"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo" (Albert Einstein)

Colaboradores que participan activamente en este blog:

 Sol 
 R C E 
 Terly 
 Dave 
 Isra 
 Juan 
 Javi 
 GKCh 
 Fran 
 Robur 
 Mamuma 
 LARdT 
 Mike 

Zapatero - Rajoy - PSOE - PP - UPyD - Ciudadanos - Izquierda Hundida - PNV - Liberalismo - La Izquierda - La Derecha
Crisis... what crisis? - La Casa Irreal - La Casa Real - Los separabobos - Sindicatos - OJT - El rincón de los hipócritas
Humor - Historia - Ejército - Frases lapidarias - Encuestas - La España de nuestros días - El gran latrocinio
Ateos sin Fronteras - El rincón de los tontos - La Justicia sí que es ciega - Abortadas - Inmigración - Islam - Poemario
Hedukazion - Comunismo - Democracia - ONJetas - Juergas Armadas - El país de la censura - Terroristas sin Fronteras
Memoria histérica - Salud - Lacayismo - SGAE - Paro - Menestros - Nuevo Orden Mundial - Conspiraciones
Feminismo rabioso- Ecolojetas - Republicanos sin Fronteras - Masoncetes e Iluminaos - Constitución
Consultas a los colaboradores - Red Hispania - Premios - PREMIOS RED HISPANIA - TODOS LOS CONTENIDOS - (*)
Increíble pero cierto - Internacional - Internet - Impuestos - El Punching-Bag (Sección) - AYUDA
NORMAS DE RED HISPANIA - ¡Escribe tú también en la Red Hispania! - BLOGOSFERA DEL TRABAJO - Blogosfera Hispánica
Madrid - Galicia - Extremadura - Asturias - Canarias - Andalucía - Cantabria - Navarra - Vascongadas - Aragón - Valencia
Castilla La Mancha - Baleares - Cataluña

miércoles, 11 de marzo de 2009

A donde vamos

Tenemos 3,5 millones de parados y creciendo, casi 7 millones de pensionistas, 3 millones de funcionarios, no se sabe cuantos con pre-jubilaciones, se ignora el número de pensiones vitalicias... y sindicatos, militares, policias...etc ¿me olvido de algo? ¿cuantos curramos aún?...17 millones. 

No les basta con esta felonía donde se condena a más de un millón y medio de personas a no poder trabajar:
 
Bonificación de cuotas a la Seguridad Social La bonificación del 100 por 100 de las cuotas de la Seguridad Social por la contratación de personas desempleadas que cobren prestación permite convertir las políticas pasivas de empleo en políticas activas y favorece la contratación. 

http://www.la-moncloa.es/ConsejodeMinistros/Referencias/_2009/refc200... 

Y resulta que El 60% de los funcionarios se jubila antes de los 65 años sin ninguna penalización. Jubilarse antes de tiempo no es fácil en la Seguridad Social, pero resulta algo más que habitual en la función pública. Nada menos que el 58,7% de los funcionarios deja de trabajar antes de cumplir los 65 años, la edad legal de jubilación fijada para el sector privado. Pero lo que resulta todavía más significativo: el 32,4% de los funcionarios -es decir, uno de cada tres- lo hace mucho antes. Se jubila tras haber cumplido los 60 años. 

http://www.cotizalia.com/cache/2009/03/10/noticias_7_funcionarios_jub... 

No se vosotros pero tal y como las pintan ¿algo habrá que hacer? digo

No hay comentarios:

Publicar un comentario