"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo" (Albert Einstein)

Colaboradores que participan activamente en este blog:

 Sol 
 R C E 
 Terly 
 Dave 
 Isra 
 Juan 
 Javi 
 GKCh 
 Fran 
 Robur 
 Mamuma 
 LARdT 
 Mike 

Zapatero - Rajoy - PSOE - PP - UPyD - Ciudadanos - Izquierda Hundida - PNV - Liberalismo - La Izquierda - La Derecha
Crisis... what crisis? - La Casa Irreal - La Casa Real - Los separabobos - Sindicatos - OJT - El rincón de los hipócritas
Humor - Historia - Ejército - Frases lapidarias - Encuestas - La España de nuestros días - El gran latrocinio
Ateos sin Fronteras - El rincón de los tontos - La Justicia sí que es ciega - Abortadas - Inmigración - Islam - Poemario
Hedukazion - Comunismo - Democracia - ONJetas - Juergas Armadas - El país de la censura - Terroristas sin Fronteras
Memoria histérica - Salud - Lacayismo - SGAE - Paro - Menestros - Nuevo Orden Mundial - Conspiraciones
Feminismo rabioso- Ecolojetas - Republicanos sin Fronteras - Masoncetes e Iluminaos - Constitución
Consultas a los colaboradores - Red Hispania - Premios - PREMIOS RED HISPANIA - TODOS LOS CONTENIDOS - (*)
Increíble pero cierto - Internacional - Internet - Impuestos - El Punching-Bag (Sección) - AYUDA
NORMAS DE RED HISPANIA - ¡Escribe tú también en la Red Hispania! - BLOGOSFERA DEL TRABAJO - Blogosfera Hispánica
Madrid - Galicia - Extremadura - Asturias - Canarias - Andalucía - Cantabria - Navarra - Vascongadas - Aragón - Valencia
Castilla La Mancha - Baleares - Cataluña

jueves, 12 de marzo de 2009

El que paga, manda

A ver si dejamos las cosas claras:

Como todos sabemos, el jefe debe pagar el sueldo de todo aquel empleado que tenga: a cambio de los servicios que le presta éste, aquél le remunera periódicamente con una cantidad de dinero.

Los ciudadanos, a través de nuestros impuestos, pagamos regularmente el sueldo de todas aquellas personas que componen el estamento público: el Gobierno, los diputados y senadores, los médicos de la Seguridad Social, los jueces, los fiscales, el personal militar, la policía y cualquier otro funcionario de mayor o menor rango.

Son, en definitiva, nuestros empleados: nosotros pagamos, ellos nos dan un servicio.

Por lo tanto, como jefes, debemos exigirles continuamente.

Cuando todo falla día tras día, cuando la Justicia mantiene retrasos inconmensurables, cuando la Seguridad Social ofrece una calidad de servicio de posguerra, con listas de espera inabarcables, cuando la delincuencia campa a sus anchas por las calles, cuando los nacionalistas paletonazis amenazan con autorreferenda de autodeterminación y ninguna institución pública mueve un dedo (Gobierno, monarquía, ejército...)...

¿Es lícito seguir pagándoles el sueldo? ¿Es nuestra obligación pagar por un servicio que no nos dan, o, por lo menos, que no nos dan correctamente?

Que no digan luego, como ha dicho algún zopenco del PSOE que la culpa de los atrasos judiciales la tuvo Franco, porque ya han tenido tiempo, en 30 años de esta aciaga Constitución disgregadora y de impuestos ciudadanos, de arreglar la situación.

Nosotros pagamos, nosotros exigimos.

Sólo hay dos sistemas en los que alguien paga una cantidad periódicamente para el mantenimiento de un grupo de personas:

Uno se llama jefatura.

Otro se llama mafia.



Publicado previamente en: El Filóloco y Mi Querida España


No hay comentarios:

Publicar un comentario