
UGT quiere una semana laboral de cuatro días
"Tenemos que lograr la conciliación de la vida laboral y familiar". "Entre los países más desarrollados de la UE, España es el que más trabaja y el más improductivo".
No para de sonar el teléfono en su despacho, mientras Cándido Méndez (Badajoz, 1952) habla con EXPANSIÓN. La próxima semana será reelegido secretario general de UGT para gestionar un quinto mandato y diecinueve años al frente del sindicato. Un acontecimiento que debe hacer compatible, o precisamente por ello, con las respuestas que la sociedad demanda de UGT como una de las principales organizaciones involucradas en el diálogo social.
-¿Cuántas veces, y quién les ha pedido a CCOO y UGT que convoquen una huelga general por la recesión?
No para de sonar el teléfono en su despacho, mientras Cándido Méndez (Badajoz, 1952) habla con EXPANSIÓN. La próxima semana será reelegido secretario general de UGT para gestionar un quinto mandato y diecinueve años al frente del sindicato. Un acontecimiento que debe hacer compatible, o precisamente por ello, con las respuestas que la sociedad demanda de UGT como una de las principales organizaciones involucradas en el diálogo social.
-¿Cuántas veces, y quién les ha pedido a CCOO y UGT que convoquen una huelga general por la recesión?
-Se está produciendo una situación insólita como es el hecho de que haya una serie de medios de comunicación y de grupos de opinión muy potentes que pretenden empujar a las organizaciones sindicales hacia la movilización. Y estos sectores son los mismos que, por motivos políticos y partidarios, defienden choques económicos traumáticos contra los derechos de los trabajadores, como la rebaja del despido.
No vamos a ir por ahí. Siempre hemos convocado las huelgas generales contra agresiones concretas a los derechos de los trabajadores, como le ocurrió a los gobiernos de Felipe González [1982-1996] con tres huelgas generales, y al PP, en 2002, con el decretazo para recortar la protección por desempleo.
No vamos a ir por ahí. Siempre hemos convocado las huelgas generales contra agresiones concretas a los derechos de los trabajadores, como le ocurrió a los gobiernos de Felipe González [1982-1996] con tres huelgas generales, y al PP, en 2002, con el decretazo para recortar la protección por desempleo.
Yo pensaba que la semana laboral de 4 días consistía en cobrar a la empresa 4/5 del salario de la semana de 5, para contribuir a la solución de la crisis, pero no parece que sea éso lo que pide don Cándido. Por lo que parece, se trata de currar menos para tener más tiempo de holganza.
Según dice, España es el país que más trabaja y el más improductivo. Parece que estuviera acusando a los trabajadores de ineficaces. Si la eficacia la miden dividiendo lo producido por las horas empleadas, reduciendo el divisor (las horas) se consigue un resultado superior; tal vez sea ésto lo que pretende don Cándido, a menos horas, mejor producción. Por ejemplo:
Producción actual, 100 trajes en 40 horas (rendimiento 2,5)
Producción prevista, 100 trajes en 32 horas (rendimiento 3,125)
Lo que se le escapa es que, al reducir las horas se producirá menos, con lo que también disminuye el dividendo, dando como resultado la misma eficacia que con la pauta anterior, o peor, al aplicar los costes fijos de producción. La cosa está muy clara con esta sencilla regla de tres:
si trabajando 40 horas hacemos 100 trajes (rendimiento 2,5)
en 32 horas haremos 80 trajes (32x100/40) (rendimiento 2,5)
Me temo que, si se creen sus cálculos, pronto pedirán la semana de 3 días, luego la de 2, etc. hasta llegar a la semana de trabajo Cero, con la fábrica trabajando sola, ¡una maravilla!
Dice que no convocan huelgas generales si no hay agresiones a los derechos de los trabajadores. Se ve que no se ha enterado de los 4 millones de personas que están siendo agredidas a base de bien. Tal vez los parados no cuentan por no poder votar a los sindicatos.
Menos complacencia con los que mandan y alguna clase de matemáticas, por favor. Y menos cariño para ZP, aunque lo pida tan piadosamente.
La mayor agresión al trabajador es que pierda su puesto de trabajo.
ResponderEliminarTururú,y que le quiten de la nomina,y de hacienda,para mantener estos gandules,y que encima le tengas que pagar la cuota y el porcentaje del abogado?
ResponderEliminar