De esos datos, los expertos los utilizan para varios fines como los de índole comercial.
A otros, como yo, nos interesa para encontrar explicaciones a las conductas ante ciertos sucesos o eventos. Por ello, hoy quiero ahondar en mi sorpresa ante un hecho real y que por “desgracia” nos retrata a los habitantes de la “vieja” piel de toro………….España!.
Un grupo de conocidos míos y que se dedican a ello, este pasado sábado día 20, se lanzaron a las calles de tres capitales de provincia de más de 200.000 habitantes y a la vez, separadas una de otra más de 400 kilómetros, para sondear la opinión sobre unas preguntas y a personas que residen en diferentes regiones. Así, se procuraba eliminar posibles "vicios" de costumbres regionales. Los resultados a modo de resumen son estos:
1)A la pregunta de que nos podían comentar de D. Vicente Ferrer o de Belén Esteban.

2)Ahora viene lo peor; cuando pedimos que nos hablen que conocen de D. Vicente Ferrer, ya que de la otra chica lo sabían todo. Las respuestas fueron así…
De ese 30% que afirmaban haber oído hablar de D. Vicente Ferrer…
Un 20% dijo , que fue un santo valenciano de hace mucho tiempo.
Un 25% , les sonaba como fraile que predicaba con los indios americanos……………….casi!!!
Sólo un 25%, conocía de su obra en La India y que se ocupaba de los más pobres.
El otro 30 %, sólo les sonaba de algún programa de televisión, o de una maratón para conseguir dinero para los niños. Incluso, lo confundían con el Padre Ángel y su obra.
Conclusiones:

Los médicos de familia y los endocrinos vienen a decir algo parecido a “ somos lo que comemos”. Con ello, nos previenen a que no abusemos de ciertos alimentos, ya que nos puede hacer daño y con ello enfermar. Si comemos sano, viviremos mejor.
Y que pasa con la tele?, pues que se la “repamplimpla” a los “doctores” de cabecera, como son, los políticos que dirigen a través de leyes, la buena salud del consumidor de televisión. Por lo tanto y como el movimiento se demuestra andando, que hagan algo!!
Si se come telebasura, digerimos lo que tragamos y esto repercute en la forma de hablar, expresarnos, convivir y conocimiento. Repito, CONOCIMIENTO.
Durante décadas hemos criticado el Futbol y Los Toros del Movimiento franquista!!. Y esto?, Como le llamamos?.
Hay toros( de pago), futbol ( mixto), telebasuras(grátis), teledespellejos(gratis) etc. etc.
Demasiados Movimientos. De quienes son estos, como les llamamos ahora al padre de estos movimientos………
Los de la vergüenza?
A mi, me la dá. Manda Carayo, diría Xuxo. Quien me lo lo iba a decir!
Belen Esteban…………….más conocida que D. Vicente Ferrer ¡!!!!
Que Dios lo tenga en su gloria. Y que a nosotros, nos cojan confesados!!
No hay que asustarse: nuestros universitarios no fueron capaces de dar el nombre de tres víctimas del terrorismo, y les 'sonaba de algo' Miguel Angel Blanco, claro que había alguno que creía que era un futbolista.
ResponderEliminarY luego está que sale más gente a la calle para manifestarse a favor de un equipo de fútbol que para reivindicar cualquier causa social.
Somos lo que comemos, efectivamente.
Me gustaría un matiz a tu reflexión, la cual, por otra parte suscribo: a los políticos no le refanfinfla, le importa muchísimo que ésto siga así, son los causantes y/o colaboradores necesarios para que la incultura y la vanalidad sean generalizadas. A personas más incultas, más manipulables, más engañables, más comprables. Saludos
ResponderEliminar