Pues si, se ha subscrito un convenio para que nos podamos dirigir al Tribunal de Justicia de la EU en catalán, valenciano, gallego o vasco. Los niños no pueden estudiar en lengua que quieran, los médicos de baleares han de saber mallorquín..., pero eso si, las lenguas autonómicas si que se deben de poder usar en cualquier lado.
Y para el que le surja la duda, el gasto que supone en traducciones va a ser pagado por el estado español.
Mejor se podía dedicar ese dinero a cosas más útiles.
ResponderEliminarVamos en España al revés que todo el mundo. Mientras los demás países se encaminan a la globalización, nosotros volvemos a la tribu y a la aldea. Penoso.