No me extraña, que en el País Vasco, Cataluña, Galicia, y cada vez en más zonas de España, se reniegue de todo lo español, y se eche cada vez más la gente, en los brazos del provincianismo excluyente. Esto lo digo, porque ayer, navegando por internet, topé con una página, kondaira.net, la cual nos intenta ilustrar sobre la historia de la nación vasca. Yo, había escuchado muchas leyendas, sobre la enseñanza de la historia en el País Vasco, sobre su tergiversación, sobre su manipulación, pero nunca lo había visto con mis propios ojos. Meteos en la página, y asombraos, como me he asombrado yo.
Podreis leer reseñas históricas, como por ejemplo, que en la época visigótica, en el noreste de la cornisa cantábrica y el suroeste de la actual Francia, existía un Gran Ducado de Vasconia, independiente de los godos. Ó por ejemplo, que en el siglo X de nuestra era, tras la invasión musulmana de la península, existía lo que ellos denominan el Reino de Pamplona-Nájera, que se extendía desde las actuales Navarra, País Vasco, norte de Aragón y La Rioja, hasta Galicia y el norte de Portugal. Ninguna reseña, al Reino de Asturias, a Pelayo, a Fruela, a Ramiro, a Alfonso el Magno, etc,etc. Y así, toda la página llena de disparates y falsedades. También podréis asistir a la conquista de América, y de medio mundo, llevada a cabo por los vascos. Irala, Legazpi, Elcano, Lope de Aguirre. Cortés, los hermanos Pizarro, Valdivia, Balboa, Orellana, Alvarado, Hernando de Soto, Ayolas, todos ellos extremeños, ó Ponce de León, Pedrarias Dávila, castellanos, ó los andaluces Pinzón y Cabeza de Vaca, ó el cántabro De La Cosa, no existieron nunca.
Entrad en Kondaira.net, y asombráos, porque estoy seguro, que eso es lo que se enseña a los niños en la Comunidad Autónoma Vasca. Entrad, y leerlo, porque al enemigo, hay que conocerlo bien, para saber como combatirlo. Combatirlo con la palabra y con la razón, por supuesto
viernes, 3 de julio de 2009
Hace falta imaginación.
Etiquetas:
Historia de España,
Los separabobos,
Pais Vasco,
Viriato pastor lusitano
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario