"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo" (Albert Einstein)

Colaboradores que participan activamente en este blog:

 Sol 
 R C E 
 Terly 
 Dave 
 Isra 
 Juan 
 Javi 
 GKCh 
 Fran 
 Robur 
 Mamuma 
 LARdT 
 Mike 

Zapatero - Rajoy - PSOE - PP - UPyD - Ciudadanos - Izquierda Hundida - PNV - Liberalismo - La Izquierda - La Derecha
Crisis... what crisis? - La Casa Irreal - La Casa Real - Los separabobos - Sindicatos - OJT - El rincón de los hipócritas
Humor - Historia - Ejército - Frases lapidarias - Encuestas - La España de nuestros días - El gran latrocinio
Ateos sin Fronteras - El rincón de los tontos - La Justicia sí que es ciega - Abortadas - Inmigración - Islam - Poemario
Hedukazion - Comunismo - Democracia - ONJetas - Juergas Armadas - El país de la censura - Terroristas sin Fronteras
Memoria histérica - Salud - Lacayismo - SGAE - Paro - Menestros - Nuevo Orden Mundial - Conspiraciones
Feminismo rabioso- Ecolojetas - Republicanos sin Fronteras - Masoncetes e Iluminaos - Constitución
Consultas a los colaboradores - Red Hispania - Premios - PREMIOS RED HISPANIA - TODOS LOS CONTENIDOS - (*)
Increíble pero cierto - Internacional - Internet - Impuestos - El Punching-Bag (Sección) - AYUDA
NORMAS DE RED HISPANIA - ¡Escribe tú también en la Red Hispania! - BLOGOSFERA DEL TRABAJO - Blogosfera Hispánica
Madrid - Galicia - Extremadura - Asturias - Canarias - Andalucía - Cantabria - Navarra - Vascongadas - Aragón - Valencia
Castilla La Mancha - Baleares - Cataluña

miércoles, 1 de julio de 2009

La verdad sobre la Diada, gesta española


El día 11 de septiembre, en Cataluña se celebra la Diada, la cual desde hace algunos años es una fiesta nacional catalana, en la cual se hace una ofrenda floral a Rafael de Casanova. En este artículo pondré los puntos sobre las íes para decir que la Diada es una gesta nacional española.

En España, en 1714, estamos es plena guerra de sucesión. El último Austria, Carlos II ha muerto sin descendencia y los principales candidatos extranjeros son: Felipe de Anjou (futuro Felipe V) y Carlos de Habsburgo.

Debido a ésto, los territorios españoles se posicionan: catalanes, valencianos, baleares y aragoneses se alían con Carlos, el cual promete respetar sus fueros. Mientras que los castellanos, navarros y vizcaínos se decantan por Felipe.

La guerra se desarrolla y se decanta a favor del pretendiente Borbón, el último toque de gracia a los carlistas será la toma de Barcelona, la cual es tomada de forma aplastante.

Para entender este episodio hay que aclarar un par de cosas, las cuales actualmente están tergiversadas por los nacionalistas independentistas:

-Esa guerra fue mayormente el reparto del pastel español (el imperio más grande de la tierra) entre las potencias europeas que lo ambicionaban, como sabemos ganó el pretendiente francés.

-En dicha guerra se produjo un gran cambio socioeconómico en el que aparecen innumerables conflictos de intereses, no puede entenderse como luchas de clases sociales, sino que en cada sitio presentan causas distintas.

¿Por qué entonces los catalanes defendieron tanto a Carlos? ¿Fue por ganas de independencia? ¿De un gran nacionalismo?, pues no, lo explicaremos:

España estaba soliviantada por los cambios sociales, en Cataluña además, se guardaba mal recuerdo de las guerras con los franceses (pérdidas del Rosellón y Cerdaña), que mayormente se desarrollaron en Cataluña, por eso a la mayoría de los catalanes les resultaba intolerable el reinado de un francés. Cataluña apoyó al archiduque Carlos como rey, porque para ellos representaba verdaderamente la tradición nacional española, en incluso lo siguieron defendiendo cuando ya Carlos, recién proclamado emperador de Austria, se había se desinteresado por completo de la corona española. Un paisaje muy diferente al que ven los nacionalistas catalanes.

Para desarmar a los nacionalistas que dicen que uno de los resistentes barceloneses, Casanova, fue un nacionalista redomado simplemente escribiré un bando de gran importancia histórica que él publicó en el momento antes de la rendición barcelonesa:

"Se confía en que todos, como verdaderos hijos de la patria, amantes de la libertad, acudirán a los lugares señalados con el fin de derramar gloriosamente su sangre y su vida por el rey, por su honor, por la patria y por la libertad de toda ESPAÑA "

4 comentarios:

  1. Muy interesante, lo malo es que eso no interesa divulgarlo,es mas facil creer las mentiras institucionalizadas por la generalidad.
    Yo siempre he dicho que si no modificamos la enseñanza, cada curso se fabrica una nueva generación de independentistas incultos, adoctrinados por libros de texto manipulados, esto ocurre prácticamente en todo el territorio español.
    ¿Te imaginas que hicieran una película con lo que tu relatas en España? no lo verán tus ojos ni los míos.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tu comentario, Pedro, es para mi un honor que un blogero como tú me escriba en los artículos.

    La verdad es que sí, hay que empezar por modificar la Educación. Si los artistas subvencionetas hicieran películas de la Historia de España (con la de historias que tienen para hacer) otro gallo cantaría.

    ResponderEliminar
  3. Artículo muy bueno, hay que desmontar todo el entramado de mentiras del nacionalismo separatista, porque de tanto repetir las mentiras van transformando la Historia. Ciertamente el nacinalismo secesionista es relativamente reciente en España y por lo tanto tiene unas bases que son casi siempre mentiras o interpretando los hechos a su interés.

    (Fe de erratas por si hay algún posible despistado, el último rey de la dinastía de los Austrias fue Carlos II "El Hechizado". Carlos III fue un poco posterior, ya de la dinastía borbónica)

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias por el comentario Álvaro, Saludos ;D

    ResponderEliminar