"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo" (Albert Einstein)

Colaboradores que participan activamente en este blog:

 Sol 
 R C E 
 Terly 
 Dave 
 Isra 
 Juan 
 Javi 
 GKCh 
 Fran 
 Robur 
 Mamuma 
 LARdT 
 Mike 

Zapatero - Rajoy - PSOE - PP - UPyD - Ciudadanos - Izquierda Hundida - PNV - Liberalismo - La Izquierda - La Derecha
Crisis... what crisis? - La Casa Irreal - La Casa Real - Los separabobos - Sindicatos - OJT - El rincón de los hipócritas
Humor - Historia - Ejército - Frases lapidarias - Encuestas - La España de nuestros días - El gran latrocinio
Ateos sin Fronteras - El rincón de los tontos - La Justicia sí que es ciega - Abortadas - Inmigración - Islam - Poemario
Hedukazion - Comunismo - Democracia - ONJetas - Juergas Armadas - El país de la censura - Terroristas sin Fronteras
Memoria histérica - Salud - Lacayismo - SGAE - Paro - Menestros - Nuevo Orden Mundial - Conspiraciones
Feminismo rabioso- Ecolojetas - Republicanos sin Fronteras - Masoncetes e Iluminaos - Constitución
Consultas a los colaboradores - Red Hispania - Premios - PREMIOS RED HISPANIA - TODOS LOS CONTENIDOS - (*)
Increíble pero cierto - Internacional - Internet - Impuestos - El Punching-Bag (Sección) - AYUDA
NORMAS DE RED HISPANIA - ¡Escribe tú también en la Red Hispania! - BLOGOSFERA DEL TRABAJO - Blogosfera Hispánica
Madrid - Galicia - Extremadura - Asturias - Canarias - Andalucía - Cantabria - Navarra - Vascongadas - Aragón - Valencia
Castilla La Mancha - Baleares - Cataluña

martes, 10 de marzo de 2009

¿Volverá la revolución cantonalista a España?

Echemos ahora una mirada al pasado.

La Wikipedia, en su artículo sobre la Primera República Española, nos recuerda la Sublevación Cantonalista en España:

"[...] Poco después, comienza la sublevación cantonalista con huelgas generales en toda España, soldados asesinando a oficiales, alcaldes linchados, y un centenar de muertos.

Los focos federales del país no estallaron en forma de Estados autónomos, sino en una constelación de cantones independientes. Los levantamientos se suceden por diversas localidades del Levante y Andalucía fundamentalmente. Los hubo de ámbito provincial como Valencia y Málaga, otros más localizados, como Alcoy, Cartagena, Sevilla, Cádiz, Almansa, Torrevieja, Castellón, Granada, Salamanca, Bailén, Andújar, Tarifa y Algeciras, y los hubo incluso como tan pequeños como el pueblo manchego de Camuñas y el murciano de Jumilla. Según se afirma éste último proclamó un manifiesto que se haría famoso:

La nación jumillana desea vivir en paz con todas las naciones vecinas y, sobre todo, con la nación murciana, su vecina; pero si la nación murciana, su vecina, se atreve a desconocer su autonomía y a traspasar sus fronteras, Jumilla se defenderá, como los héroes del Dos de Mayo, y triunfará en la demanda, resuelta completamente a llegar, en sus justísimos desquites, hasta Murcia, y a no dejar en Murcia piedra sobre piedra."

¿Volveremos alguna vez a una situación similar?

¿Se acabarán independizando los habitantes de La Moraleja porque se sientan marginados al pagar más impuestos que el resto de los españoles? Seguramente algún día alegarán que, por votación democrática, mayoritariamiente han elegido la independencia y que, por lo tanto, exigen su derecho de autodeterminación.

Por otra parte, en mi bloque de vecinos ya se ha votado y decidido democráticamente que nos queremos independizar de nuestro barrio, y por ende, de nuestro distrito, de nuestra comunidad y de España.

El problema ha surgido cuando un vecino ha votado en su casa y ha decidido, también democráticamente, y esta vez por unanimidad, independizarse de nosotros.


Publicado previamente en: El Filóloco, Mi Querida España y Los Separabobos


2 comentarios:

  1. Teóricamente para un liberal el principio de libre secesión democrática es perfectamente legítimo, claro que su aplicación práctica y lo que es más, sus consecuencias reales hacen que este principio sea de ejecución imposible. Ello sin citar el famoso caselaw State of Texas v. White que negó la viabilidad del principio de libre secesión en una nación federal como la República de los Estados Unidos.

    ResponderEliminar
  2. Sin duda, es muy dificil establecer un límite para la autodeterminación

    ResponderEliminar