividad de la mamá a la hora de ver el desfile.

También y en esta bendita tierra que me acoge, mi amigo Curro, me ha contado otra anécdota que en algunos pueblos de la llamada “Andalucía profunda”, solía repetirse en décadas anteriores y posteriores a la Guerra Civil española ( para algunos origen de la historia de España). En ella, dos colonos, braceros, obreros etc. , discutían sobre quien tenía mejor “señorito”.

La disputa, tras haber tomado algunos vinos al finalizar el largo y duro día de trabajo( de orto a ocaso), consistía en demostrar que el “señorito”( a veces señor o amo) de uno era más importante o mejor que el del otro.

Curioso y tan real como la vida misma. En “los santos inocentes”(Miguel Delibes), podemos leer o ver un buen ejemplo. El final de la anécdota, se resumía en una frase que el supuesto vencedor de la disputa, lanzaba en voz alta y contundente….” Mi señorito es máh mejó”. En esta historia, la risa brilla por su ausencia. Un verdadero drama, no comedia, donde dos personas , en la mayoria de los casos, eran explotadas por señores propietarios de latifundios y a la vez eran dueños del techo y suelo donde los colonos, obreros, braceros etc, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,sobrevivian.
Eran otros tiempos y no existían(por desgracia) los derechos que hoy día todo trabajador tiene conseguido.

Que pasa ahora?

Pues que las cosas son diferentes. Ahora, me informo en tiempo real y de fuentes de referencia solvente, tanto para la estadística como para el “caminar” del día a día de esta bendita tierra. Por supuesto, todo ha evolucionado en estos últimos años.
Andalucía es una Comunidad Autónoma y dentro de un Estado democrático que es España. Con unas garantías Constitucionales que los españoles nos hemos dado.

Dicho esto, resulta que hay motivos para más disputas, al menos es lo que se desprende de los informes de expertos en Economía , donde apuntan que el momento que atraviesa Andalucía, es quizás el peor de los últimos 30 años.

Los datos del tercer trimestre del año serán catastróficos: más de 4,6 millones de parados en España y más de un millón en Andalucía. Se ha hablado de la crisis de los valores, de la crisis financiera... pero no hay duda de que es una crisis de empleo que no entiende de etiquetas y pone contra las cuerdas a todos los colectivos profesionales.

El ejemplo que estos expertos han puesto es muy gráfico..”Si tuviéramos que asociar la crisis en España a un terremoto, Andalucía sería el epicentro.”. La recuperación pasará por la industria aeronáutica, que será una fuente brutal de empleo cuando se lance definitivamente. Se detectan movimientos reseñables en el campo de las energías renovables, y hay proyectos como el de la reindustrialización de la Bahía de Cádiz que deberían ayudar. La tasa de paro se acercará en la comunidad al 30% a cierre del año, y el número de desempleados oscilará entre 1,1 y 1,2 millones. Son cifras de vértigo.

En cuanto a datos de Inmigración, según los datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración, el paro entre los trabajadores inmigrantes aumentó en Andalucía un 96,91 por ciento en el mes de mayo en relación con el mismo mes de 2008, de forma que actualmente hay en la Comunidad un total de 56.028 desempleados extranjeros, que suponen el 11,3 por ciento del total de desempleados extranjeros en España, cifrados en 492.491 personas.

Actualmente, Andalucía sigue siendo la cuarta comunidad por cifra absoluta de trabajadores inmigrantes en paro, tras Cataluña (104.937), Madrid (86.606) y Comunidad Valenciana (71.190).

Asimismo, según los datos del Ministerio recogidos por Europa Press, en relación con el mismo trimestre (primero) del año anterior, en Andalucía la venta de viviendas descendió un 35,1 por ciento. Datos claros de cómo va uno de los indicadores importantes en la Economía Andaluza.

Tambien hubo elecciones al Parlamento Europeo.

Los datos facilitados por el Ministerio del Interior, da mayoria de votos al PSOE(Partido Socialista Obrero Español) en Andalucía, y es más, el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha asegurado el pasado día 8 de Junio, que esta comunidad "sigue siendo la fuerza que sostiene fuerte la opción electoral del PSOE" tras los resultados de los comicios al Parlamento Europeo del pasado domingo.

"El PSOE ha obtenido el 21 por ciento de sus apoyos en Andalucía en estas elecciones", ha apostillado Griñán en declaraciones a Canal Sur Radio recogidas por Efe.

Y que me cuenta Curro?

Pues que “estamos mejó que nadie”( esto si, con mucha guasa), los primeros ( Champions) en paro de autóctonos e inmigrantes y también en descenso de ventas de viviendas.... y somos cuartos( Champions también) en número de inmigrantes.

Además, ahora las disputas son, como dice mi amigo Curro, más violentas y viscerales, aunque con menos vino debido a la crisis( causada por Bush, Aznar , el P.P. y los curas).

Y yo le pregunto a Curro…” Si los obreros y desempleados están “caninos” como tu dices y así estaban antes y después de la guerra……..que es lo que ha cambiado ahora?

Y Curro, muy serio y mirándome a los ojos, me dice “ Niño, los señoritos!!”.

Pero , si antes , tambien habían señoritos”, le respondo.

Curro, toma un respirito y del “tirón”, como él diría, suelta….” Más señoritos, niño, los de antes, los de toda la vida, los de mil generaciones y los “otros”, los últimos, los de éstas tres décadas, que manejan el “Cortijo” pasando de tierras, caballos, vides, vacas etc. . Pero eso sí, son los que “trincan” el poder y la pasta y no hay c……para echarlos”.

Algo perplejo me he quedado e insisto ….” Entonces, cuales son las discusiones entre los “currantes” de hoy y de siempre?..

Pues niño, los del “señorito” ilustre y los del “señorito” gobernante, se dicen uno al otro….” Mi Zeñorito eh má mejó!!!!”.

sábado, 13 de junio de 2009

MAS CARA QUE UN VAGON DE MUÑECAS

El pasado mes de Mayo antes de las elecciones europeas, la Vicepresidenta de Hacienda la Sra.Salgado "decía que ya se atisbaban brotes verdes de recuperación".
Ahora que ya han pasado las elecciones esta jetas dice que:
" No se ven brotes verdes reales hasta el 2011"
Y que hasta ese año:
-no ve tasas de crecimiento.
- de creación de empleo.
-y además, no empezará a notarse una leve reducción de la tasa de paro.
Y que para 2.012, (casualmente el año de los comicios,es cuando el Ejecutivo prevé un crecimento del 2,7%.
Eso sí asegura que España no va a llegar a cinco millones de parados,"ni de lejos".
Dios nos coja confesados.
A no ser que los brotes verdes a los que se refería en Mayo fuesen las subidas de impuestos que han llevado a cabo.
En los tiempos del Oeste este personaje sería emplumada y expulsada de la ciudad, ahora en el siglo XXI puede cachondearse de todo un pueblo y no pasa nada.
Será verdad el dicho que dice "Que cada pueblo tiene los gobernantes que se merece"
mamuma


http://pensamientosdeunespanoldeapie.blogspot.com
mamuma

Cinismo e Hipocresía Socialista

El gobierno socialista de Zapatero decidió ayer subir los impuestos haciendo nuevamente gala del cinismo y la hipocresía que les han venido acompañando durante estos últimos cinco años.

La desvergüenza a la hora de mentir por parte de la Vicepresidenta del Gobierno es ya por todos conocida, la novedad es que ahora comparte su impúdica obscenidad con la Ministra de Economía. Empezando por la fecha del anuncio que ya de por sí demuestra malicia y terminando por las causas que motivan el aumento de la presión fiscal, las dos “miembras” del gobierno nos ofrecieron un nuevo episodio del cuento socialista.

¿Es casual elegir una fecha a mediados del mes de junio, puente festivo en varias Comunidades? ¿Qué es lo que hubiera sucedido en caso de anunciarlo antes de las elecciones? Pues lo que hubiera pasado es que se hubieran quedado por el camino muchos miles de votos y eso no interesa. Se enmascara la necesidad de recaudación por parte del Estado a favor de unas políticas de salud y una economía sostenible. La ministra Salgado vuelve a demostrar un complejo de paternalismo superlativo. La misma que quiso prohibir a los restaurantes de hamburguesas la venta de un determinado tamaño de carne, ahora nos dice de manera hipócrita que sube el impuesto del tabaco para proteger la salud de los españoles. Ni ella se cree sus propias mentiras.

Lo sustancial del asunto es que el Estado ha tenido que pedir un crédito de 17000 millones de euros para pagar las prestaciones por desempleo, que sufrimos la peor crisis económica de nuestra democracia y que tenemos el segundo mayor crecimiento de déficit del mundo; esto y no los brotes verdes es lo verdaderamente importante.

liberalismoonline@gmail.com

viernes, 5 de junio de 2009

Papá.....Qué es la clase Media?

Superado ya el famoso spot publicitario de televisión, donde un niño le preguntaba a su padre.." Papa, por qué somos del Atleti.?".........y el padre, se quedaba sin palabras, ahora son otras las preguntas que ese niño, algo más crecidito, seguro que formulará a su ancestro.

Para empezar, igual ya no son abonados del Atleti, y ese "recorte" ha sido uno de los tantos que esa família ha tenido que realizar por múltiples motivos: hipoteca, paro, ERE de la empresa etc.
Si bien, la imagen del spot publicitario, nos presentaba lo que hasta hace dos años considerábamos la "clase media", ahora las cosas son diferentes y además tienden, Ley de Murphy, a empeorar.......

Hoy en día y en un mundo globalizado, en el que hasta en el más mísero país siempre se puede encontrar a alguien con suficientes medios para darse un paseo espacial ( tiene tela la cosa), sólo la preeminencia de la clase media distingue los Estados llamados desarrollados del resto.

Los países dejan de ser pobres no por el puesto que ocupan sus millonarios en el ranking de los más ricos -de ser así, México o la India estarían a la cabeza del mundo dada la fortuna de sus potentados-, sino por la extensión de su clase media.

Pero parece que la clase media está en peligro o, al menos, en franca decadencia. Eso piensan muchos sociólogos, economistas, periodistas y, lo que es más grave, cada vez más estadísticos.Por lo tanto,es una especie económica y social en peligro de extinción.

La evolución

En los años 70 y 80, la clase media en España era mayoritaria. El 58% de la población estaba incluida en este rango. Inició su repunte en los 60: cada familia tenía un televisor y un Seat, pagaba un pisito y disfrutaba de vacaciones en la playa. Hoy, sin embargo, los hogares con ingresos superiores a 20.000 euros (tasa mínima anual estimada para la clase media) se han reducido notablemente (42,9%) aumentando, al contrario, los extremos: los más ricos y los más pobres. Desde 2000, la clase media ha perdido un millón de integrantes: 880.000 pasaron al bando más desfavorecido. Mientras, los milmillonarios se han triplicado.

Según Merril Lynch, pese a la crisis, el número de poseedores de más de un millón de euros ha aumentado en 2007 un 4%. Los expertos ven en este viraje, si no el fin, sí una merma importante de la clase media muy difícil de recuperar, al tiempo que se dibuja una pirámide social que tiene más semejanza con la de países en vías de desarrollo que con un panorama propio de economías avanzadas. A nadie le gusta reconocer su pertenencia a la clase baja, pero más de una cuarta parte de la población española se encuentra en ella y cerca del 20% vive en el umbral o en la absoluta pobreza. Entre ambas categorías suman la mitad de la población. El primer indicador que señala la pérdida del estatus de clase media es pasarlo mal a final de mes, una sensación muy extendida en el último año por la subida de las hipotecas y la precariedad salarial.

Algunos condicionantes

Los costes relacionados con la vivienda son uno de los elementos de amenaza más seria para el nivel de vida de las familias. En un año, la hipoteca media llegó a subir a casi 900 euros. Las cuotas de endeudamiento aún no se han manifestado plenamente, si bien, ya se ha acordado un alargamiento de los periodos de pago de las cuotas hipotecarias. Con todo, aún habiendo bajado el euribor, referente mayoritario para hipotecas, no se descarta que continuen las dificultades.

Asimismo, ha resultado muy significativa la inyección de rentas bajas de los más de cinco millones de extranjeros que han llegado a España en los últimos años. La mayoría rara vez cobra salarios considerados de clase media —entre 20.000 euros y 60.000 euros—. Al igual que los inmigrantes, los jóvenes, se han convertido en abanderados del mileurismo, sueldos que les alejan de la clase media de la que disfrutaron sus padres. Según el último informe de trabajo y pensiones de la Agencia Tributaria, 11 millones de trabajadores (el 59% de los asalariados) cobran 1.000 euros o menos.

Los síntomas

Sin coche
Según el Panel de Hogares de la Unión Europea (PHOGUE) la cuarta parte de las familias habría prescindido de la compra de un coche nuevo al no poder hacer frente a su pago.

El día 30
Más de un tercio de la población española tiene graves dificultades para llegar a final de mes. En Estados Unidos, el 62% de los encuestados dice que lo pasa mal al aproximarse esas fechas.

No pagan
O lo hacen tarde. En la última década se han incrementado los retrasos en pagos periódicos de las familias: el 27% en recibos, un 14% en alquiler o hipoteca y el 9% en compras aplazadas.

Dieta
Continuadamente, el 14% de la población española ha carecido de una alimentación equilibrada que incluya, con regularidad, la ingesta de carne, pescado, huevos o leche.

Con frío
Más del 10% de las viviendas no están acondicionadas con calefacción. Suelen ser hogares de personas mayores de 65 años, otro indicador de pobreza que no sigue una tónica correctiva.


Hacia el cambio de la "clase Media"?

El mileurismo, ha dejado de ser un terreno exclusivo para jóvenes universitarios recién licenciados que tienen que aceptar bajos salarios para hacerse con un currículo laboral. En los últimos años ha incorporado a obreros cualificados, parados de larga duración, inmigrantes, empleados, cuarentones expulsados del mercado laboral y hasta prejubilados. Se estima que en España pueden alcanzar en torno a los doce millones de personas.

Como los dinosaurios, esta "clase social de tenderos" -como la calificaban despectivamente los aristócratas de principios de siglo XX- aún domina la sociedad, pero la actual recesión puede ser el meteorito que la borre de la faz de la Tierra.

Siguiendo con la metáfora, el proceso no será instantáneo sino prolongado en el tiempo, pero inevitable. La nueva clase dominante que la sustituya bien pudieran ser los pujantes mileuristas, los que ganan mil euros al mes.

Ya Carpanta, mi héroe de los tebeos, hace décadas lo tenía muy claro con el pollo y las patatas, cuando explicaba a un amigo lo que era la estadística........" Juan, si tu te comes un plato de patatas y yo un pollo............estadísticamente, ambos hemos comido medio pollo con patatas".

Y yo le contesto a mi hijo, "pues no, hijo mio, eso no es la "Clase Media"...............la clase media son tantos que no están contados y que además ganan muy poco".

Se acabó la crisis

Para todos los incrédulos, que no creíais en la gestión del gobierno socialista, ya no tendréis mas remedio que pedir perdón al PSOE, y alabar su magnifica gestión. Ya que después de 4 millones de parados han creado 25.000 empleos, y si la progresión sigue esta seria la evolución para un futuro:
4.000.000 parados= 25.000 nuevos empleos
8.000.000 parados= 50.000 nuevos empleos
12.000.000 parados= 75.000 nuevos empleos
SUMA Y SIGUE…

martes, 2 de junio de 2009

La otra Champions, la del paro!!


Mientras el equipo se ZP y de millones de aficionados, el Barça, gana el triplete, Liga, Copa del Rey y Champions, su otro equipo, el del gobierno , gana otras "champions".........La de la destrucción de empleo en Europa!!

Sabido ya que nuestras Cajas de Ahorros, no son de Champions Ligue, como aseguró en su día el Sr. presidente del gobierno. De hecho, se esperan sorpresas cuando se den los verdaderos números y balances de las mismas. Además,con la alta morosidad y que el país(España), vá camino de los 5 millones de parados........siguen apareciendo datos que reflejan la realidad económica y social en nuestra querida España.


Ganamos la "liga" española


Nueve de cada diez demandantes de empleo durante 2008 fueron españoles( aquí ganamos), un 88% del total, según anuncia el Ministerio de Trabajo e Inmigración en una respuesta parlamentaria a la diputada 'popular' Concepción Bravo, a la que tuvo acceso Europa Press.

El Ejecutivo revela que un 73, 4% de estas personas llevaba menos de un año sin empleo, dato que el Ejecutivo achaca a que el paro de larga duración en España es uno de los más bajos de la Unión Europea.

Seis de cada diez demandantes, un 57, 9%, procedían del sector servicios.
El documento remitido por el Gobierno al Congreso se limita a esbozar un "perfil del demandante de desempleo", sin establecer cifras absolutas ni comparativas con otros ejercicios.


MAS DE LA MITAD SON MUJERES

Así, en cuanto a la distribución por sexos, el departamento que dirige Celestino Corbacho admite que la cifra es "algo mayor" entre las mujeres, que suponen un 52, 6% del total. Atendiendo a las franjas de edad, el grupo más significativo en porcentaje es el de los jóvenes entre 25 y 34 años, que supone el 27, 5% del total.

Según el nivel de empleo, las personas con estudios secundarios son las más numerosas en la estadística, alcanzando el 68, 6%, mientras que las personas que se consideran profesionalmente no cualificadas suman un 29, 4%.

Seguirá cayendo la economía

La economía española caerá un 2,6% de media en 2009 y un 1,3% en 2010, mientras que la recesión se extenderá al año 2011 si el Gobierno no lleva a cabo un amplio programa de reformas en el ámbito fiscal, financiero, laboral y educativo, según el consenso económico de PricewaterhouseCoopers (PwC).

Sin embargo, la gran mayoría de los economistas y empresarios que forman el consenso cree que la economía está atravesando la parte "más negativa" del ciclo en el primer semestre del año, de manera que los retrocesos del PIB será cada vez menos acusados en los próximos trimestres.

Aún así, seis de cada diez expertos asegura que la actividad caerá más de un 3% este año, mientras que las opiniones sobre el año 2011 están divididas entre los que vaticinan un "largo e inevitable" periodo de recesión y los que vinculan la vuelta al crecimiento a una eventual recuperación de las principales economías internacionales y a un acuerdo entre Gobierno y agentes sociales para llevar a cabo una "profunda reforma" del modelo económico actual.

La mayoría de los panelistas vislumbra una tendencia hacia la estabilización de la situación económico-financiera de las familias en el próximo semestre tras tocar fondo en la primera mitad de este año.

En concreto, el 57% prevé una situación similar de las familias dentro de seis meses y sólo un 34% anticipa una coyuntura todavía peor a lo largo del próximo semestre. Asimismo, los expertos han moderado su pesimismo sobre el consumo privado y la inversión en vivienda de las familias entre julio y diciembre, aunque las opiniones que prevén una disminución de ambos indicadores siguen siendo mayoritarias.

En cambio, han mejorado sus opiniones sobre la evolución de las exportaciones empresariales en 2009, ya que un 43% de los consultados cree que disminuirán las ventas al exterior, 17 puntos menos que hace tres meses, mientras que un 42% espera que permanezcan estables.

En cuanto a las reformas que habría que adoptar con cierta celeridad para propiciar una reactivación más vigorosa y sostenible de la economía, los empresarios y economistas destacan la necesidad de que el Gobierno aumente los estímulos fiscales a través de la reducción de las contribuciones a la Seguridad Social, la rebaja del Impuesto de Sociedades y el aumento del gasto público en infraestructuras.

Las mismas, que no se están llevando a cabo y el tiempo va pasando.

No se puede estar en Popa charlando con los marineros( campaña electoral permanente) y dejando el Puente de Gobierno y el timón al azar ( sin decisiones serias que demandan la situación). Ya no valen discursos victimistas y la guerra de "Irak" o la del abuelo(1936), es hora del dia a dia y mirando al horizonte.

Ojo con dejar el timón al azar, ya lo decía Albert Einstein, que no era un "indocumentado"........." El azar no existe, Dios no juega a los dados ".

Los tontos felices

Recién llegado de la Blogosfera Regresista.

Los felices sociatas acaban de lanzar este vídeo para que todos nos pongamos muy felices, porque, por fin, en este mes de mayo, el paro ha bajado algo:



¡Yuuupiiiii! ¡Qué feliz soy!